Circular 9/1989, de 20 de diciembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre auditorías de las Sociedades y Agencias de Valores.

LA LEY 24/1988, DE 28 DE JULIO, DEL MERCADO DE VALORES ESTABLECE LA OBLIGATORIEDAD DE SOMETER LAS CUENTAS ANUALES DE LAS SOCIEDADES Y AGENCIAS DE VALORES A AUDITORIAS DE CUENTAS, CALIFICANDO COMO INFRACCION MUY GRAVE EL INCUMPLIMIENTO POR PARTE DE LAS ENTIDADES DE DICHA OBLIGACION. ASIMISMO, LA ORDEN DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA, DE 26 DE JULIO DE 1989, HABILITA A LA COMISION NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES (EN ADELANTE CNMV) PARA ESTABLECER EL CONTENIDO MINIMO DE LAS AUDITORIAS DE CUENTAS Y DEL INFORME CORRESPONDIENTE DE LAS SOCIEDADES Y AGENCIAS DE VALORES, ASI COMO PARA DICTAR NORMAS SOBRE SU PUBLICIDAD.

MEDIANTE LA PRESENTE CIRCULAR SE ESTABLECE EL CONTENIDO MINIMO DE LAS AUDITORIAS DE CUENTAS A QUE DEBEN SOMETERSE LAS SOCIEDADES Y AGENCIAS DE VALORES, Y DEL CORRESPONDIENTE INFORME, ASI COMO LA PUBLICIDAD QUE LA CNMV HARA DE LAS MISMAS.

ASIMISMO, SE ESTABLECE LA FORMA EN QUE LAS SOCIEDADES RECTORAS DE LAS BOLSAS DE VALORES RECIBIRAN Y HARAN PUBLICOS LOS INFORMES DE AUDITORIAS SOBRE LAS CORRESPONDIENTES CUENTAS ANUALES DE SUS MIEMBROS, A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 14.2 DEL REAL DECRETO 726/1989, DE 23 DE JUNIO.

POR OTRA PARTE, SE SOLICITA A LAS SOCIEDADES Y AGENCIAS DE VALORES QUE PRESENTEN UN INFORME ESPECIAL, COMPLEMENTARIO AL DE CARACTER GENERAL, PREPARADO POR SU AUDITORES EN EL QUE ESTOS PONGAN DE MANIFIESTO SUS CONCLUSIONES SOBRE DETERMINADAS ACTUACIONES QUE SE SOLICITAN, EXPRESEN EL ALCANCE DE LAS PRUEBAS EFECTUADAS Y LOS CRITERIOS DE MATERIALIDAD APLICADOS EN LA REVISION DE LAS CUENTAS, Y SE INCLUYAN CIERTAS INFORMACIONES CONSIDERADAS DE INTERES PARA LA TAREA SUPERVISORA DE LA CNMV.

EN SU VIRTUD, EL CONSEJO DE LA CNMV, EN SU REUNION DEL DIA 20 DE DICIEMBRE, HA DISPUESTO:

NORMA 1. AMBITO DE APLICACION

LO DISPUESTO EN LA PRESENTE CIRCULAR SERA DE APLICACION A LAS SOCIEDADES Y AGENCIAS DE VALORES, A QUE SE REFIERE EL TITULO V DE LA LEY 24/1988, DE 28 DE JULIO, SEAN O NO MIEMBROS DE UNA BOLSA DE VALORES.

A LOS EFECTOS DE ESTA CIRCULAR, LOS AGENTES MIEMBROS A TITULO INDIVIDUAL DE UNA BOLSA DE VALORES ESTAN SUJETOS A LAS MISMAS NORMAS QUE LAS AGENCIAS DE VALORES.

NORMA 2. OBLIGATORIEDAD DE AUDITORIA DE CUENTAS

LAS CUENTAS ANUALES Y EL INFORME DE GESTION DE LAS SOCIEDADES Y AGENCIAS DE VALORES, A QUE SE REFIERE LA NORMA 5. DE LA CIRCULAR 8/1989, DE LA CNMV, DEBERAN SER REVISADOS POR AUDITORES DE CUENTAS.

EN TODO LO REFERENTE A NOMBRAMIENTOS, REQUISITOS, DURACION DE SUS FUNCIONES, REMUNERACIONES Y RESPONSABILIDAD DE LOS AUDITORES DE CUENTAS SE ESTARA A LO DISPUESTO EN LA LEY 19/1989, DE 25 DE JULIO, DE REFORMA PARCIAL Y ADAPTACION DE LA LEGISLACION MERCANTIL A LAS DIRECTIVAS DE LA CEE EN MATERIA DE SOCIEDADES, EN LA LEY 19/1988, DE 12 DE JULIO, DE AUDITORIAS DE CUENTAS Y EN SUS CORRESPONDIENTES DESARROLLOS REGLAMENTARIOS.

LOS NOMBRAMIENTOS DE AUDITORES DEBERAN SER COMUNICADOS A LA CNMV DENTRO DE LOS QUINCE DIAS SIGUIENTES A LA CELEBRACION DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS EN QUE SE HAYA PRODUCIDO SU DESIGNACION.

NORMA 3. CONTENIDO MINIMO DE LAS AUDITORIAS DE CUENTAS

EL CONTENIDO DEL INFORME DE AUDITORIAS DE CUENTAS DE LAS SOCIEDADES Y AGENCIAS DE VALORES DEBERA SER EL QUE CON CARACTER GENERAL SE ESTABLEZCA POR LA LEGISLACION MERCANTIL, LA LEY 19/1988, DE AUDITORIA DE CUENTAS, Y LA DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS QUE SE DICTEN EN DESARROLLO DE LAS ANTERIORES.

NORMA 4. INFORME COMPLEMENTARIO

ADICIONALMENTE, DEBIDO A LAS CARACTERISTICAS ESPECIALES DE LA ACTIVIDAD DE LAS SOCIEDADES Y AGENCIAS DE VALORES Y DE LOS RIESGOS A QUE SE VEN SOMETIDAS, SE PRECISA UN INFORME COMPLEMENTARIO AL DE CARACTER GENERAL, A QUE SE HACE REFERENCIA EN LA NORMA ANTERIOR, QUE VERSARA SOBRE LOS PUNTOS QUE SE MENCIONAN A CONTINUACION:

I. INFORMACION RELATIVA A RIESGOS ASUMIDOS

SIN PERJUICIO DE SU INCLUSION EN EL INFORME DE AUDITORIA DE CUENTAS AL QUE SE REFIERE LA NORMA 3. ANTERIOR CUANDO SU IMPORTANCIA RELATIVA ASI LO REQUIERA, EL INFORME COMPLEMENTARIO DEBERA HACER REFERENCIA A LAS INFORMACIONES OBTENIDAS POR LOS AUDITORES EN EL TRANSCURSO DE SUS ACTUACIONES SOBRE ALGUNOS DE LOS RIESGOS A QUE ESTAN SOMETIDAS LAS SOCIEDADES Y AGENCIAS DE VALORES, CON EL SIGUIENTE CONTENIDO:

A) RIESGOS POR CONCENTRACION DE ACTIVOS, PASIVOS, COMPROMISOS Y ACTIVIDADES DE INTERMEDIACION, CLASIFICADOS POR SUJETOS, GRUPOS, PLAZOS Y SECTORES DE ACTIVIDAD ECONOMICA.

1. IDENTIFICACION DE LAS PERSONAS O GRUPOS AJENOS A LA ENTIDAD, DEFINIDOS SEGUN EL ARTICULO 4 DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES, FRENTE A LOS QUE EXISTEN ACTIVOS Y COMPROMISOS SUPERIORES AL 10 POR 100 DE SUS RECURSOS PROPIOS COMPUTABLES, ESPECIFICANDO EL COEFICIENTE DE DICHA CONCENTRACION.

2.

IDENTIFICACION DE LOS SECTORES DE ACTIVIDAD ECONOMICA EN LOS QUE SE PRODUZCA UNA CONCENTRACION DE ACTIVOS, PASIVOS Y COMPROMISOS SUPERIOR AL 10 POR 100 DEL TOTAL BALANCE.

3. IDENTIFICACION DE LOS PLAZOS DE VENCIMIENTO DE LOS ACTIVOS, PASIVOS Y COMPROMISOS EN LOS QUE SE PRODUZCA UNA CONCENTRACION SUPERIOR AL 10 POR 100 DEL TOTAL BALANCE. A ESTOS EFECTOS SE CONSIDERARAN LOS PLAZOS CLASIFICADOS EN LOS SIGUIENTES TRAMOS: UN MES, TRES MESES, SEIS MESES, DOCE MESES, VEINTICUATRO MESES Y TREINTA Y SEIS MESES O MAS.

4. IDENTIFICACION DE LOS SUJETOS O GRUPOS Y DE LOS SECTORES DE ACTIVIDAD ECONOMICA QUE REPRESENTEN UNA FUENTE DE INGRESOS POR INTERMEDIACION SUPERIOR AL 10 POR 100 DE LOS INGRESOS TOTALES POR INTERMEDIACION DE LA ENTIDAD.

B) RIESGOS CON EL PROPIO GRUPO O ALTOS CARGOS PERTENECIENTES AL MISMO, SEGUN LAS DEFINICIONES CONTENIDAS EN EL ARTICULO 4 DE LA LEY 24/1988, Y EN EL ARTICULO 13 DEL REAL DECRETO 276/1989, RESPECTIVAMENTE.

1. CUANTIFICACION DEL EFECTO SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LAS OPERACIONES Y SALDOS REALIZADOS O MANTENIDOS CON EMPRESAS DEL GRUPO, CON EXPRESION DE LOS PORCENTAJES QUE LAS POSICIONES MANTENIDAS CON ELLOS REPRESENTAN SOBRE EL TOTAL BALANCE, Y LOS QUE LOS INGRESOS Y GASTOS PROCEDENTES DE ELLAS REPRESENTAN SOBRE LOS INGRESOS Y GASTOS TOTALES, RESPECTIVAMENTE.

2.

CUANTIFICACION DEL EFECTO SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LAS OPERACIONES Y SALDOS REALIZADOS O MANTENIDOS CON ALTOS CARGOS DE LA PROPIA ENTIDAD O DE EMPRESAS DE SU PROPIO GRUPO, CON EXPRESION DE LOS PORCENTAJES QUE LAS POSICIONES MANTENIDAS CON ELLOS REPRESENTAN SOBRE EL TOTAL BALANCE, Y LOS QUE LOS INGRESOS Y GASTOS PROCEDENTES DE ELLAS REPRESENTAN SOBRE LOS INGRESOS Y GASTOS TOTALES, RESPECTIVAMENTE.

II.

CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA LEGAL Y OTRAS CONDICIONES ESTABLECIDAS

EL INFORME COMPLEMENTARIO CONTENDRA UNA MANIFESTACION EXPLICITA DE LOS AUDITORES SOBRE LOS SIGUIENTES ASPECTOS:

A) CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL ARTICULO 23 DEL REAL DECRETO 276/1989, REFERENTE A LAS OPERACIONES POR CUENTA PROPIA DE LAS AGENCIAS DE VALORES.

B) IDONEIDAD DE LOS REGISTROS INTERNOS RESPECTO A LOS DE USO OBLIGATORIO.

C) CIRCUNSCRIPCION DEL AMBITO DE ACTUACION DE LA ENTIDAD A LA DECLARACION DE ACTIVIDADES FORMULADAS ANTE LA CNMV, DETALLANDO AQUELLAS ACTIVIDADES EN LAS QUE LA ENTIDAD NO HAYA REALIZADO OPERACIONES.

D) CONCORDANCIA DE LOS ACCIONISTAS REGISTRADOS EN EL LIBRO REGISTRO DE LA ENTIDAD CON LOS QUE FIGURAN EN LOS DE LA CNMV.

E) SUFICIENCIA DE LOS RECURSOS PROPIOS COMPUTABLES A LO LARGO DEL EJERCICIO PARA LA COBERTURA DE LOS COEFICIENTES LEGALES.

F) CORRECTA APLICACION DE LAS TARIFAS ESTABLECIDAS PARA LA CLIENTELA Y OTROS MIEMBROS DEL MERCADO, DE ACUERDO CON LAS NORMAS LEGALES Y LAS PUBLICADAS POR LA ENTIDAD.

G) INCUMPLIMIENTOS OBSERVADOS, A TRAVES DE LA VERIFICACION DE LAS OPERACIONES DE GESTION DE CARTERAS DE TERCEROS, EN RELACION CON LA PROHIBICION DE NEGOCIAR POR CUENTA PROPIA CON EL TITULAR DE LOS VALORES OBJETO DE GESTION.

H) VERIFICACION DEL CARACTER INSTRUMENTAL Y TRANSITORIO DE LOS SALDOS ACREEDORES DE LA CLIENTELA.

EN ESTE APARTADO DEL INFORME SE INDICARA EL ALCANCE DE LAS VERIFICACIONES REALIZADAS, LAS CUALES SE HARAN EN BASE A PRUEBAS SELECTIVAS, PARA COMPROBAR LOS ASPECTOS MENCIONADOS EN LOS PUNTOS ANTERIORES, ASI COMO UNA BREVE DESCRIPCION DEL TRABAJO REALIZADO, INCLUYENDO EXPRESAMENTE LAS EXCEPCIONES SIGNIFICATIVAS ENCONTRADAS, ASI COMO LOS CRITERIOS DE MATERIALIDAD APLICADOS.

III.

CONTROL INTERNO

MANIFESTACION SOBRE LAS DEBILIDADES SIGNIFICATIVAS DE LOS SISTEMAS DE CONTROL INTERNO EXISTENTES EN LA ENTIDAD OBSERVADAS DURANTE LA REALIZACION DE LA AUDITORIA, ASI COMO UNA DESCRIPCION RESUMIDA DEL ALCANCE DEL TRABAJO REALIZADO, CON ESPECIAL REFERENCIA A LOS ASPECTOS QUE SE MENCIONAN A CONTINUACION:

A) POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS DIRIGIDOS A ASEGURAR, RAZONABLEMENTE, LA FIABILIDAD DE LOS REGISTROS CONTABLES.

B) SUFICIENCIA DE LA INFORMACION EXISTENTE PARA EL ADECUADO CONTROL DE GESTION.

C) INTEGRACION DE LAS OPERACIONES DE LAS SUCURSALES.

D) INTEGRACION DE LAS OPERACIONES DE LOS REPRESENTANTES Y PROCEDIMIENTOS PARA SU SUPERVISION Y CONTROL.

E) SEGUIMIENTO Y EVALUACION CONTINUADO DE LOS RIESGOS, Y FIJACION DE LIMITES SOBRE LAS POSICIONES POR CUENTA PROPIA.

F) SEGUIMIENTO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE CONDUCTA INTERNA.

IV. REVISION DE ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS

EL INFORME COMPLEMENTARIO INCLUIRA UNA EVALUACION DE LA REVISION REALIZADA POR LOS AUDITORES EN BASE A MUESTREO DE LOS ESTADOS REMITIDOS A LA CNMV A LO LARGO DEL EJERCICIO, DE ACUERDO CON LA CIRCULAR 2/1989.

ESTA REVISION INCLUIRA, AL MENOS, LOS SIGUIENTES PUNTOS:

A) CONFORMIDAD DE LOS PRINCIPIOS Y CRITERIOS CONTABLES APLICADOS PARA LA ELABORACION DE LOS ESTADOS INTERMEDIOS, CON LOS ESTABLECIDOS EN LA CIRCULAR 2/1989, Y UNIFORMIDAD DE LOS MISMOS CON LOS APLICADOS AL FIN DEL EJERCICIO CORRIENTE Y DE EJERCICIOS ANTERIORES; MENCIONANDO, EN SU CASO, LAS POSIBLES DISCREPANCIAS OBSERVADAS.

B) COMPARACION DE LOS ESTADOS REMITIDOS A LA CNMV CON LOS REGISTROS CONTABLES.

DICHA EVALUACION INCLUIRA EL DETALLE DE LOS AJUSTES Y RECLASIFICACIONES SIGNIFICATIVOS OBSERVADOS POR EL AUDITOR QUE HUBIERA CORRESPONDIDO INCLUIR EN DICHOS ESTADOS.

V.

OTRAS INFORMACIONES RELATIVAS AL ALCANCE DE LOS PROCEDIMIENTOS

DE AUDITORIA APLICADOS

EL INFORME COMPLEMENTARIO INCLUIRA MANIFESTACIONES SOBRE LOS SIGUIENTES PUNTOS:

A) DESCRIPCION RESUMIDA DEL ALCANCE DEL TRABAJO REALIZADO POR LOS AUDITORES PARA LA CONCILIACION DE LAS CUENTAS CON INTERMEDIARIOS FINANCIEROS.

B) DESCRIPCION RESUMIDA DEL ALCANCE DEL TRABAJO REALIZADO POR LOS AUDITORES PARA LA COMPROBACION DE LOS SALDOS MANTENIDOS CON LOS CLIENTES DE LA ENTIDAD.

C) DESCRIPCION RESUMIDA DEL ALCANCE DEL TRABAJO REALIZADO POR LOS AUDITORES PARA LA COMPROBACION DE LA SUFICIENCIA DE LAS PROVISIONES POR FLUCTUACION DE LA CARTERA DE VALORES E INSOLVENCIAS.

D) EFECTO DE LOS AJUSTES Y RECLASIFICACIONES (INCLUYENDO LOS CORRESPONDIENTES A COMPROMISOS DE CARACTER CONTINGENTE) NO REGISTRADOS, CON EXPRESION DE SU IMPORTE, ASI COMO DEL PORCENTAJE QUE REPRESENTAN SOBRE LOS RECURSOS PROPIOS COMPUTABLES Y SOBRE EL SALDO DE LA CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS. A ESTOS EFECTOS EL AUDITOR DEBERA PONER DE MANIFIESTO DE FORMA INDIVIDUALIZADA LAS INSUFICIENCIAS O LOS EXCESOS QUE OBSERVARE EN LOS DISTINTOS FONDOS ESPECIALES DOTADOS.

SE INDICARAN POR CADA UNO DE LOS PUNTOS ANTERIORES LOS RESULTADOS OBTENIDOS, CON MENCION EXPRESA DE LAS DIFERENCIAS MAS SIGNIFICATIVAS DETECTADAS.

NORMA 5. REMISION DE LA AUDITORIA

TAL COMO SE EXPONE EN LA NORMA 5. DE LA CIRCULAR 8/1989, DE LA CNMV, AL CIERRE DE CADA EJERCICIO ECONOMICO LAS ENTIDADES DEBERAN REMITIR A LA CNMV (DIVISION DE SUJETOS DEL MERCADO), EL INFORME DE AUDITORIA, CONJUNTAMENTE CON LAS CUENTAS ANUALES Y EL INFORME DE GESTION DENTRO DE LOS QUINCE DIAS SIGUIENTES A SU APROBACION POR LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS.

AL MISMO TIEMPO REMITIRAN EL INFORME COMPLEMENTARIO A QUE SE REFIERE LA NORMA 4. DE LA PRESENTE CIRCULAR.

LA CNMV PODRA RECABAR DE LAS ENTIDADES CUANTAS INFORMACIONES ADICIONALES ESTIME NECESARIAS SOBRE LOS EXTREMOS QUE INTERESE EN RELACION CON LA PRESENTE CIRCULAR.

LAS SOCIEDADES Y AGENCIAS DE VALORES Y BOLSA REMITIRAN A LAS SOCIEDADES RECTORAS DE LAS BOLSAS DE VALORES DE LAS QUE SEAN MIEMBROS LAS CUENTAS ANUALES Y EL INFORME DE GESTION CON EL INFORME DE AUDITORIA, A QUE SE REFIERE LA NORMA 3. DE LA PRESENTE CIRCULAR, DENTRO DE LOS TREINTA DIAS SIGUIENTES A SU APROBACION POR LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS.

TODO ELLO SIN PERJUICIO DE LAS OBLIGACIONES DE REMISION A LA DIRECCION GENERAL DEL TESORO Y POLITICA FINANCIERA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA, DERIVADAS DE LO ESTABLECIDO EN LA DISPOSICION 8. DE LA ORDEN DE 26 DE JULIO DE 1989.

NORMA 6. PUBLICIDAD DE LA AUDITORIA

LA CNMV MANTENDRA UN REGISTRO OFICIAL, DE LIBRE ACCESO AL PUBLICO, CON EL INFORME DE AUDITORIA DE LAS SOCIEDADES Y AGENCIAS DE VALORES A QUE SE REFIERE LA NORMA 3. ANTERIOR, CONJUNTAMENTE CON LAS CORRESPONDIENTES CUENTAS ANUALES Y EL INFORME DE GESTION.

LA INCORPORACION A LOS REGISTROS DE LA CNMV DE LOS INFORMES DE AUDITORIA DE CUENTAS SOLO IMPLICARA EL RECONOCIMIENTO DE QUE AQUELLOS CONTIENEN TODA LA INFORMACION REQUERIDA, EN NINGUN CASO DETERMINARA LA RESPONSABILIDAD DE LA CNMV EN CUANTO A LA VERACIDAD DE LOS MISMOS.

LAS SOCIEDADES RECTORAS DE LAS BOLSAS DE VALORES DARAN PUBLICIDAD A LAS CUENTAS ANUALES Y AL INFORME DE GESTION CON EL CORRESPONDIENTE INFORME DE AUDITORIA RECIBIDOS DE SUS MIEMBROS, DE ACUERDO CON LO PREVISTO EN LANORMA 5. DE LA PRESENTE CIRCULAR, Y EN LAS NORMAS 5. Y 6. DE LA CIRCULAR 8/1989, A TRAVES DEL SISTEMA DE INFORMACION BURSATIL QUE ESTABLEZCAN DE FORMA COORDINADA CON LA CNMV.

NORMA FINAL

LO DISPUESTO EN LA PRESENTE CIRCULAR ENTRARA EN VIGOR A PARTIR DE SU PUBLICACION EN EL <BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO>; SIENDO, POR TANTO, DE APLICACION PARA LA AUDITORIA SOBRE LAS CUENTAS ANUALES REFERIDAS AL CIERRE DEL EJERCICIO DE 1989.

MADRID, 20 DE DICIEMBRE DE 1989. EL PRESIDENTE, LUIS CARLOS CROISSIER BATISTA.

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 311 del Jueves 28 de Diciembre de 1989. Disposiciones generales, Comisión Nacional Del Mercado De Valores.

Notas

  • Entrada en vigor 28 de diciembre de 1989.

Materias

  • Agencias de valores
  • Auditoria de Cuentas
  • Bolsas de Valores
  • Comisión Nacional del Mercado de Valores
  • Sociedades de Valores
  • Títulos valores

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...