Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 29/08/2014 - 3º Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 3º Sección (Sociedades - Personas Jurídicas)

6

Tercera Sección OLYMPUS X S.A.

Por Asamblea General Ordinaria del 04/02/2014 se designó para integrar el directorio como PRESIDENTE Guillermo Aníbal Jáuregui, DNI 10.905.672, como VICEPRESIDENTE Miriam Noemí Gianre, DNI 10.683.659; Y como DIRECTORES
SUPLENTES: Valentín Jáuregui, DNI 32.492.030, los tres primeros con domicilio real en Luis de Tejeda N 4669 del Cerro las Rosas y Guadalupe Jáuregui, DNI 30.470.328 con domicilio real en calle Nazaret N 3233, Casona del Parque Barrio Palermo Bajo, Casona Valladolid P.B F.
N 20958 - $ 73.AFINCOR BURSATIL S.A.
Se rectifica publicación del día 23 de Julio de 2014 -ARTICULO
OCTAVO. ADMINISTRACIÓN -REPRESENTACION cuya redacción correcta es la siguiente: La dirección y administración de la Sociedad estará a cargo de un directorio compuesto del número de miembros que fije la Asamblea de Accionistas, entre un mínimo de dos y máximo de siete electos por el término de:
tres 3 ejercicios, siendo reelegible. Por lo menos uno de sus miembros deberá reunir los requisitos de idoneidad fijados por el Mercado en el que actúe: Sus funciones deben ser remuneradas, con imputación a Gastos Generales o a utilidades liquidas y realizadas del ejercicio en que se devenguen, según lo resuelva la Asamblea en la medida que la misma disponga. La Asamblea podrá designar directores suplentes en igualo menor número que los titulares, y por el mismo plazo. En el caso, las vacantes que se produzcan en el Directorio se integrarán por los suplentes que la Asamblea haya designado, y en el orden de su elección.
Los directores, en su primera sesión, designarán entre ellos un.
Presidente y un Vice-Presidente; este último reemplazará al primero en caso de ausencia o impedimento. El Directorio sesionará con la presencia de la mayoría absoluta de los miembros presentes que lo componen, podrá funcionar con los miembros presentes o comunicados entre sí por otros medios de transmisión simultánea de imágenes, sonido y palabras, y resolverá por mayoría absoluta de votos presentes. El Presidente tendrá doble voto en caso de empate. Se labrarán actas de las reuniones que serán firmadas por todos los asistentes. Se transcribe ARTICULO DECIMO PRIMERO omitido en la publicación mencionada: La representación de la sociedad estará a cargo del Presidente o del Vicepresidente del Directorio, si hubiera sido designado, en forma individual e indistinta.
Cualquiera de ambos, en forma individual e indistinta, tendrá el uso de la firma social, en las escrituras y todos los documentos e instrumentos públicos y/o privados que emanen de la entidad.
El Directorio.
N 20945 - $ 345,60
Sibilla -ReineriSibilla Consulting & Sport Events S.A
Constitución Lugar y Fecha de Acta Constitutiva: Ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba, a treinta y un días del mes de Marzo de dos mil catorce. Lugar y Fecha de Acta Rectificativa: Ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba, a Trece días del mes de Junio de Dos Mil catorce. Socios: 1.- Ignacio Sibilla, argentino, DNI.:
28.208.819, nacido el 22/08/1980, soltero, abogado, con domicilio en Casa 4, Complejo Las Condes, Los Arboles, Valle Escondido, de la Ciudad de Córdoba, Provincia: de Córdoba, República Argentina; 2.- Fernando Jorge Sibilla, argentino, DNI.:
26.757.695, nacido el 14/12/1978, de estado civil casado, de profesión licenciado en comunicación y relaciones públicas, domiciliado en calle Benito Maule n 5, Río Ceballos, Provincia de Córdoba. Denominación: La Sociedad se denomina SibillaReineriSibilla Consulting & Sport Events S.A. Sede y Domicilio: La sociedad tendrá su domicilio legal dentro de la jurisdicción de la Provincia Córdoba, República Argentina; y su sede social en calle Pedro J. Frías n 489, tercer piso, oficina A, de la ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba. Plazo:La duración de la Sociedad se establece en noventa y nueve 99
años, contados desde la fecha de inscripción del presente en el Registro Público de Comercio. Dicho plazo podrá ser prorrogado por la Asamblea de Accionistas. Objeto Social:
Tendrá por objeto dedicarse por sí o a través de terceros o de manera asociada o colaborativa a terceros a través de cualquiera de las formas legalmente admitidas, a las actividades que a
BOLETÍN OFICIAL - AÑO CI - T OMO DXCV - Nº 144

CÓRDOBA, 29 de agosto de 2014

continuación se estipulan: 1 Servicios: Organización y prestación de servicios de organización de eventos deportivos, empresariales, sociales, de recreación, ocio, culturales;
incluyendo las actividades de alojamiento y hoteleria, prestación de servicios de comida, pudiendo al efecto alquilar, explotar, comprar o vender derechos, bienes y/o Cosas muebles e inmuebles, rodados, automotores y todo otro elemento, cosas y/o derechos necesarios para la organización y prestación de los servicios descriptos, 2 Asesoramiento/Consultaría: Prestar servicios de consultoria y/o asesoramiento en materia de organización de eventos; ya sea en el país o en el extranjero; 3
Comerciales: Importación y/o exportación, compraventa, representación, consignación de toda clase de elementos de indumentaria deportiva y sus accesorios, adornos y souvenirs, películas fotográficas y toda clase de accesorios y/o complementos. Asimismo, podrá intervenir en toda la cadena de comercialización de servicios de alojamiento, hotelería; sea como cómprador, vendedor, intermediario, comisionista, consignatario, agente de venta, representante, asesor, y a través de cualquier otra modalidad adecuada a los usos y costumbres del comercio Nacional e Internacional para esos servicios. Podrá explotar derechos conferidos mediante licencias, franquicias, convenios de explotación de imagen, marcas, distribuir, constituirse en agente y/o representante de productos y servicios; sea de empresas nacionales y/o extranjeras. 4
Financieras: Efectuar operaciones financieras legalmente admitidas y no comprendidas dentro de la Ley de Entidades Financieras, a efectos de la financiación de las operaciones y negocios que realice, pudiendo operar en mercados mobiliarios y de títulos valores en todo tipo de operaciones no prohibidas;
todas ellas con exclusión de toda actividad del art. 299 inc. 4 de la Ley 19550. Al efecto podrá ser tomador y dador de leasing, e intervenir, en cualquier grado y forma de participación, en contratos de fideicomisos de garantía.- 5 Inversión: Realizar inversiones o aportes de capital, ya sea en dinero o en especie en personas jurídicas, sean nacionales o extranjeras. Para la consecución de su objeto, podrá establecer cualquier forma asociativa con terceros, constituir uniones transitorias de empresas, joint ventures y cualquier otro tipo de emprendimientos legalmente aceptados.- 6 Fiduciarias: Ser designada Fiduciaria, fiduciante, fideicomisaria, beneficiaria a título propio o por cuenta de terceros y/o celebrar contratos de Fideicomiso como tal, en los términos de la Ley 24.441, Y
siempre y cuando se traten de fideicomisos privados, incluidos fideicomisos de garantía. 7 Inmobiliarias: La compra-venta de inmuebles urbanos y/o rurales, ya sea en el mismo estado o bien después de introducirles mejoras o modificaciones, tanto en unidades individuales como en edificios de propiedad horizontalLa locación -como locador o locatario-, la celebración de contratos de leasing -como dador o tomador-, permuta de propiedades inmuebles urbanas y/o rurales, urbanización, subdivisión de loteos, administración y/o operaciones de rentas inmobiliarias.Ejecución de proyectos, dirección, inspección y explotación de obras de ingeniería y/o arquitectura, industriales y/o civiles. La construcción de edificios y/o viviendas, ya sean individuales y/
o en propiedad horizontal, por sí o por administración delegada a terceros, tanto en el país como en el extranjero. A tales fines la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean prohibidos por las leyes o por este estatuto. 8 Agrícola-Ganadera: Podrá desarrolla la actividad agrícola ganadera través de todas las técnicas conocidas o a desarrollarse en el futuro, en tierras propias o, de terceros, ubicadas en todo el territorio Nacional o Internacional; como por ejemplo, y solo en términos enunciativos: la siembra, la pulverización terrestre y/o aérea, la fertilización de cultivos, el arrancado, desprendimiento del suelto y cosecha de todo tipo de cultivos, almacenamiento, secado y tratamiento de las semillas, la producción pecuaria de todo tipo o especie; entre otros, ganado vacuno, bovino, porcino, apícola, avícola de toda clase y pedigrí, y explotación tambera.
Capital: El capital social se fíja en la suma de Pesos CIEN MIL
$ 100.000,00 representado por cien mil 100.000 acciones ordinarias, nominativas, no endosables, de pesos uno $1 valor nominal cada una, con derecho a un 1 voto por acción. Las acciones que se emitan podrán ser ordinarias nominativas no endosables, escriturales o preferidas. Las acciones ordinarias confieren derecho a un 1 voto por acción. Las acciones preferidas tendrán derecho a un dividendo de pago preferente de carácter acumulativo o no, conforme a las condiciones de su emisión, también podrán fijárseles una participación adicional
en las ganancias y otorgarles o no derecho a voto, salvo lo dispuesto en los arts. 217 y 284 de la Ley 19.550. La Sociedad podrá emitir debentures, bonos, obligaciones negociables y cualquier otro tipo de titulos, o valores negociables autorizados legalmente. Los accionistas tendrán preferencia y derecho de acrecer en la suscripción de las nuevas emisiones de acciones en proporción a sus respectivas tenencias. Las acciones se suscriben conforme el siguiente detalle: 1.- Fernando Jorge Sibilla, argentino, DNI.: 26.757.695, suscribe cincuenta mil 50.000 acciones de pesos uno $ 1,00 valor nominal cada una, ordinarias, nominativas, no endosables, con derecho a un voto por acción, que importan la suma de pesos cincuenta mil $ 50.000,00; e integra en este acto el veinticinco por ciento 25% en dinero en efectivo, es decir, la suma de pesos doce mil quinientos $ 12.500,00, 2.- Ignacio Sibilla, argentino, DNI.:
28.208.819, suscribe cincuenta mil 50.000 acciones de pesos uno $ 1,00 valor nominal cada una, ordinarias, nominativas, no endosables, con derecho a un voto por acción, que importan la suma de pesos cincuenta mil $ 50.000,00; e integra en este acto el veinticinco por ciento 25% en dinero en efectivo, es decir, la suma de pesos doce mil quinientos $ 12.500,00. El saldo de capital será integrado por los socios, en efectivo, dentro de los dos años contados a partir de la inscripción de la sociedad en el Registro Público de Comercio. Administración: La dirección y administración de la sociedad estará a cargo de un Directorio compuesto con el número de miembros que fije la Asamblea Ordinaria entre un mínimo de uno 1 y un máximo de seis 6, elegibles por un plazo máximo de dos 2 ejercicios, reelegibles indefinidamente. En caso de que la Sociedad quedare comprendida en las disposiciones del Art. 299 de la ley 19.550, el Directorio tendrá un mínimo de tres 3 miembros. La Asamblea puede designar mayor, menor o igual número de suplentes por el mismo término, con el fin de llenar las vacantes que se produjeren. En caso de que el Directorio este compuesto por un solo miembro, éste será Presidente del Directorio. En caso de que el Directorio tenga más de un miembro titular, los Directores, en su primera reunión deberán designar un Presidente y un Vicepresidente, este último reemplaza al primero en la representación de la Sociedad, con iguales facultades, en caso de ausencia o impedimento de aquel. La asamblea fija la remuneración del Directorio de conformidad con el Art. 261 de la Ley 19.550.Designación de Autoridades: Se designa para integrar el primer directorio: DIRECTOR TITULAR Y
PRESIDENTE al Sr. Fernando Jorge Sibilla, DNI.: 26.757.695, quien constituye domicilio especial en calle Benito Maule n 5, Río Ceballos, Provincia de Córdoba, República Argentina;
DIRECTOR SUPLENTE al Sr. Ignacio Sibilla, DNI.:
28.208.819, quien constituye domicilio especial en Casa 4, Complejo Las Condes, Los Árboles, Valle Escondido, de la Ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba. Las autoridades declaran. bajo juramento no encontrarse comprendido en las inhabilidades, incompatibilidades Y prohibiciones de los arts.
264 de la Ley de Sociedades Comerciales N 19.550, como así también declaran que han cumplimentado con la garantía establecida por el art. 10 del Estatuto Social, depositando la suma de un mil pesos $ 1.000,00 en la caja chica de la Sociedad.
Representación legal y uso de la firma social: Estará a cargo del Presidente del Directorio, y en su caso de quien legalmente lo sustituya. Fiscalización: La Sociedad podrá prescindir de Sindicatura, caso en el cual los socios tendrán las facultades de fiscalización conforme lo establece el arto 55 de Ley 19.550. En caso de que opte por conformar un órgano de fiscalización, ello se hará a través de la Sindicatura, compuesta con el número de miembros titulares que fije la Asamblea Ordinaria entre un mínimo de uno 1 y un máximo de tres 3, elegibles por un plazo máximo de dos 2 ejercicios, debiendo elegirse igual número de miembros suplentes, por el mismo plazo. Los Síndicos deberán reunir las condiciones y tendrán las funciones, derechos y obligaciones establecidas por la Ley 19.550. La actuación de la Sindicatura se ajustará al reglamento que al efecto dicte la Asamblea. Si la Sociedad quedare comprendida en las disposiciones del Art. 299 de la Ley 19.550, la Fiscalización de la Sociedad estará a cargo de de una Comisión fiscalizadora, que estará a cargo de tres 3 síndicos titulares, elegidos por la Asamblea Ordinaria por el término de un 1 ejercicio; debiendo la Asamblea elegir igual número de suplentes y por el mismo término. La Comisión Fiscalizadora deberá llevar un libro de actas, y el funcionamiento de la misma deberá acogerse a todo lo reglamos bor la ley 19.550, en especial las disposiciones de los arts. 284, 290 Y 294. Mediante Acta Constitutiva de fecha

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 29/08/2014 - 3º Sección

TítuloBoletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 3º Sección (Sociedades - Personas Jurídicas)

PaísArgentina

Fecha29/08/2014

Nro. de páginas11

Nro. de ediciones3954

Primera edición01/02/2006

Ultima edición07/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Agosto 2014>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31