Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba del 27/11/2019

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba

Miércoles, 27 de Noviembre de 2019

OTRAS ENTIDADES
Empresa Provincial de Aguas de Córdoba SA EMPROACSA
Córdoba Núm. 4.259/2019
BASES DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PROVISIÓN EXTERNA DE UN PUESTO DE TRABAJO DE JEFE DE
ÁREA DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES
La presente convocatoria tiene por objeto la provisión de un puesto de trabajo de Jefe de Área de Depuración de Aguas Residuales Nivel Específico 1.
La cobertura del puesto correspondiente se realizará atendiendo a las necesidades establecidas por la Empresa e incluye, entre otras, las funciones del Anexo I. La contratación indefinida que se derive del presente procedimiento se efectuará con cargo a la tasa de reposición de efectivos correspondiente al ejercicio 2019.
Dentro de la responsabilidad de este puesto de trabajo se incardina la Jefatura del Servicio Supramunicipal de Depuración de Aguas Residuales, comprendiendo la dirección técnica directa del mismo y de los medios técnicos y recursos humanos adscritos a éste.
El centro de trabajo queda establecido en Córdoba, Dependencias Administrativas Centrales.
La presente convocatoria está sometida a los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad recogidos en el Convenio Colectivo, a lo regulado en el mismo, así como a las siguientes bases:
1. Requisitos de los/as aspirantes - Estar en posesión del permiso de conducción Clase B.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del puesto de trabajo.
- Ingeniería Superior o Grado en Ingeniería, Licenciatura o Grado en Ciencias Químicas, Biológicas, Ambientales, Bioquímica, Ingeniería Química, Farmacia, Veterinaria o titulación universitaria equivalente con, al menos, 12 créditos relativos a Gestión y Tratamiento de Aguas Residuales.
- 2 años de experiencia ejerciendo la jefatura directa o dirección superior de servicios de depuración de aguas residuales o la dirección de la gestión en entidades prestadoras del mencionado servicio, en ambos casos para una población o conjunto de poblaciones de más de 100.000 habitantes.
2. Proceso de selección El proceso de selección constará inicialmente de tres fases consistentes en un Concurso de méritos, prueba de aptitud de carácter teórico y práctico, así como una fase de evaluación de competencias personales.
1. Concurso de méritos: Se valorarán los alegados por los interesados de acuerdo con los criterios establecidos en las bases de esta convocatoria. La puntuación máxima a otorgar por la baremación de los documentos acreditativos de la experiencia profesional y formación será de 30 puntos. Los méritos a tener en cuenta serán los siguientes y de acuerdo con el orden preferente indicado:
a Experiencia profesional: Máximo 25 puntos:
En EMPROACSA o empresas públicas/ayuntamientos ejerciendo jefatura directa o dirección superior de servicios de depuración de aguas residuales o la dirección de la gestión en entidades prestadoras del mencionado servicio, en ambos casos para
una población o conjunto de poblaciones de más de 100.000 habitantes: 0,30 puntos por cada mes completo.
En otras empresas ejerciendo jefatura directa o dirección superior de servicios de depuración de aguas residuales o la dirección de la gestión en entidades prestadoras del mencionado servicio, en ambos casos para una población o conjunto de poblaciones de más de 100.000 habitantes: 0,20 puntos por cada mes completo.
b Formación complementaria relacionada con el puesto: Máximo 5 puntos. Actividades formativas no regladas adecuadas al puesto Cursos Superiores, Master, etc. impartidas u homologadas por Instituciones Oficiales o los impartidos en el ámbito de la formación continua por sus agentes colaboradores, que tengan relación directa con las actividades técnicas y/o directivas a desarrollar en el puesto de trabajo. Los cursos de formación alegados deberán ser acreditados con el certificado oficial o diploma de asistencia y/o aprovechamiento, con indicación del número de horas lectivas.
- Por cada actividad formativa de hasta 10 horas:0,2 puntos.
- Por cada actividad formativa de 11 hasta 50 horas: 0,5 puntos.
- Por cada actividad formativa de 51 hasta 100 horas: 1 punto.
- Por cada actividad formativa de 101 hasta 500 horas: 2 puntos.
- Por cada actividad formativa de más de 500 horas: 3 puntos.
No computará en el baremo de méritos la experiencia mínima exigida para concurrir a la presente convocatoria.
Se baremarán los méritos de los aspirantes que hayan superado la prueba de aptitud y la evaluación de competencias personales.
2. Prueba de aptitud consistente en la realización de dos ejercicios. La puntuación máxima a otorgar en esta fase será de 40
puntos, conforme a la siguiente distribución:
2.1. Ejercicio teórico-práctico, en el que se valorarán el conocimiento por el aspirante de los temarios común y específico que se relacionan en el Anexo I. La puntuación máxima a otorgar será de 15 puntos.
2.2. Defensa oral ante la Comisión Evaluadora de un Proyecto de Gestión y Organización del Área de Depuración de Aguas Residuales ya presentado junto a su solicitud, para cuya elaboración podrá contar el aspirante con la información contenida en la web de EMPROACSA www.aguasdecordoba.es. Se valorarán especialmente el contenido del documento, la idoneidad y viabilidad de las propuestas de organización de los medios personales y materiales, así como de los objetivos a alcanzar. Todo ello conforme a los conocimientos y funciones propias del puesto de trabajo contenidos en el Anexo I. La puntuación máxima a otorgar será de 25 puntos.
Para la superación de esta fase, el aspirante habrá de alcanzar en cada ejercicio al menos el 50% de la puntuación máxima asignada a cada uno de ellos.
La celebración de los dos ejercicios integrantes de la prueba de aptitud podrá tener lugar en la misma fecha.
2.3. Evaluación de competencias personales. Los aspirantes que hayan superado la prueba de aptitud se someterán a un examen para la evaluación de cuestiones tales como grado de desarrollo en los factores competenciales de inteligencia emocional, negociación, trabajo en equipo, capacidad de análisis y toma de decisiones, visión y anticipación, orientación al cliente interno y externo, dirección, liderazgo, planificación y organización. La puntuación máxima a otorgar será de 10 puntos.
El orden de calificación final de los/as aspirantes vendrá determinado por la aplicación de los criterios recogidos en las presen-

Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba
El documento ha sido firmado electrónicamente. Para verificar la firma visite la página http www.dipucordoba.es/bop/verify
Nº 226 p.5707

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba del 27/11/2019

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Córdoba

PaísEspaña

Fecha27/11/2019

Nro. de páginas18

Nro. de ediciones3540

Primera edición04/01/2010

Ultima edición15/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Noviembre 2019>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930