Boletín Oficial de la Provincia de Granada del 14/10/2019

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Granada

Página 14

n
Granada, lunes, 14 de octubre de 2019

OCTAVA. TEMARIOS COMUNES.
8.1. Se establece para todos los procesos selectivos regulados en estas bases generales el temario de las materias comunes, correspondientes a la fase de oposición, que se encuentra en el Anexo III, todo ello de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 896/1991, de 7
de junio, por el que se establecen las reglas básicas y programas mínimos a que deben ajustarse el procedimiento de selección.
NOVENA. CONVOCATORIA Y DESARROLLO DE
LAS PRUEBAS
9.1. FASE DE CONCURSO
Previamente a la fase de oposición, se realizará la fase de concurso que no tendrá carácter eliminatorio. El Tribunal valorará los méritos alegados y documentalmente justificados con arreglo al siguiente baremo:
a Cursos de formación y formación académica:
Por cursos de capacitación profesional, congresos, seminarios y jornadas organizados y/o impartidos por instituciones de carácter público o por centros autorizados y reconocidos y siempre que se encuentren relacionados con las funciones de la plaza objeto de la convocatoria y se acredite su duración, se puntuarán por cada hora con 0001 punto y hasta un máximo de 1 punto.
b Experiencia profesional:
Se puntuarán hasta un máximo de 3 puntos la experiencia profesional de los aspirantes relacionada con las funciones y tareas propias de la plaza objeto de selección:
- Con 0,5 puntos por cada año de servicios prestados en la Administración Local en una plaza de igual denominación que la convocada o de funciones similares a las descritas en la convocatoria.
- Con 0,25 puntos por cada año de servicios prestados en la Administración Autonómica, Estatal o Entidad Privada en una plaza de igual denominación que la convocada o de funciones iguales a las descritas en cada convocatoria.
Se valorarán proporcionalmente los servicios prestados por tiempo inferior a un año, así como los prestados a tiempo parcial.
A estos efectos se reducirán proporcionalmente los servicios prestados a tiempo parcial.
Sin embargo, en los casos establecidos en el artículo 56 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres régimen de excedencias, reducciones de jornada, permisos u otros beneficios con el fin de proteger la maternidad y la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, así como el permiso de paternidad, se computará en todo caso como jornada completa.
La relación laboral o administrativa se acreditará mediante la aportación de informe de vida laboral acompañado de copia de los contratos de trabajo o bien mediante certificado de servicios prestados.
9.2. FASE DE OPOSICIÓN
La oposición consistirá en la realización de dos pruebas obligatorias, conforme se detalla:
Primera prueba cuestionario tipo test.
Consistirá en contestar, en un tiempo máximo de 60
minutos a un cuestionario de preguntas con tres res-

n
B.O.P. número 196

puestas alternativas de las que sólo una de ellas será la correcta. Las preguntas versarán sobre el temario común según el anexo III de estas bases generales.
El cuestionario constará del siguiente número de preguntas dependiendo del grupo de titulación en el que estén incluidas las categorías correspondientes:
- Grupo A, Subgrupo A1: 50 preguntas, 60 minutos.
- Grupo A, Subgrupo A2: 40 preguntas, 50 minutos.
- Grupo C, Subgrupo C1: 30 preguntas, 40 minutos.
- Grupo C, Subgrupo C2: 20 preguntas, 30 minutos.
- Otras Agrupaciones Profesionales: 10 preguntas, 20 minutos.
La prueba tendrá carácter eliminatorio y se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para superarla obtener una puntuación mínima de 5 puntos. Cada pregunta correcta puntuará de forma proporcional al total de las preguntas en función del grupo al que pertenezcan, no se penalizará por cada respuesta incorrecta, no puntuándose las preguntas no contestadas.
Segunda prueba de carácter práctico Consistirá en contestar por escrito, en un tiempo máximo de 60 minutos, un supuesto práctico propuesto por el tribunal, relacionado con las funciones propias del puesto de trabajo y el temario específico publicado en las bases específicas.
La prueba tendrá carácter eliminatorio y se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para superarla obtener una puntuación mínima de 5 puntos.
Para las plazas comprendidas en los grupos de clasificación profesional C, subgrupo C-2 y Otras Agrupaciones Profesionales, correspondientes a Personal de Oficios, esta fase consistirá sólo en la realización de una prueba práctica, por lo que no deberán realizar el ejercicio teórico.
La calificación de la fase de oposición será la suma de los puntos obtenidos en la primera prueba cuestionario tipo test y segunda prueba de carácter práctico.
DÉCIMA. CALIFICACIÓN FINAL
La calificación final será la suma de los puntos obtenidos en la fase de oposición y la obtenida en la fase de concurso.
DECIMOPRIMERA. RELACIÓN DE APROBADOS Y
ACREDITACIÓN DE REQUISITOS EXIGIDOS
11.1. Una vez terminada la evaluación de los aspirantes y consideradas las reclamaciones presentadas, el Tribunal hará pública la relación de aprobados por orden de puntuación en la sede electrónica de este Ayuntamiento, en la web www.motril.es y en su caso, en el tablón de anuncios, para mayor difusión.
Posteriormente, vistas e informadas las alegaciones que en su caso se hubieran presentado, se elevará a la Alcaldía el acta del proceso selectivo para que se apruebe la constitución de la bolsa con el orden de prelación definitivo de aspirantes, que deberá publicar en la sede electrónica del Ayuntamiento, donde deberá permanecer actualizada.
Las personas candidatas, cuando sean requeridas para su contratación y/o nombramiento funcionario/a interino/a, aportarán ante el Ayuntamiento la siguiente documentación, además de la documentación exigidas en las Bases Generales y Específicas de cada convocatoria:

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Granada del 14/10/2019

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Granada

PaísEspaña

Fecha14/10/2019

Nro. de páginas17

Nro. de ediciones5522

Primera edición01/06/2002

Ultima edición04/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Octubre 2019>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031