Boletín Oficial de Cantabria del 26/5/2020 - Extraordinario

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de Cantabria - Extraordinario

MARTES, 26 DE MAYO DE 2020 - BOC EXTRAORDINARIO NÚM. 42

Tercera.- Retorno de personas usuarias con derecho a reserva de plaza a los centros residenciales.
1. Para el retorno de las personas usuarias que se trasladaron a domicilios de familiares a consecuencia de la declaración del estado de alarma deberán cumplirse los siguientes requisitos:
a Debe existir constatación de ausencia de sintomatología compatible con infección por COVID-19 y, en todo caso, realización de prueba PCR.
b El ingreso podrá efectuarse en dos modalidades:
Con realización previa de PCR y en caso negativo ingreso en el centro residencial en el plazo de 24h, permaneciendo en aislamiento al menos durante 14 días. La solicitud de la prueba previa al ingreso se efectuará a través del centro de salud al que estuviera adscrita el residente.
Ingreso en aislamiento preventivo y realización de PCR en el centro; si el resultado de la prueba fuera negativo permanecerá en aislamiento al menos 14 días tras conocerse el resultado de la misma y si el resultado fuera positivo se valorará su traslado a otros recursos específicos.
En ambos casos, el periodo de vigilancia será de 14 días desde el ingreso. El aislamiento no será necesario en los casos de personas curadas.
2. El ritmo de reingresos se realizará en función de la capacidad de aislamiento que tenga cada centro.
Cuarta.- Desplazamientos en los centros residenciales.
1. Se iniciará el desconfinamiento gradual y paulatino de las personas usuarias COVID negativas y/o curadas desde las habitaciones hacia zonas comunes de los centros residenciales jardines, salones, patios,. .. siempre que se garanticen en todo momento las medidas de seguridad distancia social de 2 metros, uso de mascarillas, limpieza desinfectante de suelos y superficies entre usos y que sean espacios de uso exclusivo.
2. Los movimientos se procurarán también respetando la cohorte o grupo zonal de personas atendidas por el mismo grupo de trabajadores.
3. No está permitida la salida de las personas residentes a cualquier vía o espacio de uso público, salvo en el caso que, debido a la ubicación del centro residencial, el Ayuntamiento correspondiente haya establecido un perímetro de seguridad alrededor del mismo. Con esta salvedad, las salidas al exterior de los centros solo están permitidas por motivos terapéuticos para el caso de personas que no puedan soportar confinamientos indefinidos siempre y cuando se realice acompañados por un profesional, se utilicen las medidas de protección adecuadas y se evite el contacto y la interacción con otras personas.
4. En los centros en que residan personas usuarias COVID positivas y/o sintomáticas los desplazamientos se realizarán evitando el paso por los módulos o zonas de residencia de estas personas, debiendo existir una cartelería indicativa.
Quinta.- Actividades grupales en centros residenciales.

2. Se podrá iniciar la recuperación paulatina de las actividades grupales siempre que se garantice que el aforo se ajusta al cumplimiento de la exigencia la distancia de seguridad, así como la desinfección tanto del material de uso compartido como de la estancia cada vez que se cambie de grupo de usuarios.
3. Se podrán prestar servicios de peluquería y podología siempre con cita previa y garantizándose la protección del profesional y de la persona usuaria con mascarilla, así como la limpieza desinfectante de utensilios y superficies después de cada uso.

i Pág. 1356

boc.cantabria.es
CVE-2020-3312

1. Se iniciará la recuperación paulatina de las actividades de rehabilitación y fisioterapia para las personas COVID negativas y/o curadas garantizándose en todo momento la distancia de seguridad de 2 metros entre las personas, la utilización las medidas de protección de los profesionales y la desinfección de las superficies y estancia cada vez que se cambie de grupo de usuarios.

3/10

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de Cantabria del 26/5/2020 - Extraordinario

TítuloBoletín Oficial de Cantabria - Extraordinario

PaísEspaña

Fecha26/05/2020

Nro. de páginas34

Nro. de ediciones838

Primera edición07/01/2010

Ultima edición02/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Mayo 2020>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31