Boletin Oficial de la Provincia de Jaén del 12/2/2003

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Jaén

Pág. 946

BOLETÍN

Cuarta.Plazo y forma de presentación de documentos.
Las instancias y documentos se presentarán en el Registro General de la Diputación Provincial de Jaén o en cualquiera de los Registros de los Organismos Autónomos dependientes de la misma, o por los medios previstos en el artículo 38.4, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, dentro del plazo de 20
días naturales, a contar desde el siguiente en que aparezca el extracto del anuncio de la convocatoria en el B.O.E., prorrogándose hasta el primer día hábil siguiente si el plazo terminase en un día inhábil. En el supuesto de presentación de instancias en Administración distinta, deberá comunicarse por telegrama al Área de Organización General y Gestión de Recursos de la Diputación Provincial de Jaén, en el plazo de 10 días naturales, desde que terminó el plazo de presentación de instancias.
Quinta.Derechos de examen.
Los/as aspirantes deberán ingresar la cuantía de 18.03 euros, en la cuenta número 2092.0010.19.1100000013 abierta a nombre de la Diputación Provincial de Jaén, en la Caja Provincial de Ahorros de Jaén.
Los derechos de examen serán devueltos, previa solicitud de los interesados/as, exclusivamente en los supuestos previstos en la Ordenanza Fiscal reguladora de las Tasas.
En el documento de ingreso se consignará el nombre del interesado/a y la denominación de la plaza a la que se opta.

OFICIAL

Núm. 35 / 12 de Febrero de 2003

A estos efectos no se computarán servicios que hubieran sido prestados simultáneamente con otros igualmente alegados y se reducirán proporcionalmente los prestados a tiempo parcial.
B Cursos y Seminarios, Congresos y Jornadas.
Siempre que se encuentren relacionados con las funciones a desarrollar y hayan sido organizados, bien por una Administración Pública o Universidad, bien por una Institución Pública o Privada en colaboración con la Administración Pública y Organizaciones Sindicales con representación en la Corporación Provincial.
Por la participación como asistente:
Hasta 14 horas o 2 días:

0,10 puntos
De 15 a 40 horas o de duración de 3 a 7 días:

0,15 puntos
De 41 a 70 horas o de duración de 8 a 12 días:

0,20 puntos
De 71 a 100 horas o de duración de 13 a 20 días:

0,25 puntos
De 101 a 199 horas o de duración de 21 a 40 días: 0,30 puntos De 200 horas en adelante o más de 40 días:

0,35 puntos
Por la participación como Director, Coordinador o Ponente:
Hasta 14 horas o 2 días:

0,50 puntos
De 15 a 40 horas o de duración de 3 a 7 días:

0,60 puntos
De 41 a 70 horas o de duración de 8 a 12 días:

0,80 puntos
De 71 a 100 horas o de duración de 13 a 20 días:

1,00 puntos
De 101 a 199 horas o de duración de 21 a 40 días: 2,00 puntos El justificante de haber efectuado el ingreso deberá acompañarse a la instancia.
Sexta.Lista de admitidos/as y excluidos/as.
Terminado el plazo de presentación de instancias, el Iltmo. Sr. Presidente dictará Resolución declarando aprobada la lista de admitidos/as y excluidos/as, en su caso. En dicha Resolución, que se publicará en BOLETÍN OFICIAL de la Provincia, se indicará el plazo de subsanación de los defectos de los requisitos de la convocatoria que por su naturaleza sean subsanables de los aspirantes excluidos de conformidad con lo previsto en los términos del artículo 71, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común.
La fecha de publicación de la indicada Resolución será determinante para el cómputo de los plazos a los efectos de las posibles impugnaciones o recursos sobre la misma.
Asimismo, el Iltmo. Sr. Presidente procederá al nombramiento del Tribunal que se hará público junto con la referida lista en el BOLETÍN
OFICIAL de la Provincia, a los efectos de abstención y recusación previstos en los artículos 28 y 29 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común.
Séptima.Procedimiento de selección de los/as aspirantes.
La selección constará de dos fases:
Una de concurso y otra de oposición.
La fase de concurso será previa a la de oposición.
Los puntos obtenidos en la fase de concurso se sumarán a la puntuación obtenida en la fase de oposición a los efectos de establecer los aspirantes seleccionados. Estos puntos no podrán ser aplicados para superar la fase de oposición.
1. Fase de concurso.
A Méritos profesionales.
Servicios prestados:
Por cada mes completo de servicios prestados en Administración Local como Ingeniero Industrial: 0,20 puntos.
Por cada mes completo de servicios prestados en otras Administraciones Públicas, como Ingeniero Industrial: 0,10 puntos.
Puntuación máxima por este apartado: 10 puntos.

De 200 horas en adelante o más de 40 días:

3,00 puntos
Los Cursos, Seminarios, Congresos o Jornadas y dirección, coordinación o ponencia en los que no se exprese duración alguna serán valorados con la puntuación mínima a que se refieren las anteriores escalas.
La participación en una misma actividad docente como Director o Coordinador y como Ponente en varias materias sólo será objeto de una única puntuación.
Puntuación total por este apartado: 3 puntos.
Justificación de los méritos alegados.
A Experiencia profesional.
Certificación expedida por la Administración correspondiente, en la que se acrediten los servicios prestados.
B Cursos, Seminarios, Congresos y Jornadas.
Para la acreditación de estos méritos habrá de aportarse certificación o diploma expedido por la entidad organizadora, cuando la organización hubiese estado a cargo de entidad privada en colaboración con las Administraciones Públicas, deberá constar expresamente tal condición.
2. Fase de oposición.
Consistirá en la realización de una prueba que constará de dos ejercicios, uno práctico y otro teórico.
A Ejercicio práctico:
Consistirá en la realización de un supuesto práctico de entre dos propuestos por el Tribunal y relacionados con las Materias Específicas del Programa y las funciones encomendadas a la plaza a la que se opta. El tiempo de duración será determinado por el Tribunal.
Este ejercicio será valorado hasta un máximo de 20 puntos.
B Ejercicio teórico:
Consistirá en la realización de una batería de preguntas tipo test sobre Materias Comunes del Programa, el tiempo de duración será determinado por el Tribunal. Este ejercicio será valorado hasta un máximo de 10 puntos.
Para superar la fase de oposición será preciso que los aspirantes obtengan una puntuación mínima de 15 puntos, sumadas las puntuaciones de ambos ejercicios, quedando eliminados del proceso selectivo, quienes no obtengan dicha puntuación.

Acerca de esta edición

Boletin Oficial de la Provincia de Jaén del 12/2/2003

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Jaén

PaísEspaña

Fecha12/02/2003

Nro. de páginas24

Nro. de ediciones5626

Primera edición02/01/2003

Ultima edición04/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Febrero 2003>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728