Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba del 19/12/2023

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba

Martes, 19 de Diciembre de 2023

aquellas acciones que tengan relación directa con las funciones y actividades a desarrollar en el puesto de trabajo.
C. Experiencia Profesional Máximo 30 puntos:
Se excluirá del cómputo, en todo caso, el número de meses que conforman la experiencia mínima exigida como requisito de participación 6 meses en trabajos similares a los que se desarrollará en el Centro Municipal de Información a la Mujer, valorándose los periodos que superen la misma conforme a los siguientes criterios:
-Por cada mes completo de servicios prestados en un Centro de Información a la Mujer en categoría igual o equivalente con similar contenido de funciones a la que se aspira: 0,25 puntos.
-Por cada mes completo de servicios prestados en cualquiera de las Administraciones Públicas, en categoría igual o equivalente con similar contenido de funciones a la que se aspira: 0,20
puntos.
-Por cada mes completo de experiencia como Psicólogo/a en entidades privadas u organizaciones sin ánimo de lucro realizando funciones similares con el puesto de trabajo a cubrir: 0,15 puntos.
Si el contrato o periodo de trabajo acreditado es a tiempo parcial, se considerará lo siguiente:
-Jornada contratada superior al 75%, se valorará igual a jornada completa.
-Jornada contratada entre el 50%, y el 75% se valorará el 75%
de la jornada completa.
-Jornada contratada inferior al 50%, se valorará el 50% del valor asignado a la jornada completa.
Con el objeto de dar la mayor transparencia al proceso de selección en esta fase del proceso, la comisión seguirá los siguientes criterios a la hora de evaluar los currículos:
-No se admitirá ninguna documentación adicional una vez que haya finalizado el plazo de presentación de solicitudes.
-No se valorarán los requisitos específicos exigidos para concurrir al proceso selectivo.
-No se valorará ningún mérito profesional ni de formación, que no esté avalado documentalmente ni incluido en el Anexo II.
-Si los cursos formativos presentados para valoración tienen contenidos similares, únicamente se valorará uno, el más beneficioso para el/la candidato/a.
-En la experiencia profesional, no se valorarán los periodos que no se puedan agrupar en bloques de 30 días.
-Los méritos por los candidatos deberán quedar acreditados del siguiente modo:
Experiencia profesional:
-Para acreditar la experiencia profesional en empresa privada, se aportará contrato de trabajo.
-Para acreditar la experiencia profesional en la Administración pública, deberá aportar certificación de servicios prestados expedida por la administración correspondiente, en la que conste el puesto ocupado y las funciones desempeñadas. Asimismo y en todo caso, se deberá presentar la certificación de la vida laboral actualizada, expedida por la Tesorería General de la Seguridad social.
-En el caso de los autónomos, certificaciones que acrediten la experiencia y alta en el Impuesto de Actividades Económicas.
Formación mediante copia del título o curso formativo en el que conste la titulación, el contenido y el número de horas.
D. Desempate:
La calificación final será la resultante de sumar las puntuaciones obtenidas en los apartados de valoración de méritos: Titulación, Formación y Experiencia Profesional, con un máximo de 50

puntos. En caso de empate entre las personas aspirantes, se atenderá en primer lugar a la puntuación obtenida en el apartado experiencia profesional. Si persiste el empate se atenderá en primer lugar a la mayor puntuación por experiencia profesional como psicólogo/a en un Centro de Información a la Mujer, y de continuar la igualdad, a la mayor puntuación obtenida en la fase de formación, y si, aun así, continuara persistiendo el empate se realizará un sorteo entre las personas candidatas empatadas.
QUINTA. CALIFICACIÓN FINAL Y ORDEN DEFINITIVO DE
LAS PERSONAS ASPIRANTES
A la finalización del proceso la comisión publicará en el Tablón de Anuncios de la Mancomunidad el orden de los/as candidatos/as de mayor a menor puntuación, y se elevará a la Presidencia de la Mancomunidad de Municipios Cordobeses del Alto Guadalquivir la oportuna propuesta de nombramiento para su ratificación y traslado al Instituto Andaluz de la Mujer a efectos de la correspondiente validación por parte de éste, si fuese necesario, quedando constituida por el periodo de duración del proyecto, una bolsa de empleo para cubrir determinadas incidencias que se pudieran producir en el desarrollo del mismo.
Los/as aspirantes dispondrán de un plazo de cinco días hábiles, contados a partir del siguiente de su publicación para presentar reclamaciones y alegaciones contra la misma, que serán resueltas por la Comisión.
El/la candidato/a con mayor puntuación deberá presentar ante esta Mancomunidad, una vez publicada las calificaciones finales, los originales de la documentación exigida para su cotejo, en el plazo de cinco días hábiles a contar desde la publicación del orden definitivo de las personas aspirantes.
SEXTA. VALIDACIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO
De acuerdo a lo establecido en la normativa reguladora, la entidad remitirá la propuesta de la persona candidata seleccionada para el puesto objeto de la convocatoria de selección junto con su currículum vitae acreditado, para que por parte de la Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Mujer se conceda el visto bueno y validación.
La entidad procederá a tramitar el alta laboral correspondiente en los términos establecidos en la propuesta de nombramiento, quedando supeditado dicho nombramiento a la Resolución Definitiva por parte de la Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Mujer de la Junta de Andalucía en Córdoba del proyecto solicitado a tenor de la Resolución arriba indicada.
El nombramiento a favor de la persona seleccionada, que tendrá carácter temporal, correspondiente al plazo de duración del programa, y se formulará en los términos, condiciones y demás estipulaciones reguladas en la Orden de 25 de julio de 2023, de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, por la que se aprueba el modelo de convenio y se establece el procedimiento de cofinanciación para la creación y el mantenimiento de los Centros Municipales de Información a la Mujer en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, SÉPTIMA. PROCEDIMIENTO DE ASIGNACIÓN DE PUESTOS A CUBRIR. NOMBRAMIENTO. VACANTES/SUPLENTES
Nombramiento: Acreditado el cumplimiento de los requisitos y una vez validado, se procederá a formalizar el pertinente nombramiento como funcionario/a interino/a por programas en los términos especificados el Real Decreto-Ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo.
Vacantes/Suplentes: En el caso de que el/la aspirante propuesto/a no acredite en plazo el cumplimiento de los requisitos, no to-

Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba
El documento ha sido firmado electrónicamente. Para verificar la firma visite la página http www.dipucordoba.es/bop/verify
Nº 239 p.10326

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba del 19/12/2023

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Córdoba

PaísEspaña

Fecha19/12/2023

Nro. de páginas19

Nro. de ediciones3540

Primera edición04/01/2010

Ultima edición15/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Diciembre 2023>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31