Resolución de 8 de junio de 1990, del Instituto de la Mujer, por la que se regulan las condiciones que han de regir en el programa experimental de formación ocupacional dirigido a mujeres solas con cargas familiares.

EL INSTITUTO DE LA MUJER, DE ACUERDO CON LAS FINALIDADES ASIGNADAS EN SU LEY DE CREACION, TIENE ENTRE SUS COMETIDOS PRIMORDIALES, PROMOVER LAS CONDICIONES QUE POSIBILITEN LA PROMOCION Y PLENA EQUIPARACION DE LAS MUJERES EN EL MUNDO DEL TRABAJO.

PARA EL DESARROLLO DE DICHO OBJETIVO, CON FECHA 19 DE ENERO DE 1989, LOS MINISTERIOS DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Y DE ASUNTOS SOCIALES, SUSCRIBIERON UN CONVENIO DE COLABORACION PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LAS MUJERES EN MATERIA DE EMPLEO Y RELACIONES LABORALES.

EN ESA MISMA LINEA DE ACTUACIONES DURANTE 1989 EL INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO Y EL INSTITUTO DE LA MUJER, REALIZARON CONJUNTAMENTE UNA ACCION EXPERIMENTAL DE FORMACION OCUPACIONAL DIRIGIDA A MUJERES SOLAS, CON HIJOS A SU CARGO Y ESCASOS RECURSOS ECONOMICOS.

POR ELLO, EL INSTITUTO DE LA MUJER, CONDICIONADO A LA EXISTENCIA DE CREDITO SUFICIENTE EN SU PRESUPUESTO, HA CONSIDERADO CONVENIENTE REGULAR LAS CONDICIONES DEL PROGRAMA EXPERIMENTAL DE FORMACION OCUPACIONAL QUE SE REALIZARA DURANTE 1990 Y QUE IRA DIRIGIDO A LA PROMOCION E INSERCION DE COLECTIVOS DE MUJERES QUE TENGAN ESPECIALES DIFICULTADES PARA ACCEDER AL MERCADO DE TRABAJO.

EN SU VIRTUD, HE TENIDO A BIEN DISPONER:

PRIMERO. EL INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO Y EL INSTITUTO DE LA MUJER, COLABORARAN EN EL DESARROLLO DE UN PROGRAMA EXPERIMENTAL DE FORMACION OCUPACIONAL DIRIGIDO A MUJERES SOLAS CON CARGAS FAMILIARES Y ESCASOS RECURSOS ECONOMICOS.

SEGUNDO. EL AMBITO GEOGRAFICO EN EL QUE SE REALIZARAN LAS ACCIONES FORMATIVAS DE DICHO PROGRAMA ABARCARA LAS PROVINCIAS DE BARCELONA, MADRID, SEVILLA, VALENCIA, CACERES, LA CORUÑA, VIZCAYA Y ZARAGOZA, E IRA DIRIGIDO A UN COLECTIVO DE 1.000 MUJERES.

TERCERO. DICHAS ACCIONES CONSISTIRAN EN LA REALIZACION DE CURSOS DE FORMACION OCUPACIONAL QUE SERAN DE DOS TIPOS:

A) CURSOS REALIZADOS CON EMPRESAS, CON EMPLEO CONCERTADO.

EN ESTE CASO, LOS CONTENIDOS FORMATIVOS SE AJUSTARAN A LAS NECESIDADES DE LAS EMPRESAS.

B) CURSOS IMPARTIDOS EN LOS CENTROS DE FORMACION PROFESIONAL PROPIOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO.

EN ESTE CASO, LOS CONTENIDOS FORMATIVOS SE AJUSTARAN A LOS INTERESES Y APTITUDES DE LAS SOLICITANTES, ASI COMO A LAS DEMANDAS DEL MERCADO DE TRABAJO. SERAN CURSOS DE AMPLIA BASE, CON UNA DURACION QUE PERMITA OBTENER UNA PREPARACION PROFESIONAL ADECUADA, INCLUYENDOSE EN ELLOS, UN MODULO DE ORIENTACION PROFESIONAL.

CUARTA. LAS MUJERES PARTICIPANTES EN ESTOS CURSOS DEBERAN SER MAYORES DE 16 AÑOS, DESEMPLEADAS O CON ACTIVIDADES LABORALES IRREGULARES Y ENCONTRARSE EN ALGUNA DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES:

A) SOLTERAS CON HIJOS A SU CARGO.

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 142 del Jueves 14 de Junio de 1990. Disposiciones generales, Ministerio De Asuntos Sociales.

Materias

  • Empleo
  • Enseñanza de Formación Profesional
  • Formación profesional
  • Instituto de la Mujer
  • Instituto Nacional de Empleo
  • Mujer

Otras ediciones del BOE

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...