Boletín Oficial de la Pcia. de Neuquén del 27/11/2009

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Neuquén

PAGINA 12

BOLETIN OFICIAL

la Autoridad de Aplicación dentro de los veinte días de publicada la presente, en relación al Informe de Impacto Ambiental I.I.A. y Estudio de Impacto Ambiental E.I.A. elaborados por la Consultora Ambiental Well-Iog SRL, Matrícula RePPSA N
289/06, con domicilio legal en calle 12 de Septiembre N 4307 de Neuquén Capital, correspondiente a las concesiones mineras La Fuente I y La Fuente II, ambas de mineral de potasio, que tramitan por ante la Dirección Provincial de Minería bajo Expedientes N 3452-00001/20070002351/1997 y 0002852/1997 Sobre Informe de Impacto Ambiental para la etapa de exploración - perforación Pozos Fuente K1, K2, K3, K4 y K5 - Minas La Fuente I y La Fuente II. Los instrumentos de gestión ambiental mencionados se encuentran a disposición de los interesados en la sede de la Autoridad de Aplicación, Dirección Provincial de Minería, calle Elena de la Vega N
472, Zapala, Tel./Fax N 02942-431438, dgm ugap@neuquen.gov.ar, en días hábiles administrativos, en el horario de 8 a 15 horas. El titular de la propiedad minera es Minera Cordillera del Viento SA y KS Mining Argentina S.A011- 4342- 2220, Fax: 011 - 4342- 1316, e-mail:
gerrit.goedecke@ksargentina.com, la Operadora y Proponente del Proyecto. El emprendimiento se ubica en la Cartografia Oficial, en las siguientes Coordenadas Posgar 94: Fuente K-1: X: 5.888.632
e Y: 2.441.471; Fuente K-2: X: 5.886.850 e Y:
2.440.500; Fuente K-3: X: 5.883.849 e Y: 2.440.407;
Fuente K-4: X: 5.882.565 e Y: 2.440.396; Fuente K-5: X: 5.883.172 e Y: 2.440.675, situándose la concesión La Fuente 1 en el Lote 18.23, Fracción B, Sección XXX, y La Fuente 2 en el Lote 23, Fracción B, Sección XXX, ambos del Departamento Pehuenches, Provincia del Neuquén. A dicho lugar se accede, desde la ciudad de Rincón de los Sauces, transitando 79 km por camino de ripio en dirección Noroeste hasta llegar al yacimiento hidrocarburífero El Portón. Para el acceso a cada uno de los pozos propuestos se debe circular mayormente por caminos existentes pertenecientes a la empresa Repsol YPF. Características del Proyecto: Se realizará actividad exploratoria a fin de verificar mediante sondeos con recuperación de coronas las condiciones de los horizontes de Silvita inferidos, sus espesores
Neuquén, 27 de noviembre de 2009

reales y leyes, su mineralogía y características estructurales de yacencia y demás atributos físicos, químicos y geológicos que arrojen concordancia con los indicadores geofísicos conocidos y evaluados en el área. Se ejecutarán cinco sondeos, dos en la concesión minera La Fuente I y tres en La Fuente II. La profundidad aproximada de los cinco pozos oscilará entre los 750900mbbp TVD: 750-900mbbp. En todos ellos se extraerán testigos corona, tomándose en el Fuente K1 un testigo de una longitud de aproximadamente 640m, con la finalidad de contar con información detallada de las rocas atravesadas por la perforación y sus propiedades petrofísicas.
Se realizará el servicio de Mud logging Control geológico en los cinco sondeos, como así también se realizarán perfiles de Inducción-GR-SPDensidad-Neutrón y Sónico. El sistema de perforación a utilizar es el denominado locación seca que consiste en un circuito de Iodos especialmente diseñado para deshidratar los recortes del terreno o cutting, utilizando para su disposición provisoria piletas metálicas, hasta su disposición final. El tratamiento y la disposición final de los sólidos y líquidos y toda clase de residuos generados como consecuencia de la realización de este proyecto será realizado por la empresa EET
S.A. Servicios Ambientales, ubicada en la localidad de Plaza Huincul. El proyecto impactará sobre el suelo y la vegetación por el desmonte en la construcción de las locaciones. Sin embargo la superficie de desmonte será mínima 3,5 Ha ya que se restringirá a las locaciones de los pozos Fuente K2 y K3, K4 y K5, y se utilizarán mayormente los caminos pertenecientes al yacimiento El Portón. Tampoco se modificarán de manera importante las condiciones edáficas existentes, ya que el área se encuentra previamente antropizada por la actividad hidrocarburífera que desarrolla actualmente la empresa Repsol YPF.
Debido al uso de locaciones existentes y a la utilización del sistema de locación seca, se minimizará la alteración sobre el suelo. Además, se entubarán y cementarán las cañerías de perforación que se vayan realizando. Durante la etapa de abandono se instalarán tapones de abandono con la finalidad de aislar las formaciones capaces de incrementar la salinidad del suelo, se desmontarán los equipos, se escarificará y revegetará el área afectada, restableciendo las geoformas

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de Neuquén del 27/11/2009

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Neuquén

PaísArgentina

Fecha27/11/2009

Nro. de páginas38

Nro. de ediciones1313

Primera edición12/01/2001

Ultima edición14/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Noviembre 2009>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930