Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas del 19/1/2024

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas

Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 9, viernes 19 de enero de 2024

con el agua es el objetivo principal, como en el caso de piscinas públicas, de ocio, parques acuáticos o spas.
ee Tipo 2. Piscinas que actúan como servicio suplementario al objetivo principal, como en el caso de piscinas de hoteles, alojamientos turísticos, camping o terapéuticas en centros sanitarios, entre otras.
tt. Plaza de aparcamiento: Espacio delimitado y adaptado, ya sea dispuesto en el interior de un aparcamiento o de forma aislada, accesible para un vehículo y destinado a su estacionamiento temporal.
uu. Porche: Espacio diáfano, adyacente a la fachada de un edificio y abierto perimetralmente, que presenta una cubierta estructural, con o sin apoyos, destinada a dar cobijo y resguardo a zonas exteriores de estancia o circulación.

791

aaa. Retroiluminado: Instalación para iluminar la parte posterior del rótulo, de forma indirecta o por proyección bbb. Rótulo: Soporte rígido realizado con materiales que aseguran su larga duración.
ccc. Signos recortados sin fondos: Actuación en la que el soporte del mensaje son letras, números o logotipos corpóreos sueltos, que pueden producir efectos de relieve.
ddd. Trastero: Recinto destinado a la guarda o almacenamiento de enseres.
eee. Toldo. Elemento extensible o enrollable con cubierta de material flexible anclado a fachada, muro o pérgola y vuelo sobre la vía pública sin apoyos en el suelo, para protección contra el sol o la lluvia.

vv. Publicidad: de conformidad con el artículo 2.1
de la ley General de Publicidad, es toda forma de comunicación realizada por una persona física o jurídica, pública o privada, en el ejercicio de una actividad, comercial, industrial, artesanal o profesional, con el fin de promover de forma directa o indirecta la contratación de bienes muebles o inmuebles, servicios, derechos y obligaciones.

fff. Unidad de explotación o de producción agropecuaria. Véase "Explotación agropecuaria".

ww. Publicidad exterior: la publicidad que es visible desde las vías y espacios públicos siendo susceptible de atraer la atención de los ciudadanos que en general, permanezcan o discurran por lugares o ámbitos de utilización común.

A tales efectos no se considera comunicación directa aquella que se realice a través de zonas comunes o espacios exteriores.

xx. Recinto: Espacio limitado por cerramientos, particiones o cualquier otro elemento separador.
yy. Recinto habitable: Recinto interior en el que se desarrollan actividades de estancia, reposo o trabajo con permanencia prolongada de personas y que requieren unas condiciones acústicas, térmicas y de salubridad adecuadas.
zz. Recinto no habitable: Recinto no destinado al uso permanente de personas, cuya ocupación, por ser ocasional o excepcional y por ser bajo el tiempo de estancia, sólo requiere unas condiciones de salubridad adecuadas.

ggg. Vinculación funcional: Relación que se establece entre dos o más recintos, espacios o dependencias que formando parte de un mismo local o perteneciendo a locales diferentes se comunican directamente y se destinan al mismo uso pormenorizado o actividad.

La vinculación funcional entre un espacio exterior y un local queda establecida cuando el primero, encontrándose perfectamente delimitado, se destina al servicio privativo y exclusivo del segundo y ambos se comunican directamente. A tales efectos no se considera comunicación directa aquella que se realice a través de zonas comunes hhh. Zonas comunes: Espacios y elementos de un edificio que, con independencia de su titularidad, sirven a dos o más locales diferentes y que por su configuración y funcionalidad son necesarios para asegurar la utilización de dichos locales y/o garantizar el adecuado acceso a los mismos.
Las zonas comunes pueden ser utilizadas por el público en general o exclusivamente por los usuarios

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas del 19/1/2024

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Las Palmas

PaísEspaña

Fecha19/01/2024

Nro. de páginas172

Nro. de ediciones2979

Primera edición01/01/2001

Ultima edición06/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Enero 2024>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031