Boletín Oficial de la Provincia de Granada del 30/12/2019

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Granada

Página 4

n
Granada, lunes, 30 de diciembre de 2019

La solicitud de participación se presentará en el Registro General del Ayuntamiento de Albuñán, sito en Plaza Constitución, nº 1, de lunes a viernes de 9 a 14 horas, donde será debidamente registrada. Podrá remitirse también en la forma que determina el artículo 16
de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
En la instancia bastará que el aspirante manifieste que reúne las condiciones exigidas en la Base 2 de la presente convocatoria, referidas a la fecha de expiración del plazo señalado para la presentación de instancias, y que enumere los documentos que justifiquen los méritos a tener en cuenta de acuerdo con el baremo contenido en estas Bases.
3.2 Documentación.
La solicitud se presentará acompañada de una fotocopia compulsada del DNI y del Título académico exigido en la Base 2 o del documento oficial de solicitud del mismo.
Para la valoración de los méritos de la fase de concurso, los aspirantes acompañarán junto a la solicitud los documentos justificativos que estimen oportunos, siendo conveniente que adjunten, también, currículo vitae.
La Comisión de Selección tendrá en cuenta la coherencia de la documentación aportada con los méritos a valorar.
Para acreditar los servicios prestados en la Administración Pública deberá aportarse la correspondiente certificación expedida por el organismo competente, o fotocopia compulsada de los contratos de trabajo y de la vida laboral.
Para acreditar los servicios prestados en el sector privado deberán presentarse, en su caso, los contratos laborales correspondientes visados por el SAE. Asimismo se aportará informe de vida laboral detallado.
En el caso de servicios prestados por cuenta propia, deberá aportarse documentación acreditativa de alta en Actividades Económicas y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o Mutualidad correspondiente.
No se admitirá la presentación de documentos justificativos de méritos no alegados una vez finalizado el plazo máximo de presentación de solicitudes.
En cualquier momento del proceso, el Tribunal Calificador podrá solicitar a los candidatos que acrediten la veracidad de los méritos alegados.
La justificación documental relativa a méritos formativos consistirá en la aportación de documentos originales o debidamente compulsados por el Ayuntamiento de Albuñán.
La documentación anexa a la solicitud deberá ir grapada o encuadernada, ordenada y numerada según el orden en que se citan los requisitos exigidos y méritos valorables.
CUARTA.- SELECCIÓN.
4.1.- Primera fase: CONCURSO DE MÉRITOS
Expirado el plazo de presentación de instancias, la Comisión Seleccionadora se constituirá en el día que se determine por Decreto, y procederá a la valoración SIN
carácter eliminatorio de los méritos y servicios alegados por los aspirantes admitidos, conforme al siguiente baremo:

n
B.O.P. número 247

A Méritos Profesionales.- Máximo 4 puntos a.1 Por servicios prestados de igual contenido, 1,00
puntos por cada año completo, valorándose proporcionalmente las fracciones inferiores siempre que se trate de meses completos.
a.2 Por servicios prestados de similar contenido, 0,25
puntos por cada año completo, valorándose proporcionalmente las fracciones inferiores siempre que se trate de meses completos.
Se entenderá por servicios de igual contenido los prestados en un Ayuntamiento, con el mismo contenido funcional del puesto al que se opta; se entenderá por servicios de similar contenido los prestados en el sector público o privado en plaza o puesto con similar contenido funcional al del puesto a que se opta.
A estos efectos se reducirán proporcionalmente los servicios prestados a tiempo parcial. Sin embargo, en los casos establecidos en el artículo 56 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres régimen de excedencias, reducciones de jornada, permisos u otros beneficios con el fin de proteger la maternidad y facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, así como el permiso de paternidad, se computará en todo caso como jornada completa.
La puntuación máxima por méritos profesionales será de 4,00 puntos.
B Méritos formativos.- Máximo 2 puntos Se valorarán aquellos Cursos, seminarios, congresos y jornadas de formación y perfeccionamiento impartidos por Instituciones públicas u homologadas oficialmente para la impartición de actividades formativas, incluidas todas las acciones formativas realizadas al amparo de los Acuerdos de Formación Continua de las Administraciones Públicas, cuyo contenido tenga relación directa con las funciones a desarrollar en el puesto de trabajo. La puntuación máxima por este apartado B
será de 2,00 puntos.
Las actividades formativas cuyos documentos acreditativos no especifiquen su duración en horas lectivas, se puntuarán con 0,10 puntos.
b.1 Por la participación como asistente o alumno a cursos, seminarios, congresos o jornadas:
Hasta 14 horas de duración: 0,10 puntos De 15 a 40 horas: 0,20 puntos De 41 a 70 horas: 0,40 puntos De 71 a 100 horas: 0,50 puntos De 101 a 200 horas: 1 punto De 201 horas a 300 horas: 1,50 puntos.
De 301 horas en adelante: 2,00 puntos Cuando se acredite que los cursos respectivos han sido superados con aprovechamiento, la puntuación anterior se incrementará en 0,10 puntos.
b.2 Por la participación como Ponente, Director o Coordinador en cursos, seminarios, congresos o jornadas:
0,10 puntos por cada uno, hasta un máximo de 1 punto.
La participación en una misma actividad formativa como director o coordinador y como ponente o como ponente en varias materias será puntuada como una única participación.
Inmediatamente los aspirantes seleccionados serán llamados por orden de presentación de solicitudes, a

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Granada del 30/12/2019

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Granada

PaísEspaña

Fecha30/12/2019

Nro. de páginas65

Nro. de ediciones5520

Primera edición01/06/2002

Ultima edición31/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Diciembre 2019>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031