CAIXA D'ESTALVIS DE CATALUNYA

6.a emisión de Deuda Subordinada Caixa d'Estalvis de Catalunya, con domicilio social en Barcelona, plaza Antonio Maura, 6, fundada en fecha 26 de octubre de 1926, inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona a 18 de agosto de 1992, en el folio 1 del tomo 23.120, hoja número B-47.741, inscripción primera, hace público, mediante el presente anuncio, el lanzamiento de la 6.a emisión de Deuda Subordinada, con las siguientes características: Importe nominal del empréstito: 150.000.000 de euros, ampliable a 199.999.500 euros. El empréstito está compuesto por 100.000 obligaciones subordinadas, ampliable a 133.333 obligaciones subordinadas. Importe nominal y efectivo de cada título: El importe nominal y efectivo de cada obligación subordinada coinciden al no existir primas de emisión, siendo de 1.500 euros.

Forma de representación de los títulos: Anotaciones en cuenta, con registro contable a cargo de la "Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, Sociedad Anónima".

Comisiones para el suscriptor: La subscripción es a la par, no existiendo comisiones ni otros gastos para el suscriptor, sin perjuicio de las que puedan cobrar las entidades participantes en Iberclear en concepto de mantenimiento.

Colectivo de suscriptores al que se ofrece: Al público en general. El suscriptor de esta deuda subordinada deberá abrir cuenta de valores para el depósito de Deuda Subordinada y cuenta de disponible en Caixa Catalunya, si no las tuviera previamente. La cuenta de valores para el depósito de Deuda Subordinada estará libre de gastos para el suscriptor. La cuenta de disponible, que deberá estar vigente para el cargo de la suscripción y el abono de los cupones y la amortización, en el caso de clientes que mantengan sus valores en Caixa Catalunya, estará sujeta a la aplicación de la comisión de mantenimiento, con las excepciones vigentes en cada momento.

Período de suscripción: Comprenderá desde el día 20 de octubre de 2003 hasta el día 19 de enero de 2004, fecha en que se dará por cerrada definitivamente la emisión, reduciéndose, en su caso, el volumen de la misma al importe suscrito.

Amortización: Todas las obligaciones subordinadas que componen esta emisión se amortizarán a la par, en fecha 19 de mayo de 2015. Sin embargo, el Emisor podrá instar el reembolso anticipado de las Obligaciones Subordinadas con anterioridad a la Fecha de Amortización Ordinaria, a partir del quinto año desde la finalización del período de suscripción.

Cláusula de interés: El tipo de interés nominal anual devengado por las Obligaciones Subordinadas, desde la fecha de su efectiva suscripción y desembolso y durante la vida de la Emisión, se determinará tomando el tipo de interés Euribor a 6 meses, del segundo día hábil anterior a la fecha de inicio del período de revisión, con un diferencial positivo de 0,10 puntos. El primer tipo se fijará el 16 de octubre de 2003, para el período comprendido entre el 20 de octubre de 2003 y el 19 de mayo de 2004, y posteriormente se fijará cada día 18 de mayo y 18 de noviembre (o día hábil correspondiente) para cada período semestral comprendido entre el 20 de mayo y 19 de noviembre siguiente, y entre el 20 noviembre y 19 de mayo siguiente, respectivamente.

Si por cualquier causa no pudiera determinarse el tipo de referencia indicado será de aplicación, mientras se den esas circunstancias, el tipo de interés aplicado en el pago del cupón anterior hasta la nueva publicación.

En todo caso, el tipo de interés nominal bruto anual mínimo aplicable será del 3,00 por 100 y el tipo máximo del 6,00 por 100, durante toda la vida de la Emisión.

El tipo de interés nominal que resulte para cada período semestral será publicado por el Emisor mediante anuncio o notificación en un periódico de amplia difusión en España, con anterioridad a la fecha de inicio del correspondiente período de revisión.

Régimen fiscal: Los rendimientos de las obligaciones subordinadas estarán sometidos a tributación según la legislación vigente a la fecha de percepción de dichos rendimientos.

Cotización: La entidad solicitará la admisión a cotización en el mercado AIAF Mercado de Renta Fija.

Computabilidad: Una vez admitidos a negociación en este mercado, serán aptos para cubrirlas exigencias legales de inversión a que están sometidas determinado tipo de entidades, en particular: Las instituciones de inversión colectiva, compañías de seguros, fondos y planes de pensiones, así como cualesquiera otras instituciones o empresas mercantiles que deban cumplir con obligaciones administrativas de inversión en valores negociados en mercados secundarios organizados.

Garantías: La presente emisión está garantizada por la responsabilidad patrimonial universal del emisor. En cuanto al orden de prelación de créditos, esta emisión se sitúa después de todos los acreedores comunes del emisor. No goza de preferencia en el seno de la deuda subordinada del emisor, cualquiera que sea la instrumentación y fecha de dicha deuda.

Folleto de emisión: Existen folletos informativos gratuitos de la emisión a disposición del público, que podrán solicitarse en todas las oficinas de Caixa d'Estalvis de Catalunya.

Dicho folleto ha sido inscrito con fecha 16 de octubre de 2003 en el Registro Oficial de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Barcelona, 16 de octubre de 2003.-El Director General, Josep Maria Loza Xuriach.-46.404.

Fuente: Boletin Oficial del Registro Mercantil del Estado (BORME) Nº 199 del Lunes 20 de Octubre de 2003. .

Personas en esta publicación

Empresas relacionadas con este anuncio