Resolución de 2 de octubre de 2020, de la Dirección General para el Servicio Público de Justicia, por la que se resuelven solicitudes de Letrados de la Administración de Justicia, sobre reconocimiento del mérito preferente del conocimiento oral y escrito de la lengua oficial y del Derecho propio de determinadas Comunidades Autónomas, a efectos de concursos de traslados.

La Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio del Poder Judicial, dispone en el artículo 450.4 que en aquellas Comunidades Autónomas que gocen de derecho civil, foral o especial, y de idioma oficial propios, el conocimiento de los mismos se valorará como mérito. Y el artículo 109 del Real Decreto 1608/2005, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico del Cuerpo de Secretarios Judiciales establece que en la resolución de los concursos para la provisión de destinos en territorio de las Comunidades Autónomas cuyos Estatutos de Autonomía reconocen la oficialidad de una lengua propia distinta del castellano y de las que poseen Derecho propio se tendrá en cuenta el reconocimiento de méritos por la acreditación de dichos conocimientos y establece el procedimiento y la forma de valoración de los mismos.

Esta Dirección General de conformidad con lo dispuesto en las referidas normas, ha resuelto:

Primero.

Aprobar las propuestas en relación con las solicitudes presentadas por miembros del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia en las que interesan se les reconozca el mérito del conocimiento oral y escrito de la lengua oficial propia de determinadas Comunidades Autónomas, lo que supondrá un reconocimiento a los solos efectos de concursos de traslados de una puntuación máxima equivalente a tres años de antigüedad, según el nivel de conocimiento, valorándose de la siguiente manera:

Nivel elemental: 1 año.

Nivel medio: 2 años

Nivel superior: 3 años.

Segundo.

Aprobar las propuestas en relación con las solicitudes presentadas por miembros del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia en las que interesan se les reconozca el mérito del conocimiento del Derecho propio de determinadas Comunidades Autónomas, lo que supondrá un reconocimiento a los solos efectos de concursos de traslados de una puntación equivalente a un año de antigüedad.

Tercero.

Notificar el texto íntegro de la Resolución a los interesados publicando en el «Boletín Oficial del Estado» las relaciones de solicitantes a los cuales les ha sido reconocido el mérito del conocimiento oral y escrito de la lengua propia de determinadas Comunidades Autónomas (Anexo I) y/o el mérito del conocimiento del Derecho propio de determinadas Comunidades Autónomas (Anexo II).

Cuarto.

Contra esta Resolución, que pone fin a la vía administrativa, se podrá interponer recurso contencioso-administrativo, ante el Tribunal Superior de Justicia correspondiente o potestativo de reposición ante este Ministerio, en el plazo de dos meses o un mes respectivamente, a contar desde el día siguiente al de su publicación.

Madrid, 2 de octubre de 2020.–La Directora General para el Servicio Público de Justicia, Concepción López-Yuste Padial.

ANEXO I

Reconocimiento de idioma

Apellidos y nombre Idioma Nivel
Boneta Ribera, Marta. Catalán. Superior.
Bosch Lozano, Margarita. Catalán. Medio.
Buixeda Pujolrás, Eva. Catalán. Superior.
Calleja Ríos, Ricardo. Catalán. Medio.
Castillo Aliaga, M.ª del Carmen. Valenciano. Superior.
Gimeno Ruiz, Álvaro. Catalán. Medio.
Hurtado Canales, María de la Montaña. Valenciano. Medio.
Iriarte Rodríguez, Oihane. Euskera. Medio.
Martínez Bravo, Juan. Catalán. Medio.
Pazos González, M.ª del Pilar. Gallego. Superior.
Solano Barea, Pedro. Catalán. Medio.

ANEXO II

Reconocimiento de derecho

Apellidos y nombre Derecho
Antolín Martín, Maria Isabel. Aragonés.
Buixeda Pujolrás, Eva. Catalán.
Castillo Aliaga, M.ª del Carmen. Valenciano.
Diego García, Patricia. Aragonés.
El- Khatib Vázquez, Mousa. Aragonés.
Ferreruela Hernández, Paola. Aragonés.
González Iglesias, Enrique. Gallego.
González Sánchez, Esmeralda. Valenciano.
Iriarte Rodríguez, Ohiane. Navarro.
Iribas Cabrera, Ángela. Aragonés.
Irigoyen Pueyo, José Ramón. Aragonés.
Martín Ortega, Francisco. Aragonés.
Martínez Bravo, Juan. Catalán.
Pazos González, M.ª del Pilar. Gallego.
Torres Peris, Olga. Valenciano.
Valero Martínez, Juan Manuel. Valenciano.

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 275 del Sábado 17 de Octubre de 2020. Otras disposiciones, Ministerio De Justicia.

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...