Boletín Oficial de Gral. Pueyrredón del 31/05/2018

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de Gral. Pueyrredón

designar los coordinadores por nota y de disponer el espacio físico y los recursos necesarios para el funcionamiento de la misma.
ARTÍCULO 6.- La UNIDAD estará integrada por al menos un titular y un suplente de las dependencias que se detallan a continuación; entendiendo que las mismas tienen competencias e incumbencias a saber, marco legal, procesos y circuitos administrativos y herramientas tecnológicasnecesarias para la implementación de mejora continua; garantizando el funcionamiento ininterrumpido de la Unidad de Gestión:
Departamento de Información Estratégica Dirección de Informática y Telecomunicaciones Instituto de Capacitación Municipal Subsecretaría Legal y Técnica Subsecretaría de Coordinación Administrativa Secretaría de Economía y Hacienda ARTÍCULO 7.- La UNIDAD será coordinada por un funcionario municipal a quien se denominará en lo sucesivo Coordinador General.
ARTÍCULO 8.- La UNIDAD contará con un integrante que establecerá las gestiones de coordinación del funcionamiento de la misma, por delegación del Coordinador General. Esta tarea será llevada a cabo por el funcionario municipal a quien se denominará en lo sucesivo Coordinador Operativo.
ARTÍCULO 9.- La UNIDAD contará con dos funcionarios municipales que ocuparán el puesto de Analistas Funcionales con dedicación exclusiva.
ARTÍCULO 10.- Serán funciones del Coordinador General:
i. Convocar a reuniones ordinarias y extraordinarias;
ii. Establecer la agenda, días, horarios y lugar de las reuniones, en consulta con los restantes integrantes de la UNIDAD;
iii. Presidir, abrir y dar por finalizadas las reuniones;
iv. Coordinar los debates y someter a consideración los asuntos, de conformidad con la agenda establecida, en consulta con los restantes integrantes de la UNIDAD;
v. Proponer a la Unidad de Gestión un reglamento de funcionamiento interno;
vi. Informar al Departamento Ejecutivo sobre las labores desarrolladas y las decisiones adoptadas por la UNIDAD;
vii. Proponer acciones de coordinación, planificación y programación de la inversión pública en materia de mejora continua de procesos;
viii. Intervenir en la articulación y coordinación de acciones entre los órganos desconcentrados y entes descentralizados que conforman la Administración municipal para el cumplimiento de la normativa relacionada con la mejora continua de procesos;
ix. Intervenir en la elaboración y propuesta de los instrumentos que permitan optimizar el mejor aprovechamiento de los recursos disponibles;
x. Requerir informes a otros organismos públicos, nacionales, provinciales y municipales, en los aspectos vinculados con la mejora continua de procesos;
xi. Constituir grupos de trabajo y convocar a representantes de las distintas jurisdicciones involucradas;
xii. Resolver en primera instancia los conflictos que pudieren suscitarse en el seno de la UNIDAD;
xiii. Toda otra función vinculada.
ARTÍCULO 11.- Serán funciones específicas del Coordinador Operativo:
i. Coordinar los debates y someter a consideración los asuntos, de conformidad con la agenda establecida, en consulta con los restantes integrantes de la Unidad;
ii. Intervenir en la elaboración y propuesta de los instrumentos que permitan optimizar el mejor aprovechamiento de los recursos disponibles;
iii. Llevar las actas y registros de las reuniones;
iv. Coordinar y supervisar el adecuado funcionamiento y actualización del aplicativo Guía de Trámites.
v. Conformar y coordinar equipos de trabajo para el relevamiento de los trámites, recopilación de documentación relacionada con cada uno y su posterior mantenimiento.
vi. Toda otra función vinculada.
ARTÍCULO 12.- Las dependencias municipales deberán brindar absoluta colaboración ante los requerimientos que formule la Unidad de Gestión, quien tendrá facultades para convocar a agentes municipales a los fines del cumplimiento de sus objetivos.
ARTÍCULO 13.- La UNIDAD se reunirá mensualmente, en reuniones ordinarias. También podrá reunirse en reuniones extraordinarias por convocatoria del Coordinador General.
ARTÍCULO 14.- Será obligatorio para los integrantes de la UNIDAD concurrir personalmente a las reuniones que se convoquen. La misma obligación corresponderá a los distintos funcionarios municipales que fueren citados por el Coordinador General o por el Coordinador Operativo. El titular del Departamento Ejecutivo podrá intervenir en las reuniones ordinarias o extraordinarias, de manera personal o a través del funcionario que designe.
ARTÍCULO 15.- La UNIDAD podrá dejar constancia de sus labores en registros y actas, que recogerán la síntesis de la agenda, las posiciones de los miembros o invitados, los informes, las opiniones, las propuestas y las recomendaciones formuladas.
ARTÍCULO 16.- El presente decreto será refrendado por los señores Secretarios de Desarrollo Productivo, de Gobierno y de Economía y Hacienda.
ARTÍCULO 17.- Regístrese, dese al Boletín Municipal, notifíquese a los funcionarios designados.
MACCHIAVELLO

MOURELLE

VICENTE

ARROYO

3

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de Gral. Pueyrredón del 31/05/2018

TítuloBoletín Oficial de Gral. Pueyrredón

PaísArgentina

Fecha31/05/2018

Nro. de páginas132

Nro. de ediciones836

Primera edición30/06/2010

Ultima edición25/04/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Mayo 2018>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031