Boletín Oficial de la Pcia. de Buenos Aires del 31/03/2023 - Sección Oficial

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires (Sección Oficial)

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata > viernes 31 de marzo de 2023

Sección
Oficial DECRETOS
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
DECRETO Nº 389/2023
LA PLATA, BUENOS AIRES
Jueves 23 de Marzo de 2023
VISTO el expediente EX-2022-06692425-GDEBA-SSLYTSGG, por el cual tramita el recurso de revocatoria interpuesto por DAP Cooperativa de Crédito, Consumo y Servicios Sociales Limitada contra el Decreto N 988/21, y CONSIDERANDO:
Que mediante el Decreto Nº 988/21, publicado en el Boletín Oficial el 16 de noviembre de 2021, se aprobó un nuevo marco regulatorio para la implementación del Régimen Único de Códigos de Descuento, en reemplazo del sistema establecido en su similar N 243/18;
Que con el dictado del mencionado decreto se adecuó el régimen de códigos de descuento al marco de las políticas económicas y sociales de desarrollo y protección del personal de la Administración Pública Provincial, centralizada y descentralizada, llevadas adelante por el Gobierno de la Provincia para evitar eventuales abusos en el costo financiero de los mismos;
Que, de tal manera, se estableció un nuevo régimen especial para el otorgamiento de préstamos, que incluye -como característica propia y diferenciadora de cualquier otra modalidad de otorgamiento de créditoun sistema de percepción del pago de las obligaciones contraídas por los/as deudores/as;
Que el citado sistema de pago determina que el Estado Provincial es el que aplica descuentos sobre las remuneraciones a ser abonadas a los/as trabajadores/as de la Administración Pública Provincial, centralizada y descentralizada, a los fines de la cancelación de las obligaciones contraídas por los/as mismos/as con las entidades otorgantes de créditos bajo esta modalidad, las que se deducen de sus haberes antes de ponerlos a disposición en sus respectivas cuentas bancarias;
Que también es del caso señalar que la referida modalidad exige que la Administración Pública Provincial actúe como agente de cobranza y pago;
Que, en atención a lo expuesto, se estableció el régimen cuya aceptación es un requisito previo a ser cumplido por parte de todo aquel que se proponga dar financiamiento al amparo de las especiales seguridades de cobro, resultantes de dicha modalidad;
Que dicha aceptación solo puede tener lugar de manera íntegra y no limitada a aquellas características que, selectivamente, se consideren ventajosas para los intereses de la entidad prestamista ya que, de lo contrario, se desvirtuaría el sentido de todo el régimen del Decreto N 988/21;
Que nada obsta al libre funcionamiento por parte de las entidades interesadas mediante cualquier otra modalidad, según las condiciones regulatorias que resulten aplicables, en tanto y en cuanto ello no implique la aplicación de códigos de descuento y la intervención del Estado Provincial;
Que el 29 de diciembre de 2021 "DAP Cooperativa de Crédito, Consumo y Servicios Sociales Limitada" interpuso recurso de revocatoria contra el Decreto N 988/21;
Que, en lo sustancial, mediante el mencionado recurso, se cuestiona que por el sistema aprobado mediante el Decreto N
988/21 tanto las entidades mutuales como las cooperativas y las asociaciones civiles pueden operar con el régimen de códigos de descuento cuando acrediten radicación en la provincia de Buenos Aires, cuenten con matrícula nacional del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social INAES correspondiente a dicha jurisdicción y se encuentren integradas y dirigidas exclusivamente por agentes activos/as pasivos/as y/o retirados/as de la Administración Pública provincial , debiendo además acreditar que cuentan con una cantidad de afiliados o miembros mayor al cinco por ciento 5 %, de la totalidad de la planta del personal del Organismo ante el cual se solicita la realización del descuento, extremos que considera excesivos e injustos;

SECCIÓN OFICIAL > página 3

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de Buenos Aires del 31/03/2023 - Sección Oficial

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires (Sección Oficial)

PaísArgentina

Fecha31/03/2023

Nro. de páginas224

Nro. de ediciones3384

Primera edición02/07/2010

Ultima edición31/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Marzo 2023>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031