Boletín Oficial de la Pcia. de Tucumán del 7/12/2018

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Tucumán

cargo a cubrir.
Estudios de Grado Título Universitario diferente al requerido hasta 4 puntos.
Estudios de Posgrado a Doctorado: hasta 7 puntos.
b Maestrías: hasta 6 puntos.
c Especialización desarrollada durante dos años: hasta 4 puntos.
d Otros cursos de posgrado con un mínimo de 20 horas cátedra y evaluación final:
hasta 2 puntos.
De Capacitación Cursos dictados por el Centro de Especialización y Capacitación Judicial o Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura Nacional, con evaluación final:
hasta 2 puntos.
Otros Premios Obtenidos: hasta 1 punto.
Participación en Congresos, Jornadas, etc., relacionados directamente con el cargo a cubrir.
a Como disertante: hasta 0,75 puntos.
b Como miembro panelista o expositor: hasta 0,50 puntos.
Investigación, vinculada con la temática propia del cargo a cubrir a Libros como autor principal: hasta 5 puntos.
b Libros como autor en colaboración: hasta 2,5 puntos.
c Artículos en revistas jurídicas o autor de artículos sobre Derecho en revistas científicas: hasta 1 punto.
Docencia concursada en Universidad pública o privada, relacionadas directamente con el cargo a cubrir.
a Profesor Titular o Asociado: hasta 7 puntos.
b Profesor Adjunto: hasta 5 puntos.
c Jefe de Trabajos Prácticos: hasta 3 puntos.
d Auxiliar Docente: hasta 2 puntos.
Tareas de investigación, relacionadas directamente con el cargo a cubrir.
a Dirección o codirección: hasta 3 puntos.
b Miembro integrante de proyectos acreditados: hasta 2 puntos.
Entrevista Artículo 7. Los postulantes que superen las etapas anteriores, serán evaluados durante una entrevista personal por los integrantes del Jurado, con el objeto de valorar los puntos de vista sobre lo que eventualmente desarrollarán como Prosecretario Judicial C Categoría 11.01, en la Oficina de Derechos Humanos y Justicia. Esta entrevista será valorada en veinticinco 25 puntos como máximo.
Quedarán automáticamente excluidos del concurso quienes se ausentaren en la fecha fijada para la entrevista, llegaran tarde o se retiraran durante la misma, no admitiéndose justificación alguna.
Jurado Artículo 8.- el Jurado estará integrado por:
Dra. Lourdes Bascary, Responsable de la Oficina de Derechos Humanos y Justicia de la Excma. Corte Suprema de Justicia.
Dr. Marcelo Rubinstein, Relator de la Excma. Corte Suprema de Justicia de

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de Tucumán del 7/12/2018

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Tucumán

PaísArgentina

Fecha07/12/2018

Nro. de páginas126

Nro. de ediciones4429

Primera edición14/12/2004

Ultima edición15/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Diciembre 2018>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031