Ley 13/1987, de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el ejercicio 1988.

EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE CANARIAS

SEA NOTORIO A TODOS LOS CIUDADANOS QUE EL PARLAMENTO DE CANARIAS HA APROBADO Y YO, EN NOMBRE DEL REY Y DE ACUERDO CON LO QUE ESTABLECE EL ARTICULO 11.7 DEL ESTATUTO DE AUTONOMIA, PROMULGO Y ORDENO LA PUBLICACION DE LA SIGUIENTE LEY:

PREAMBULO

LOS PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA CANARIA PARA 1988, SON LOS PRIMEROS QUE ABORDA EL NUEVO PARLAMENTO DE CANARIAS, SURGIDO DE LAS SEGUNDAS ELECCIONES REGIONALES.

PUEDE AFIRMARSE QUE ESTOS SON UNOS PRESUPUESTOS DE TRANSICION, YA QUE DE UNA PARTE SE INCLUYE LA CULMINACION DE LAS ULTIMAS ACCIONES PUESTAS EN MARCHA EN EJERCICIOS ANTERIORES, Y DE OTRA, LAS QUE DENTRO DEL PROGRAMA DEL NUEVO GOBIERNO, SE ESTIMAN COMO PRIORITARIAS.

TRES NOTAS CABE DESTACAR DE ESTOS PRESUPUESTOS, LA CONSOLIDACION DE LA APLICACION DE LA METODOLOGIA DEL PRESUPUESTO POR OBJETIVOS, AL INCLUIRSE POR PRIMERA VEZ CON CARACTER VINCULANTE LA CLASIFICACION FUNCIONAL, ES DECIR, LA AGRUPACION COHERENTE DE DISTINTOS PROGRAMAS LIGADOS A UNA FUNCION PUBLICA; LA NECESARIA AUSTERIDAD DEL GASTO PUBLICO CORRIENTE, QUE SE CONCRETA POR UNA PARTE EN LA CONGELACION O DISMINUCION EN TERMINOS ABSOLUTOS Y RELATIVOS DE LAS RETRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS DEL GOBIERNO Y DE OTRA EN LA DISMINUCION EN TERMINOS RELATIVOS DE LOS GASTOS CORRIENTES NO OBLIGATORIOS, Y EN EL TRATAMIENTO ESPECIFICO Y DIFERENCIADO DEL MAYOR PROTAGONISMO, QUE EN EL MARCO DEL ESTATUTO TENDRAN LOS CABILDOS INSULARES COMO INSTITUCIONES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA.

DE ACUERDO A LAS PREVISIONES DE LA LEY 5/1986, DE 28 DE JULIO, DEL IMPUESTO ESPECIAL DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIAS SOBRE LOS COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO, ESTIMANDO LAS CONDICIONES GENERALES DE LA ECONOMIA REGIONAL Y DE LA COYUNTURA INTERNACIONAL EN ESPECIAL LA SITUACION DEL MERCADO DEL CRUDO Y CON EL FIN DE ATENUAR LAS MODIFICACIONES DE PRECIOS DE LOS PRODUCTOS ENERGETICOS, SE REDUCEN SUS TIPOS IMPOSITIVOS, LO QUE IMPLICA UNA DISMINUCION SUPERIOR AL 20 POR 100 DE LA CANTIDAD PREVISTA POR RECAUDAR POR TAL CONCEPTO RESPECTO DEL AÑO ANTERIOR.

TENIENDO EN CUENTA, QUE ESOS MENORES INGRESOS IMPOSITIVOS, Y LOS INCREMENTOS POR TRANSFERENCIAS ESTATALES Y TRIBUTOS CEDIDOS, SON INSUFICIENTES PARA FINANCIAR EL CONJUNTO DE GASTOS CORRIENTES CONSOLIDABLES Y LOS IMPRESCINDIBLES DE INVERSION, SE PRECISA RECURRIR AL ENDEUDAMIENTO PARA FINANCIAR UN CONJUNTO DE PROYECTOS DE INVERSION NUEVA, QUE SE DETALLAN EN EL RESPECTIVO ANEXO.

CONFORME A LO ESTIPULADO EN LA LEY 8/1986, DE 18 DE NOVIEMBRE, DEL REGIMEN JURIDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS DE CANARIAS, SE INCLUYE EN PROGRAMA Y SECCION ESPECIFICOS PARA INSTRUMENTAR PRESUPUESTARIAMENTE LA ASUNCION DE COMPETENCIAS POR LOS CABILDOS INSULARES Y EN LINEA CON LA POTENCIACION DE LA CAPACIDAD DE ACCION DE DICHAS CORPORACIONES SE INCLUYE EN ESE MISMO PROGRAMA UN CREDITO DE 1.200 MILLONES DE PESETAS CON CARGO AL ENDEUDAMIENTO PARA LA REALIZACION DE INVERSIONES EN AREAS, POLIGONOS Y ZONAS URBANAS Y RURALES CON DEFICIENTE O INADECUADA DOTACION DE CAPITAL PUBLICO.

POR ULTIMO, TAL Y COMO PRECEPTUA LA LEY DE HACIENDA PUBLICA CANARIA, LOS PRESUPUESTOS ATIENDEN AL CONJUNTO DEL SECTOR PUBLICO AUTONOMICO, ACOMPAÑANDOSE LOS PROGRAMAS DE ACTUACION, INVERSION Y FINANCIACION DE LAS EMPRESAS PUBLICAS.

TITULO PRIMERO

DE LOS CREDITOS INICIALES Y SU FINANCIACION

ARTICULO 1. DE LOS CREDITOS INICIALES DEL PRESUPUESTO. 1. SE APRUEBAN LOS PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA CANARIA PARA EL EJERCICIO DE 1988.

2. EN EL ESTADO DE GASTOS DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIAS SE CONCEDEN CREDITOS POR UN IMPORTE TOTAL DE 123.988.136.623 PESETAS.

3. EL PRESUPUESTO DE GASTOS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA SE FINANCIARA:

A) POR EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION EN TRIBUTOS ESTATALES: 59.658.471.623 PESETAS.

B) POR PREVISION DE LA RECAUDACION DE TRIBUTOS CEDIDOS: 17.620.000.000 DE PESETAS.

C) POR PREVISION DE LA RECAUDACION DE TRIBUTOS PROPIOS:

15.000.000.000 DE PESETAS.

D) POR LA PARTICIPACION EN EL FONDO DE COMPENSACION INTERTERRITORIAL: 8.745.400.000 PESETAS.

E) POR LOS INGRESOS PROCEDENTES DE LA GESTION DE TRIBUTOS LOCALES DE LA LEY 30/1972: 1.750.000.000 DE PESETAS.

F) POR EL IMPOTE DE LAS OPERACIONES DE ENDEUDAMIENTO QUE SE EXPRESAN EN EL ARTICULO 11 DE ESTA LEY: 5.000.000.000 DE PESETAS.

G) POR LAS TRANSFERENCIAS DEL ESTADO, FEDER Y FSE: 4.012.722.000 PESETAS.

H) POR LOS INGRESOS PROCEDENTES DE LOS RECURSOS PROPIOS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA:

4.278.003.000 PESETAS.

I) POR SUBVENCIONES GESTIONADAS:

7.923.540.000 PESETAS.

4 A) EL PRESUPUESTO DEL ORGANISMO AUTONOMO INSTITUTO CANARIO DE HEMODONACION Y HEMOTERAPIA ASCIENDE A 25.000.000 DE PESETAS.

B) EL PRESUPUESTOS DEL ORGANISMO AUTONOMO INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACION PUBLICA ASCIENDE A 50.000.000 DE PESETAS.

ART. 2. DISTRIBUCION FUNCIONAL DE LOS CREDITOS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA. LOS CREDITOS INCLUIDOS EN LOS CAPITULOS I A IX DE LOS ESTADOS DE GASTOS DE LOS PRESUPUESTOS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA SE AGRUPAN POR PROGRAMAS EN FUNCION DE LOS OBJETIVOS A CONSEGUIR:

SU IMPORTE CONSOLIDADO QUE ASCIENDE A 123.988.136.623 PESETAS, SE DISTRIBUYEN EN ATENCION A LA INDOLE DE LAS FUNCIONES A REALIZAR Y SEGUN LAS CUANTIAS QUE SE DETALLAN:

FUNCION:

PESETAS

11 ALTA DIRECCION DE LA COMUNIDAD AUTONOMA Y DEL GOBIERNO 1.635.521.854

12 ADMINISTRACION GENERAL 3.640.090.148

31 SEGURIDAD SOCIAL Y PROTECCION SOCIAL 7.517.488.150

32 PROMOCION SOCIAL 6.716.581.285

41 SANIDAD 2.662.060.873

42 EDUCACION 55.588.520.419

43 VIVIENDAS Y URBANISMO 6.414.044.899

44 BIENESTAR COMUNITARIO 1.861.320.961

45 CULTURA 2.913.350.653

51 INFRAESTRUCTURA BASICA Y TRANSPORTES 14.855.916.791

54 INVESTIGACION, CIENTIFICA, TECNICA Y APLICADA. 882.382.321

55 INFORMACION BASICA Y ESTADISTICA 67.870.042

61 ACTUACIONES ECONOMICAS GENERALES 7.480.548.688

62 COMERCIO 703.782.304

63 ACTIVIDADES FINANCIERAS 931.520.405

71 AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA 4.970.534.572

72 INDUSTRIA 1.198.959.431

73 ENERGIA 443.057.923

75 TURISMO 1.303.583.904

91 TRANSFERENCIAS A ADMINISTRACIONES PUBLICAS TERRITORIALES 2.200.001.000

TOTAL 123.988.136.623

TITULO II

DE LOS GASTOS DEL PERSONAL EN ACTIVO

ART. 3. AUMENTO DE RETRIBUCIONES DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD AUTONOMA. 1. CON EFECTO DE 1 DE ENERO DE 1988, EL INCREMENTO DE LAS RETRIBUCIONES INTEGRAS DEL PERSONAL EN ACTIVO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA DE LA COMUNIDAD AUTONOMA, NO SOMETIDA A LA LEGISLACION LABORAL, APLICADAS LAS CUANTIAS DE ACUERDO CON LOS REGIMENES RETRIBUTIVOS VIGENTES EN 1987, SERA DEL 4 POR 100, SIN PERJUICIO DEL RESULTADO INDIVIDUAL DE LA APLICACION DE DICHO INCREMENTO.

2.

ASIMISMO Y CON EFECTO DE 1 DE ENERO DE 1988 LA MASA SALARIAL DEL PERSONAL LABORAL AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD NO PODRA EXPERIMENTAR UN INCREMENTO GLOBAL SUPERIOR AL 4 POR 100, COMPRENDIENDO EN DICHO PORCENTAJE EL DE TODOS LOS CONCEPTOS, INCLUSO EL QUE PUEDAN PRODUCIRSE POR ANTIGUEDAD O RECLASIFICACIONES PROFESIONALES NO DERIVADAS DE RESOLUCION JUDICIAL FIRME, Y SIN PERJUICIO DEL RESULTADO INDIVIDUAL DE LA DISTRIBUCION DE DICHO INCREMENTO GLOBAL.

SE ENTENDERA POR MASA SALARIAL A LOS EFECTOS DE ESTA LEY, EL CONJUNTO DE LAS RETRIBUCIONES SALARIALES Y EXTRASALARIALES Y GASTOS DE NATURALEZA SOCIAL DEVENGADOS EN EL EJERCICIO PRESUPUESTARIO DE 1987 POR EL PERSONAL LABORAL AFECTADO, EXCEPTUANDOSE, EN TODO CASO:

A) LAS PRESTACIONES E INDEMNIZACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

B) LAS COTIZACIONES AL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL A CARGO DEL EMPLEADOR.

C) LAS INDEMNIZACIONES CORRESPONDIENTES A TRASLADOS, SUBVENCIONES O DESPIDOS.

D) LAS INDEMNIZACIONES O SUPLIDOS POR GASTOS QUE HUBIERA DE REALIZAR EL TRABAJADOR.

E) LOS COMPLEMENTOS PERSONALES QUE SE DERIVEN DE LA APLICACION DEL CONVENIO COLECTIVO UNICO PARA EL PERSONAL LABORAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACION AUTONOMICA, PUBLICADO EN EL <BOLETIN OFICIAL DE CANARIAS> DE 24 DE JULIO DE 1987.

LOS INCREMENTOS DE LA MASA SALARIAL BRUTA SE CALCULARAN EN TERMINOS DE HOMOGENEIDAD RESPECTO A LOS DOS PERIODOS OBJETO DE COMPARACION, TANTO EN LO QUE RESPECTA A EFECTIVOS REALES DE PERSONAL LABORAL, COMO AL REGIMEN PRIVATIVO DE TRABAJO, JORNADA LEGAL O CONTRACTUAL, HORAS EXTRAORDINARIAS EFECTUADAS Y OTRAS CONDICIONES GENERALES, COMPUTANDOSE, EN CONSECUENCIA, POR SEPARADO, LAS CANTIDADES QUE CORRESPONDAN LAS VARIACIONES EN TALES CONCEPTOS. CON CARGO A LA MASA SALARIAL ASI OBTENIDA PARA EL AÑO 1988 DEBERAN SATISFACERSE LA TOTALIDAD DE LAS RETRIBUCIONES DEL PERSONAL LABORAL DERIVADAS DEL CORRESPONDIENTE PACTO Y LAS QUE SE DEVENGUEN A LO LARGO DEL AÑO 1988.

LAS INDEMNIZACIONES O SUPLIDOS DE ESTE PERSONAL NO PODRAN EXPERIMENTAR CRECIMIENTOS SUPERIORES A LOS QUE SE ESTABLEZCAN CON CARACTER GENERAL PARA EL PERSONAL NO LABORAL DE LA ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD AUTONOMA.

3. CON INDEPENDENCIA DE LO DISPUESTO EN EL APARTADO ANTERIOR, Y DE CONFORMIDAD CON LA DISPOSICION ADICIONAL TERCERA DEL CONVENIO COLECTIVO UNICO, SE ESTABLECE UN FONDO DE MEJORA DEL CONVENIO Y EMPLEO POR IMPORTE DE 150.000.000 DE PESETAS, DESTINADOS A FINANCIAR LOS PLUSES ESTABLECIDOS EN EL REFERIDO CONVENIO, ASI COMO A CORREGIR LAS POSIBLES DISFUNCIONES QUE SE PRODUZCAN EN APLICACION DEL MISMO.

LA DISTRIBUCION DE DICHO FONDO SE DETERMINARA POR LAS CONSEJERIAS DE LA PRESIDENCIA Y DE HACIENDA, PREVIA NEGOCIACION CON LOS REPRESENTANTES LEGALES DE LOS TRABAJADORES.

4. LOS CREDITOS DE GASTOS DE PERSONAL NO IMPLICARAN, EN NINGUN CASO, RECONOCIMIENTO Y VARIACION DE LAS RELACIONES DE PUESTOS DE TRABAJO Y DE DERECHOS ECONOMICOS QUE SE REGIRAN POR LAS NORMAS QUE LES SEAN DE APLICACION.

5.

LAS DISPOSICIONES O EXPEDIENTES QUE IMPLIQUEN MODIFICACIONES DE PLANTILLA O CREACION DE NUEVAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS, SOLO PODRAN TRAMITARSE EN CASO DE QUE EL INCREMENTO DEL GASTO QUEDE COMPENSADO MEDIANTE LA REDUCCION DE CREDITOS DESTINADOS A GASTOS CORRIENTES QUE NO TENGAN EL CARACTER DE AMPLIABLES O LA OBTENCION DE INGRESOS ADICIONALES EQUIVALENTES EN VIRTUD DE LAS REFERIDAS MODIFICACIONES; EN TODO CASO DEBERAN ACOMPAÑARSE DEL INFORME PREVIO DE LA CONSEJERIA DE HACIENDA.

6. LAS RETRIBUCIONES BASICAS DE LOS FUNCIONARIOS PERTENECIENTES A LOS CUERPOS SANITARIOS LOCALES SERAN LAS QUE CORRESPONDEN A LOS FUNCIONARIOS DE SU MISMO GRUPO.

7. LAS RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS DE LOS FUNCIONARIOS DEL CUERPO DE VETERINARIA DE SANIDAD LOCAL SE AJUSTARAN A LO PREVISTO EN LA LEY 30/1984, DE 2 DE AGOSTO, SIN PERJUICIO DE SU ADECUACION A LAS SEÑALADAS PARA EL RESTO DE LOS FUNCIONARIOS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA.

8. LAS RETRIBUCIONES DE LOS FUNCIONARIOS DOCENTES QUE PRESTEN SERVICIO EN CENTROS PUBLICOS DOCENTES DE ENSEÑANZAS BASICAS, MEDIAS, DE IDIOMAS, ARTISTICAS, INTEGRADAS Y DE EDUCACION ESPECIAL, DEPENDIENTES DE LA CONSEJERIA DE EDUCACION, SE ADECUARAN A LO DISPUESTO EN LOS ACUERDOS DE GOBIERNO DE 7 DE ABRIL Y 21 DE MAYO DE 1987, INCREMENTANDOSE LAS CUANTIAS EN UN 4 POR 100 CON EXCEPCION DE LOS CONCEPTOS RETRIBUTIVOS POR INDEMNIZACION POR RESIDENCIA Y, EN SU CASO, LOS COMPLEMENTOS PERSONALES Y TRANSITORIOS.

ART. 4. 1. PARA TRAMITAR CUALQUIER VARIACION EN EL REGIMEN RETRIBUTIVO DEL PERSONAL LABORAL RESPECTO DEL ESTABLECIDO EN EL CONVENIO COLECTIVO UNICO, ASI COMO PARA OTORGAR MEJORAS RETRIBUTIVAS UNILATERALES CON CARACTER INDIVIDUAL O COLECTIVO Y FIJAR LAS RETRIBUCIONES DEL PERSONAL DE NUEVO INGRESO, SERA NECESARIO UN INFORME PREVIO DE LA CONSEJERIA DE HACIENDA, EN EL QUE SE ACREDITE EL CUMPLIMIENTO DE LO PREVISTO EN EL ARTICULO 3.2 DE ESTA LEY.

2. A ESTE FIN, DEBERA REMITIRSE A LA CONSEJERIA DE HACIENDA UNA MEMORIA JUSTIFICATIVA DE LA VARIACION QUE SE PRETENDA, EL PROYECTO DE MEJORA RETRIBUTIVA Y SU JUSTIFICACION O LOS CRITERIOS SEGUIDOS PARA FIJAR LAS RETRIBUCIONES DEL PERSONAL DE NUEVO INGRESO, SEGUN LOS CASOS.

3. EL INFORME VERSARA SOBRE TODOS AQUELLOS EXTREMOS DE LOS QUE SE DERIVEN CONSECUENCIAS DIRECTAS O INDIRECTAS EN MATERIA DE GASTO PUBLICO, TANTO PARA EL AÑO 1988 COMO PARA EJERCICIOS FUTUROS, Y ESPECIALMENTE, EN LO QUE RESPECTA A LA DETERMINACION DE LA MASA SALARIAL CORRESPONDIENTE Y AL CONTROL DE SU CRECIMIENTO.

4. SERAN NULOS DE PLENO DERECHO LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE SE PRACTIQUEN CON OMISION DEL TRAMITE DE INFORME, SIN QUE SE PUEDA PACTAR CRECIMIENTOS SALARIALES PARA EJERCICIOS FUTUROS QUE CONDICIONEN LAS FUTURAS LEYES DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA.

ART. 5. RETRIBUCIONES DE LOS FUNCIONARIOS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA. 1. LOS FUNCIONARIOS INCLUIDOS EN EL AMBITO DE APLICACION DE LA LEY 30/1984, DE 2 DE AGOSTO, DE MEDIDAS PARA LA REFORMA DE LA FUNCION PUBLICA, Y LEY TERRITORIAL 2/1987, DE 30 DE MARZO, DE LA FUNCION PUBLICA CANARIA, QUE DESEMPEÑEN PUESTOS DE TRABAJOS PARA LOS QUE EL GOBIERNO APRUEBE LA APLICACION DEL REGIMEN RETRIBUTIVO PREVISTO EN DICHAS LEYES, SOLAMENTE PODRAN SER RETRIBUIDOS, EN SU CASO, POR LOS CONCEPTOS Y CUANTIAS SIGUIENTES:

A) EL SUELDO Y LOS TRIENIOS QUE CORRESPONDAN AL GRUPO EN QUE SE HALLE CLASIFICADO EL CUERPO O ESCALA A QUE PERTENEZCA EL FUNCIONARIO, DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES CUANTIAS REFERIDAS A DOCE MENSUALIDADES:

GRUPO SUELDO TRIENIOS

A 1.337.784 51.336

B 1.135.428 41.076

C 846.360 30.804

D 692.064 20.556

E 631.776 15.408

B) LAS PAGAS EXTRAORDINARIAS, QUE SERAN DOS AL AÑO, POR UN IMPORTE CADA UNA DE ELLAS DE UNA MENSUALIDAD DE SUELDO Y TRIENIOS Y SE DEVENGARAN DE ACUERDO CON LO PREVISTO EN EL ARTICULO 7. DE LA PRESENTE LEY.

C) EL COMPLEMENTO DE DESTINO CORRESPONDIENTE AL NIVEL DEL PUESTO DE TRABAJO QUE SE DESEMPEÑE, DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES CUANTIAS REFERIDAS A DOCE MENSUALIDADES:

IMPORTE PESETAS

NIVEL 30 1.174.716

NIVEL 29 1.053.696

NIVEL 28 1.009.380

NIVEL 27 965.052

NIVEL 26 846.636

NIVEL 25 751.164

NIVEL 24 706.836

NIVEL 23 662.520

NIVEL 22 618.192

NIVEL 21 573.960

NIVEL 20 533.136

NIVEL 19 505.896

NIVEL 18 478.680

NIVEL 17 451.440

NIVEL 16 424.224

NIVEL 15 396.984

NIVEL 14 369.768

NIVEL 13 342.528

NIVEL 12 315.288

NIVEL 11 288.084

NIVEL 10 260.856 NIVEL 9 247.248

NIVEL 8 233.616

NIVEL 7 220.008

NIVEL 6 206.388

NIVEL 5 192.768

D) CON INDEPENDENCIA DE LAS RETRIBUCIONES BASICAS Y DEL COMPLEMENTO DE DESTINO, A QUE SE REFIEREN LOS APARTADOS ANTERIORES, EL GOBIERNO A PROPUESTA DE LAS CONSEJERIAS DE HACIENDA Y PRESIDENCIA, PREVIA CONSULTA O A INICIATIVA DE LAS CONSEJERIAS, PODRA ASIGNAR UN COMPLEMENTO ESPECIFICO, DESTINADO A RETRIBUIR LAS CONDICIONES PARTICULARES DE ALGUNOS PUESTOS DE TRABAJO, EN ATENCION A SU ESPECIAL DIFICULTAD TECNICA, DEDICACION, RESPONSABILIDAD, INCOMPATIBILIDAD, PELIGROSIDAD, PENOSIDAD O LUGAR DE RESIDENCIA.

ESTE COMPLEMENTO ESPECIFICO PODRA SER ASIGNADO A LOS DIRECTORES GENERALES, SECRETARIOS GENERALES TECNICOS Y ASIMILADOS.

A EFECTOS DE LO PREVISTO EN EL APARTADO 6. DEL NUMERO 1 DEL ARTICULO 16 DE LA LEY 2/1987, DE 30 DE MARZO, DE LA FUNCION PUBLICA CANARIA, PARA EL EJERCICIO ECONOMICO DE 1988, EL VALOR DE CADA PUNTO DEL COMPLEMENTO ESPECIFICO QUEDA FIJADO EN 24.000 PESETAS ANUALES.

E) EL COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD, QUE RETRIBUIRA EL ESPECIAL RENDIMIENTO, LA ACTIVIDAD Y DEDICACION EXTRAORDINARIA, EL INTERES O INICIATIVA CON QUE EL FUNCIONARIO DESEMPEÑE SU TRABAJO, SIEMPRE QUE REDUNDEN EN MEJORAR EL RESULTADO DE LOS MISMOS.

CADA CONSEJERIA DETERMINARA INICIALMENTE LA CUANTIA INDIVIDUAL QUE CORRESPONDA, EN SU CASO, DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES NORMAS:

A) LA VALORACION DE LA PRODUCTIVIDAD DEBERA REALIZARSE EN FUNCION DE CIRCUNSTANCIAS RELACIONADAS DIRECTAMENTE CON EL DESEMPEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO Y LA CONSECUCION DE LOS RESULTADOS U OBJETIVOS ASIGNADOS AL MISMO EN EL CORRESPONDIENTE PROGRAMA. LOS COMPLEMENTOS DE PRODUCTIVIDAD SE PUBLICARAN EN LOS CENTROS DE TRABAJO.

B) EN NINGUN CASO LAS CUANTIAS ASIGNADAS POR COMPLEMENTOS DE PRODUCTIVIDAD DURANTE UN PERIODO DE TIEMPO ORIGINARA NINGUN TIPO DE DERECHO INDIVIDUAL RESPECTO DE LAS VALORACIONES O APRECIACIONES CORRESPONDIENTES A PERIODOS SUCESIVOS.

LAS CONSEJERIAS DARAN CUENTA DE LAS MENCIONADAS CUANTIAS INICIALES INDIVIDUALES DE PRODUCTIVIDAD A LAS CONSEJERIAS DE HACIENDA Y DE PRESIDENCIA, ESPECIFICANDO LOS CRITERIOS DE DISTRIBUCION APLICADOS. A LA VISTA DE LA INFORMACION RECIBIDA, AMBAS CONSEJERIAS ELEVARAN AL GOBIERNO LAS PROPUESTAS PERTINENTES EN ORDEN A LA HOMOGENEIZACION DE CRITERIOS PARA LA APLICACION DEL COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD.

F) LAS GRATIFICACIONES POR SERVICIOS EXTRAORDINARIOS SE CONCEDERAN POR LAS CONSEJERIAS, DENTRO DE LOS CREDITOS ASIGNADOS A TAL FIN.

ESTAS GRATIFICACIONES TENDRAN CARACTER EXCEPCIONAL Y SOLAMENTE PODRAN SER RECONOCIDAS POR SERVICIOS EXTRAORDINARIOS PRESTADOS FUERA DE LA JORNADA NORMAL DE TRABAJO, SIN QUE, EN NINGUN CASO, PUEDAN SER FIJAS EN SU CUANTIA NI PERIODICAS EN SU DEVENGO.

2 A) EL SUELDO, TRIENIOS, PAGAS EXTRAORDINARIAS, COMPLEMENTOS DE DESTINO Y ESPECIFICO ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE LEY ABSORBERAN LA TOTALIDAD DE LAS REMUNERACIONES CORRESPONDIENTES AL REGIMEN RETRIBUTIVO VIGENTE EN EL AÑO 1987, INCLUIDOS LOS COMPLEMENTOS PERSONALES Y TRANSITORIOS RECONOCIDOS AL AMPARO DE LOS REGIMENES RETRIBUTIVOS ANTERIORES AL QUE SE ESTABLECE EN LA LEY 30/1984, DE 2 DE AGOSTO.

B) A LOS FUNCIONARIOS QUE COMO CONSECUENCIA DE LA APLICACION DEL NUEVO SISTEMA RETRIBUTIVO EXPERIMENTEN UNA DISMINUCION EN EL TOTAL DE SUS RETRIBUCIONES ANUALES CON EXCLUSION DEL CONCEPTO RETRIBUTIVO DE DEDICACION EXCLUSIVA Y DE AQUELLOS OTROS QUE DEPENDEN EXCLUSIVAMENTE DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS PUESTOS DE TRABAJO, DEL NIVEL DE RENDIMIENTO O DE PRODUCTIVIDAD, TENDRAN DERECHO A UN COMPLEMENTO PERSONAL Y TRANSITORIO POR LA DIFERENCIA.

C) ESTE COMPLEMENTO PERSONAL TRANSITORIO SERA ABSORBIDO POR CUALQUIER FUTURA MEJORA RETRIBUTIVA QUE SE PRODUZCA EN EL AÑO 1988, INCLUSO LAS DERIVADAS DEL CAMBIO DE PUESTO DE TRABAJO. A EFECTOS DE LA ABSORCION PREVISTA EN EL PARRAFO ANTERIOR NO SE CONSIDERAN LOS TRIENIOS, EL COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD NI LAS GRATIFICACIONES POR SERVICIOS EXTRAORDINARIOS.

D) A LOS EFECTOS DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 16.1 DE LA LEY 53/1984, DE 26 DE DICIEMBRE, SERAN INCOMPATIBLES LAS PERSONAS QUE DESEMPEÑEN UN PUESTO CON COMPLEMENTO ESPECIFICO EN EL QUE SE HAYA APRECIADO DICHA INCOMPATIBILIDAD Y QUE ASI FIGURE EN LAS RELACIONES DE PUESTOS DE TRABAJO APROBADAS.

ART. 6. RETRIBUCIONES DE ALTOS CARGOS. 1. CON EFECTOS ECONOMICOS DE 1 DE ENERO DE 1988, LAS RETRIBUCIONES DEL PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE DEL GOBIERNO EXPERIMENTARAN UNA REDUCCION DEL 7,2 POR 100 EN TODOS LOS CONCEPTOS, DE LAS CANTIDADES INCLUIDAS EN EL CAPITULO I DEL ESTADO DE GASTOS DE LA LEY 12/1986, DE 30 DE DICIEMBRE, DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA PARA 1987.

2. DURANTE EL EJERCICIO ECONOMICO DE 1988, LAS RETRIBUCIONES DE LOS CONSEJEROS DEL GOBIERNO PERMANECERAN EN LAS MISMAS CUANTIAS QUE LAS ESTABLECIDAS EN EL CAPITULO I DEL ESTADO DE GASTOS DE LA LEY 12/1986, DE 30 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA PARA 1987.

3. CON EFECTOS ECONOMICOS DE 1 DE ENERO DE 1988, LAS RETRIBUCIONES DE LOS VICECONSEJEROS EXPERIMENTARAN, POR TODOS LOS CONCEPTOS, UN INCREMENTO DEL 2 POR 100, RESPECTO DE LAS INCLUIDAS EN EL CAPITULO I DEL ESTADO DE GASTOS DE LA LEY 12/1986, DE 30 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA PARA 1987.

4. CON EFECTOS ECONOMICOS DE 1 DE ENERO DE 1988, LAS RETRIBUCIONES DE LOS SECRETARIOS GENERALES TECNICOS, DIRECTORES GENERALES Y ASIMILADOS EXPERIMENTARAN, POR TODOS LOS CONCEPTOS, UN INCREMENTO DEL 3 POR 100, RESPECTO DE LAS INCLUIDAS EN EL CAPITULO I DEL ESTADO DE GASTOS DE LA LEY 12/1986, DE 30 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA PARA 1987.

5. LAS RETRIBUCIONES DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO CONSULTIVO SERAN LAS QUE CORRESPONDEN A LOS CONSEJEROS DEL GOBIERNO DE CANARIAS.

LAS RETRIBUCIONES DE LOS RESTANTES MIEMBROS DEL REFERIDO CONSEJO SERAN LAS SEÑALADAS PARA LOS VICECONSEJEROS.

ART. 7. NORMAS ESPECIALES. 1. DURANTE EL EJERCICIO PRESUPUESTARIO DE 1988 CONTINUARA DEVENGANDOSE LA INDEMNIZACION POR RESIDENCIA EN LAS CUANTIAS CORRESPONDIENTES DE 1987.

2. LOS FUNCIONARIOS SUJETOS A REGIMEN RETRIBUTIVO DISTINTO AL CORRESPONDIENTE AL PUESTO DE TRABAJO AL QUE HAYAN SIDO ADSCRITOS, PERCIBIRAN LAS RETRIBUCIONES BASICAS Y LAS COMPLEMENTARIAS CORRESPONDIENTES AL PUESTO DE TRABAJO QUE DESEMPEÑEN.

A LOS UNICOS EFECTOS DE LO DISPUESTO EN EL PARRAFO ANTERIOR, LA CONSEJERIA DE LA PRESIDENCIA, A PROPUESTA DE LOS DEPARTAMENTOS INTERESADOS Y PREVIO INFORME DE LA CONSEJERIA DE HACIENDA, AUTORIZARA LA OPORTUNA ASIMILACION PARA DETERMINAR LAS RETRIBUCIONES QUE CORRESPONDEN A LOS CITADOS FUNCIONARIOS.

3. CUANDO CON SUJECION A LA NORMATIVA VIGENTE, EL FUNCIONARIO REALICE UNA JORNADA INFERIOR A LA NORMAL, SE REDUCIRAN SUS RETRIBUCIONES EN LA PROPORCION CORRESPONDIENTE EN LA FORMA PREVISTA EN DICHA NORMATIVA.

4.

LOS FUNCIONARIOS QUE REALICEN UNA JORNADA DE TRABAJO REDUCIDA EN UN TERCIO O UN MEDIO DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 30 DE LA LEY 30/1984, DE 2 DE AGOSTO, EXPERIMENTARA UNA DISMINUCION DE UN TERCIO O UN MEDIO, RESPECTIVAMENTE, SOBRE LA TOTALIDAD DE SUS RETRIBUCIONES TANTO BASICAS COMO COMPLEMENTARIAS, CON INCLUSION DE LOS TRIENIOS. IDENTICA REDUCCION SE PRACTICARA SOBRE LAS PAGAS EXTRAORDINARIAS, EN EL CASO DE QUE LOS FUNCIONARIOS PRESTASEN SU JORNADA DE TRABAJO REDUCIDA EL DIA 1 DE LOS MESES DE JUNIO Y/O DICIEMBRE, FECHA DE DEVENGO DE LAS CITADAS PAGAS.

5. EL COMPLEMENTO FAMILIAR SE REGIRA POR SU NORMATIVA ESPECIFICA, EXCLUYENDOSE DEL AUMENTO A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 4 DE LA PRESENTE LEY.

6. LOS COMPLEMENTOS PERSONALES Y TRANSITORIOS Y DEMAS RETRIBUCIONES QUE TENGAN ANALOGO CARACTER, CORRESPONDIENTES AL PERSONAL INCLUIDO EN EL AMBITO DE APLICACION DE LA PRESENTE LEY, SE REGIRAN POR SU NORMATIVA ESPECIFICA, QUEDANDO EXCLUIDA EN TODO CASO, DEL AUMENTO DEL 4 POR 100.

7. PARA EL CALCULO DE LOS ANTICIPOS REINTEGRABLES A FUNCIONARIOS LOS HABERES SERAN IGUAL A LAS RETRIBUCIONES BASICAS QUE AQUELLOS PERCIBAN.

8. A EFECTOS DE RECONOCIMIENTO DEL DERECHO PARA LA PERCEPCION DE AYUDA DE ESTUDIOS POR EL PERSONAL AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA, LOS BENEFICIARIOS HABRAN DE PERCIBIR UNOS INGRESOS BRUTOS ANUALES INFERIORES A 1.400.000 PESETAS, COMPUTANDOSE EL CONJUNTO DE LOS INGRESOS DE LA UNIDAD FAMILIAR, DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS, INCREMENTANDOSE, EN SU CASO, DICHA CANTIDAD EN 300.000 PESETAS ANUALES POR CADA HIJO MINUSVALIDO FISICO O PSIQUICO, ACREDITANDOSE TALES CIRCUNSTANCIAS EN EL EXPEDIENTE TRAMITADO.

9. LAS RETRIBUCIONES BASICAS Y COMPLEMENTARIAS QUE SE DEVENGUEN CON CARACTER FIJO Y PERIODICIDAD MENSUAL, SE HARAN EFECTIVAS POR MENSUALIDADES COMPLETAS Y CON REFERENCIA A SITUACION Y DERECHOS DEL FUNCIONARIO EL DIA 1 DEL MES QUE CORRESPONDA, SALVO EN LOS SIGUIENTES CASOS, EN QUE SE LIQUIDARAN POR DIA:

A) EN EL MES DE TOMA DE POSESION DEL PRIMER DESTINO, EN UN CUERPO O ESCALA, EN EL REINGRESO AL SERVICIO ACTIVO, Y EN EL DE INCORPORACION POR INCLUSION DE LICENCIA Y SIN DERECHO A RETRIBUCION.

B) EN EL MES QUE SE CESE EN EL SERVICIO ACTIVO, SALVO QUE SEA POR MOTIVO DE FALLECIMIENTO O JUBILACION, Y EN EL DE INICIACION DE LICENCIA SIN DERECHO A RETRIBUCION

10. LAS PAGAS EXTRAORDINARIAS SERAN DOS AL AÑO POR UN IMPORTE CADA UNA DE ELLAS DE UNA MENSUALIDAD DEL SUELDO Y TRIENIOS, ASI COMO DEL GRADO EN AQUELLOS REGIMENES RETRIBUTIVOS EN QUE ESTE ESTABLECIDO ESTE CONCEPTO. SE DEVENGARAN EL DIA 1 DE LOS MESES DE JUNIO Y DICIEMBRE Y CON REFERENCIA A LA SITUACION Y DERECHOS DEL FUNCIONARIO EN DICHA FECHA, SALVO EN LOS SIGUIENTES CASOS:

A) CUANDO EL TIEMPO DE SERVICIOS PRESTADOS FUERA INFERIOR A LA TOTALIDAD DEL PERIODO CORRESPONDIENTE A UNA PAGA, ESTA SE ABONARA EN LA PARTE PROPORCIONAL QUE RESULTE SEGUN LOS MESES Y DIAS DE SERVICIO EFECTIVAMENTE PRESTADOS.

B) LOS FUNCIONARIOS EN SERVICIO ACTIVO CON LICENCIA SIN DERECHO A RETRIBUCION DEVENGARAN PAGAS EXTRAORDINARIAS EN LAS FECHAS INDICADAS, PERO SU CUANTIA EXPERIMENTARA LA CORRESPONDIENTE REDUCCION PROPORCIONAL.

C) EN EL CASO DEL CESE EN EL SERVICIO ACTIVO, LA ULTIMA PAGA EXTRAORDINARIA SE DEVENGARA EL DIA DEL CESE Y CON REFERENCIA A LA SITUACION Y DERECHOS DEL FUNCIONARIO EN DICHA FECHA, PERO EN CUANTIA PROPORCIONAL AL TIEMPO DE SERVICIOS EFECTIVAMENTE PRESTADOS.

11. A LOS EFECTOS PREVISTOS EN EL NUMERO ANTERIOR, EL TIEMPO DE DURACION DE LICENCIAS SIN DERECHO A RETRIBUCION NO TENDRA LA CONSIDERACION DE SERVICIOS EFECTIVAMENTE PRESTADOS.

12. LAS RETRIBUCIONES DE LOS FUNCIONARIOS INTERINOS SE ADECUARAN A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 83 DE LA LEY 2/1987, DE 30 DE MARZO, DE LA FUNCION PUBLICA CANARIA.

13. LAS RETRIBUCIONES DEL PERSONAL EVENTUAL SE ADECUARAN A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 84 DE LA LEY 2/1987, DE LA FUNCION PUBLICA CANARIA.

14. EL GOBIERNO FIJARA LAS PERCEPCIONES DE LOS FUNCIONARIOS EN PRACTICAS.

15. LA CONSEJERIA DE HACIENDA DICTARA, EN SU CASO, LAS INSTRUCCIONES PRECISAS PARA LA APLICACION DE LO DISPUESTO EN EL PRESENTE ARTICULO.

ART. 8. CONTRATACION DE PERSONAL LABORAL CON CARGO A LOS CREDITOS DE INVERSIONES. 1. CON CARGO A LOS RESPECTIVOS CREDITOS DE INVERSIONES, SOLO PODRAN FORMALIZARSE CONTRATACIONES DE CARACTER TEMPORAL, CUANDO LOS ORGANOS PERTINENTES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA PRECISEN CONTRATAR PERSONAL PARA LA REALIZACION POR ADMINISTRACION DIRECTA O POR APLICACION DE LA LEGISLACION DE CONTRATOS DEL ESTADO DE OBRAS O SERVICIOS, CORRESPONDIENTES A ALGUNAS DE LAS INVERSIONES INCLUIDAS EN LOS PRESUPUESTOS.

2. ESTA CONTRATACION REQUERIRA EL INFORME FAVORABLE DE LAS CONSEJERIAS DE HACIENDA Y PRESIDENCIA Y PREVIA ACREDITACION DE LA INELUDIBLE NECESIDAD DE LA MISMA POR CARECER DEL SUFICIENTE PERSONAL FIJO, O DE CREDITO SUFICIENTE EN EL CONCEPTO PRESUPUESTARIO DESTINADO A LA CONTRATACION DE PERSONAL EVENTUAL EN EL CAPITULO CORRESPONDIENTE.

DE LAS CONTRATACIONES REALIZADAS SE INFORMARA A LA COMISION DE FUNCION PUBLICA CANARIA.

3. LOS CONTRATOS HABRAN DE FORMALIZARSE SIGUIENDO LAS PRESCRIPCIONES DE LOS ARTICULOS 15 Y 17 DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES, APROBADO POR LEY 8/1980, DE 10 DE MARZO, EN LA REDACCION DADA POR LA LEY 32/1984, DE 22 DE AGOSTO, Y CON RESPECTO A LO DISPUESTO EN LA LEY 53/1984, DE 26 DE DICIEMBRE, DE INCOMPATIBILIDADES DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA. EN LOS CONTRATOS SE HARA CONSTAR, CUANDO PROCEDA, LA OBRA O SERVICIOS PARA CUYA REALIZACION SE FORMALIZA EL CONTRATO Y EL TIEMPO DE DURACION, ASI COMO EL RESTO DE LAS FORMALIDADES QUE IMPONE LA LEGISLACION SOBRE CONTRATOS LABORALES, EVENTUALES O TEMPORALES, LOS INCUMPLIMIENTOS DE ESTAS OBLIGACIONES FORMALES, ASI COMO LA ASIGNACION DE PERSONAL CONTRATADO PARA FUNCIONES DISTINTAS DE LAS QUE SE DETERMINEN EN LOS CONTRATOS, DE LOS QUE PUDIERAN DERIVARSE DERECHOS DE FIJEZA PARA EL PERSONAL CONTRATADO, PODRAN DAR LUGAR A LA EXIGENCIA DE RESPONSABILIDADES, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 140 DE LA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA.

ART. 9.

PROHIBICION DE INGRESOS ATIPICOS. LOS EMPLEADOS PUBLICOS COMPRENDIDOS DENTRO DEL AMBITO DE APLICACION DE LA PRESENTE LEY, CON EXCEPCION DE AQUELLOS SOMETIDOS AL REGIMEN DE ARANCEL, NO PODRAN PERCIBIR PARTICIPACION ALGUNA DE LOS TRIBUTOS, TASAS Y OTROS INGRESOS PUBLICOS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA, COMISIONES Y OTROS INGRESOS DE CUALQUIER NATURALEZA, QUE CORRESPONDAN A LA ADMINISTRACION O CUALQUIER ENTE PUBLICO COMO CONTRAPRESTACION DE SERVICIOS O JURISDICCION, NI PARTICIPACION O PREMIO EN MULTAS IMPUESTAS, AUN CUANDO ESTUVIESEN NORMATIVAMENTE ATRIBUIDAS A LOS MISMOS, DEBIENDO PERCIBIR UNICAMENTE LAS REMUNERACIONES DEL CORRESPONDIENTE REGIMEN RETRIBUTIVO Y SIN PERJUICIO DE LO QUE RESULTE DE LA APLICACION DEL SISTEMA DE INCOMPATIBILIDADES.

TITULO III

DE LOS AVALES Y OPERACIONES DE CREDITO

ART. 10. DE LOS AVALES. 1. LA CUANTIA GLOBAL MAXIMA DE LOS AVALES A PRESTAR POR LA COMUNIDAD AUTONOMA SERA DE 1.250 MILLONES DE PESETAS.

2. PRIMER AVAL.

UN PRIMER AVAL POR IMPORTE TOTAL DE 750 MILLONES DE PESETAS SE DESTINARA:

A) HASTA UN MAXIMO DE 650 MILLONES DE PESETAS, PARA CREDITOS CONCERTADOS POR CORPORACIONES LOCALES CANARIAS, PARA LA FINANCIACION DE PROYECTOS DE INVERSION.

B) HASTA UN MAXIMO DE 100 MILLONES DE PESETAS, PARA AVAL DE COOPERATIVAS, SOCIEDADES AGRARIAS DE TRANSFORMACION (SAT) Y SOCIEDADES ANONIMAS LABORALES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA, SIEMPRE QUE LOS CREDITOS PARA LOS QUE SE SOLICITE EL AVAL TENGAN POR FINALIDAD LA FINANCIACION DE INVERSIONES REALIZADAS POR LOS CITADOS AGENTES.

3. SEGUNDO AVAL POR IMPORTE DE 500 MILLONES DE PESETAS, COMPLEMENTARIO AL PRESTADO POR LAS SOCIEDADES DE GARANTIAS RECIPROCAS DE CANARIAS A LAS EMPRESAS PRIVADAS DOMICILIADAS EN LA COMUNIDAD AUTONOMA, PARA CREDITOS QUE TENGAN POR FINALIDAD LA FINANCIACION DE PROYECTOS DE INVERSION.

4. NINGUN AVAL INDIVIDUALIZADO PODRA SUPERAR UNA CUANTIA DEL 10 POR 100 DE LA CUANTIA GLOBAL AUTORIZADA PARA AVALAR EN EL PRESENTE EJERCICIO, COMPUTANDOSE DICHO PORCENTAJE POR CADA BENEFICIARIO.

ASIMISMO LOS AVALES QUE SE CONCEDAN AL AMPARO DE LO DISPUESTO EN LOS APARTADOS ANTERIORES, GARANTIZARAN UN MAXIMO DEL 50 POR 100 FINAL DE LA CUANTIA DE LA OPERACION PARA LA QUE SE CONCEDE.

5. NO SE COMPUTARA EL LIMITE ESTABLECIDO EN EL NUMERO 1 ANTERIOR, EL IMPORTE DE LOS AVALES QUE SE PRESTEN CON MOTIVO DE LA REFINANCIACION O SUSTITUCION DE OPERACIONES QUE IMPLIQUEN CANCELACION DE AVALES ANTERIORMENTE CONCEDIDOS.

6.

ASIMISMO, SE AUTORIZARA LA CONCESION DE GARANTIA POR LA COMUNIDAD AUTONOMA DURANTE EL EJERCICIO DE 1988 A LAS SIGUIENTES EMPRESAS U ORGANISMOS AUTONOMOS DEL SECTOR PUBLICO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIAS Y POR LOS IMPORTES QUE PARA CADA UNA SE INDICAN:

A) VISOCAN, S. A.: 1.000 MILLONES.

B) TITSA: 500 MILLONES.

C) RADIO TELEVISION CANARIA (RTVC): 1.000 MILLONES.

ART. 11. OPERACIONES DE CREDITO. 1. SE AUTORIZA AL GOBIERNO PARA QUE, A PROPUESTA DEL CONSEJERO DE HACIENDA, EMITA DEUDA PUBLICA O CONCIERTE OPERACIONES DE CREDITO AMORTIZABLES INTERIOR O EXTERIOR, POR PLAZO SUPERIOR A UN AÑO, CON UN TIPO DE INTERES NO SUPERIOR AL 12,5 POR 100 Y POR UN IMPORTE MAXIMO DE 5.000 MILLONES, DESTINADA A FINANCIAR LAS OPERACIONES DE CAPITAL QUE FIGURAN EN EL ANEXO II Y CUYOS TITULOS REPRESENTATIVOS GOZARAN DE LAS MISMAS VENTAJAS QUE LOS DEL ESTADO.

ASIMISMO SE AUTORIZA AL GOBIERNO PARA QUE A PROPUESTA DEL CONSEJERO DE HACIENDA, INCREMENTE EL TIPO DE INTERES HASTA DOS PUNTOS PORCENTUALES SOBRE EL MAXIMO ESTIPULADO EN EL PARRAFO ANTERIOR, SIEMPRE QUE LAS CONDICIONES DEL MERCADO FINANCIERO ASI LO EXIGIESE.

2. EN EL AMBITO DE LO DISPUESTO EN EL NUMERO ANTERIOR DE ESTE ARTICULO Y DE LAS DIRECTRICES QUE SEÑALE EL GOBIERNO, SE AUTORIZA AL CONSEJERO DE HACIENDA PARA QUE:

A) SEÑALE EL TIPO DE INTERES, CONDICIONES, REPRESENTACIONES Y DEMAS CARACTERISTICAS DE LAS OPERACIONES DE ENDEUDAMIENTO.

B) FORMALICE, EN SU CASO, EN NOMBRE DE LA COMUNIDAD AUTONOMA, DICHAS OPERACIONES.

C) PROCEDA, AL AMPARO DE LO DISPUESTO EN LAS RESPECTIVAS NORMAS DE EMISION O CONTRATACION, AL REEMBOLSO ANTICIPADO DE EMISIONES DE DEUDA EN OPERACIONES DE CREDITO O A LA REVISION DE ALGUNA DE SUS CONDICIONES CUANDO LA SITUACION DEL MERCADO U OTRAS CIRCUNSTANCIAS ASI LO ACONSEJEN.

D) CONCIERTE OPERACIONES VOLUNTARIAS DE CANJE, CONVERSION, PRORROGA, INTERCAMBIO FINANCIERO Y OTRAS ANALOGAS QUE SUPONGAN MODIFICACIONES DE CUALESQUIERA CONDICIONES DE LAS EMISIONES DE DEUDA U OPERACIONES DE CREDITO TANTO EXISTENTES COMO LAS QUE SE PUEDAN CONCERTA EN VIRTUD DE LA PRESENTE LEY CON LA FINALIDAD DE OBTENER UN MENOR COSTE FINANCIERO O PREVENIR LOS POSIBLES EFECTOS ADVERSOS DERIVADOS DE LAS FLUCTUACIONES DEL MERCADO.

3. SE AUTORIZA AL GOBIERNO, PARA QUE, A PROPUESTA DEL CONSEJERO DE HACIENDA, EMITA PAGARES DEL TESORO PUBLICO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIAS, POR PLAZO MAXIMO DE VENCIMIENTO DE CIENTO OCHENTA DIAS, Y HASTA UN IMPORTE DE 3.000.000.000 DE PESETAS, QUE DEBERAN SER AMORTIZADOS DENTRO DEL AÑO NATURAL CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO PRESUPUESTARIO.

4. LA DEUDA PUBLICA Y LOS PAGARES DEL TESORO A QUE SE REFIEREN LOS NUMEROS ANTERIORES PODRAN ESTAR REPRESENTADOS POR ANOTACIONES EN CUENTA, TITULOS, VALORES O CUALQUIER OTRO DOCUMENTO QUE FORMALMENTE SE RECONOZCA.

5. DE LAS ACTUACIONES A QUE SE REFIERE EL PRESENTE TITULO SE DARA EN CUENTA A LA COMISION DE PRESUPUESTOS Y HACIENDA DEL PARLAMENTO DE CANARIAS.

TITULO IV

DE LAS AUTORIZACIONES DE GASTOS

ART. 12. AUTORIZACIONES DE GASTOS. LA AUTORIZACION DE GASTOS DE CUALQUIER NATURALEZA, CUYA CUANTIA EXCEDA DE 100.000.000 DE PESETAS, REQUERIRA LA APROBACION DEL GOBIERNO.

ART. 13. CONTRATACION DIRECTA DE INVERSIONES. EL GOBIERNO, A PROPUESTA DE LA CONSEJERIA INTERESADA, PODRA AUTORIZAR LA CONTRATACION DIRECTA POR RAZON DE LA CUANTIA DE TODOS AQUELLOS PROYECTOS DE OBRAS QUE SE INICIEN DURANTE EL EJERCICIO DE 1988 CON CARGO A LOS PRESUPUESTOS DE LA CONSEJERIA RESPECTIVA, CUALQUIERA QUE SEA EL ORIGEN DE LOS CREDITOS Y CUYO PRESUPUESTO SEA SUPERIOR A 25.000.000 DE PESETAS E INFERIOR A 50.000.000 DE PESETAS, PUBLICANDO PREVIAMENTE EN EL <BOLETIN OFICIAL DE CANARIAS>, LOS PLIEGOS DE CONDICIONES TECNICAS Y ECONOMICAS DE LAS OBRAS A EJECUTAR.

TRIMESTRALMENTE, EL GOBIERNO REMITIRA A LA COMISION DE PRESUPUESTOS Y HACIENDA DEL PARLAMENTO DE CANARIAS, UNA RELACION DE LOS EXPEDIENTES TRAMITADOS EN USO DE LA AUTORIZACION CITADA CON INDICACION EXPRESA DEL DESTINO, IMPORTE, ADJUDICATARIO Y MOTIVACION.

ART. 14. DISPOSICIONES DE GASTOS. 1. CORRESPONDE AL CONSEJO DE

GOBIERNO LA ASIGNACION DE GASTOS NO EXPRESAMENTE ATRIBUIDO A NINGUNA CONSEJERIA, A PROPUESTA DE LOS CONSEJEROS DE HACIENDA Y PRESIDENCIA, PARA GASTOS DE PERSONAL, Y DE HACIENDA PARA EL RESTO, OIDAS LAS CONSEJERIAS AFECTADAS EN AMBOS CASOS.

2. CORRESPONDE AL CONSEJERO DE HACIENDA LA DISPOSICION DE LOS SIGUIENTES GASTOS:

A) LOS DE CARACTER TRIBUTARIO Y LOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y MUTUALIDADES, DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA DE LA COMUNIDAD AUTONOMA.

B) LOS DERIVADOS DE LAS OPERACIONES DE ENDEUDAMIENTO.

TITULO V

DE LAS MODIFICACIONES DE CREDITOS

ART. 15. VINCULACION DE CREDITOS. 1. LOS CREDITOS PARA GASTOS SE APLICARAN EXCLUSIVAMENTE A LA FINALIDAD ESPECIFICA PARA LA QUE HAYAN SIDO AUTORIZADOS POR ESTA LEY, TENIENDO CARACTER LIMITATIVO Y VINCULANTE CON SUJECION A LA CLASIFICACION Y ORDENACION DE LOS MISMOS, FUNCIONAL, POR PROGRAMAS, ORGANICA Y ECONOMICA A NIVEL DE CONCEPTO.

NO OBSTANTE, LOS CREDITOS INCLUIDOS EN EL CAPITULO I, SALVO LOS DEL ARTICULO 15, TENDRAN CARACTER VINCULANTE A NIVEL DE ARTICULO, Y LOS DEL CAPITULO II, QUE LO TENDRAN A NIVEL DEL PROPIO CAPITULO, EXCEPTO LOS CORRESPONDIENTES A <ATENCIONES PROTOCOLARIAS Y REPRESENTATIVAS> (226.01), <PUBLICIDAD Y PROPAGANDA> (226.02) E <INDEMNIZACIONES POR RAZON DEL SERVICIO> (230.00), QUE LO SERAN AL NIVEL CON QUE FIGUREN INICIALMENTE CONSIGNADOS EN LOS ESTADOS DE GASTOS.

2. IGUALMENTE TENDRAN CARACTER VINCULANTE, LOS CREDITOS AMPLIABLES DEL ANEXO I, QUE DEBERAN NECESARIAMENTE SER APLICADOS AL TIPO DE GASTOS DERIVADOS DE SU CLASIFICACION ECONOMICA.

ART. 16. PRINCIPIOS GENERALES DE LAS MODIFICACIONES DE CREDITO. DURANTE EL EJERCICIO PRESUPUESTARIO DE 1988 LAS MODIFICACIONES DE LOS CREDITOS SE AJUSTARAN A LO DISPUESTO EN EL PRESENTE Y POSTERIORES ARTICULOS Y A LO PREVENIDO EN LA LEY 7/1984, DE 11 DE DICIEMBRE, DE LA HACIENDA PUBLICA DE CANARIAS.

TODO ACUERDO DE MODIFICACION PRESUPUESTARIA DEBERA INDICAR EXPRESAMENTE LA FUNCION, EL PROGRAMA, EL SERVICIO, EL ARTICULO, CONCEPTO Y SUBCONCEPTO, AFECTADO POR EL MISMO.

LA PROPUESTA DE MODIFICACION DEBERA EXPRESAR LA INCIDENCIA DE LA MISMA EN LA CONSECUCION DE LOS OBJETIVOS DEL GASTO Y LAS RAZONES QUE LO JUSTIFICAN.

LAS COMPETENCIAS PREVISTAS EN ESTA LEY PARA AUTORIZAR TRANSFERENCIAS DE CREDITOS COMPORTAN LA CREACION DE LOS CONCEPTOS PERTINENTES DE LA CLASIFICACION ECONOMICA DEL GASTO.

ART. 17. TRANSFERENCIAS DE CREDITO. DURANTE EL EJERCICIO ECONOMICO DE 1988:

LAS TRANSFERENCIAS DE CREDITO DE CUALQUIER CLASE ESTARAN SUJETAS A LAS SIGUIENTES LIMITACIONES:

A) NO PODRAN AFECTAR A CREDITOS AMPLIABLES NI A LOS EXTRAORDINARIOS APROBADOS DURANTE EL EJERCICIO.

B) NO MINORARAN CREDITOS PARA GASTOS DESTINADOS A SUBVENCIONES NOMINATIVAS.

C) NO MINORARAN CREDITOS QUE HAYAN SIDO INCREMENTADOS CON SUPLEMENTOS O TRANSFERENCIAS, SALVO CUANDO AFECTEN A CREDITOS DE PERSONAL O SE DERIVEN DE TRASPASOS DE COMPETENCIAS A CABILDOS INSULARES, NI PODRAN AFECTAR A CREDITOS INCORPORADOS COMO CONSECUENCIA DE REMANENTES NO COMPROMETIDOS PROCEDENTES DE EJERCICIOS ANTERIORES, SALVO CUANDO HAYAN DE TRASPASARSE A CABILDOS INSULARES.

D) NO INCREMENTARAN CREDITOS QUE COMO CONSECUENCIA DE OTRAS TRANSFERENCIAS HAYAN SIDO OBJETO DE MINORACION, SALVO CUANDO TALES TRANSFERENCIAS SE DERIVEN DEL TRASPADO DE COMPETENCIAS A LOS CABILDOS INSULARES O AFECTEN A CREDITOS DE PERSONAL.

LA LIMITACION PREVISTA EN LOS APARTADOS C) Y D) DE ESTE ARTICULO NO SERA DE APLICACION CUANDO LOS INCREMENTOS DE LOS CREDITOS SE HAYAN PRODUCIDO COMO CONSECUENCIA DE REORGANIZACIONES ADMINISTRATIVAS.

ART. 18. COMPETENCIAS DEL GOBIERNO. DURANTE EL EJERCICIO

DE 1988:

1. CORRESPONDE AL GOBIERNO DE CANARIAS A PROPUESTA DEL CONSEJERO DE HACIENDA Y A INICIATIVA DE LAS CONSEJERIAS AFECTADAS:

A) AUTORIZAR LAS TRANSFERENCIAS DE CREDITO QUE RESULTEN PROCEDENTES ENTRE UNO O VARIOS PROGRAMAS INCLUIDOS EN UNA MISMA SECCION.

B) AUTORIZAR LAS TRANSFERENCIAS DE CREDITO, QUE RESULTEN PROCEDENTES ENTRE PROGRAMAS, INCLUIDOS EN DISTINTAS FUNCIONES CORRESPONDIENTES A DIFERENTES CONSEJERIAS, SIEMPRE QUE SE TRATE DE REORGANIZACIONES ADMINISTRATIVAS O COMO CONSECUENCIA DE LA APLICACION DE RECURSOS DEL FONDO SOCIAL EUROPEO (FSE) O DEL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER), PREVIO INFORME RAZONADO DE LA CONSEJERIA DE ECONOMIA Y COMERCIO CUANDO SE TRATE DEL FEDER Y DE LA CONSEJERIA DE TRABAJO, SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES EN EL SUPUESTO DEL FONDO SOCIAL EUROPEO (FSE).

C) AUTORIZAR LAS TRANSFERENCIAS DEL CREDITO OPORTUNAS, DERIVADAS DE LA NO UTILIZACION DE LAS CONSIGNACIONES PARA GASTO EN LA SECCION <DEUDA PUBLICA> Y CON DESTINO A LA FINANCIACION DE NUEVOS PROYECTOS DE INVERSION DE LAS RESTANTES SECCIONES PRESUPUESTARIAS.

2. DE LAS TRANSFERENCIAS A QUE SE REFIEREN LOS APARTADOS ANTERIORES SE DARA CUENTA AL PARLAMENTO DE CANARIAS EN EL PLAZO DE UN MES, A PARTIR DE LA AUTORIZACION.

ART. 19. COMPETENCIAS DE LA CONSEJERIA DE HACIENDA. DURANTE EL EJERCICIO DE 1988 CORRESPONDE A LA CONSEJERIA DE HACIENDA, ADEMAS DE LAS COMPETENCIAS GENERICAS ATRIBUIDAS A LOS TITULARES DE LAS DIFERENTES CONSEJERIAS:

1. AUTORIZAR A PROPUESTA DE LAS DEMAS CONSEJERIAS Y PREVIO INFORME DE LA INTERVENCION GENERAL, LAS SIGUIENTES TRANSFERENCIAS DE CREDITO:

A) LAS QUE SEAN PROCEDENTES DENTRO DEL CAPITULO I ENTRE UNO O VARIOS PROGRAMAS O SERVICIOS DE UNA MISMA SECCION.

B) LAS NECESARIAS QUE SE DERIVEN DE LA IMPLANTACION DEL SISTEMA RETRIBUTIVO PREVISTO EN LA LEY DE LA FUNCION PUBLICA CANARIA.

C) ENTRE DIVERSOS CAPITULOS DE UNA MISMA FUNCION Y PROGRAMA, DE UNO O VARIOS SERVICIOS DE UNA MISMA SECCION.

D) ENTRE PROGRAMAS INCLUIDOS EN LA MISMA O DISTINTA FUNCION CORRESPONDIENTE A SERVICIOS DISTINTOS DE UNA MISMA SECCION.

E) LAS QUE RESULTEN PROCEDENTES EN FAVOR DE LOS CABILDOS INSULARES, COMO CONSECUENCIA DEL TRASPASO DE SERVICIOS DERIVADOS DEL ARTICULO 22.3 DEL ESTATUTO.

2. AUTORIZAR LA GENERACION E INCORPORACION DE CREDITOS PREVISTA EN LOS ARTICULOS 71 Y 73 DE LA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA.

3. RESOLVER LOS EXPEDIENTES DE MODIFICACION PREVISTOS EN EL NUMERO 2 DEL ARTICULO SIGUIENTE DE ESTA LEY.

ART. 20. COMPETENCIAS DE LAS CONSEJERIAS. 1. DURANTE EL EJERCICIO ECONOMICO DE 1988, LOS TITULARES DE LAS CONSEJERIAS PODRAN AUTORIZAR, PREVIO INFORME DE LA INTERVENCION GENERAL LAS TRANSFERENCIAS ENTRE LOS CREDITOS DE UN MISMO PROGRAMA Y SERVICIO, U ORGANISMO AUTONOMO, INCLUIDOS COMO EXCEPCIONES DEL CAPITULO II Y DEL CAPITULO IV, CON LAS EXCEPCIONES PREVISTAS EN EL ARTICULO 15.1.

2. EN CASO DE DISCREPANCIA DEL INFORME DE LA INTERVENCION GENERAL CON LA PROPUESTA DE MODIFICACION PRESUPUESTARIA, SE REMITIRA EL EXPEDIENTE A LA CONSEJERIA DE HACIENDA A LOS EFECTOS DE LA RESOLUCION PROCEDENTE.

EN TODO CASO, UNA VEZ AUTORIZADAS LAS TRANSFERENCIAS POR LA CONSEJERIA RESPECTIVA, LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS SE REMITIRAN A LA DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTOS Y GASTO PUBLICO PARA PROCEDER A SU EJECUCION.

3. LOS PRESIDENTES DE LOS ORGANOS SUPERIORES COLEGIADOS ESTATUTARIAMENTE PREVISTOS TENDRAN IDENTICAS COMPETENCIAS QUE LOS TITULARES DE LA CONSEJERIA EN RELACION CON LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS DEL PRESUPUESTO DE GASTOS RESPECTIVO, Y ELLO SIN PERJUICIO DEL PRINCIPIO DE AUTONOMIA PRESUPUESTARIA DEL PARLAMENTO.

ART. 21. OTRAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS. EL GOBIERNO DE CANARIAS, PODRA AUTORIZAR TRANSFERENCIAS DE CREDITO DESDE EL CONCEPTO DE <IMPREVISTOS> INCLUIDOS EN LA SECCION <GASTOS DE DIVERSAS CONSEJERIAS> A LOS CONCEPTOS Y ARTICULOS RESPECTIVOS DE LOS DEMAS PROGRAMAS DE GASTOS, EXCLUIDOS LOS DEL CAPITULO I, CON SUJECION A LAS SIGUIENTES REGLAS:

A) LA CONSEJERIA QUE LO SOLICITE DEBERA JUSTIFICAR LA IMPOSIBILIDAD DE ATENDER LAS INSUFICIENCIAS PRESUPUESTARIAS A TRAVES DE LAS MODIFICACIONES REGULADAS EN LOS ARTICULOS ANTERIORES.

B) LAS TRANSFERENCIAS DEBERAN SER SOLICITADAS A TRAVES DE UN EXAMEN CONJUNTO O DE REVISION DE LAS NECESIDADES DE LOS CORRESPONDIENTES PROGRAMAS DE GASTOS, EN FUNCION DE LOS OBJETIVOS ASIGNADOS AL MISMO.

C) EL GOBIERNO DE CANARIAS, DARA CUENTA AL PARLAMENTO DE LAS MODIFICACIONES POR EL AUTORIZADAS, TRIMESTRALMENTE.

ART. 22. DE LAS MODIFICACIONES DEL ANEXO DE INVERSIONES. 1. TENDRAN CARACTER VINCULANTE LA RELACION DE PROYECTOS INCLUIDOS EN EL ANEXO DE INVERSIONES QUE COMPRENDE TANTO LAS INVERSIONES REALES COMO LAS TRANSFERENCIAS DE CAPITAL (CAPITULOS 6 Y 7 DE LOS ESTADOS DE GASTOS), RESPECTO DE SU PROGRAMA DE INVERSION, LA LOCALIZACION INSULAR, DISTRIBUCION TEMPORAL, APLICACION PRESUPUESTARIA Y MONTANTE ECONOMICO DE CADA UNA DE ELLAS, SIN PERJUICIO DE LO PREVISTO EN EL ARTICULO 37 DE LA LEY DE HACIENDA PUBLICA CANARIA, EN LA REDACCION DADA EN LA DISPOSICION ADICIONAL SEPTIMA DE LA PRESENTE LEY.

2. EL GOBIERNO DE CANARIAS, A PROPUESTA RAZONADA DE LA CONSEJERIA DE HACIENDA, PREVIO INFORME RAZONADO DEL COMITE DE INVERSIONES PUBLICAS Y MEDIANTE LA JUSTIFICACION DE LA IMPOSIBILIDAD MATERIAL DE REALIZAR LA INVERSION, PODRA AUTORIZAR LAS SIGUIENTES MODIFICACIONES DEL ANEXO DE INVERSIONES:

A) AQUELLAS MODIFICACIONES DE CREDITOS QUE AFECTEN AL PROGRAMA DE INVERSIONES EN EL QUE ESTE INCLUIDO LA LOCALIZACION INSULAR O A LA DISTRIBUCION TEMPORAL DE LOS PROYECTOS DE INVERSION.

B) AQUELLAS MODIFICACIONES DE CREDITO QUE AFECTEN A LA CLASIFICACION ECONOMICA O AL MONTANTE CUANTITATIVO DE LOS PROYECTOS DE INVERSION.

C) LA CREACION DE NUEVOS PROYECTOS DE INVERSION CON CARGO A BAJAS DE ADJUDICACION DE LOS CREDITOS DE INVERSIONES INICIALMENTE CONSIGNADOS EN LOS PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIAS.

ART. 23. EL GOBIERNO APROBARA EL DESARROLLO DE INVERSIONES, REGIONALIZADAS, A PROPUESTA DEL CONSEJO CORRESPONDIENTE, OIDA LA CONSEJERIA DE HACIENDA, Y PREVIO INFORME DEL COMITE DE INVERSIONES PUBLICAS, ANTES DE PRODUCIRSE EL GASTO, PUDIENDO DESARROLLARSE PARCIALMENTE, Y DE ELLO SE COMUNICARA AL PARLAMENTO DENTRO DEL MES SIGUIENTE.

ART. 24. DE LAS SUBVENCIONES. 1. LOS PROGRAMAS GENERALES DE AYUDA Y SUBVENCIONES, A CONCEDER CON CARGO A LOS CREDITOS CONSIGNADOS EN LOS PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIAS, SE EJECUTARAN DE ACUERDO A LOS CRITERIOS DE PUBLICIDAD, CONCURRENCIA Y OBJETIVIDAD, PREVISTOS EN EL ARTICULO 52 DE LA LEY TERRITORIAL 7/1984, DE 11 DE DICIEMBRE, DE LA HACIENDA PUBLICA CANARIA.

2. EL GOBIERNO, MEDIANTE ACUERDO, PODRA OTORGAR SUBVENCIONES NOMINADAS E INSTITUCIONALIZADAS POR RAZONES DE RECONOCIDO INTERES PUBLICO, DEBIDAMENTE JUSTIFICADAS.

EL ACUERDO DE CONCESION CONSIGNARA EXPRESAMENTE LA CUANTIA DE DICHA SUBVENCION Y EL DESTINO DE LOS FONDOS.

3. EN EL ANEXO DE SUBVENCIONES SE INCLUYEN TODAS LAS QUE CON CARGO AL CAPITULO IV DE LOS ESTADOS DE GASTOS SE DEFINEN COMO LINEAS DE ACTUACION CONCRETAS Y VINCULANTES, YA SEAN EN GESTION O FINANCIADAS POR LA COMUNIDAD AUTONOMA, SIENDO MERAMENTE INDICATIVO EL CONCEPTO ECONOMICO EN EL QUE SE CONSIGNAN, CON EXCEPCION DE LAS DEFINIDAS COMO NOMINATIVAS.

DISPOSICIONES ADICIONALES

PRIMERA. LA CONSEJERIA DE HACIENDA PODRA DETERMINAR LOS CREDITOS DEL EJERCICIO CORRIENTE A LOS QUE EXCEPCIONALMENTE HAYAN DE IMPUTARSE EL PAGO DE LAS OBLIGACIONES RECONOCIDAS O GENERADAS EN EJERCICIOS ANTERIORES.

SEGUNDA. SE AUTORIZA A LA CONSEJERIA DE HACIENDA A EFECTUAR, EN LOS DISTINTOS CAPITULOS DE LAS SECCIONES DEL PRESUPUESTO DE GASTOS, LAS ADAPTACIONES TECNICAS PRECISAS, COMO CONSECUENCIA DE REORGANIZACIONES ADMINISTRATIVAS, Y AUTORIZAR LAS TRANSFERENCIAS DE CREDITO CORRESPONDIENTES, SIN QUE EN NINGUN CASO IMPLIQUE AUMENTO DEL GASTO PUBLICO.

DE TALES ACTUACIONES SE DARA CUENTA TRIMESTRALMENTE A LA COMISION DE PRESUPUESTOS Y HACIENDA DEL PARLAMENTO DE CANARIAS.

TERCERA. DURANTE EL EJERCICIO ECONOMICO DE 1988, Y HASTA LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY DE TASAS DE ESTA COMUNIDAD AUTONOMA, EL TIPO IMPOSITIVO DE LAS TASAS Y DEMAS EXACCIONES PARAFISCALES DE CUANTIA FIJA, DERIVADAS DE TRASPASOS DE COMPETENCIAS Y FUNCIONES, SERAN LAS QUE RESULTEN DE APLICAR A LAS VIGENTES EN 1987 EL COEFICIENTE 1,05, EXCEPTO LAS CORRESPONDIENTES A EDUCACION QUE SE AJUSTARAN AL CONTENIDO DEL ANEXO III DE ESTA LEY.

CUARTA. SE AUTORIZA AL CONSEJERO DE HACIENDA PARA QUE PUEDA DISPONER LA NO LIQUIDACION O, EN SU CASO, LA ANULACION Y BAJA EN CONTABILIDAD DE TODAS AQUELLAS LIQUIDACIONES DE LAS QUE RESULTEN DEUDAS INFERIORES A LA CUANTIA QUE SE ESTIME Y FIJE COMO INSUFICIENTE PARA LA COBERTURA DEL COSTE QUE SU EXACCION Y RECAUDACION REPRESENTEN.

QUINTA. CON EFECTO DEL DIA 1 DE ENERO DE 1988, LOS TIPOS IMPOSITIVOS DEL ARTICULO 9 DE LA LEY 5/1985, DE 28 DE JULIO, DEL IMPUESTO ESPECIAL DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIAS, SOBRE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO APLICABLES A LAS DIFERENTES TARIFAS SERAN LOS SIGUIENTES:

TARIFA PRIMERA: GASOLINAS INCLUIDAS EN LA PARTIDA 27.10 DEL ARANCEL DE ADUANAS, 21.000 PESETAS/METRO CUBICO.

TARIFA SEGUNDA: GASOIL INCLUIDO EN LA PARTIDA 27.10-C DEL ARANCEL DE ADUANAS, 75 PESETAS/TM.

TARIFA TERCERA: FUELOIL INCLUIDO EN LA PARTIDA 27.10-C DEL ARANCEL DE ADUANAS, 75 PESETAS/TM.

TARIFA CUARTA: BUTANOS Y PROPANOS INCLUIDOS EN LAS PARTIDAS 27.11-A Y B DEL ARANCEL DE ADUANAS, 75 PESETAS/TM.

SEXTA. 1. LOS CENTROS DOCENTES PUBLICOS NO UNIVERSITARIOS EN EL AMBITO TERRITORIAL DE CANARIAS DISPONDRAN DE AUTONOMIA EN SU GESTION ECONOMICA EN LOS TERMINOS QUE SE ESTABLECEN EN ESTA DISPOSICION.

2. PARA LAS ATENCIONES DE LOS GASTOS DE ACTIVIDADES DOCENTES CON CARGO A LOS CREDITOS CONSIGNADOS EN EL SUBCONCEPTO 229.01 DE LOS PROGRAMAS DE LA SECCION 18 EDUCACION, CULTURA Y DEPORTES, LOS FONDOS LIBRADOS A JUSTIFICAR PODRAN TENER EL CARACTER DE ANTICIPO DE CAJA FIJA.

LOS PERCEPTORES DE ESTOS FONDOS QUEDAN OBLIGADOS A JUSTIFICAR LA APLICACION DE LAS CANTIDADES PERCIBIDAS SEMESTRALMENTE Y AL REINTEGRO DE LAS NO INVERTIDAS COMO MAXIMO DENTRO DEL EJERCICIO PRESUPUESTARIO.

3. LOS INGRESOS QUE LOS CENTROS DOCENTES PUDIERAN OBTENER DERIVADOS DE LA PRESTACION DE SERVICIOS NO GRAVADOS POR TASAS, ASI COMO DE LOS PRODUCIDOS POR LEGADOS, DONACIONES Y VENTAS DE BIENES, PODRAN SER APLICADOS A SUS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO, CORRESPONDIENDO AL CONSEJO ESCOLAR DEL RESPECTIVO CENTRO LA APLICACION DE TALES INGRESOS, QUEDANDO OBLIGADOS A SU JUSTIFICACION AL FINAL DEL EJERCICIO PRESUPUESTARIO EN LOS TERMINOS QUE SE ESTABLEZCAN POR EL GOBIERNO DE CANARIAS.

4. SE AUTORIZA A LA CONSEJERIA DE HACIENDA A DICTAR LAS DISPOSICIONES QUE SEAN PROCEDENTES PARA EL DESARROLLO Y EJECUCION DE LO ESTABLECIDO EN LOS APARTADOS ANTERIORES.

SEPTIMA. EL ARTICULO 37 DE LA LEY 7/1984, DE 11 DE DICIEMBRE, DE LA HACIENDA PUBLICA DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIAS, QUEDARA REDACTADO DEL SIGUIENTE MODO:

UNO. LA AUTORIZACION O REALIZACION DE LOS GASTOS DE CARACTER PLURIANUAL SE SUBORDINARA AL CREDITO QUE PARA CADA EJERCICIO AUTORICEN LOS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIAS.

DOS. PODRAN ADQUIRIRSE COMPROMISOS DE GASTOS QUE HAYAN DE EXTENDERSE A EJERCICIOS POSTERIORES A AQUEL EN QUE SE AUTORICEN, SIEMPRE QUE SU EJECUCION SE INICIE EN EL PROPIO EJERCICIO Y QUE, ADEMAS, SE ENCUENTRE EN ALGUNO DE LOS CASOS QUE A CONTINUACION SE ENUMERAN:

A) INVERSIONES Y TRANSFERENCIAS DE CAPITAL.

B) CONTRATOS DE SUMINISTRO, DE ASISTENCIA TECNICA Y CIENTIFICA DE ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS O DE EQUIPOS QUE NO PUEDAN SER ESTIPULADOS O RESULTEN ANTIECONOMICOS POR PLAZO DE UN AÑO.

C) ARRENDAMIENTOS DE BIENES INMUEBLES A UTILIZAR POR LOS ORGANISMOS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA.

D) CARGAS FINANCIERAS DE LAS OPERACIONES DE CREDITO PUBLICO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA.

TRES. EL NUMERO DE EJERCICIOS A QUE PUEDAN APLICARSE LOS GASTOS REFERIDOS EN LOS APARTADOS A) Y B) DEL PARRAFO DOS NO SERA SUPERIOR A CUATRO. ASIMISMO EL GASTO QUE EN TALES CASOS SE IMPUTE A CADA UNO DE LOS EJERCICIOS FUTUROS AUTORIZADOS NO PODRA EXCEDER DE LA CANTIDAD QUE RESULTE DE APLICAR AL CREDITO CORRESPONDIENTE, DEL AÑO EN QUE LA OPERACION SE COMPROMETIO, LOS SIGUIENTES PORCENTAJES; EN EL EJERCICIO INMEDIATO SIGUIENTE, EL 70 POR 100; EN EL SEGUNDO EJERCICIO, EL 60 POR 100, Y EN LOS TERCERO Y CUARTO, EL 50 POR 100.

CUATRO.

CON INDEPENDENCIA DE LO ESTABLECIDO EN LOS APARTADOS ANTERIORES, PARA LOS PROYECTOS DE INVERSION QUE TAXATIVAMENTE SE ESPECIFIQUEN EN LAS LEYES DE PRESUPUESTOS, PODRAN ADQUIRIRSE COMPROMISOS DE GASTOS QUE HAYAN DE EXTENDERSE A EJERCICIOS FUTUROS, HASTA EL IMPORTE Y NUMERO DE ANUALIDADES QUE EN LAS MISMAS SE DETERMINEN.

A ESTOS EFECTOS, CUANDO EN LOS CREDITOS PRESUPUESTARIOS SE ENCUENTRAN INCLUIDOS PROYECTOS DE LAS CARACTERISTICAS SEÑALADAS ANTERIORMENTE, LOS PORCENTAJES A QUE SE REFIERE EL APARTADO 3 DE ESTE ARTICULO SE APLICARAN SOBRE DICHO CREDITO, UNA VEZ DEDUCIDA LA ANUALIDAD CORRESPONDIENTE A DICHOS PROYECTOS.

CINCO. EL GOBIERNO, A PROPUESTA DE LA CONSEJERIA DE HACIENDA, PODRA MODIFICAR LOS PORCENTAJES SEÑALADOS EN EL PARRAFO TRES DE ESTE ARTICULO, ASI COMO AMPLIAR EL NUMERO DE ANUALIDADES EN LOS CASOS ESPECIALMENTE JUSTIFICADOS, A PETICION DE LA CORRESPONDIENTE CONSEJERIA Y PREVIOS LOS INFORMES QUE SE ESTIMEN OPORTUNOS Y, PRECEPTIVAMENTE, EL DE LA DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTOS.

SEIS. LOS COMPROMISOS A QUE SE REFIEREN LOS PARRAFOS DOS Y CUATRO DEL PRESENTE ARTICULO DEBERAN SER OBJETO DE ADECUADA E INDEPENDIENTE CONTABILIZACION.

OCTAVA. A PARTIR DE LA EFECTIVIDAD DE LOS TRASPASOS DE COMPETENCIA Y SERVICIOS, Y AUTORIZADA LA OPORTUNA TRANSFERENCIA POR LA CONSEJERIA DE HACIENDA, CON CARGO A LOS CREDITOS DEL CONCEPTO 440 DEL PROGRAMA 191, DE LA SECCION 20, TRIMESTRALMENTE SE EFECTUARAN A CADA CABILDO INSULAR, ENTREGAS A CUENTA DE LA VALORACION DEL COSTE DE LOS SERVICIOS QUE SE TRANSFIERAN.

NOVENA. TENDRAN LA CONDICION DE AMPLIABLES LOS CREDITOS QUE SE RELACIONAN EN EL ANEXO I DE ESTA LEY CON SUJECION A LO EXPRESADO EN EL MISMO.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PRIMERA. DURANTE EL EJERCICIO PRESUPUESTARIO DE 1988, Y HASTA TANTO SE PONGA EN FUNCIONAMIENTO CON CARACTER GENERAL EL SISTEMA RETRIBUTIVO PREVISTO EN LA LEY DE LA FUNCION PUBLICA CANARIA, CONTINUARA APLICANDOSE EL MISMO REGIMEN RETRIBUTIVO DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA DE LA COMUNIDAD AUTONOMA, VIGENTE EN 1987, PARA AQUELLOS FUNCIONARIOS PARA LOS QUE EL GOBIERNO NO HAYA APROBADO LA APLICACION DE ESE NUEVO REGIMEN RETRIBUTIVO.

SEGUNDA. SE AUTORIZA AL GOBIERNO PARA QUE A PROPUESTA DEL CONSEJERO DE HACIENDA INCORPORE A LOS PRESUPUESTOS LOS CREDITOS PROCEDENTES DE LAS ASIGNACIONES QUE, POR LA PARTICIPACION ESPAÑOLA EN LOS FONDOS EUROPEOS, SE TRANSFIERAN A LA COMUNIDAD AUTONOMA.

DE ESTA TRANSFERENCIA SE DARA CUENTA A LA COMISION DE PRESUPUESTOS Y HACIENDA DEL PARLAMENTO DENTRO DEL MES SIGUIENTE DE SER AUTORIZADA.

TERCERA.

SE AUTORIZA AL GOBIERNO PARA QUE, A PROPUESTA DEL CONSEJERO DE HACIENDA, EFECTUE LAS MODIFICACIONES PRECISAS DE LAS ESTRUCTURAS PRESUPUESTARIAS DE INGRESOS Y GASTOS, QUE RESULTEN AFECTADAS POR LA ENTRADA EN VIGOR DE DISPOSICIONES QUE AFECTEN AL REGIMEN ECONOMICO Y FISCAL DE CANARIAS, UNA VEZ SE HAYA PRODUCIDO SU PROMULGACION.

DE ESTAS MODIFICACIONES SE DARA CUENTA AL PARLAMENTO DE CANARIAS.

CUARTA. SE AUTORIZA A LA CONSEJERIA DE HACIENDA A EFECTUAR LAS TRANSFERENCIAS QUE RESULTEN PROCEDENTES DESDE LOS CONCEPTOS 170.01, 170.02, 170.03 Y 170.04 DEL PROGRAMA 181, DE LA SECCION 19, A LOS QUE CORRESPONDAN PARA LA EJECUCION DE LAS ACCIONES QUE AMPARAN LOS CREDITOS EN ELLOS CONSIGNADOS, SIN QUE EN NINGUN CASO PUEDAN TENER APLICACION DIFERENTE A LOS CONCEPTOS PERTINENTES DEL CAPITULO I DE LAS RESPECTIVAS SECCIONES Y SIN PERJUICIO DE LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS 15 Y 17 DE ESTA LEY.

QUINTA. DURANTE EL EJERCICIO DE 1988 QUEDA SUSPENDIDA LA APLICACION DE LO DISPUESTO EN LA LETRA K DEL APARTADO 2 DEL ARTICULO 6 DE LA LEY 2/1987, DE 30 DE MARZO, DE LA FUNCION PUBLICA CANARIA.

SEXTA.

DURANTE EL AÑO 1988 PODRA ASIGNARSE A LOS FUNCIONARIOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIAS, POR CUALQUIERA DE LOS SISTEMAS DE PROVISION LEGALMENTE PREVISTOS (ARTICULO 78 DE LA LEY 2/1987), PUESTOS DE TRABAJO DE CUALQUIER NIVEL, DENTRO DEL GRUPO A QUE PERTENEZCAN, SIEMPRE QUE REUNAN LOS REQUISITOS QUE EXIJAN Y NO LO SOLICITE OTRO FUNCIONARIO CON GRADO CONSOLIDADO O EN PROCESO DE CONSOLIDACION SUFICIENTE.

DISPOSICIONES FINALES

PRIMERA. 1. SE ESTABLECE EN LA SECCION 14, SERVICIO 03, PROGRAMA 133, UN PROGRAMA DE PROMOCION DE EMPLEO, CON UNA DOTACION DE 2.000 MILLONES DE PESETAS CON CARGO A LAS OPERACIONES DE ENDEUDAMIENTO AUTORIZADAS POR ESTA LEY.

DICHO PROGRAMA TENDRA COMO FINALIDAD LA GENERACION DE EMPLEO EN EL AMBITO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA MEDIANTE LA INVERSION EN OBRAS Y SERVICIOS DE INTERES GENERAL.

SE FACULTA AL GOBIERNO PARA DETERMINAR LOS REQUISITOS, PLAZOS Y CONDICIONES ADICIONALES PARA LA CONCESION DE LAS SUBVENCIONES PARA LA EJECUCION DE ESTE PROGRAMA QUE, CON CARACTER GENERAL, TENDERAN A ADAPTARSE A LA PREVISIONES DEL REGLAMENTO CEE NUMERO 2950/1983, DEL CONSEJO, Y SU NORMATIVA DE DESARROLLO A NIVEL NACIONAL.

2. DE ESTAS ACTUACIONES EL GOBIERNO DARA CUENTA A LA COMISION DE PRESUPUESTOS Y HACIENDA DEL PARLAMENTO, DENTRO DEL MES SIGUIENTE AL ACUERDO.

SEGUNDA. 1. SE ESTABLECE UN PROGRAMA DE FONDO DE COMPENSACION INTERINSULAR PARA LA ACTUACION EN AREAS INFRADOTADAS, CON UNA DOTACION DE 1.000 MILLONES DE PESETAS CON CARGO A LAS OPERACIONES DE ENDEUDAMIENTO, QUE SE DESTINARA A LA FINANCIACION DE PROYECTOS DE INVERSION EN ZONAS Y POLIGONOS URBANOS DE PROMOCION PUBLICA CON MARCADAS DEFICIENCIAS EN INFRAESTRUCTURA BASICA Y EQUIPAMIENTOS COLECTIVOS, ASI COMO EN LA ADQUISICION DE SUELO URBANO PARA LA CONSTRUCCION DE VIVIENDA DE PROMOCION PUBLICA, ASI COMO EN AREAS INFRADOTADAS DE CADA ISLA.

2. LOS CREDITOS CONTENIDOS EN EL PROGRAMA DE FONDO DE COMPENSACION INTERINSULAR SE EJECUTARAN CONFORME A LO SIGUIENTE:

A) EL PROGRAMA SE DESARROLLARA EN PROYECTOS DE OBRA APROBADOS POR EL GOBIERNO, PREVIO INFORME RAZONADO DEL COMITE DE INVERSIONES PUBLICAS.

B) PARA LA CONFECCION DEL LISTADO DE PROYECTOS A QUE SE REFIERE EL APARTADO ANTERIOR, EL GOBIERNO CONSULTARA A LOS CABILDOS INSULARES Y AYUNTAMIENTOS.

C) EL GOBIERNO ASIGNARA A LAS CONSEJERIAS LA EJECUCION DE LOS PROYECTOS DE OBRAS QUE RESULTEN DE LA APLICACION DEL PROGRAMA A QUE SE REFIEREN LOS APARTADOS ANTERIORES, DE LO QUE SE INFORMARA A LAS INSTITUCIONES AFECTADAS.

D) EL GOBIERNO DARA CUENTA A LA COMISION DE PRESUPUESTOS Y HACIENDA DEL PARLAMENTO DE CANARIAS DE LOS PROYECTOS APROBADOS Y DE LA ASIGNACION A LAS CONSEJERIAS CORRESPONDIENTES, DENTRO DEL MES SIGUIENTE A SU APROBACION.

TERCERA. SIN PERJUICIO DE LAS DOTACIONES QUE PROCEDAN PARA LA FINANCIACION DE COMPETENCIAS Y FUNCIONES QUE SE TRASPASEN A LOS CABILDOS INSULARES EN VIRTUD DEL ARTICULO 22.3 DEL ESTATUTO DE AUTONOMIA, SE CONSIGNAN EN EL CONCEPTO 747 DEL PROGRAMA 191, DE LA SECCION 20 DE LOS PRESUPUESTOS, UN CREDITO, POR IMPORTE DE 1.200 MILLONES DE PESETAS, PARA LA REALIZACION DE OBRAS DE INVERSION.

EL GOBIERNO DE CANARIAS, OIDOS LOS CABILDOS INSULARES, DETERMINARA LA DISTRIBUCION Y FINALIDAD DEL REFERIDO CREDITO, DANDO CUENTA DE LA MISMA A LA COMISION DE PRESUPUESTOS Y HACIENDA, DENTRO DEL MES SIGUIENTE A SU APROBACION.

CUARTA. SE AUTORIZA AL GOBIERNO PARA QUE DICTE LAS DISPOSICIONES NECESARIAS PARA EL DESARROLLO DE LA PRESENTE LEY.

QUINTA. LA PRESENTE LEY ENTRARA EN VIGOR EL DIA SIGUIENTE DE SU PUBLICACION EN EL <BOLETIN OFICIAL DE CANARIAS>.

POR TANTO ORDENO A TODOS LOS CIUDADANOS A LOS QUE SEA DE APLICACION ESTA LEY COOPEREN EN SU CUMPLIMIENTO Y QUE LOS TRIBUNALES Y AUTORIDADES A LOS QUE CORRESPONDA LA CUMPLAN Y LA HAGAN CUMPLIR.

EN SANTA CRUZ DE TENERIFE, A 29 DE DICIEMBRE DE 1987.

FERNANDO FERNANDEZ MARTIN,

PRESIDENTE DEL GOBIERNO,

(PUBLICADO EN EL <BOLETIN OFICIAL DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIAS>, NUMERO 166, DE 31 DE DICIEMBRE DE 1987)

ANEXO I

1. TENDRAN LA CONSIDERACION DE AMPLIABLES HASTA UNA SUMA IGUAL A LAS OBLIGACIONES QUE SEA PRECISO RECONOCER, PREVIO CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS LEGALES ESTABLECIDAS, LOS CREDITOS QUE A CONTINUACION SE EXPRESAN:

A) LA INDEMNIZACION POR RESIDENCIA QUE DEVENGUE EL PERSONAL EN LOS SUPUESTOS EN QUE SE HAYA RECONOCIDO ESTE DERECHO CONFORME A LA LEGISLACION VIGENTE.

B) LOS QUE SE DESTINAN AL PAGO DE INTERESES, A LA AMORTIZACION DEL PRINCIPAL Y A LOS GASTOS DERIVADOS DE LAS OPERACIONES DE ENDEUDAMIENTO.

C) EN LA SECCION 10, PROGRAMA 0.85, SUBCONCEPTOS 339.09, 920.09 Y 922.09 DESTINADOS AL PAGO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE QUEBRANTOS Y OPERACIONES DE CREDITOS AVALADOS POR LA COMUNIDAD AUTONOMA.

D) LOS DE ASISTENCIA MEDICO-FARMACEUTICA DERIVADA DE LOS FUNCIONARIOS ADSCRITOS EN VIRTUD DEL REAL DECRETO 1942/1979, LOS TRANSFERIDOS POR EL REAL DECRETO-LEY 2/1981, DE 16 DE ENERO, Y LA DISPOSICION TRANSITORIA SEPTIMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMIA, QUE SE INCLUYE EN EL CONCEPTO 162.09 DE LOS PROGRAMAS DE LAS DIFERENTES SECCIONES DE LOS PRESUPUESTOS.

E) LAS RELATIVAS A LAS OBLIGACIONES DE PERSONAL EN FUNCION DEL RECONOCIMIENTO DE OBLIGACIONES ESPECIFICAS DEL EJERCICIO RESPECTIVO, SEGUN LEY.

F) LOS CREDITOS A CORTO PLAZO A FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FIN DE LUCRO, EN CONCEPTO DE ANTICIPOS REINTEGRABLES A FUNCIONARIOS.

2. TENDRAN ASIMISMO LA CONDICION DE AMPLIABLES, HASTA UNA SUMA IGUAL A LAS OBLIGACIONES QUE SEA PRECEPTIVO RECONOCER, LAS DOTACIONES DE PERSONAL EN LA MEDIDA QUE SEAN CUBIERTAS DE CONFORMIDAD CON LA LEGISLACION APLICABLE EN VIRTUD DE TRANSFERENCIAS DE FUNCIONARIOS DEL ESTADO A LA COMUNIDAD.

3. LOS CREDITOS DESTINADOS A FINANCIAR LAS COMPETENCIAS Y FUNCIONES QUE SE TRASPASEN A LOS CABILDOS INSULARES EN SU VIRTUD DEL ARTICULO 22.3 DEL ESTATUTO QUE SE INCLUYE EN EL PROGRAMA 191 DE LA SECCION 20 DE LOS PRESUPUESTOS, HASTA UNA SUMA IGUAL AL MONTANTE RECONOCIDO EN DICHO TRASPASO.

4. LOS CREDITOS DEL ESTADO DE GASTOS POR INGRESOS DERIVADOS DE LA APLICACION DE LA LEY 30/1972, DE 22 DE JULIO, Y DEL REAL DECRETO-LEY 2/1981, DE 16 DE ENERO, HASTA UNA SUMA IGUAL A LA EFECTIVA RECAUDACION, ASI COMO LOS DESTINADOS AL PAGO DE LA PARTICIPACION DE AGENTES MEDIADORES DE RECAUDACION DE TRIBUTOS CONSIGNADOS EN LAS PARTIDAS QUE SE ESPECIFIQUEN:

ESTADO DE GASTOS

SECCION SERVICIO PROGRAMA CONCEPTO DEFINICION

10 06 085 226.05 REMUNERACIONES AGENTES MEDIADORES INDEPENDIENTES.

10 06 083 460.00 A EMPRESAS PRIVADAS POR DEVOLUCION DE ARBITRIOS POR EXPORTACIONES.

10 06 089 440.00 A CABILDOS INSULARES POR ARBITRIOS.

ESTADO DE INGRESOS

CAPITULO ARTICULO CONCEPTO DEFINICION

2 23 230.00 ARBITRIO ENTRADA TARIFA GENERAL.

2 23 230.01 ARBITRIO SOBRE EL LUJO.

2 23 230.02 ARBITRIO ENTRADA TARIFA ESPECIAL.

ANEXO II

TRANSFERENCIAS A CABILDOS INSULARES, 1.200 MILLONES DE PESETAS.

F.C. INTERINSULAR, 1.000 MILLONES DE PESETAS.

PROGRAMA URGENTE DE EMPLEO, 2.000 MILLONES DE PESETAS.

AUTOPISTA GC-1 (GRAN CANARIA), 750 MILLONES DE PESETAS.

CIRCUNVALACION PUERTO DEL CARMEN (LANZAROTE-TIAS), 50 MILLONES DE PESETAS.

ANEXO III

TASAS DE CUANTIA FIJA DE LA CONSEJERIA DE EDUCACION

I. ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS

CENTRO DE BACHILLERATO DENOMINACION CUANTIA PESETAS

3.11 APERTURA EXPEDIENTE 0

3.13.1 MATRICULA BUP 0

3.13.2 ASIGNATURAS SUELTAS, C/U 0

3.14.1 MATRICULA DE COU 4.235

3.14.2 ASIGNATURAS SUELTAS, C/U COU 725

3.21 DERECHOS EXAMEN ALUMNOS LIBRES 0

3.31 TRASLADO MATRICULA 600

3.32 EXPEDICION CERTIFICACIONES 400

3.33 DILIGENCIAS EN LIBRO ESCOLAR 0

3.34 COMPULSA DE DOCUMENTOS 0

3.35 EXPEDICION LIBRO CALIFICACION ESCOLAR COU 0

3.36 EXPEDICION TARJETA ESCOLAR 0

3.43.2 MATERIAL (AL MES) 0

CENTROS DE FORMACION PROFESIONAL

4.12.2 INSCRIPCION DE MATRICULA 0

4.22.2 EXAMEN DE REVALIDA PARA EL GRADO DE MAESTRIA 0

4.31.1 EXPEDICION DE CERTIFICADO O DE CUALQUIER OTRO DOCUMENTO 400

4.32 COMPULSA DE DOCUMENTOS 0

4.33 TARJETA ESCOLAR, EXPEDICION 0

4.34 TRASLADO DE MATRICULA O EXPEDIENTE ACADEMICO 600

4.63 MATERIAL AL MES 0

CENTROS OFICIALES DE ENSEÑANZAS

ARTISTICAS

6.13.1.1 DERECHOS ACADEMICOS Y DE EXAMEN CON UTILIZACION DE MATERIAL 0

6.13.2.1 DERECHOS ACADEMICOS Y DE EXAMEN CON UTILIZACION DE MATERIAL. POR ASIGNATURA 0

6.13.3.1 CURSOS MONOGRAFICOS INTENSIVOS. POR CADA MES DE DURACION DEL CURSO 0

6.23.1 DERECHOS DE PRACTICAS POR ASIGNATURAS 0

EXAMEN DE REVALIDA 0

ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS

2.24.1 DERECHOS DE EXAMEN DE INGRESO 1.200

2.24.2 DERECHOS DE PRACTICAS PARA EL EXAMEN DE OBTENCION DEL CERTIFICADO DE APTITUD 3.400

2.41.1 CERTIFICACIONES 200

2.42.1 DERECHOS DE FORMACION DE EXPEDIENTE 300

2.43.2 DILIGENCIA EN LIBRO ESCOLAR 0

2.43.1 EXPEDICION LIBRO CALIFICACION ESCOLAR 0

2.44.1 EXPEDICION TARJETA ESCOLAR 0

2.44.2 RENOVACION TARJETA ESCOLAR 0

2.45.1 TRASLADO DE MATRICULA 300

TASAS ADMINISTRATIVAS

CUANTIA PESETAS

COMPULSA DE DOCUMENTOS 0

FORMALIZACION DE EXPEDIENTES DE OPOSICIONES:

TITULO DE DOCTOR 0

TITULO DE LICENCIADO 0

RESTO 0

CERTIFICACIONES 0

CERTIFICACIONES HOJAS DE SERVICIO 0

TARJETA DE IDENTIDAD 0

II.

ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS

1. ESTUDIO DE FACULTADES Y ESCUELAS TECNICAS SUPERIORES EN CUALQUIERA DE SUS CICLOS (INCLUIDOS LOS CURSOS DE ADAPTACION PARA EL ACCESO DE TITULADOS EN ESCUELAS UNIVERSITARIAS A FACULTADES Y ESCUELAS TECNICAS SUPERIORES), ESTUDIOS EN COLEGIOS UNIVERSITARIOS Y ESCUELAS UNIVERSITARIAS.

1.1 FACULTADES DE MEDICINA, FARMACIA, VETERINARIA, CIENCIAS (INCLUIDAS LAS CONSTITUIDAS CONFORME AL DECRETO 1975/1973, DE 26 DE JULIO), INFORMATICA, BELLAS ARTES, ESCUELAS TECNICAS SUPERIORES Y ESCUELAS UNIVERSITARIAS EXPERIMENTALES:

PESETAS

A) CURSO COMPLETO 52.500

B) ASIGNATURA ANUAL CORRESPONDIENTE A UN CURSO MENOS DE SIETE ASIGNATURAS ANUALES 13.650

C) ASIGNATURA ANUAL CORRESPONDIENTE A UN CURSO DE MENOS DE SIETE ASIGNATURAS ANUALES, EN TERCERA O SUCESIVAS MATRICULAS 16.380

D) ASIGNATURA ANUAL CORRESPONDIENTE A UN CURSO DE SIETE O MAS ASIGNATURAS ANUALES 9.030

E) ASIGNATURA ANUAL CORRESPONDIENTE A UN CURSO DE SIETE O MAS ASIGNATURAS ANUALES, EN TERCERA O SUCESIVAS MATRICULAS 10.835

F) PROGRAMA DE DOCTORADO, POR CADA CREDITO 3.675

1.2 LOS DEMAS CENTROS UNIVERSITARIOS:

A) CURSO COMPLETO 37.065

B) ASIGNATURA ANUAL CORRESPONDIENTE A UN CURSO MENOS DE SIETE ASIGNATURAS ANUALES 9.450

C) ASIGNATURA ANUAL CORRESPONDIENTE A UN CURSO DE MENOS DE SIETE ASIGNATURAS ANUALES, EN TERCERA O SUCESIVAS MATRICULAS 11.340

D) ASIGNATURA ANUAL CORRESPONDIENTE A UN CURSO DE SIETE O MAS ASIGNATURAS ANUALES 6.300

E) ASIGNATURA ANUAL CORRESPONDIENTE A UN CURSO DE SIETE O MAS ASIGNATURAS ANUALES, EN TERCERA O SUCESIVAS MATRICULAS 7.560

F) PROGRAMA DE DOCTORADO, POR CADA CREDITO 2.625

2. CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGOGICA (INCLUYE TODOS LOS CURSOS) 12.285

3. ESTUDIOS EN ESCUELAS DE ESPECIALIDADES:

A) MAXIMO POR CURSO COMPLETO ANUAL 128.100

B) MAXIMO POR ASIGNATURA ANUAL 33.300

4. PRUEBAS DE APTITUD PARA ACCESO A LA UNIVERSIDAD 4.200

5. EXAMENES DE GRADO EN LOS DIFERENTES ESTUDIOS POR MEMORIAS FINALES, Y POR PROYECTOS DE FIN DE CARRERA 7.720

6. EVALUACION ACADEMICA Y PROFESIONAL PARA OBTENCION DEL TITULO DE DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA EN LA UNED 7.720

7. TRABAJOS EXIGIDOS PARA OBTENCION DEL TITULO DE DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA EN LA UNED 12.860

8. EXAMEN PARA TESIS DOCTORAL 7.720

9. TASAS DE SECRETARIA:

9.1 CERTIFICACIONES ACADEMICAS, EXPEDICION DE LIBROS DE ESCOLARIDAD, TRASLADOS DE MATRICULA Y EXPEDIENTES ACADEMICOS 1.470

9.2 COMPULSA DE DOCUMENTOS 580

9.3 EXPEDICION DE TARJETAS DE IDENTIDAD 320

CUANTIA

CENTRO DENOMINACION

DE BACHILLERATO PESETAS

CUANTIA

CENTRO DENOMINACION

DE BACHILLERATO PESETAS

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 58 del Martes 8 de Marzo de 1988. Disposiciones generales, Comunidad Autónoma De Canarias.

Notas

  • Entrada en vigor 1 de enero de 1988.
  • Publicada en el BOCA núm. 166, de 31 de diciembre de 1987.

Materias

  • Canarias
  • Comunidades Autónomas
  • Presupuestos de las Comunidades Autónomas

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...