Orden de 25 de mayo de 1981 por la que se establecen los coeficientes reductores aplicables durante 1981 para determinar la cotización de las Empresas excluidas de alguna contingencia y de las autorizadas a colaborar voluntariamente en la gestión de la asistencia sanitaria e incapacidad laboral transitoria derivada de enfermedad común y accidente no laboral, así como en los supuestos de convenio especial y otras situaciones asimiladas a la de alta.

EL REAL DECRETO 1245/1979, DE 25 DE MAYO, ESTABLECE EN SU ARTICULO CUARTO QUE LA COTIZACION DE LAS EMPRESAS QUE ESTAN EXCLUIDAS DE ALGUNA CONTINGENCIA FINANCIADA CON CARGO AL RESPECTIVO TIPO UNICO DE COTIZACION O AUTORIZADAS A COLABORAR VOLUNTARIAMENTE EN LA GESTION DE LA ASISTENCIA SANITARIA Y DE LA INCAPACIDAD LABORAL TRANSITORIA DEBIDAS A ENFERMEDAD COMUN O ACCIDENTE NO LABORAL, SE DETERMINARA REDUCIENDO LA CUOTA QUE CORRESPONDERIA DE NO EXISTIR LA EXCLUSION O COLABORACION MEDIANTE LA APLICACION DE UNOS COEFICINETES QUE SERAN FIJADOS POR EL MINISTERIO DE SANIDAD Y SEGURIDAD SOCIAL. EN LA DETERMINACION DE LOS COEFICIENTES APLICABLES A LA COLABORACION INDICADA SE TENDRA EN CUENTA LA OBLIGACION DE CONTRIBUIR A SATISFACER LAS EXIGENCIAS DE LA SOLIDARIDAD NACIONAL , DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN EL NUMERO 5 DEL ARTICULO 208 DE LA LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE 30 DE MAYO DE 1974.

EL REAL DECRETO 1245/1979 DISPONE EN EL NUMERO TRES DE SU MENCIONADO ARTICULO QUE LOS CRITERIOS SEÑALADOS ANTERIORMENTE SE APLICARAN PARA DETERMINAR LA COTIZACION PROCEDENTE EN LOS SUPUESTOS DE CONVENIO ESPECIAL Y DEMAS SITUACIONES ASIMILADAS A LA DE ALTA QUE AFECTEN SOLO A UNA PARTE DE LA ACCION PROTECTORA Y EN LAS QUE SUBSISTA LA OBLIGACION DE COTIZAR

RESULTA PRECISO, POR TANTO, A LA VISTA DE LOS PRESUPUESTOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL APROBADOS PARA EL EJERCICIO 1981 Y TENIENDO EN CUENTA LAS BASES Y TIPOS DE COTIZACION PREVISTOS EN EL REAL DECRETO 133/1981, DE 23 DE ENERO, FIJAR LOS COEFICIENTES REDUCTORES APLICABLES, DURANTE EL REFERIDO PERIODO, A LOS CASOS DESCRITOS

EN SU VIRTUD, ESTE MINISTERIO DISPONE:

ARTICULO 1. 1. LOS COEFICIENTES REDUCTORES A APLICAR A LAS CUOTAS INGRESADAS A PARTIR DE 1 DE ENERO DE 1981 POR LA EMPRESAS EXCLUIDAS DE LAS CONTIGENCIAS QUE A CONTINUACION SE ENUMERAN SERAN LOS SIGUIENTES:

EMPRESA

TRABAJ

TOTAL

A)PROTECCION A LA FAMILIA. 0,0153 0,0027 0,018

B) INVALIDEZ PERMANENTE Y MUERTE Y SUPERVIVENCIA DERIVADAS DE ENFERMEDAD COMUN Y ACCIDENTE NO LABORAL Y JUBILACION. 0,3230 0,0570 0,380

C) INCAPACIDAD LABORAL TRANSITORIA DEIRVADA DE ENFERMEDAD COMUN O ACCIDENTE NO LABORAL. 0,0502 0,0088 0,059

D) INVALIDEZ PROVISIONAL DERIVADA DE ENFERMEDAD COMUN O ACCIDENTE NO LABORAL. 0,0094 0,0016 0,011

E) ASISTENCIA SANITARIA POR ENFERMEDAD COMUN Y ACCIDENTE NO LABORAL. 0,1113 0,0197 0,131

2. EL IMPORTE A DEDUCIR DE LA COTIZACION, EN RAZON DE LAS REFERIDAS EXCLUSIONES, SE DETERMINARA MULTIPLICANDO POR LOS ANTERIORES COEFICIENTES O SUMA DE LOS MISMOS, EN SU CASO, LA CUOTA INTEGRA RESULTANTE DE APLICAR EL TIPO UNICO VIGENTE A LAS CORRESPONDIENTES BASES DE COTIZACION

ART. 2. 1. EL COEFICIENTE REDUCTOR APLICABLE A LAS CUOTAS INGRESADAS A PARTIR DE 1 DE ENERO DE 1981 POR LAS EMPRESAS AUTORIZADAS A COLABORAR VOLUNTARIAMENTE EN LA GESTION DE LA ASISTENCIA SANITARIA E INCAPACIDAD LABORAL TRANSITORIA DERIVADAS DE ENFERMEDAD COMUN O ACCIDENTE NO LABORAL SERA EL CERO COMA CIENTO NOVENTA (0,190), CUANDO LOS HONORARIOS DEL PERSONAL MEDICO QUE PRESTE LA ASISTENCIA SANITARIA SEAN SATISFECHOS CON CARGO A LA EMPRESA COLABORADORA, O DEL CERO COMA CIENTO SESENTA (0,160), CUANDO DICHOS HONORARIOS SE PERCIBAN POR EL INDICADO PERSONAL CON CARGO A LA SEGURIDAD SOCIAL

2. EL IMPORTE A DEDUCIR DE LA COTIZACION SE DETERMINARA EN LA FORMA QUE SE SEÑALA EN EL NUMERO 2 DEL ARTICULO ANTERIOR

ART.3.1. LOS COEFICIENTES A APLICAR PARA DETERMINAR LA COTIZACION A LA SEGURIDAD SOCIAL DURANTE 1981 EN LOS SUPUESTOS DE CONVENIO ESPECIAL Y OTRAS SITUACIONES ASIMILADAS A LA DE ALTA, CON LAS EXCEPCIONES QUE SE ESTABLECEN EN LA PRESENTE ORDEN, SERA LOS SIGUIENTES:

A) CONVENIO ESPECIAL Y OTRAS SITUACIONES ASIMILADAS A LAS DE ALTA QUE TENGAN POR OBJETO LA PROTECCION DE LAS SITUACIONES Y CONTINGENCIAS DE ASISTENCIA SANITARIA POR ENFERMEDAD COMUN, MATERNIDAD Y ACCIDENTE NO LABORAL, PROTECCION A LA FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES , SERA EL CERO COMA TRESCIENTEOS CINCO (0,305)

B) CONVENIO ESPECIAL Y OTRAS SITUACIONES ASIMILADAS A LA DE ALTA QUE TENGAN POR OBJETO LA PROTECCION DE LAS SITUACIONES Y CONTIGENCIAS DE INVALIDEZ PERMANENTE Y MUERTE Y SUPERVIVENCIA DERIVADAS DE ENFERMEDAD COMUN O ACCIDENTE NO LABORAL, JUBILICACION Y SERVICIOS SOCIALES, SERA EL CERO COMO CUATROCIENTOS SESENTA Y OCHO (0,468)

2. PARA DETERMINAR LA COTIZACION EN LOS CASOS INDICADOS EN EL NUMERO 1 DE ESTE ARTICULO, SE ACTUARA DE LA SIGUIENTE FORMA:

A) SE CALCULARA LA CUOTA INTEGRA, TENIENDO EN CUENTA LA BASE QUE CORRESPONDA Y EL TIPO UNICO DE COTIZACION AL REGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

B) EL RESULTADO OBTENIDO SE MULTIPLICARA POR EL COEFICIENTE Y EL PRODUCTO QUE RESULTE CONSTITUIRA LA CUOTA A INGRESAR

ART. 4.1. EN EL REGIMEN ESPECIAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS ARTISTAS, LOS COEFICIENTES A APLICAR PARA DETERMINAR LA COTIZACION DURANTE 1981, EN LOS SUPUESTOS QUE SE INDICAN, SERAN LOS SIGUIENTES:

A) CONVENIO ESPECIAL Y OTRAS SITUACIONES ASIMILADAS A LA DE ALTA QUE TENGAN POR OBJETO LA PROTECCION DE LAS SITUACIONES Y CONTIGENCIAS DE INVALIDEZ PERMANENTE Y MUERTE Y SUPERVIVENCIA DERIVADAS DE ENFERMEDAD COMUN O ACCIDENTE NO LABORAL, JUBILACION Y SERVICIOS SOCIALES, SERA EL CERO COMA CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS (0,482)

B ) CONVENIO ESPECIAL Y OTRAS SUTIACIONES ASIMILADAS A LA DE ALTA QUE TENGA POR OBJETO LA PROTECCION DE LAS SITUACIONES Y CONTIGENCIAS DE ASISTENCIA SANITARIA POR ENFERMEDAD COMUN, ACCIDENTE NO LABORAL Y MATERNIDAD, INVALIDEZ PERMANENTE Y MUERTE Y SUPERVIVENCIA DERIVADAS DE ENFERMEDAD COMUN O ACCIDENTE NO LABORAL, JUBILACION Y SERVICIOS SOCIALES, SERA EL CERO COMO OCHOCIENTOS NOVENTA Y UNO (0,981)

2. PARA DETERMINAR LA COTIZACION EN LOS CASOS INDICADOS EN EL NUMERO ANTERIOR SE ACTUARA CONFORME SE SEÑALA EN EL NUMERO 2 DEL ARTICULO 3., TENIENDO EN CUENTA PARA ELLO EL TIPO DE COTIZACION VIGENTE PARA ESTE REGIMEN ESPECIAL

ART.5.1 LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 3 DE LA PRESENTE ORDEN NO SERA DE APLICACION EN AQUELLOS REGIMENES ESPECIALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN LOS QUE LA SITUACION DE CONVENIO ESPECIAL COMPRENDA LA TOTALIDAD DE LA ACCION PROTECTORA DEL REGIMEN DE QUE SE TRATE, EN LOS QUE SE SEGUIRA APLICANDO EL TIPO DE COIZACION VIGENTE PARA DICHOS SUPUESTOS

2. ASIMISMO Y HASTA TANTO NO SE DISPONGA LO CONTRATIO, LA COTIZACION EN LAS DISTINTAS MODALIDADES DE CONVENIO ESPECIAL PARA LOS TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA DEL REGIMEN ESPECIAL AGRARIO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CONTINUARA EFECTUANDOSE DE ACUERDO CON LOS TIPOS ACTUALMENTE VIGENTES PARA LAS MISMAS

DISPOSICION ADICIONAL

LAS EMPRESAS Y LOS SUJETOS RESPONSABLES QUE EN LA FECHA DE PUBLICACON DE ESTA ORDEN EN EL <BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO> HUBIERAN REALIZADO INGRESOS DE CUOTAS DEVENGADAS A PARTIR DE 1 DE ENERO DE 1981 PODRAN REGULARIZAR SU COTIZACION MEDIANTE EL INGRESO DE LAS DIFERENCIAS QUE CORREPONDAN, SIN RECARGO, HASTA EL ULTIMO DIA DEL SEGUNDO MES SIGUIENTE AL DE DICHA PUBLICACION

DISPOSICION FINAL

SE FACULTA A LA DIRECCION GENERAL DE REGIMEN ECONOMICO DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA RESOLVERS CUANTAS CUESTIONES DE CARACTER GENERAL SE PLANTEEN EN LA APLICACION DE LA PRESENTE ORDEN, QUE ENTRARA EN VIGOR EL DIA SIGUIENTE AL DE SU PUBLICACON EN EL <BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO>

MADRID, 25 DE MAYO DE 1981.-SANCHO ROF

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 140 del Viernes 12 de Junio de 1981. Disposiciones generales, Ministerio De Trabajo, Sanidad Y Seguridad Social.

Notas

  • Entrada en vigor 13 de junio de 1981.

Materias

  • Artistas
  • Asistencia sanitaria de la Seguridad Social
  • Cotización a la Seguridad Social
  • Incapacidades laborales
  • Regímenes especiales de la Seguridad Social
  • Seguridad Social

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...