Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 25/07/2011 - 3º Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 3º Sección (Sociedades - Personas Jurídicas)

BOLETÍN OFICIAL

Córdoba, 25 de Julio de 2011
Comerciante, nacido el 3/10/61, domiciliado en Andrés Lamas 3337, todos argentinos, solteros y de la Ciudad y Pcia. de Córdoba.
Denominación: 2 GA S.A. Sede: Bv. San Juan 825, 7º C, Ciudad y Pcia de Córdoba. Capital:
$90.000 representado por 900 acciones ordinarias nominativas no endosables clase A de $100 vn c/
u, con derecho a 5 votos. Suscripción y 1er Directorio: Gastón Martín González suscribe 300 acciones, Presidente, Pablo Federico González 300 acciones, Director Suplente y Osvaldo Darío Abraham suscribe 300 acciones.
Prescinde de sindicatura. Duración: 99 años desde inscripción en RPC. Objeto: realizar por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros, en el país o en el extranjero, con las limitaciones de ley: A Fabricación, elaboración, fraccionamiento, distribución, consignación, comercialización, representación y concesión por mayor y menor de producción propia y/o de terceros de sustancias y productos alimenticios o sus componentes, perecederos o no, elaborados o semielaborados, listos para consumo en todas sus formas, B
Comercialización, distribución y fraccionamiento de lácteos, golosinas, bebidas, comestibles, hortalizas, frutas, verduras, productos y alimentos de frigorífico, agrícola-ganandero, C
Comercialización en servicios de lunch, catering, recepciones de eventos por cuenta propia y/o por medio de terceros y/o para terceros. D
Prestación de servicios efectuadas a través de bares, restaurantes, cantinas, salones de té, confiterías, salones para eventos o fiestas y en general servicios de refrigerio, comidas o bebidas en locales -propios o ajenos-, o fuera de ellos efectuadas exclusivamente en lugares de trabajo, dentro de organismos públicos o privados, para uso exclusivo del personal de planta o directorio, establecimientos sanitarios exentos o establecimientos de enseñanza oficiales o privados reconocidos por el estadopara uso exclusivo del personal, pacientes o acompañantes, o en su caso, para el alumnado.
Para ello podrá realizar las siguientes actividades:
a Comerciales: compra, venta, importación, exportación, representación, comisión, mandato, consignación, fraccionamiento y/o distribución de las materias primas, productos elaborados y semielaborados, subproductos y frutos relacionados con su objeto. b Transporte de carga: Contratar el servicio del mismo, en todas sus modalidades para desarrollo directo de su objeto. c Financieras: mediante el aporte de inversión de capitales a sociedades constituidas o a constituirse, otorgar prestamos o financiaciones -con fondos propiosa sociedades o particulares, realizar operaciones de crédito y financiaciones en general con cualquiera de las garantías previstas en la legislación vigente o sin ellas, negociación de títulos, acciones otros valores inmobiliarios. Quedan excluidas las operaciones comprendidas en la Ley de Entidades Financieras y/o toda otra que requiera el concurso público de capitales. A tales fines la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos permitidos por las leyes y el presente estatuto. Administración: directorio compuesto por el número de miembros titulares que fije la Asamblea Ordinaria, entre un mínimo de 1 y un máximo de 5 pudiendo designar igual, mayor o menor número de suplentes para llenar las vacantes que se produjeren en el orden de su elección. Todos por 3 ejercicios. Si prescinde de sindicatura la elección de Directores Suplentes será obligatoria. Representación y uso de firma social: a cargo del Presidente o Vicepresidente indistintamente. Si fuere unipersonal, a cargo del Presidente. Fiscalización: a cargo de 1 síndico titular y 1 síndico suplente con mandato por 3

ejercicios. Mientras la sociedad no esté incluida en art. 299 Ley 19.550, podrá prescindir de sindicatura, adquiriendo los socios derechos del art. 55 ley 19550. Cierre de ejercicio social: 31/
12 de c/año.N 16188 - $ 212.DISTRIBUCION INTELIGENTE
ARGENTINA S.R.L. RÍO CUARTO
CONSTITUCION DE SOCIEDAD
El Sr. Juez en lo Civil y Comercial de Ira.
Instancia y 3ra. Nominación de la ciudad de Río Cuarto, Dr. Rolando Oscar Guadagna, Secretaria a cargo del Dr. Martín Lorio, en autos:
Distribución Inteligente Argentina S.R.L Solicita Inscripción Contrato Social Expte.
Letra D - Nro. 05, comunica la constitución de la sociedad denominada Distribución Inteligente Argentina S.R.L. El día 2 de Febrero de 2011, siendo las socias: La Sra. Marta Susana Perna, argentina, DNI Nro. 5.725.744, nacida con fecha el 24 de Marzo de 1948, divorciada, de profesión comerciante, con domicilio real en calle Hipólito Irigoyen y Benjamín Matienzo, de la localidad de las Higueras, provincia de Córdoba, y Paula Carolina Massimini, argentina, mayor de edad, DNI Nro. 22.561.457, nacido el 01 de Enero de 1972, divorciada, de profesión Comerciante, con domicilio real en calle Hipólito Irigoyen y Benjamín Matienzo, de la localidad de las Higueras, provincia de Córdoba. Domicilio Social: Hipólito Irigoyen Nro. 72, de la localidad de las Higueras, provincia de Córdoba, Objeto Social: La sociedad tiene por objeto las siguientes actividades, sea por cuenta propia, de terceros o asociados a terceros: 1 Transporte: Transportar en vehículos terrestres, aéreos, marítimos o fluviales, propios o ajenos, todo tipo de carga y mercadería, dentro y fuera del territorio nacional.
2 Comercial: Comercialización de combustibles en general, gas natural, lubricantes y derivados, sea esa actividad desarrollada al por mayor o al por menor, tanto en territorio nacional como internacional. Plazo de Duración: Cincuenta 50
años contados a partir de la fecha de inscripción en el Registro Público de Comercio. Capital Social: Cien mil pesos $100.000, divididos en cien cuotas 100 de pesos un mil $1.000, valor nominal de cada una, que los socios suscriben íntegramente de la siguiente forma: a La socia Marta Susana Perna suscribe cincuenta 50
cuotas de capital por un valor nominal de pesos cincuenta mil $50.000. b La socia Paula Carolina Massimini, suscribe cincuenta 50 cuotas de capital por un valor nominal de pesos cincuenta mil $50.000. Los socios integran las respectivas suscripciones de la siguiente forma:
La socia Marta Susana Perna, aporta en efectivo en este acto, la suma de pesos quince mil $15.000, quedando pendiente la integración de pesos treinta y cinco mil $35.000, el cual se compromete a aportar en efectivo en un tiempo no superior a los dos años. La socia Paula Carolina Massimini, aporta en efectivo en este acto la suma de pesos quince mil $15.000, quedando pendiente de integración la suma de pesos treinta y cinco mil $35.000, al cual se compromete a aportar en efectivo en efectivo en un tiempo no superior a dos años. Administración y Representación: A cargo de la socia Marta Susana Perna. Cierre y Ejercicio: El 31 Diciembre de cada año. Juzgado Civil y Comercial de 3ra.
Nominación, Secretaria a cargo del Dr. Martín Lorio. Of. 14 de Junio de 2011.N 16482 - $ 149.
REVESTIR S.A.
Constitución de Sociedad
Fecha de constitución: 12 de Mayo de 2011.
Denominación: REVESTIR S.A. Accionistas:
Osvaldo Ornar MARTIN, argentino, DNI:
7.646.121, nacido el 10 de Febrero del año 1.949, casado, de profesión comerciante, con domicilio en calle Mariano Moreno N 972, Barrio Guevara de la localidad de Saldán en la provincia de Córdoba; Mónica Gloria CANTEROS, argentina, DNI: 5.730.779, nacida el 17 de Enero del año 1.949, casada, de profesión comerciante, con domicilio en calle Mariano Moreno N 972, Barrio Guevara de la localidad de Saldán en la provincia de Córdoba. Domicilio Social: en jurisdicción de la Provincia de Córdoba, República Argentina y sede social en calle Mariano Moreno N 972, Barrio Guevara de la localidad de Saldán en la provincia de Córdoba.
Duración: La duración de la sociedad se establece en 99 años contados a partir de la fecha de inscripción en el Registro Público de Comercio.
Objeto: La sociedad tiene por objeto dedicarse por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, con las limitaciones de ley, a las siguientes actividades: Industrial: fabricación y venta de materiales para la construcción, pinturas, revestimientos, paneles, pisos ceménticos, postes ceménticos, ladrillos ceménticos, ladrillos atérmicos, techos, tratamientos para techos, carpeta para techos, bitúmenes, hidrófugos, cales, aglomerantes y materias primas para la elaboración de dichos productos. Mandataria:
Mediante el ejercicio de mandatos, representaciones, agencias, comisiones, gestión de negocios, administración de bienes, propiedades y empresas de firmas radicadas en el país o en el extranjero relacionadas con el objeto de la sociedad. Importación - Exportación:
Mediante la importación y exportación de los productos necesarios para el giro social. Capital: Se establece en $30.000 dividido en 300
acciones ordinarias, nominativas, no endosables, $100 de valor nominal cada una, de la clase A, con derecho a 5 votos por acción, que se suscriben conforme al siguiente detalle: el Señor Osvaldo Ornar MARTIN, la cantidad de 150 acciones ordinarias, nominativas no endosables, de la clase A, de $100 de valor nominal cada una, con derecho a 5 votos por acción, o sea, la suma de $15.000 y la Señora Mónica Gloria CANTEROS, 150 acciones ordinarias, nominativas no endosables, de la clase A, de $100 de valor nominal cada una, con derecho a 5
votos por acción, o sea, la suma de $15.000.
Administración: La administración de la sociedad estará a cargo del Directorio compuesto por el número de miembros titulares que fije la Asamblea Ordinaria, entre un mínimo de 1 y un máximo de 10, con mandato por 3 ejercicios, siendo reelegibles indefinidamente. Pueden designarse mayor, menor o igual número de Suplentes por el mismo término, para llenar las vacantes que se produjeren en el orden a su elección, lo que será obligatorio si se prescinde de la sindicatura. Los Directores en su primera reunión deberán designar un Presidente y un Vicepresidente, en su caso. Éste último reemplaza al primero en caso de fallecimiento, ausencia, renuncia o impedimento, sin necesidad de comunicación alguna a los terceros en general.
Directorio: Presidente: Osvaldo Ornar MARTIN, argentino, DNI: 7.646.121, nacido el 10 de Febrero del año 1.949, casado, de profesión comerciante, con domicilio en calle Mariano Moreno N 972, Barrio Guevara de la localidad de Saldán en la provincia de Córdoba, y Directora Suplente: Mónica Gloria CANTEROS, argentina, DNI: 5.730.779, nacida el 17 de Enero del año 1.949, casada, de profesión comerciante, con domicilio en calle Mariano Moreno N 972, Barrio Guevara de la localidad de Saldán en la provincia de Córdoba. Representación: la
3 representación legal y uso de la firma social estará a cargo del presidente del directorio, y en su caso de quien legalmente lo sustituya.
Fiscalización: La Sociedad prescinde de la sindicatura conforme lo dispone el artículo 284
de la Ley 19.550, teniendo los socios el derecho a contralor que confiere el artículo 55 de la misma Ley. Cierre del Ejercicio: 30 de Abril de cada año. Departamento de Sociedades por Acciones.
N 16534 - $ 228.
CONTRATO SOCIAL PULAN KURU SRL
En la localidad de Vicuña Mackenna Córdoba, a un día del mes de Agosto de 2010, se conviene en celebrar el presente contrato social de Responsabilidad Limitada, entre los señores Rubén Gustavo Casari, argentino, nacido el 19/
07/1963, DNI N 16.655.780, con domicilio en Gregorio Ramírez N 741 de Vicuña Mackenna Córdoba, casado, de profesión Productor Agropecuario; Roberto Daniel Casari, argentino, nacido el 18/04/1966, DNI N 17.562.988, con domicilio en Sarmiento N 434 de Vicuña Mackenna Córdoba, casado, de profesión Productor Agropecuario; María Delia Sardoy, argentina, nacida el 07/05/1970, DNI N
21.695.102, con domicilio en Sarmiento N 434
de Vicuña Mackenna Córdoba, casada, de profesión Productor Agropecuario; y Marcela Viviana Pautasso, argentina, nacida el 05/02/1967, DNI N 17.991.710, con domicilio en Gregorio Ramírez N 741 de Vicuña Mackenna Córdoba, casada, de profesión Productor Agropecuario, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley 19550 y en especial a las siguientes cláusulas:
DENOMINACION: La sociedad girará bajo la denominación PULAN KURU SRL, y tendrá el domicilio legal en Gregorio Ramírez N 741, de la localidad de Vicuña Mackenna Córdoba.
Podrá trasladar el mismo y establecer sucursales en cualquier parte del país. DURACION: El término de duración de la Sociedad será de cuarenta 40 años a contar desde la fecha de inscripción del presente contrato. Dicho término podrá prorrogarse por resolución de los socios en forma unánime artículo 95 L.s OBJETO:
La Sociedad tendrá por objeto, ya sea en forma propia y/o asociada a terceros, las siguientes actividades: a Agropecuarias: explotación y administración de establecimientos agropecuarios, tanto propios como de terceros, arrendados o en explotación conjunta, b Servicios Agropecuarias: Prestación de servicios de maquinaria agrícola en general, c Comerciales:
la comercialización de productos relacionados con el agro, pudiendo asumir representaciones comerciales afines a las actividades en que opera, d Transporte: transporte de cargas generales y la intermediación en el servicio de transporte de cargas. CAPITAL SOCIAL: El Capital Social ascenderá a la suma de Pesos Cuatrocientos Mil $ 400000, divididas en 4000 cuotas de Pesos cien $100 cada una, que los socios suscriben de la siguiente manera: Rubén Gustavo Casari, el 30 %, o sea 1200 cuotas del capital social aportado, Roberto Daniel Casari, el 30%, o sea 1200 cuotas del capital social aportado, María Delia Sardoy, el 20%, o sea 800 cuotas del capital social aportado, y Marcela Viviana Pautasso, el 20 %, o sea 800 cuotas del capital social aportado. Todos los socios integran un 25% en efectivo en este acto y el 75% restante dentro de los dos años. DIRECCION Y
ADMINISTRACION: La Dirección y Administración de la Sociedad estará a cargo de los socios, bajo el cargo de socio-gerente y podrán actuar de manera indistinta. Desempeñarán sus funciones durante el plazo de duración de la Sociedad, pudiendo ser removidos. Podrán designarse por acta otros gerentes, socios o no.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 25/07/2011 - 3º Sección

TítuloBoletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 3º Sección (Sociedades - Personas Jurídicas)

PaísArgentina

Fecha25/07/2011

Nro. de páginas7

Nro. de ediciones3956

Primera edición01/02/2006

Ultima edición11/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Julio 2011>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31