Boletín Oficial de la Provincia de Granada del 12/3/2024

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Granada

Página 4

n
Granada, martes, 12 de marzo de 2024

n
B.O.P. número 49

Por ende, las subvenciones previstas son las que motivan la creación del Plan Estratégico de Subvenciones, que se encuentra vinculado a iniciativas de varias áreas de intervención de la Diputación Provincial de Granada Servicios Sociales, Igualdad y Juventud, Cultura, Deportes o Cooperación Internacional al Desarrollo, enmarcadas, a su vez, en cuatro Delegaciones diferentes Bienestar Social, Igualdad y Familia; Centros Sociales, Mayores y Juventud; Cultura y Educación y, por último, Deportes e Instalaciones Deportivas.
En virtud del informe de la Técnica de Administración General que se acompaña, de acuerdo con la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones citada y las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación Provincial de Granada, PROPONGO.
Al Presidente y a la Junta de Gobierno que le asiste, que RESUELVA:
ÚNICO. Aprobación del Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2025, en virtud de lo estipulado en el artículo 8.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en la Resolución del Presidente de 9 de noviembre de 2023 por la que se regula el proceso de concertación local 2024-2025 y, por último, en las Bases de Ejecución Presupuestaria de la Diputación Provincial de Granada.
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DELEGACIÓN DE BIENESTAR
SOCIAL, IGUALDAD Y FAMILIA 2024-2025
La Junta de Gobierno aprueba inicialmente el 28/05/2019 la ordenanza reguladora de la cooperación local mediante Concertación de la Excma. Diputación provincial de Granada con las Entidades Locales, publicada definitivamente en el BOP nº 106 del 6 de junio de 2019. En su artículo 7 apartado primero, prevé que la Presidencia dictará una o varias resoluciones que vendrán a regular el proceso de concertación para un periodo determinado, en este caso, el 20242025 cuyo proceso fue aprobado mediante Resolución de 9 de noviembre de 2023.
En dicha Ordenanza reguladora del proceso concertación local, se regulan los procedimientos de colaboración con los Ayuntamientos y Entidades Locales Autónomas de la provincia de Granada para el ejercicio de políticas públicas.
Como complemento a esas actuaciones, se desarrolla la Estrategia Provincial de Subvenciones de esta Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Familia.
La Diputación de Granada incorpora en sus destinatarios las entidades con las que se articula la sociedad civil, como política provincial en el sentido de reforzar los valores de ciudadanos/as organizados, como elemento activo y protagonista de su futuro en el seno de una sociedad democrática y participativa. Contribuir con la sociedad civil implica la participación activa y democrática de las personas y Entidades en la sociedad a la que pertenecen.
De este modo, el Plan Estratégico de Subvenciones 2024-25, también se enmarca en las líneas estratégicas establecidas por dicha Ordenanza, por lo que, a su vez, está relacionado con los objetivos de esta Corporación reflejados en la Concertación Local. En este Convenio Marco de Concertación Local, la Diputación de Granada establece, junto con las Entidades Locales de la provincia, el desarrollo de las políticas locales.
Entre ellas, y como ámbito de actuación diferenciado y de competencia provincial, este Plan desarrolla las políticas dirigidas al apoyo y financiación de Proyectos a Entidades Sin Ánimo de Lucro, que se localizan en las Entidades Locales, dirigidos a diferentes sectores de población, y que tengan vinculación directa con las políticas llevadas a cabo desde las áreas competenciales de la Diputación.
Así, aunque el apoyo al Tercer Sector se materializa, en parte, a través de las actuaciones que correspondan con los Programas de Concertación Local de cada una de las áreas competenciales, también, éstas áreas pueden, justificadamente complementar esas actuaciones con iniciativas propias, por ejemplo, utilizando el mecanismo de las Subvenciones públicas.
En algunos casos, a través de la modalidad de subvenciones directas mediante Convenios específicos con Entidades Sin Ánimo de Lucro de interés público general y provincial, por ser complementarias y acordes a las políticas previstas por éstas áreas; y en otros casos, para el apoyo a proyectos de Entidades Sin Ánimo de Lucro, cuya actividad pudiera ser específica o puntual, se regulan Convocatorias públicas por concurrencia competitiva para que éstas puedan acceder en condiciones de igualdad efectiva a financiación de proyectos con fondos públicos, sin que pueda existir discriminación según donde se ubiquen estos proyectos en la Provincia de Granada.
Estas subvenciones previstas son las que motivan, por lo tanto, este Plan Estratégico de Subvenciones, vinculado a iniciativas de varias delegaciones y áreas de intervención de la Diputación de Granada, cuyos trámites de gestión se centralizan en la Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Familia, pero en coordinación con otras áreas de otras delegaciones: Centros Sociales, Juventud y Mayores; Cultura y Educación; Deportes e Instalaciones Deportivas.
Con el presente Plan Estratégico de Subvenciones se da cumplimiento a la obligación regulada en los arts. 8 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, Ley General de Subvenciones, y a los artículos 10 y siguientes del RD 887/2006 de 21
de julio, que aprueba el Reglamento de la citada Ley 38/2003, General de Subvenciones.
I. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS.
Un plan estratégico se concibe como un conjunto de actuaciones enmarcadas en un determinado ámbito competencial de la Corporación y configurado como un instrumento de planificación de las políticas que tengan por objeto el fomento de una actividad de utilidad pública o interés social o de promoción de una finalidad pública.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Granada del 12/3/2024

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Granada

PaísEspaña

Fecha12/03/2024

Nro. de páginas28

Nro. de ediciones5528

Primera edición01/06/2002

Ultima edición12/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Marzo 2024>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31