Boletín Oficial de Cantabria del 15/6/2022 - Extraordinario

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de Cantabria - Extraordinario

MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2022 - BOC EXTRAORDINARIO NÚM. 30

ANTECEDENTES DE HECHO
PRIMERO.- Según consta en el informe del Subdirector General de Medio Natural, los Agentes del Medio Natural dependientes de esta Dirección General han informado sobre la existencia de numerosos ataques de lobo a la ganadería en los municipios de Polaciones y de Tudanca, además de en otras zonas de la misma comarca. De acuerdo con la información de expedientes de daños de lobo en tramitación en la Dirección General, correspondientes a las solicitudes presentadas por los afectados, que han sido informadas por los Agentes del Medio Natural como daños producidos por el lobo, validadas por los técnicos de la Dirección General y remitidas para el pago, entre septiembre de 2021 y abril de 2022, se han producido en esos municipios 42 ataques de lobo a 18 explotaciones ganaderas, con 44 cabezas de ganado muertas 19 de bovino, 13 de ovino y 12 de equino. Según la información recabada por los Agentes del Medio Natural, 4 de las ganaderías afectadas por los ataques disponen de perros mastines para la guarda del ganado, en número variable de 1 a 8 perros. Además, en una de ellas de manera complementaria el ganado se vigila y agrupa diariamente.
Estas cifras deben considerarse como la cuantía mínima de daños realmente producidos hasta la fecha de este informe en esos municipios, pues debe tenerse en cuenta que el proceso de verificación de las solicitudes presentadas, y su validación como daño efectivamente producido por el lobo para su remisión a pago, consume de promedio un mínimo de tres meses desde que la documentación está completa además de que el afectado tiene hasta un año para reclamar los daños, por lo que los datos expuestos son los daños verificados de acuerdo a la actualización de expedientes remitidos al pago a fecha 6 de junio de 2022, pero quedan un número superior de expedientes de daños producidos en el año 2022 que todavía no tienen la documentación completa y que, por tanto, aún no están puestos al pago.
SEGUNDO.- Las 18 explotaciones ganaderas afectadas por los daños verificados desde septiembre de 2021 hasta abril de 2022, suponen el 28,12% de las existentes en los municipios de Polaciones y Tudanca 64 con ganado susceptible de daños por lobo de acuerdo con la información del Instituto Cántabro de Estadística, y han soportado 42 ataques de lobo con 44 reses muertas; seis explotaciones han sufrido 3 o más ataques con bajas en ese período. Se trata por tanto de una situación con ataques significativos y recurrentes por afectar a un porcentaje significativo de las explotaciones ganaderas de los dos municipios y haberse registrado varios ataques a las mismas ganaderías.
TERCERO.- Según se recoge en la Memoria Técnica del Plan de Gestión del Lobo en Cantabria1, -Orden MED/5/2019, de 28 de marzo, por la que se aprueba el Plan de Gestión del Lobo en Cantabria-, la población de la especie en la región ha evolucionado de forma muy favorable en los últimos 30 años, pasando de 3 grupos familiares y un área de distribución de 2.130 km2 en 1988, a 15 grupos distribuidos en 3.500 km2 en 2018. De acuerdo con los informes técnicos que han venido avalando los controles de ejemplares desde la entrada en vigor del Plan de Gestión, el 4 de abril de 2019, el número de grupos familiares en la región se ha incrementado hasta los 20, que son los de presencia confirmada al final de la primavera 2021.

1Todos datos citados sobre el lobo en Cantabria están extraídos de los informes técnicos del Plan de Gestión del Lobo en Cantabria, incluidos los que han venido fundamentando los controles de ejemplares entre 2019 y el 22 de septiembre de 2022, fecha de entrada en vigor de la Orden TED/980/2021, de 20 de septiembre. Todos ellos se encuentran disponibles para acceso libre en la página web de la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático donde pueden ser consultados y descargados:
https dgmontes.org/detalle/-/journal_content/56_INSTANCE_DETALLE/16835/9901434

i Pág. 629

boc.cantabria.es
CVE-2022-4805

Los municipios de Polaciones y Tudanca se encuentran incluidos en la Zona 1 del Plan de Gestión, siendo por tanto un área de presencia permanente del lobo, ya en 1988 y hasta la actualidad, con alta densidad de ganadería extensiva, abundancia de presas silvestres y daños frecuentes.

2/9

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de Cantabria del 15/6/2022 - Extraordinario

TítuloBoletín Oficial de Cantabria - Extraordinario

PaísEspaña

Fecha15/06/2022

Nro. de páginas30

Nro. de ediciones838

Primera edición07/01/2010

Ultima edición02/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Junio 2022>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930