Boletín Oficial de Bizkaia del 6/10/2020

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de Bizkaia

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA
Martes, 06 de octubre de 2020

Pág. 4

SECCIÓN I
ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE BIZKAIA
Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial DECRETO FORAL 88/2020, de 29 de septiembre, de la Diputación Foral de Bizkaia por el que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria de las subvenciones para impulsar la extensión de redes de banda ancha de nueva generación en zonas diseminadas de población del Territorio Histórico de Bizkaia 2020.

La Diputación Foral de Bizkaia aprobó en su Consejo de Gobierno del 28 de abril, un plan urgente de reactivación económica por la crisis del Coronavirus. Dicho Plan denominado Bizkaia aurrera! contiene 12 medidas económicas para ayudar de forma urgente a todas estas personas, empresas y sectores a sobrepasar este momento y a recuperar la actividad. Una de dichas medidas urgentes es el Plan de Digitalización Bizkaia Aurrera, entre cuyos objetivos se encuentra impulsar la extensión de la banda ancha a todos los municipios de Bizkaia.
En este sentido, desde hace ya algunos años las instituciones vascas vienen realizando una apuesta clara por la mejora de la conectividad de las personas que residen y de las empresas ubicadas en cualquier unidad de población, independientemente de cuál sea su número de habitantes y dimensión.
En esta línea de mejora de la conectividad, la Diputación Foral de Bizkaia DFB ha desarrollado, de manera conjunta con el Gobierno Vasco y las otras dos Diputaciones Forales, varias actuaciones estratégicas que contribuyen a la mejora competitiva de la economía y de la industria vasca, mediante el lanzamiento de programas para la extensión de la banda ancha ultrarrápida al conjunto de áreas empresariales de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
El hecho de habilitar banda ancha de nueva generación en gran número de polígonos industriales junto con la iniciativa de Gobierno Vasco para la extensión de este tipo de servicios a núcleos de población a través de programas lanzados en 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020 facilitará la posterior extensión de la banda ancha a los hogares del resto de unidades de población en las que se ha identificado una brecha o déficit de estos servicios.
Esta brecha se hace especialmente relevante en el caso de las zonas rurales donde habitualmente las operadoras optan por no intervenir, produciéndose un mayor desequilibrio en la conectividad entre las personas de municipios menos poblados con respecto a localidades donde se concentra mayor población.
La Diputación Foral de Bizkaia pretende continuar con este esfuerzo, motivado por la creciente utilización de tecnologías de nueva generación, así como por la necesidad de disponer de comunicaciones de alta capacidad en zonas de menor demanda, como las zonas rurales o de difícil acceso, motivada por el propio contexto actual de pandemia sanitaria que fuerza a nuevas soluciones y a nuevas ambiciones.
En esta línea, la Comisión Europea CE ya planteó unos primeros objetivos dentro de la denominada Agenda Digital de Europa para el horizonte 2020, en la que se establece:
Alcanzar en 2020 la universalización de la banda ancha de nueva generación al menos 30 Mbps a la totalidad de la población.
Lograr que en 2020 el 50% de la población disponga de servicios contratados de Banda Ancha Ultrarrápida de velocidades superiores a 100 Mbps.
Posteriormente, la Comisión Europea estableció las bases de lo que ha llamado Conectividad para la Sociedad Gigabit Europea donde propone que las empresas intensivamente digitales deberían disponer de conexiones a internet de 1 Gbps simétrico para 2025. Adicionalmente, todos los hogares europeos, rurales o urbanos, deberán disponer
cve: BOB-2020a192

Núm. 192

BOB

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de Bizkaia del 6/10/2020

TítuloBoletín Oficial de Bizkaia

PaísEspaña

Fecha06/10/2020

Nro. de páginas87

Nro. de ediciones7603

Primera edición01/09/1993

Ultima edición15/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Octubre 2020>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031