MONTE DE PIEDAD Y CAJA GENERAL DE AHORROS DE BADAJOZ

El Monte de Piedad y Caja General de Ahorros de Badajoz, con domicilio social en Badajoz, paseo de San Francisco, número 18, y código de identificación fiscal G-06000681, va a poner en circulación Obligaciones Subordinadas de acuerdo con la legislación vigente, con las siguientes características: Importe del empréstito: El importe global de la emisión es de 9.000.000 de euros.

Denominación: La emisión se denominará "Sexta Emisión de Obligaciones Subordinadas del Monte de Piedad y Caja General de Ahorros de Badajoz".

Valores: Se pondrán en circulación 15.000 obligaciones subordinadas, representadas en anotaciones en cuenta de 600 euros nominales cada una.

Tipo de emisión: Las obligaciones se emitirán a la par, esto es, 600 euros por obligación, libre de gastos para el suscriptor.

Tipo de interés: El tipo de interés nominal será durante el período del 18 de octubre de 2001 al 18 de octubre de 2002 fijo al 4,00 por cien anual bruto, pagadero los días 18 de abril de 2002 y 18 de octubre de 2002, siendo el primer cupón a pagar el correspondiente al día 18 de abril indicado, en proporción al tiempo transcurrido desde la fecha de suscripción.

A partir del 19 de octubre de 2002, el tipo de interés nominal bruto anual será variable anualmente y se obtendrá sumando un punto y medio al Tipo de Referencia Pasivo de las Cajas de Ahorros correspondiente al mes de junio de cada año, publicado mensualmente en el "Boletín Estadístico del Banco de España". El tipo de interés así obtenido será válido para los siguientes doce meses.

Si por cualquier circunstancia, hoy imprevisible, no pudiera aplicarse el tipo de referencia indicado, con carácter sustitutivo el tipo de interés nominal bruto anual se calculará restando un cuarto de punto al "Índice de Referencia del Mercado Hipotecario", publicado mensualmente en el "Boletín Estadístico del Banco de España", según lo establecido en la Resolución de la Dirección General del Tesoro, de 20 de junio de 1986, definido como "Tipo de interés medio ponderado de las Cédulas Hipotecarias emitidas". Se utilizará el correspondiente al mes de junio de cada año.

El tipo de interés nominal que resulte para cada año se hará público oportunamente por la Caja en los tablones de anuncios de las sucursales de la Entidad, con quince días de antelación a su aplicación.

De no publicarse los índices anteriores, será de aplicación el tipo de interés aplicado en el pago del último cupón, hasta la nueva publicación de cualquiera de ellos. La Entidad no establece límite alguno máximo ni mínimo para los dos índices referenciados.

Suscripción: La emisión llevará fecha de 18 de octubre de 2001. La suscripción de las obligaciones se efectuará mediante el sistema de ventanilla abierta hasta la total colocación de la emisión o, en todo caso, hasta el 18 de enero de 2002, quedando reducida la emisión y contraído su importe, de no haberse cubierto en su totalidad, al valor nominal de las obligaciones colocadas en la expresada fecha.

Amortización: Las obligaciones se amortizarán a la par, a los veinte años a partir de su emisión, es decir, el 18 de octubre de 2021. Sin embargo, la entidad emisora podrá, previa autorización del Banco de España, decidir con un preaviso, al menos de cinco años, amortizar a la par la totalidad, anunciándolo oportunamente tanto en el tablón de anuncios de la Entidad emisora como en el "Boletín Oficial del Registro Mercantil", con treinta días de antelación, como mínimo, a la fecha de amortización. No existe la posibilidad de amortización anticipada por parte del suscriptor.

Garantías y condición subordinada: La emisión está garantizada por la responsabilidad patrimonial universal de la Caja, con arreglo a derecho, con las condiciones establecidas en el artículo 7, apartado 1, de la Ley 13/1985, de 25 de mayo, sobre coeficientes de inversión, recursos propios y obligaciones de información de los intermediarios financieros y de la Ley 13/1992 y Real Decreto 1343/1992, que la desarrolla.

Por consiguiente, se situará a efectos de prelación de créditos tras los acreedores comunes de la Entidad. No goza de preferencia en el seno de la deuda subordinada de la emisora, cualquiera que sea la instrumentación y fecha de dicha deuda. El pago de intereses no se diferirá en el supuesto de que la cuenta de resultados de la Entidad presente pérdidas, al haber sido derogada la letra b) del apartado 3 del artículo 22 del Real Decreto 1343/1992, por Real Decreto 538/1994, de 25 de marzo.

Régimen Fiscal: Las rentas obtenidas estarán sujetas a la Ley 40/1998 del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, Real Decreto-ley 3/2000; Ley 41/1998, del Impuesto sobre la Renta de los No Residentes y Normas Tributarias, y Ley 43/1995, del Impuesto Sobre Sociedades.

Cotización oficial: La entidad solicitará la admisión a cotización oficial en el Mercado de Renta Fija AIAF. La entidad encargada del registro contable será el "Servicio de Compensación y Liquidación de Valores, S. A.".

Comisario del Sindicato de Obligacionistas: Se nombra Comisario provisional del Sindicato de Obligacionistas de la presente emisión con carácter provisional a don Francisco Javier Chico Avilés.

Folleto de emisión: El correspondiente folleto informativo ha sido inscrito en los Registros Oficiales de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, y está a disposición de los suscriptores en el domicilio de la Entidad emisora.

Badajoz, 17 de octubre de 2001.-El Director general.-51.335.

Fuente: Boletin Oficial del Registro Mercantil del Estado (BORME) Nº 201 del Jueves 18 de Octubre de 2001. .

Personas en esta publicación

Empresas relacionadas con este anuncio