Boletín Oficial de la Región de Murcia del 28/8/1982

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Región de Murcia

Número 17 B . O . de la Región de Murcia Página 19 5
relaciones de la Policía Municipal con el público . Partes del servicio. Redacción y trámite de los mismos . Formulario y ejemplos .
6 .-El orden público . Funciones de la Policía Municipal en materia de orden público .
7 .-Manifestaciones . Sus clases :
Manifestación tradicional . Manifestación subversiva . El comando. Finalidades del comando . Esquema de un comando .
8 .-Relaciones de la Policía Municipal con la Policía Gubernativa y la Policía Judicial .
9 .-Ordenanzas municipales . La Policía Municipal y la aplicación de las Ordenanzas de Policía y Gobierno, así como las fiscales .
10 .-La Policía Municipal y el urbanismo . La Policía Municipal y los bienes e instalaciones municipales .
11 .-La Policía Municipal y las funciones de sanidad y abastecimiento . Referencia a la apertura de establecimientos . Bandos de la Alcaldía . La Policía Municipal y funciones de la moralidad e integridad ciudadana . El Servicio de Extinción de Incendios y protección de personas y bienes .
12.-Las multas municipales .
Concepto y clases . El procedimiento sancionador : sus clases y problemas . Procedimientos especiales .

3 .-Regulación de los derechos y deberes fundamentales de la persona humana .
4 .-Las Cortes Generales . Cámaras . La función legislativa . El Gobierno y la Administración . La administración de Justicia .
5.-La organización territorial española . Las Comunidades Autónomas .
6 .-La Administración Local .
Concepto y evolución en España .
Entidades que la componen .
7 .-Organos de gobierno de la Administración Municipal . El Pleno. La Comisión Permanente . Las Comisiones Informativas .
8.-El alcalde. Los concejales .
Delegados del alcalde . Juntas Municipales de Distrito . El alcalde de barrio y el alcalde pedáneo .

13 .-Clasificación de las armas art . 1 .0 . Intervención, licencia y permisos de armas . Guías de pertenencia . Revista anual . Reparaciones .
14 .-Armas prohibidas articulo 47 . Armas exceptuadas de licencias arts . 48 y 49 . Armas depositadas y decomisadas arts . 50
al 57 .
15 .-Pérdida de armas artículos 63 y 64 . Pérdida de licencia de armas art . 65 . Pérdida de permisos y guías art . 66 . Cartuchería art . 67 .
16.-Expedición por los alcaldes de las tarjetas de armas .

12 . - El acto administrativo .
Concepto y naturaleza . Clases de actos administrativos . La eficacia del acto administrativo . Principios de ejecutividad y ejecutoriedad . Invalidez e ineficacia del acto administrativo .
13 .-Procedimiento administrativo . Estudio de la legislación general vigente en la materia, con especial consideración de la Ley de 17 de julio de 1958 . Fases del procedimiento . Notificación y audiencia a los interesados . Particularidades con el procedimiento administrativo local .

Segunda parte Derecho Administrativo 1 .-El Estado . Elementos del Estado . La división de poderes .
Organización del Estado español .
2 .-El sistema constitucional .
El Poder constituyente . La Constitución española de 6 de diciembre de 1978 . El Tribunal Constitucional .

9 .-Organización de los principales servicios del Ayuntamiento .
La Secretaría General . Intervención y Depositaría .
10. - Derecho Administrativo .
Fuentes del Derecho Administrativo .
11 .-El Reglamento administrativo : su concepto como fuente y como acto administrativo . Fundamento de la potestad reglamentaria . Clases de reglamentos . Límites de la potestad reglamentaria .
Ordenanzas y Reglamentos municipales.

14 .-Los recursos en la vía administrativa. Concepto y clases .
Estudio de los recursos de alzada, reposición y revisión y súplica .
Breve referencia al recurso económico-administrativo .
15 .-La Jurisdicción Contencioso-Administrativa . El recurso contencioso - administrativo . Procedimiento general . Procedimientos especiales .
16.-El servicio público . Formas de gestión de los servicios
públicos . Examen especial de la gestión directa .
17.-Responsabilidad de autoridades y funcionarios públicos . Régimen disciplinario . Faltas, sanciones y procedimiento . Tribunales del Honor .
Tercera parte Normativa sobre circulación 1 .-Ordenación y regulación de la circulación. Capacidad en condiciones ideales con circulación discontinua o intermitente . Niveles de servicio . Factores que se refieren al tráfico .
2.-Capacidad en el caso de circulación discontinua . ConsideraY
ciones generales . Indice de congestión. Definición del nivel de servicio . Factores que afectan a la capacidad de las intersecciones a nivel.
3.-Clasificación funcional de las vías urbanas . La función de la red viaria . Justificación de la especialización de las vías urbanas .
El concepto de control o limitación de los accesos . Tipos de vías que componen la red arterial de un área urbana. Autopistas urbanas . Autovías . Arterias principales . Vías de red secundaria . Calles colectoras . Calles locales . Posibilidades de actuación en situaciones existentes . Planeamiento . Red viaria principal . Transporte colectivo .
4.-Objetivos principales de la ordenación de la circulación . Normas de carácter general .
5 . - Medidas específicas para determinadas vías . Supresión de giros . Establecimiento de circulación en sentido único . Ventajas de las calles en sentido único de circulación .
6.-Inconvenientes de las vías de sentido único . Condiciones que justifican el establecimiento de sentido único. Calles o carriles con tráfico asimétrico . Modificaciones del sentido de circulación en una calle o carretera . Modificación del sentido de circulación en algunos carriles de una calle .
7 .-Medidas que afectan globalmente a determinadas zonas urbanas .
8 .-Control automático del trálco . Control de una red mediante semáforo en sus cruces . Desviación automática del tráfico . Conducción automática de los vehículos .
9 .-Señalización vertical . Función de las marcas viales . Características físicas . Materiales . Nor-

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Región de Murcia del 28/8/1982

TítuloBoletín Oficial de la Región de Murcia

PaísEspaña

Fecha28/08/1982

Nro. de páginas8

Nro. de ediciones12572

Primera edición10/07/1982

Ultima edición06/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones