Boletín Oficial de Navarra del 13/12/2019

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de Navarra

Viernes, 13 de diciembre de 2019

Número 244 - Página 14251

6. OTROS ANUNCIOS
6.1. EDICTOS DE NOTIFICACIÓN
DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y HACIENDA
Anuncio de subasta de bien inmueble La Jefa de la Sección de Recaudación Ejecutiva de Hacienda Tributaria de Navarra, Hace saber: Que en el expediente administrativo de apremio que se instruye frente a Herencia yacente de Cristina Ruiz Merino, CIF:
E71313977, por medio de Resolución del pasado 29 de agosto de 2019
el Director del Servicio de Recaudación de Hacienda Tributaria de Navarra acordó la venta mediante subasta del bien inmueble embargado, resolviendo la celebración de la misma.
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 135 del Reglamento de Recaudación de la Comunidad Foral de Navarra y en la citada Resolución, se publica el presente anuncio que subsana error en cuanto a las cargas del publicado en Boletín Oficial de Navarra 237, de 2 de diciembre de 2019 y se advierte a las personas que deseen participar en la subasta de lo siguiente:
1.º La subasta se celebrará el día el 14 de enero de 2020, a las 10:00
horas, en las dependencias del Servicio de Recaudación de Hacienda Tributaria de Navarra, Avenida de Carlos III, número 4 entrada por Cortes de Navarra,4.º nivel, de Pamplona.
2.º La subasta se suspenderá en cualquier momento anterior a la adjudicación de los bienes si se justifica adecuadamente el pago de la deuda, intereses de demora y costas del procedimiento.
3.º Bien objeto de la subasta:
Lote único:
Única: El pleno dominio de la finca de Valtierra número 5195, al tomo 2380, libro 79, folio 45 del Registro de la Propiedad 1 de Tudela.
Vivienda protegida unifamiliar en Valtierra, calle Ratón número treinta y tres, consta de una sola planta con terreno descubierto y tiene una superficie total de doscientos seis metros seis decímetros cuadrados, de los que setenta y cinco metros veintiséis decímetros cuadrados los ocupa la vivienda, ciento ocho metros treinta decímetros cuadrados se destinan a huerta y el resto de veintidós metros cincuenta decímetros cuadrados a patio de acceso. La vivienda consta de vestíbulo, comedor, cocina, despensa, aseo y tres dormitorios. Linda: frente calle de su situación; derecha entrando vivienda treinta y cuatro de la misma calle, izquierda, la número treinta y dos de dicha calle y fondo, huerta de la vivienda treinta y siete.
Nota: Según el anexo I del Decreto Foral 61/2013 de 18 de septiembre, esta vivienda es libre a todos los efectos.
Titularidad:
La descrita finca consta actualmente inscrita a favor de doña Cristina Ruiz Merino, con DNI 15649626, viuda, por la compra que hizo al Patronato Benéfico de la construcción Francisco Franco de Navarra, mediante escritura otorgada el 15 de diciembre de 1979, ante el notario de Villafranca don Anastasio Herrero Casas, según inscripción primera de fecha 30 de diciembre de 1985.
Catastral:
En Valtierra, calle Moncayo número 4. Polígono 2, parcela 731, subárea 1, Unidad Urbana 1 y 2.
Valor de tasación: 53.432,56 euros.
Cargas preferentes: Anotadas:
Embargo 17.769/MJL letra A anotado el 13 de noviembre de 2014, sobre la finca 5195 de Valtierra en virtud de diligencia de embargo de bien inmueble del 2 de septiembre de 2014. Importe actualizado: 6.403,87
euros.
Otras cargas preferentes:
Ayuntamiento Valtierra: 200,36 euros.
En el caso de existir, el bien a subastar está afecto por las cargas y gravámenes preferentes señaladas anteriormente y que constan en el expediente, las cuales quedarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta quedando subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin que pueda aplicarse a su extinción el precio del remate. Dado el tiempo transcurrido, el importe de las cargas preferentes ha podido variar. Todo ello sin perjuicio de la posible existencia de otras cargas no preferentes por las que el bien objeto de la presente ejecución pueda quedar afecto.
4.º Carga a ejecutar.
Embargo letra C anotado sobre la finca 5.195 de Valtierra a favor de Hacienda Tributaria de Navarra el 17 de mayo de 2019 en el Registro de la Propiedad número 1 de Tudela en virtud de diligencia de embargo del bien inmueble del 21 de febrero de 2019 en expediente 19.456/AJV.

5.º Desarrollo de la subasta.
La subasta constará de dos licitaciones cuyos importes serán:
1. LICITACIÓN

20% DEPÓSITO

TRAMOS PUJAS

46.828,33 euros
9.365,67 euros
500,00 euros
2. LICITACIÓN

20% DEPÓSITO

TRAMOS PUJAS

35.121,25 euros
7.024,25 euros
400,00 euros
Los tramos a que se ajustarán las posturas serán de 500,00 euros en primera y de 400,00 euros en segunda licitación.
Pueden tomar parte como licitadores todas las personas que tengan capacidad de obrar con arreglo a derecho, que no tengan impedimento o restricción legal, siempre que se identifiquen con el Documento Nacional de Identidad o Pasaporte y con documento que justifique, en su caso, la representación que ostente.
Los licitadores podrán participar en la subasta de las siguientes formas:
Participación mediante sobre cerrado: Se podrán presentar en las dependencias del Servicio de Recaudación de Hacienda Tributaria de Navarra, Avenida de Carlos III número 4 entrada por Cortes de Navarra, 6.º nivel, de Pamplona desde el anuncio de la subasta hasta las 14:30 horas del día 13 de enero de 2020. El sobre cerrado deberá incluir en su interior:
Resguardo de realización de oferta, que podrá descargar en este link:
http www.navarra.es/appsext/DescargarFichero/default.aspx?CodigoCompleto=Portal epub/BON/IMPRESOSG/Hac/Resguardo_Oferta_C.pdf Identificación de la persona o entidad ofertante, acreditando en su caso el poder con el que actúa, NIF/CIF.
Identificación del bien por el que se puja.
Importe ofertado.
Depósito de garantía en forma de cheque conformado o bancario a favor de la Comunidad Foral de Navarra por al menos, del 20%
del tipo de subasta.
En caso de que el sobre cerrado se remita por correo postal, las condiciones de presentación serán las siguientes:
Una vez remitido el sobre cerrado por correo postal, se enviará ese mismo día comunicación escrita a la dirección recaudacion.
ejecutiva@cfnavarra.es informando de la presentación de la oferta por correo postal y adjuntando escaneado el resguardo de realización de oferta debidamente firmado y sellado por la oficina de presentación.
Remitir el sobre cerrado mediante servicio de correo que asegure la entrega del mismo en la dirección señalada de nuestras dependencias, en horario de oficina lunes a viernes, de 9:00 horas a 14:30 horas, y siempre antes de las 14:30 horas del día anterior a la celebración de la subasta.
Sin la concurrencia de ambos requisitos no será aceptada la oferta enviada.
La presentación de ofertas en sobre cerrado no impedirá la participación presencial de los licitadores con posturas superiores a las del sobre.
Participación presencial: Se podrán personar en las dependencias del Servicio de Recaudación de Hacienda Tributaria de Navarra, Avenida de Carlos III número 4 entrada por Cortes de Navarra, 2.º nivel, de Pamplona el día de la celebración de la subasta. Todo licitador, para ser admitido como tal, debe constituir un depósito mediante cheque conformado a favor de la Comunidad Foral de Navarra que será de, al menos, el 20% del tipo de subasta, así como identificarse por medio de DNI /CIF o pasaporte y con documento que justifique, en su caso, el poder que ostenten.
Las ofertas tendrán el carácter de máximas.
No se admitirán depósitos en metálico en ninguna de las modalidades de participación descritas.
Se apercibe a los licitadores que la constitución del depósito supone la presentación de oferta para la licitación por la que opte.
El adjudicatario queda obligado a entregar en el acto de adjudicación o dentro de los cinco días siguientes, la diferencia entre el depósito constituido y el precio de la adjudicación. De no efectuarse en plazo, dicho depósito de garantía se ingresará en firme en la Tesorería de la Comunidad Foral sin perjuicio de las responsabilidades en que incurrirían por los mayores perjuicios que sobre el importe del depósito origine la inefectividad de la adjudicación.
En caso de que no resulte adjudicado el bien en la primera licitación, la Mesa de Subasta podrá realizar una segunda si lo juzga procedente, fijando el nuevo tipo en el 75% de la primera licitación, para lo que se abrirá un plazo de media hora para que los que deseen licitar constituyan los depósitos correspondientes, o bien anunciarse la iniciación del trámite de

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de Navarra del 13/12/2019

TítuloBoletín Oficial de Navarra

PaísEspaña

Fecha13/12/2019

Nro. de páginas32

Nro. de ediciones4831

Primera edición02/03/2001

Ultima edición05/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Diciembre 2019>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031