CAJA DE AHORROS Y MONTE DE PIEDAD DE SEGOVIA

La Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia, con domicilio social en Segovia, avenida Fernández Ladreda, número 8, con número de identificación fiscal G-40000192, lanza la 3.a emisión de obligaciones subordinadas, acogidas al régimen de la Ley 13/1985, de 25 de mayo; Ley 13/1992, de 1 de junio; Real Decreto 1343/1992, de 6 de noviembre, y Real Decreto 538/1994, de 25 de marzo, en las siguientes condiciones: Fecha de emisión: 5 de diciembre de 2001.

Importe de la emisión: 24.000.000 de euros (3.993.264.000 pesetas).

Nominal y efectivo de cada valor: 500 euros (83.193 pesetas).

Período de suscripción: El inicio del período de suscripción coincide con la fecha de emisión, el 5 de diciembre de 2001, finalizando el 5 de junio de 2002, en el caso de que los títulos no hayan sido suscritos en su totalidad con anterioridad a dicha fecha. Si cerrado el período de suscripción, no se hubiese cubierto el importe total de la emisión, el importe de los títulos no suscritos disminuirán el valor nominal de la misma.

Interés nominal: Interés indiciado y variable, pagadero por semestres vencidos, liquidándose el primer cupón de fecha 5 de junio de 2002, a un interés fijo del 4 por 100.

A partir del pago del primer cupón, el tipo de interés a aplicar será el Euribor a un año (referencia interbancaria a un año), que sirve de referencia para los préstamos hipotecarios, que publica mensualmente el Banco de España con carácter oficial en el "Boletín Oficial del Estado", sin ningún diferencial para el pago del segundo cupón y, menos 0,20 puntos para el pago de los nueve restantes cupones, aplicando el criterio indicado en el siguiente párrafo, siendo la primera revisión para el pago del cupón que se liquidará el 5 de diciembre de 2002.

El tipo de interés se revisará semestralmente, es decir, con la misma periodicidad que el pago de cupones. A tal efecto, para el pago de los cupones de fecha 5 de diciembre de los años 2002, 2003, 2004, 2005 y 2006, el tipo de referencia a aplicar será el correspondiente al del mes de abril del año del pago del cupón, y para los cupones de fecha 5 de junio de los años 2003, 2004, 2005, 2006 y 2007, el tipo de referencia será el correspondiente al del mes de octubre del año anterior al del pago del cupón.

Si no fuese posible aplicar el tipo anterior, se tomaría el interés medio ponderado de las Letras del Tesoro a un año, que se publica en el "Boletín de la Central de Anotaciones del Banco de España", más 0,10 puntos, aplicando el criterio indicado en el siguiente párrafo, siendo la primera revisión para el pago del cupón que se liquidará el 5 de diciembre de 2002.

El tipo de interés se revisará semestralmente, es decir, con la misma periodicidad que el pago de cupones. A tal efecto, para el pago de los cupones de fecha 5 de diciembre de los años 2002, 2003, 2004, 2005 y 2006, el tipo de referencia a aplicar será el interés medio ponderado correspondiente a la última subasta del mes de abril del año del pago del cupón, y para los cupones de fecha 5 de junio de los años 2003, 2004, 2005, 2006 y 2007, el tipo de referencia será el interés medio ponderado correspondiente a la última subasta del mes de octubre del año anterior al del pago del cupón.

Fecha pago de cupones: Los intereses se liquidarán por semestres vencidos a partir de la fecha de emisión los días 5 de junio y 5 de diciembre de cada año, a partir del 5 de junio de 2002 y hasta el 5 de junio de 2007. En el caso de que cualquiera de los días de pago de cupón fuese festivo, se pagará el día hábil inmediatamente anterior, sin que ello tenga repercusión en la cuantía del importe de los intereses, debido a que el cómputo de los días para el devengo no variará.

Amortización: La devolución del principal de las obligaciones subordinadas se realizará en un solo pago el día 5 de junio de 2007, (o el día hábil inmediatamente anterior en el caso de que éste fuese festivo, sin que este hecho tenga ningún efecto en la cuantía del abono).

Cotización: La entidad emisora no solicitará la admisión a cotización en ningún Mercado Secundario.

Garantías de la emisión: Por las características propias de las emisiones subordinadas, en cuanto al orden de prelación de créditos, esta emisión se sitúa detrás de todos los acreedores comunes de la entidad. No goza de preferencia en el seno de la Deuda Subordinada de la Emisora, cualquiera que sea la instrumentación y fecha de dicha Deuda.

El pago de intereses no se diferirá en el supuesto de que la Cuenta de Resultados de la entidad presente pérdidas.

Sindicato de Obligacionistas: Se ha designado como Comisario del Sindicato de Obligacionistas a don Miguel Ángel Sánchez Plaza, con DNI 50.933.516-Q , y como Comisario suplente a don Jesús Martín Cuenca, con DNI 3.435.503-Q, con domicilio ambos en Segovia, avenida Fernández Ladreda, 8, provisionalmente y hasta tanto no sea ratificado por el Sindicato de Obligacionistas.

Régimen fiscal: Las rentas obtenidas estarán sujetas a la Ley 40/1998 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y otras normas tributarias; Ley 41/1998 del Impuesto sobre la Renta de las Personas no Residentes y otras normas tributarias, y Ley 43/1995 del Impuesto de Sociedades.

Folleto de emisión: Existe un folleto informativo y gratuito y tríptico informativo a disposición del público en todas las oficinas de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia, de cuyos datos se responsabiliza don Jesús Martín Cuenca, Jefe de Desarrollo de Negocio.

Dicho folleto ha sido inscrito en el Registro Oficial de la Comisión Nacional del Mercado de Valores con fecha 30 de noviembre de 2001.

Segovia, 30 de noviembre de 2001.-Jesús Martín Cuenca, Jefe de Desarrollo de Negocio.-59.632.

Fuente: Boletin Oficial del Registro Mercantil del Estado (BORME) Nº 232 del Martes 4 de Diciembre de 2001. .

Empresas relacionadas con este anuncio