Boletín Oficial de la Municipalidad de Rosario del 24/1/2024

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Municipalidad de Rosario

"i
B.O.M.E. - Boletín Oficial Municipal Electrónico - Nº 1650 - Publicado el: 24/01/2024

Jl,OosQARIO
lJ
r ::
1

H.

2 1 DIC. 2023
Concejo Municipal de lQario
/ t--;-t i -:<-"?

:" .-

::

, ..

- J


Palacio 1Pe--:
PUESTA FK VALOR 20!6

" E>;TRADAS 1
CH!/0 GEIil:HAL
- ------- .. . -.

"


----=-.= ---

"2023 - A 40 AÑOS DE LA RECUPERACIÓN DE LA DEMOCRACIA"
LA MUNICIPALIDAD DE ROSARIO HA SANCIONADO LA SIGUIENTE
ORDENANZA
N 10.573

Concejo Municipal La Comisión de Gobierno ha tomado en consideración el proyecto de Ordenanza presentado por las Concejalas Mónica Ferrero y María Verónica Irizar, mediante el cual designa Mario Robert a calle 13.132. Se fundamenta que:
"Visto: La extensa trayectoria de Mario Robert en el deporte de remo nuestra ciudad y su rol relevante en el entrenamiento de deportistas olímpicos de nuestra ciudad y del país, y Considerando: Que Mario Robert es, sin dudas, el mejor entrenador de la historia del remo argentino.
Que si bien desde principios del XX se realizaban en aguas de nuestro Paraná distintas competencias, la práctica del remo se intensificó a finales de los años 20, cuando al ya existente Rosario Rowing Club, nacen los clubes Regatas Rosario en 1917 y Remeros Alberdi en 1919.
Que por esa época el remero rosarino justo Pellejero integró el Ocho argentino que compitió en los juegos Olímpicos de París en 1924, pero el verdadero crecimiento del remo local se produjo casi 15 años después con la llegada a Rosario de Mario Robert.
Que Mario Robert, se instaló en la ciudad de Rosario en 1942 y cuando lo hizo traía entre sus pergaminos un campeonato argentino y otro sudamericano que había ganado para el Club de Regatas Santa Fe, su ciudad natal.
Que cuando se radicó en Rosario comenzó a explotar otro perfil, el de entrenador, una actividad a la que le consagró más de 38 años y en la que se constituyó en un verdadero símbolo, no solo del Club Regatas Rosario sino del remo nacional.
Que contribuyó a que la institución de barrio Arroyito se convirtiera en la que más trofeos acumula en su amplia vitrina, a saber, veinticinco gallardetes y premios de honor, 1500 regatas nacionales, 100 medallas de oro en campeonatos nacionales y medallas de oro en Henley Inglaterra en los años 1946 y 1971, son sólo algunas estrellas en una constelación de premios.
Que como entrenador integró las delegaciones nacionales en siete juegos Olímpicos: Londres 1948, Helsinki 1952, Roma 1960, Tokio 1964, México 1968, Munich 1972 y Montreal 1976.

2 de 5

,:

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Municipalidad de Rosario del 24/1/2024

TítuloBoletín Oficial de la Municipalidad de Rosario

PaísArgentina

Fecha24/01/2024

Nro. de páginas5

Nro. de ediciones1210

Primera edición10/10/2012

Ultima edición24/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Enero 2024>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031