Boletín Oficial de la Pcia. de Avila del 28/02/2019

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Avila

Nº 41

28 de febrero de 2019

Artículo 3. Animales Potencialmente Peligrosos.
A los efectos previstos en el artículo 2.2 de la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, tendrán la consideración de perros potencialmente peligrosos:
Los perros que pertenecen a estas razas o que están cruzados:
a Pit Bull Terrier.
b Staffordshire Bull Terrier.
c American Staffordshire Terrier.
dRottweiler.
e Dogo Argentino.
f Fila Brasileiro.
g Tosa Inu.
h Akita Inu.
Los perros, salvo que se trate de perros-guía o de perros de asistencia acreditados y adiestrados en centros oficialmente reconocidos, conforme a la legislación autonómica o, en su caso, estatal, así como aquellos perros que se encuentren en fase de instrucción para adquirir esa condición, que reúnan todas o la mayoría de las características siguientes:
a Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia.
b Marcado carácter y gran valor.
c Pelo corto.
d Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre50 y 70 centímetros y peso superior a 20 Kg.
e Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas. Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda.
f Cuello ancho, musculoso y corto.
g Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculoso y corto.
h Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado.
En todo caso, aunque no se encuentren incluidos en el apartado anterior, serán considerados perros potencialmente peligrosos aquellos animales de la especie canina que manifiesten un carácter marcadamente agresivo o que hayan protagonizado agresiones a personas o a otros animales.
En los supuestos contemplados en el párrafo anterior, la potencial peligrosidad habrá de ser apreciada por la Autoridad competente atendiendo a criterios objetivos, bien de oficio o bien tras haber sido objeto de una notificación o una denuncia, previo informe de un veterinario, oficial o colegiado, designado o habilitado por la Autoridad competente autonómica o municipal.
3

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de Avila del 28/02/2019

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Avila

PaísEspaña

Fecha28/02/2019

Nro. de páginas24

Nro. de ediciones3619

Primera edición04/01/2010

Ultima edición07/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Febrero 2019>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728