Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba del 21/4/2020

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba

vienda protegida.
La ordenación es la característica de parcelas de pequeño tamaño donde se ubican edificios destinados a una única vivienda adosada, con una notable ocupación de suelo y una altura moderada.
Parcela mínima edificable Se establece como parcela mínima la que cumpla las siguientes características definidas por manzanas según el plano O.1.
ORDENACIÓN. ZONIFICACIÓN Y USOS.
Superficie mínima: 75 metros cuadrados Frente mínimo: 5 metros Edificabilidad La edificabilidad máxima se refleja en el Plano de Ordenación, Zonificación y Usos.
Ocupación No se limita la ocupación máxima de parcela.
Altura de la cornisa La altura de la edificación será de seis metros 6,00 m, distribuidos en planta baja más una planta PB+1. Quedan exceptuados de este límite aquellas instalaciones técnicas que precisen de una mayor altura y cuya consecución no persigue un incremento del volumen edificado destinado al uso residencial.
Altura de coronación La altura de coronación de las cubiertas será de ocho metros 8,00 m como máximo.
Por encima de la altura de coronación sólo se permitirá la instalación de conductos de expulsión de humos chimeneas, shunt, ventilaciones, etc
Separación a linderos La línea de fachada coincidirá en toda su longitud con las alineaciones oficiales y linderos a excepción de las zonas delimitadas por los patios, que nunca podrán situarse en el frente de parcela.
Usos de la edificación El uso dominante en esta zona es el residencial unifamiliar destinado a viviendas protegidas.
Aparcamientos No será obligatorio disponer aparcamientos en este tipo de viviendas.
Sótanos A efectos de ocupación se regirán por la ocupación máxima de parcela. Se podrán construir sótanos con una altura mínima libre interior de 2,40 metros. Dicha superficie no computará a efectos de la edificabilidad de la construcción siempre que se destinen a usos garaje, trasteros o cuartos de instalaciones al servicio de la vivienda.
Los espacios bajo rasante tendrán consideración de sótanos siempre y cuando la cota de la cara superior del forjado de planta baja no supere los 1,20 metros sobre la rasante de la calle.
Artículo 37º. Zona Sistemas de Interés Público y Social Tipo de ordenación En la parcela SIPS se plantea una ordenación flexible y que se pueda adaptar a las necesidades futuras del municipio. Se podrán agrupar los usos dotacionales por el Ayuntamiento a través del correspondiente Estudio de Detalle.
Edificabilidad La edificabilidad será la resultante de la total definida para este uso en el suelo reservado para el mismo y aplicando su resultante a la superficie de parcela de actuación.
Ocupación La edificación podrá ocupar el 100 % de la superficie total de la parcela.

Nº 75 p.1756

Altura de la cornisa La altura máxima será de dos plantas PB+1 y ocho metros 8,00 m de altura.
Usos de la edificación Los usos admitidos son los establecidos en el Plano de Ordenación, Zonificación y Usos.
No obstante el Ayuntamiento podrá modificar esta asignación mediante la elaboración de un estudio en el que se justifique la nueva distribución en función de las necesidades públicas y el mantenimiento de la superficie destinada a dotaciones en el conjunto del Planeamiento.
Dichos cambios no suponen modificación del mismo.
Criterios de ordenación Deberán ejecutarse mediante Proyectos unitarios de edificación que completen la ordenación pormenorizada de parcela y respondan al carácter singular y representativo de estos usos.
Separación a linderos Debido al carácter singular que deberá tener la ordenación y la edificación no se establecen alineaciones ni separaciones obligatorias a ningún lindero.
Aparcamientos La previsión de los aparcamientos para este uso está computado en los previstos en la red viaria.
Sótanos A efectos de ocupación se regirán por la ocupación máxima de parcela.
Se podrán construir sótanos con una altura mínima libre interior de 2,50 metros. Dicha superficie no computará a efectos de la edificabilidad de la construcción.
Los espacios bajo rasante tendrán consideración de sótanos siempre y cuando la cota de la cara superior del forjado de planta baja no supere los 1,20 metros sobre la rasante de la calle.
Artículo 38º. Zona Sistemas de Espacios Libres de Dominio Público Condiciones de uso Comprenden los terrenos destinados a esparcimiento, reposo, recreo y salubridad de la población. Se adecuarán básicamente para estancia de personas y su acondicionamiento atenderá prioritariamente a razones estéticas, siendo sus elementos fundamentales el arbolado y los cultivos de flores.
Condiciones de edificación Únicamente se permiten en esta zona las edificaciones propias de los servicios públicos en proporción menor o igual al 5% de su superficie y una altura máxima de una planta, con las limitaciones definidas en el apartado 2.4.2. Áreas ajardinadas y parques.
Artículo 39º. Zona Viales y Aparcamientos Públicos Corresponde a esta zona el viario y aparcamientos en vías públicas, representados en los Planos de Ordenación del presente Plan Parcial. Se permitirá la circulación y el aparcamiento de vehículos, de acuerdo con la legislación vigente y existente al efecto y los criterios de los Servicios Técnicos Municipales.
Las aceras y cruces de vías rodadas se diseñarán convenientemente para facilitar su uso por los disminuidos físicos, cumpliendo el Decreto 72/1992, para la Accesibilidad y Eliminación de Barreras Arquitectónicas, Urbanísticas y en el Transporte de Andalucía.
Lo que se hace público para general conocimiento, de conformidad con la legislación vigente, en Santaella a 15 de abril de 2020. Firmado electrónicamente: El Alcalde, José Álvarez Rivas.

Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba
El documento ha sido firmado electrónicamente. Para verificar la firma visite la página http www.dipucordoba.es/bop/verify
Martes, 21 de Abril de 2020

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba del 21/4/2020

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Córdoba

PaísEspaña

Fecha21/04/2020

Nro. de páginas17

Nro. de ediciones3540

Primera edición04/01/2010

Ultima edición15/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Abril 2020>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930