CAIXA D'ESTALVIS COMARCAL DE MANLLEU

Segunda emisión de Obligaciones Subordinadas Caixa d'Estalvis Comarcal de Manlleu, institución con domicilio social en Manlleu, Plaza Fra.

Bernardí, 24-25 y CIF G-08169849, emite Obligaciones subordinadas con la denominación "segunda emisión de Obligaciones subordinadas Caixa D'Estalvis Comarcal de Manlleu 2003", con las siguientes características: Importe de la Emisión: 10.000.000 Euros.

Nominal Unitario: 500 euros.

Representación de los valores: Obligaciones subordinadas representadas mediante anotaciones en cuenta.

Tipo de Interés: Las obligaciones de la presente emisión devengarán un interés fijo hasta el día 31 de mayo de 2004 y variable durante el resto de la vida de la emisión.

El tipo de interés bruto anual será revisable trimestralmente y se hará efectivo por meses vencidos durante la vida del empréstito.

Hasta el día 31 de mayo de 2004, el tipo de interés nominal anual será del 2,75 % bruto fijo y aplicable desde el día de desembolso de la emisión, por parte del suscriptor hasta el 31 de mayo de 2004, ambos inclusive.

A partir de esa fecha se revisará el tipo de interés, el cual estará indicado al tipo de Pasivo de las Cajas de Ahorro, publicado mensualmente por la Confederación Española de Cajas de Ahorros en el B.O.E. Este índice es el 90% de la media aritmética simple de los tipos aplicados en las operaciones de pasivo a plazo igual o superior a un año e inferior a dos, comunicados mensualmente por las Cajas de Ahorro adheridas a esta Confederación; a tal fin se tomará el último publicado, antes de la fecha de comienzo de cada periodo de interés redondeado al céntimo de punto porcentual y se le añadirá 0,75 % (tres cuartos de punto porcentual), sin límite máximo ni mínimo a la variación que pudiera sufrir este índice. El tipo resultante se mantendrá constante para todo un trimestre.

El TAE de la operación, quedaría en el 2,40%, suponiendo que el tipo de interés a aplicar en las revisiones trimestrales fuera del 2,375%, que es el publicado en julio de 2003 más 0,75 puntos porcentuales.

Fecha de Pago de los cupones: Los cupones se abonarán por meses vencidos los días 1 de cada mes durante toda la vida de la emisión Fecha de emisión y de inicio del periodo de suscripción : El periodo de suscripción se iniciará al día siguiente a la publicación del correspondiente anuncio de la emisión en el BORME y finalizará a las 14:30 horas del día 28 de noviembre de 2003. La entidad emisora podrá dar por finalizado el periodo de suscripción con anterioridad al transcurso del plazo mencionado, una vez hubiera sido colocada la totalidad de los valores representativos de la financiación subordinada objeto de la presente emisión.

Amortización: La presente emisión tiene por vencimiento el día 1/06/2013. Sin embargo, la Entidad emisora podrá, previa autorización del Banco de España, y transcurridos cinco años a contar desde la fecha de cierre del periodo de suscripción, decidir amortizar, a la par y libre de gastos, la totalidad de los valores representativos de esta emisión, anunciándolo con una antelación de 30 días.

Comisiones: Las obligaciones se emiten libre de comisiones y gastos para el suscriptor. Es decir, no existen gastos para el suscriptor en el momento de la suscripción ni de la amortización.

Colectivo de inversores potenciales: La presente emisión va dirigida, preferentemente, a todo tipo de inversores minoristas y público en general.

Suscripción : Una vez abierto el periodo de suscripción, los inversores podrán realizar sus solicitudes de suscripción directamente en cualquiera de las oficinas de la Entidad emisora, dentro del horario de apertura al público de sus oficinas (8:15 a 14:30 h.) Garantías de la emisión: La emisión está garantizada por la responsabilidad patrimonial universal de la Entidad emisora con arreglo a derecho.

Así, debido a las características propias de tal subordinación, esta emisión se sitúa después de todos los acreedores comunes de la Entidad, conforme a lo dispuesto en el artículo 20.1.g. del Real Decreto 1343/1992, ya citado.

Esta emisión no goza de preferencia en el seno de la deuda subordinada de la Entidad emisora cualquiera que sea la instrumentación y fecha de dicha Deuda.

Régimen Fiscal: Las rentas de valores están sujetas a tributación de acuerdo con la legislación fiscal aplicable en cada momento. Dicho régimen fiscal se detalla en el Folleto Informativo reducido.

Sindicato de Obligacionistas: De conformidad con lo establecido en la legislación vigente se creara un Sindicato de Obligacionistas de la "2.a Emisión de Obligaciones Subordinadas Caixa de Manlleu" que inicialmente tendrá su domicilio en la propia Entidad emisora. Se ha designado Comisario Provisional al Sr. Jordi Espona Arumí.

Se solicitará admisión a cotización de los valores emitidos en el mercado AIAF.

Manlleu, 15 de septiembre de 2003.-Jordi Garriga Montañà.-42.332.

Fuente: Boletin Oficial del Registro Mercantil del Estado (BORME) Nº 181 del Miércoles 24 de Septiembre de 2003. .

Personas en esta publicación

Empresas relacionadas con este anuncio