Boletín Oficial de la Municipalidad de Rosario del 4/5/2018

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Municipalidad de Rosario

B.O.M.E. - Boletín Oficial Municipal Electrónico - Nº 844 - Publicado el: 04/05/2018

Palacio Vasallo Iriri 1 ih. ,II<>R Z O J

Concejo Muii icipal
I

1 8 ABR. 2018
._._

--

..

% i l - 6::l i 2 .

Concejo Municipal Las Comisiones de Cultura y considerado el proyecto de Ordenanza presentado por los Concejales Sebastián Chale y M.
Eugenia Schmuck, el cual expresa:
"Visto: La conmemoración de la creación del Himno Nacional Argentino cada 1 1 de mayo.
Considerando: Que el Himno Nacional Argentino fue escrito por Vicente López y Planes en 1812 y compuesto por Blas Parera en 1813.
Que fue en el hogar de Mariquita Sánchez de Thompson donde se cantó por primera vez el Himno Nacional Argentino, siendo ella quien interpretó las primeras estrofas del Himno.
Que originalmente fue denominado "Marcha Patriótica", luego "Canción Patriótica Nacional", posteriormente "Canción Patriótica" y en 1847 se lo llamó "Himno Nacional Argentino", nombre que conserva hasta nuestros días.
Que a partir del año 1900 oficialmente se interpreta sólo la primera cuarteta de la primera estrofa, los últimos cuatro versos de la novena y el coro final del Himno Nacional Argentino y se sancionó un Decreto para que en las festividades oficiales y en las escuelas se cante esta obra patria.
Que la versión original del himno dura 20 minutos y en 1924 fue abreviado a entre 3 minutos 30 segundos y 3 minutos 53 segundos.
Que en abril de 1944 el Decreto 10.302 puso fin a las disputas acerca de sus versos, ritmo y armonía, y quedó establecida la letra oficial tal como se la conoce hoy.
Que el Himno Nacional es un bien cultural que refuerza el patriotismo, la conciencia nacional y la unión entre todos los argentinos a través de las generaciones.
Que el Himno identifica a todos y nos iguala ante nuestras diferencias.
Que las orquestas barriales de la ciudad cuentan con un amplio repertorio, el cual en general incluye entre otras obras, piezas del repertorio patrio argentino semilla de la identidad nacional.
Que estas obras son un símbolo de patriotismo. gesta patria y nacionalidad, cuyo mayor emblema es el Himno Nacional.
Que las orquestas barriales no sólo son un ámbito de instrucción musical donde los niños y jóvenes aprenden a tocar un instrumento, a leer partituras, interpretar obras y combinar sonidos de forma colectiva junto al resto de los integrantes de la orquesta sino también, fundamentalmente, un espacio de socialización por excelencia, de formación de personas de bien, de contención social y se inserción social entre niños, niñas y jóvenes que comparten una misma pasión.
Que en las orquestas barriales confluyen muchos de los elementos deseados para el futuro de una sociedad: unidad, interpretación, respeto por el otro, compañerismo, solidaridad, disciplina, disfrute, pasión, aprendizaje, compromiso por la causa colectiva, el valor de las diferencias y particularidades, el bien común, la interpelación, el trabajo conjunto que es más que la suma de partes individuales sino un todo interrelacionado entre sí.
Que igual espíritu comparten todos los coros, ya sean éstos de niños. jóvenes o adultos.
Que el 11 de mayo de 201 8 se cumplen 205 años de la creación del Himno Nacional Argentino".
Es por lo expuesto que las Comisiones elevan para su aprobación el siguiente proyecto de:

2 de 23

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Municipalidad de Rosario del 4/5/2018

TítuloBoletín Oficial de la Municipalidad de Rosario

PaísArgentina

Fecha04/05/2018

Nro. de páginas23

Nro. de ediciones1210

Primera edición10/10/2012

Ultima edición24/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Mayo 2018>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031