Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 22/3/2018 (Anexo)

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires (Anexo)

N 5340 - 22/3/2018

Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires
N 207

historia de la Psicología Social, Barcelona: Ariel, 1992, p. 21-35.
MOSCOVICI, SERGE, Psicología Social., Ed. Paidós, Barcelona 1982
FERRAROTI FRANCO, La historia y lo cotidiano, Ed. Península, 1992
GOFFMAN, ERVING, La presentación de la persona en la vida cotidiana, Amorrortu, 1993
LEFEBVRE, Henri, La vida cotidiana en el mundo moderno, Alianza Ed., Madrid, 1972
HELLER, Agnes, Sociología de la vida cotidiana, Ed. Península. 1977
HELLER, Agnes, La revolución de la vida cotidiana, Ed. Península, 1998

2. Teoría de los grupos Objetivos:
Que el alumno logre Definir las clasificaciones de grupo.
Reconocer los principios de configuración y desarrollo de la estructura grupal.
Comprender los procesos de interacción y de internalización en la configuración de lo grupal.
Reconocer las técnicas grupales como potenciadoras de la estructura grupal.
Elementos para la definición de los procesos grupales. Concepto de grupo. Desarrollo histórico del concepto de grupo. Grupos. Distintas clasificaciones. Relación entre concepción de sujeto y concepto de grupo.
Serie y grupo. Principios organizadores internos de la estructura grupal. Conceptos y categorías para el análisis de la dinámica grupal. El grupo como proceso. El concepto de portavoz y emergente en el proceso grupal. Concepto de rol. Tipos de roles. Los roles grupales. Categorías de análisis de la interacción grupal.
Campo grupal y técnica grupal. Desarrollo grupal, técnicas y dispositivos grupales.
Los procesos de cambio en el acontecer grupal, las contradicciones del campo grupal, emergencia de ansiedades en el proceso del grupo. La particularidad de la contradicción proyectoresistencia. Actitudes ante el cambio. Encuadre.
La técnica de grupo operativo. Antecedentes y fundamentación teórica.
Los grupos como herederos de la función yoica. Continencia, elaboración y simbolización en el proceso grupal. La técnica de grupo operativo como operación psicológica:
instrumento de elaboración y abordaje de conflictos y potenciación de recursos.
Características de la técnica de grupo operativo. Las alternativas de incorporación en un grupo.
Concepto de tarea grupal. Sus aspectos explícitos e implícitos. Ansiedades básicas y su operación en el campo grupal. Los roles requerido por la técnica de grupo operativo. Situaciones que requieren la intervención de la coordinación.
Problemáticas actuales de la grupalidad.

Bibliografía obligatoria para el alumno:
ANZIEU YVES MARTIN, La dinámica de los pequeños grupos, Capítulo 1. Editorial Kapelusz, Bs. As., 1980
PICHON-RIVIRE E., Del Psicoanálisis a la Psicología Social: El proceso grupal. Ed.
Nueva Visión. 1980
19

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 22/3/2018 (Anexo)

TítuloBoletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires (Anexo)

PaísArgentina

Fecha22/03/2018

Nro. de páginas1035

Nro. de ediciones3384

Primera edición14/08/2008

Ultima edición14/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Marzo 2018>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031