Instrumento de Adhesión de 9 de abril de 1980, del Protocolo de 1978, relativo al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (1974), hecho en Londres el 17 de febrero de 1978.

DON JUAN CARLOS I

REY DE ESPAÑA

APROBADO POR LAS CORTES GENERALES, EL TEXTO DEL PROTOCOLO DE 1978, RELATIVO AL CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA SEGURIDAD DE LA VIDA HUMANA EN EL MAR (1974), HECHO EN LONDRES EL 17 DE FEBRERO DE 1978

AUTORIZADO POR CONSIGUIENTE PARA PROCEDER A LA ADHESION DEL MISMO

EXTIENDO EL PRESENTE INSTRUMENTO DE ADHESION, AL EFECTO DE QUE, MEDIANTE SU DEPOSITO, ESPAÑA PASE A SER PARTE DE DICHO PROTOCOLO, DE CONFORMIDAD CON SU ARTICULO IV

EN FE DE LO CUAL, FIRMO EL PRESENTE INSTRUMENTO, DEBIDAMENTE SELLADO Y REFRENDADO POR EL INFRASCRITO MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES

DADO EN MADRID A NUEVE DE ABRIL DE MIL NOVECIENTOS OCHENTA.-JUAN CARLOS R.-EL MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES, MARCELINO OREJA AGUIRRE

PROTOCOLO DE 1978 RELATIVO AL CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA SEGURIDAD DE LA VIDA HUMANA EN EL MAR, 1974

LAS PARTES EN EL PRESENTE PROTOCOLO,

CONSIDERANDO QUE SON PARTES EN EL CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA SEGURIDAD DE LA VIDA HUMANA EN EL MAR, 1974, HECHO EN LONDRES EL 1 DE NOVIEMBRE DE 1974;

CONSIDERANDO QUE DICHO CONVENIO PUEDE CONTRIBUIR DECISIVAMENTE A ACRECENTAR LA SEGURIDAD DE LOS BUQUES Y DE LOS BIENES EN EL MAR Y DE LA VIDA HUMANA A BORDO DE LOS BUQUES;

CONSIDERANDO QUE ES PRECISO DAR AUN MAYOR INCREMENTO A LA SEGURIDAD DE LOS BUQUES, ESPECIALMENTE LA DE LOS BUQUES TANQUE;

CONSIDERANDO QUE EL MODO MAS EFICAZ DE LOGRAR ESE OBJETIVO ES LA CONCLUSION DE UN PROTOCOLO RELATIVO AL CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA SEGURIDAD DE LA VIDA HUMANA EN EL MAR, 1974,

CONVIENE:

ARTICULO PRIMERO

OBLIGACIONES GENERALES

LAS PARTES EN EL PRESENTE PROTOCOLO SE OBLIGAN A HACER EFECTIVAS LAS DISPOSICIONES DEL PRESENTE PROTOCOLO Y DE SU ANEXO, EL CUAL SERA PARTE INTEGRANTE DE AQUEL. TODA REFERENCIA AL PRESENTE PROTOCOLO SUPONDRA TAMBIEN UNA REFERENCIA AL ANEXO

ARTICULO II

AMBITO DE APLICACION

1. LAS DISPOSICIONES DE LOS ARTICULOS II, III (EXCEPTUANDO EL PARRAFO A)), IV, VI B), C) Y D), VII Y VIII DEL CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA SEGURIDAD DE LA VIDA HUMANA EN EL MAR, 1974 (EN ADELANTE LLAMADO <EL CONVENIO>) QUEDAN INCORPORADAS AL PRESENTE PROTOCOLO, ENTENDIENDOSE QUE LAS REFERENCIAS QUE SE HAGAN EN DICHOS ARTICULOS AL CONVENIO Y A LOS GOBIERNOS CONTRATANTES SERAN CONSIDERADAS RESPECTIVAMENTE COMO REFERENCIAS AL PRESENTE PROTOCOLO Y A LAS PARTES EN EL PRESENTE PROTOCOLO

2. TODO BUQUE AL QUE SEA APLICABLE EL PRESENTE PROTOCOLO SATISFARA LAS DISPOSICIONES DEL CONVENIO, A RESERVA DE LAS MOFIFICACIONES Y ADICIONES QUE SE ANUNCIAN EN EL PRESENTE PROTOCOLO

3. RESPECTO A LOS BUQUES DE ESTADOS NO PARTES EN EL CONVENIO NI EN EL PRESENTE PROTOCOLO, LAS PARTES EN EL PRESENTE PROTOCOLO APLICARAN LAS PRESCRIPCIONES DEL CONVENIO Y DEL PRESENTE PROTOCOLO EN LA MEDIDA NECESARIA PARA GARANTIZAR QUE NO SE DA UN TRATO MAS FAVORABLE A TALES BUQUES

ARTICULO III

COMUNICACION DE INFORMACION

LAS PARTES EN EL PRESENTE PROTOCOLO SE OBLIGAN A FACILITAR AL SECRETARIO GENERAL DE LA ORGANIZACION CONSULTIVA MARITIMA INTERGUBERNAMENTAL (EN ADELANTE LLAMADA <LA ORGANIZACION>) Y A DEPOSITAR ANTE EL UNA LISTA DE LOS INSPECTORES NOMBRADOS AL EFECTO O DE LAS ORGANIZACIONES RECONOCIDAS CON AUTORIDAD PARA ACTUAR EN NOMBRE DE TALES PARTES A FINES DE APLICACION DE LAS MEDIDAS RELATIVAS A LA SEGURIDAD DE LA VIDA HUMANA EN EL MAR, CON MIRAS A LA DISTRIBUCION DE DICHA LISTA ENTRE LAS PARTES PARA CONOCIMIENTO DE SUS FUNCIONARIOS. LA ADMINISTRACION NOTIFICARA A LA ORGANIZACION CUALES SON LAS ATRIBUCIONES CONCRETAS QUE HAYA ASIGNADO A LOS INSPECTORES NOMBRADOS O A LAS ORGANIZACIONES RECONOCIDAS, Y LAS CONDICIONES EN QUE LES HAYA SIDO DELEGADA AUTORIDAD

ARTICULO IV

FIRMA, RATIFICACION, ACEPTACION, APROBACION Y ADHESION

1. EL PRESENTE PROTOCOLO ESTARA ABIERTO A LA FIRMA EN LA SEDE DE LA ORGANIZACION DESDE EL 1 DE JUNIO DE 1978 HASTA EL 1 DE MARZO DE 1979 Y, DESPUES DE ESE PLAZO, SEGUIRA ABIERTO A LA ADHESION. A RESERVA DE LO DISPUESTO EN EL PARRAFO 3 DEL PRESENTE ARTICULO, LOS ESTADOS PODRAN CONSTITUIRSE EN PARTES EN EL PRESENTE PROTOCOLO MEDIANTE:

A) FIRMA SIN RESERVA EN CUANTO A RATIFICACION, ACEPTACION O APROBACION; O

B) FIRMA A RESERVA DE RATIFICACION, ACEPTACION O APROBACION, SEGUIDA DE RATIFICACION, ACEPTACION O APTOBACION; O

C) ADHESION

2. LA RATIFICACION, ACEPTACION, APROBACION O ADHESION SE EFECTUARAN DEPOSITANDO ANTE EL SECRETARIO GENERAL DE LA ORGANIZACION EL INSTRUMENTO QUE PROCEDA

3. EL PRESENTE PROTOCOLO SOLO PODRA SER OBJETO DE FIRMA SIN RESERVA O DE RATIFICACION, ACEPTACION, APROBACION O ADHESION POR PARTE DE LOS ESTADOS QUE HAYAN FIRMADO SIN RESERVA O RATIFICADO, ACEPTADO O APROBADO EL CONVENIO O QUE SE HAYAN ADHERIDO AL MISMO

ARTICULO V

ENTRADA EN VIGOR

1. EL PRESENTE PROTOCOLO ENTRARA EN VIGOR SEIS MESES DESPUES DE LA FECHA EN QUE POR LO MENOS QUINCE ESTADOS CUYAS FLOTAS MERCANTES COMBINADAS REPRESENTEN NO MENOS DEL CINCUENTA POR CIENTO DEL TONELAJE BRUTO DE LA MARINA MERCANTE MUNDIAL SE HAYAN CONSTITUIDO EN PARTES DE CONFORMIDAD CON LO PRESCRITO EN EL ARTICULO IV DEL PRESENTE PROTOCOLO, AUNQUE EL PRESENTE PROTOCOLO NO ENTRARA EN VIGOR ANTES DE QUE ENTRE EN VIGOR EL CONVENIO

2. TODO INSTRUMENTO DE RATIFICACION, ACEPTACION, APROBACION O ADHESION DEPOSITADO CON POSTERIORIDAD A LA FECHA DE ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE PROTOCOLO ADQUIRIRA EFECTIVIDAD TRES MESES DESPUES DE LA FECHA EN QUE FUE DEPOSITADO

3. TODO INSTRUMENTO DE RATIFICACION, ACEPTACION, APROBACION O ADHESION DEPOSITADO CON POSTERIORIDAD A LA FECHA EN QUE SE HAYA CONSIDERADO ACEPTADA UNA ENMIENDA AL PRESENTE PROTOCOLO EN VIRTUD DEL ARTICULO VIII DEL CONVENIO, SE CONSIDERARA REFERIDO AL PRESENTE PROTOCOLO EN SU FORMA ENMENDADA

ARTICULO VI

DENUNCIA

1. EL PRESENTE PROTOCOLO PODRA SER DENUNCIADO POR UNA PARTE EN CUALQUIER MOMENTO POSTERIOR A LA EXPIRACION DE UN PLAZO DE CINCO AÑOS A CONTAR DE LA FECHA EN QUE EL PRESENTE PROTOCOLO HAYA ENTRAFO EN VIGOR PARA DICHA PARTE

2. LA DENUNCIA SURTIRA EFECTO TRANSCURRIDO UN AÑO A PARTIR DE LA RECEPCION, POR PARTE DEL SECRETARIO GENERAL DE LA ORGANIZACION, DEL INSTRUMENTO DE DENUNCIA, O CUALQUIER OTRO PLAZO MAS LARGO QUE PUEDA SER FIJADO EN DICHO INSTRUMENTO

4. TODA DENUNCIA DEL CONVENIO HECHA POR UNA PARTE SERA CONSIDERADA TAMBIEN COMO DENUNCIA DEL PRESENTE PROTOCOLO HECHA POR ESA PARTE

ARTICULO VII

DEPOSITARIO

1. EL PRESENTE PROTOCOLO SERA DEPOSITADO ANTE EL SECRETARIO GENERAL DE LA ORGANIZACION (EN ADELANTE LLAMADO <EL DEPOSITARIO>)

2. EL DEPOSITARIO:

A) INFORMARA A TODOS LOS ESTADOS QUE HAYAN FIRMADO EL PRESENTE PROTOCOLO O SE HAYAN ADHERIDO AL MISMO, DE:

I) CADA NUEVA FIRMA Y CADA NUEVO DEPOSITO DE INSTRUMENTO DE RATIFICACION, ACEPTACION, APROBACION O ADHESION, QUE SE VAYAN PRODUCIENDO Y DE LA FECHA EN QUE SE PRODUZCAN;

II) LA FECHA DE ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE PROTOCOLO;

III) TODO DEPOSITO DE UN INSTRUMENTO DE DENUNCIA DEL PRESENTE PROTOCOLO Y DE LA FECHA EN QUE FUE RECIBIDO DICHO INSTRUMENTO, ASI COMO DE LA FECHA EN QUE LA DENUNCIA SURTA EFECTO;

B) REMITIRA EJEMPLARES AUTENTICOS CERTIFICADOS, DEL PRESENTE PROTOCOLO A TODOS LOS ESTADOS QUE LO HAYAN FIRMADO O SE HAYAN ADHERIDO AL MISMO

3. TAN PRONTO COMO EL PRESENTE PROTOCOLO ENTRE EN VIGOR, EL DEPOSITARIO REMITIRA UN EJEMPLAR AUTENTICO CERTIFICADO DEL MISMO A LA SECRETARIA DE LAS NACIONES UNIDAS A FINES DE REGISTRO Y PUBLICACION, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 102 DE LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS

ARTICULO VIII

IDIOMAS

EL PRESENTE PROTOCOLO ESTA REDACTADO EN UN SOLO EJEMPLAR EN LOS IDIOMAS CHINO, ESPAÑOL, FRANCES, INGLES Y RUSO, Y CADA UNO DE ESTOS TEXTOS TENDRA LA MISMA AUTENTICIDAD. SE HARAN TRADUCCIONES OFICIALES A LOS IDIOMAS ALEMAN, ARABE E ITALIANO, LAS CUALES SERAN DEPOSITADAS JUNTO CON EL ORIGINAL FIRMADO

EN FE DE LO CUAL LOS INFRASCRITOS, DEBIDAMENTE AUTORIZADOS AL EFECTO POR SUS RESPECTIVOS GOBIERNOS, FIRMAN EL PRESENTE PROTOCOLO

HECHO EN LONDRES EL DIA 17 DE FEBRERO DE 1978

ANEXO

MODIFICACIONES Y ADICIONES AL CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA SEGURIDAD DE LA VIDA HUMANA EN EL MAR, 1974

CAPITULO PRIMERO

DISPOSICIONES GENERALES

PARTE A. AMBITO DE APLICACION, DEFINICIONES, ETC

REGLA 2.-DEFINICIONES

SE AÑADE EL PARRAFO SIGUIENTE AL TEXTO ACTUAL:

N) POR <EDAD DEL BUQUE>, EL PERIODO TRANSCURRIDO DESDE EL AÑO DE CONSTRUCCION QUE CONSTE EN LOS DOCUMENTOS DE MATRICULA DEL BUQUE

PARTE B. RECONOCIMIENTOS Y CERTIFICADOS

REGLA 6.-INSPECCION Y RECONOCIMIENTO

SE SUSTITUYE EL TEXTO ACTUAL DE LA REGLA 6 POR EL SIGUIENTE:

A) LA INSPECCION Y EL RECONOCIMIENTO DE BUQUES, POR CUANTO SE REFIERE A LA APLICACION DE LO DISPUESTO EN LAS PRESENTES REGLAS Y A LA CONCESION DE EXENCIONES RESPECTO DE LAS MISMAS, SERAN REALIZADOS POR FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACION. NO OBSTANTE, LA ADMINISTRACION PODRA CONFIAR LAS INSPECCIONES Y LOS RECONOCIMIENTOS A INSPECTORES NOMBRADOS AL EFECTO O A ORGANIZACIONES RECONOCIDAS POR ELLA

B) LA ADMINISTRACION TOMARA DISPOSICIONES PARA QUE, DURANTE EL PERIODO DE VALIDEZ DEL CERTIFICADO, SE REALICEN INSPECCIONES FUERA DE PROGRAMA. TALES INSPECCIONES GARANTIZARAN QUE EL BUQUE Y SU EQUIPO CONTINUARAN SIENDO EN TODOS LOS SENTIDOS SATISFACTORIOS PARA EL SERVICIO A QUE ESTE DESTINADO EL BUQUE. PODRAN SER REALIZADAS POR LOS PROPIOS SERVICIOS DE INSPECCION DE LA ADMINISTRACION, POR INSPECTORES NOMBRADOS Y ORGANIZACIONES RECONOCIDAS O POR OTRAS PARTES, A PETICION DE LA ADMINISTRACION. CUANDO LA ADMINISTRACION, EN VIRTUD DE LO DISPUESTO EN LAS REGLAS 8 Y 10 DEL PRESENTE CAPITULO, PRECEPTUE LA REALIZACION DE RECONOCIMIENTOS ANUALES OBLIGATORIOS, NO SERAN OBLIGATORIAS LAS MENCIONADAS INSPECCIONES FUERA DE PROGRAMA

C) TODA ADMINISTRACION QUE NOMBRE INSPECTORES O RECONOZCA ORGANIZACIONES PARA REALIZAR LAS INSPECCIONES Y LOS RECONOCIMIENTOS PRESCRITOS EN LOS PARRAFOS A) Y B) DE LA PRESENTE REGLA FACULTARA CUANDO MENOS A TODO INSPECTOR NOMBRADO U ORGANIZACION RECONOCIDA PARA QUE, COMO MINIMO, PUEDAN:

I) EXIGIR LA REALIZACION DE REPARACIONES EN EL BUQUE, Y

II) REALIZAR INPECCIONES Y RECONOCIMIENTOS CUANDO LO SOLICITEN LAS AUTORIDADES COMPETENTES DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO

LA ADMINISTRACION NOTIFICARA A LA ORGANIZACION CUALES SON LAS ATRIBUCIONES CONCRETAS QUE HAYA ASIGNADO A LOS INSPECTORES NOMBRADOS O A LAS ORGANIZACIONES RECONOCIDAS, Y LAS CONDICIONS EN QUE LES HAYA SIDO DELEGADA AUTORIDAD:

D) CUANDO EL INSPECTOR NOMBRADO O LA ORGANIZACION RECONOCIDA DICTAMINEN QUE EL ESTADO DEL BUQUE O DE SU EQUIPO NO CORRESPONDEN EN LO ESENCIAL A LOS PORMENORES DEL CERTIFICADO, O QUE ES TAL QUE EL BUQUE NO PUEDE HACERSE A LA MAR SIN PELIGRO PARA EL BUQUE NI LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN A BORDO, EL INSPECTOR O LA ORGANIZACION HARAN QUE INMEDIATAMENTE SE TOMEN MEDIDAS CORRECTIVAS A SU DEBIDO TIEMPO Y NOTIFICARAN ESTO A LA ADMINISTRACION. SI NO SE TOMAN DICHAS MEDIDAS CORRECTIVAS, SERA RETIRADO EL CERTIFICADO PERTINENTE Y ESTO SERA INMEDIATAMENTE NOTIFICADO A LA ADMINISTRACION; Y CUANDO EL BUQUE SE ENCUENTRE EN EL PUERTO DE OTRA PARTE, TAMBIEN SERA NOTIFICACION INMEDIATA A LAS AUTORIDADES COMPETENTES DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO. CUANDO UN FUNCIONARIO DE LA ADMINISTRACION, UN INSPECTOR NOMBRADO O UNA ORGANIZACION RECONOCIDA HAYAN INFORMADO CON LA OPORTUNA NOTIFICACION A LAS AUTORIDADES COMPETENTES DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO, EL GOBIERNO DE DICHO ESTADO PRESTARA AL FUNCIONARIO, INSPECTOR U ORGANIZCION MENCIONADOS TODA LA ASISTENCIA NECESARIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES IMPUESTAS POR LA PRESENTE REGLA. CUANDO PROCEDA, EL GOBIERNO DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO DE QUE SE TRATE SE ASEGURARA DE QUE EL BUQUE NO ZARPE HASTA PODER HACERSE A LA MAR O SALIR DEL PUERTO CON OBJETO DE DIRIGIRSE AL ASTILLERO DE REPARACIONES QUE MEJOR CONVENGA SIN PELIGRO PARA EL BUQUE NI LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN A BORDO

E) EN TODO CASO, LA ADMINISTRACION GARANTIZARA INCONDICIONALMENTE LA INTEGRIDAD Y EFICACIA DE LA INSPECCION O DEL RECONOCIMIENTO Y SE COMPROMETERA A HACER QUE SE TOMEN LAS DISPOSICIONES NECESARIAS PARA DAR CUMPLIMIENTO A ESTA OBLIGACION

REGLA 7.- RECONOCIMIENTOS EN BUQUES DE PASAJE

SE SUSTITUYE EL TEXTO ACTUAL DEL PARRAFO B) III) POR EL SIGUIENTE:

III) TAMBIEN SE EFECTUARA UN RECONOCIMIENTO GENERAL O PARCIAL, SEGUN DICTEN LAS CIRCUNSTANCIAS, DESPUES DE LA REALIZACION DE REPARACIONES A QUE DEN LUGAR LAS INVESTIGACIONES PRESCRITAS EN LA REGLA 11 DEL PRESENTE CAPITULO, SIEMPRE QUE SE EFECTUEN A BORDO REPARACIONES O RENOVACIONES IMPORTANTES. EL RECONOCIMIENTO SERA TAL QUE GARANTICE QUE SE REALIZARON DE MODO EFECTIVO LAS REPARACIONES O RENOVACIONES NECESARIAS, QUE LOS MATERIALES UTILIZADOS EN TALES REPARACIONES O RENOVACIONES Y LA CALIDAD DE ESTAS SON SATISFACTORIOS EN TODOS LOS SENTIDOS Y QUE EL BUQUE CUMPLE TOTALMENTE CON LAS DISPOSICIONES DEL CONVENIO Y DEL PRESENTE PROTOCOLO, ASI COMO CON LAS DEL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES QUE ESTE EN VIGOR, Y CON LAS LEYES, DECRETO, ORDENES Y REGLAMENTACIONES PROMULGADOS EN RELACION CON LOS MISMOS POR LA ADMINISTRACION

REGLA 8.-RECONOCIMENTOS DE LOS DISPOSTIVOS DE SALVAMENTO Y OTRO EQUIPO DE LOS BUQUES DE CARGA

SE SUSTITUYE EL TEXTO ACTUAL DE LA REGLA 8 POR EL SIGUIENTE:

A) LOS DISPOSITIVOS DE SALVAMENTO, EXCEPTUADOS LA INSTALACION RADIOTELEGRAFICA DE LOS BOTES SALVAVIDAS A MOTOR Y EL APARATO RADIOELECTRICO PORTATIL DE LAS EMBARCACIONES DE SUPERVIVENCIA, EL ECOSONDA, EL GIROCOMPAS, LOS DISPOSITIVOS DE EXTINCION DE INCENDIOS Y EL SISTEMA DE GAS INERTE DE LOS BUQUES DE CARGA A LOS QUE SEAN APLICABLES LOS CAPITULOS II-1, II-2, III Y V DEL CONVENIO Y EL PRESENTE PROTOCOLO SERAN OBJETO DE RECONOCIMIENTOS INICIALES Y ULTERIORES, TAL COMO SE PRESCRIBE PARA BUQUES DE PASAJE EN LA REGLA 7 DEL CAPITULO I DEL CONVENIO Y EN EL PRESENTE PROTOCOLO SUSTITUYENDO LOS DOCE MESES QUE FIGURAN EN EL PARRAFO A) II) DE DICHA REGLA POR VEINTICUATRO MESES. EN ESTOS RECONOCIMIENTOS SE INCLUIRAN LOS PLANOS DEL SISTEMA DE LUCHA CONTRA INCENDIOS EN LOS BUQUES NUEVOS, Y LAS ESCALAS DE PRACTICO, LAS LUCES, LAS MARCAS Y LOS MEDIOS DE DAR SEÑALES ACUSTICAS QUE LLEVEN LOS BUQUES NUEVOS Y LOS BUQUES EXISTENTES, A FIN DE GARANTIZAR QUE LOS BUQUES CUMPLEN CON TODAS LAS PRESCRIPCIONES DEL CONVENIO Y DEL PRESENTE PROTOCOLO Y, CUANDO PROCEDA, CON EL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES QUE ESTE EN VIGOR

B) LOS BUQUES TANQUE CON EDAD MINIMA DE DIEZ AÑOS SERAN OBJETO DE RECONOCIMIENTOS INTERMEDIOS DENTRO DEL PLAZO DE TRES MESES ANTERIOR O POSTERIOR AL ANIVERSARIO DE LA EXPEDICION DEL CERTIFICADO DE SEGURIDAD DEL EQUIPO PARA EL BUQUE DE CARGA, DE MODO QUE SE GARANTICE QUE EL EQUIPO PRESCRITO EN EL PARRAFO A), DE LA PRESENTE REGLA HA SIDO MANTENIDO DE CONFORMIDAD CON LA REGLA 11 DEL PRESENTE CAPITULO Y ESTA EN BUEN ESTADO DE FUNCIONAMIENTO. DICHOS RECONOCIMIENTOS INTERMEDIOS SE CONSIGNARAN EN EL CERTIFICADO DE SEGURIDAD DEL EQUIPO PARA BUQUE DE CARGA, EXPEDIDO DE CONFORMIDAD CON LA REGLA 12 A), III), DEL CAPITULO I DEL CONVENIO

REGLA 10.-RECONOCIMIENTO DEL CASCO, LAS MAQUINAS Y EL EQUIPO DE LOS BUQUES DE CARGA

SE SUSTITUYE EL TEXTO ACTUAL DE LA REGLA 10 POR EL SIGUIENTE:

A) EL CASCO, LAS MAQUINAS Y EL EQUIPO (SIN QUE ENTREN AQUI LOS COMPONENTES EN RELACION CON LOS CUALES SE EXPIDAN CERTIFICADOS DE SEGURIDAD DEL EQUIPO PARA BUQUES DE CARGA, CERTIFICADOS DE SEGURIDAD RADIOTELEFONICA PARA BUQUES DE CARGA) DE TODO BUQUE DE CARGA SERAN RECONOCIDOS AL TERMINO DE SU CONSTRUCCION O INSTALACION, Y A PARTIR DE ENTONCES CON ARREGLO A LOS PROCEDIMIENTOS QUE LA ADMINISTRACION PUEDA CONSIDERAR NECESARIOS PARA GARANTIZAR QUE EL ESTADO DE LOS MISMOS ES SATISFACTORIO EN TODOS LOS SENTIDOS, Y CON LA PERIODICIDAD SIGUIENTE:

I) A INTERVALOS ESPECIFICADOS POR LA ADMINISTRACION, QUE NO EXCEDAN DE CINCO AÑOS (RECONOCIMIENTOS PERIODICOS);

II) TODO BUQUE TANQUE CON EDAD MINIMA DE DIEZ AÑOS SERA OBJETO NO SOLO DE DICHOS RECONOCIMIENTOS PERIODICOS SINO ADEMAS DE, CUANDO MENOS, UN RECONOCIMIENTO INTERMEDIO DURANTE EL PERIODO DE VALIDEZ DE SU CERTIFICADO DE SEGURIDAD DE CONSTRUCCION PARA BUQUE DE CARGA. CUANDO SE EFECTUE SOLAMENTE UN RECONOCIMIENTO INTERMEDIO DURANTE UNO CUALQUIERA DE LOS PERIODOS DE VALIDEZ DEL CERTIFICADO, SE EFECTUARA NO MAS DE SEIS MESES ANTES NI MAS DE SEIS MESES DESPUES DE TRANSCURRIDA LA MITAD DEL PERIODO DE VALIDEZ DEL CERTIFICADO

B) LOS RECONOCIMIENTOS INICIAL Y PERIODICOS SE REALIZARAN DE MODO QUE GARANTICEN QUE LA DISPOSICION, LOS MATERIALES Y LOS ESCANTILLONES DE LA ESTRUCTIRA, LAS CALDERAS Y OTROS RECIPIENTES, A PRESION Y SUS ACCESORIOS, LAS MAQUINAS PRINCIPALES Y AUXILIARES, COMPRENDIDOS EN EL APARTADO DE GOBIERNO Y LOS SISTEMAS DE CONTROL CORRESPONDIENTES, LA INSTALACION ELECTRICA Y OTROS EQUIPOS SEAN EN TODOS LOS SENTIDOS SATISFACTORIOS PARA EL SERVICIO A QUE EL BUQUE ESTE DESTINADO. DICHOS RECONOCIMIENTOS COMPRENDERAN TAMBIEN, CUANDO SE TRATE DE BUQUES TANQUES, LA INSPECCION DEL EXTERIOR DE LOS FONDOS DEL BUQUE, SALAS DE BOMBAS, SISTEMAS DE TUBERIAS DE PASO DE LA CARGA Y DEL COMBUSTIBLE, TUBOS DE AIREACION, VALVULAS DE PRESION Y VACIO Y PANTALLAS CORTALLAMAS

C) EL RECONOCIMIENTO INTERMEDIO DE LOS BUQUES TANQUE CON EDAD MINIMA DE DIEZ AÑOS COMPRENDERA LA INSPECCION DEL APARATO DE GOBIERNO Y LOS SISTEMAS DE CONTROL CORRESPONDIENTES, SALAS DE BOMBAS, SISTEMAS DE TUBERIAS DE PASO DE LA CARGA Y DEL COMBUSTIBLE EN CUBIERTA Y EN LAS SALAS DE BOMBAS, ASI COMO DE LOS TUBOS DE AIREACION, VALVULAS DE PRESION Y VACION Y PANTALLAS CORTALLAMAS, LAS INSTALACIONES ELECTRICAS EN LAS ZONAS PELIGROSAS Y EL EXTERIOR DE LOS FONDOS DEL BUQUE. ADEMAS DE SOMETER LA INSTALACION ELECTRICA A UNA INSPECCION VISUAL, SE COMPROBARA LA INSTALACION ELECTRICA EN LAS ZONAS PELIGROSAS. SI, EFECTUADO EL EXAMEN, HUBIERE ALGUNA DUDA ACERCA DEL ESTADO DE LAS TUBERIAS, SE TOMARAN LAS MEDIDAS COMPLEMENTARIAS QUE SE CONSIDEREN NECESARIAS, COMO PRUEBAS DE PRESION Y DE DETERMINACION DEL ESPESOR. ESTOS RECONOCIMIENTOS INTERMEDIOS SE ANOTARAN EN EL CERTIFICADO DE SEGURIDAD DE CONSTRUCCION PARA BUQUE DE CARGA, EXPEDIDO DE CONFORMIDAD CON LA REGLA 12, A), II), DEL CAPITULO I DEL CONVENIO

D) TAMBIEN SE EFECTUARA UN RECONOCIMIENTO GENERAL O PARCIAL SEGUN DICTEN LAS CIRCUNSTANCIAS, CUANDO SEA NECESARIO DESPUES DE LA INVESTIGACION PRESCRITA EN LA REGLA 11 DEL PRESENTE CAPITULO Y SIEMPRE QUE SE EFECTUEN A BORDO REPARACIONES O RENOVACIONES IMPORTANTES. EL RECONOMIENTO SERA TAL QUE GARANTICE QUE SE REALIZARON DE MODO EFECTIVO LAS REPARACIONES O RENOVACIONES NECESARIAS, QUE LOS MATERIALES UTILIZADOS EN TALES REPARACIONES O RENOVACIONES Y LA CALIDAD DE ESTAS SON SATISFACTORIOS EN TODOS LOS SENTIDOS Y QUE EL BUQUE ESTA EN CONDICIONES DE HACERSE A LA MAR SIN PELIGRO PARA EL MISMO NI PARA LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN A BORDO

REGLA 11. -MANTENIMIENTO DE LAS CONDICIONES COMPROBADAS EN EL RECONOCIMIENTO

SE SUSTITUYE EL TEXTO ACTUAL DE LA REGLA 11 POR EL SIGUIENTE:

A) EL BUQUE Y SU EQUIPO SERAN MANTENIDOS DE MODO QUE SE CONSERVEN AJUSTADOS A LAS DISPOSICIONES DEL CONVENIO Y DEL PRESENTE PROTOCOLO, PARA ASI GARANTIZAR QUE EL BUQUE SEGUIRA ESTANDO, EN TODOS LOS SENTIDOS, EN CONDICIONES DE HACERSE A LA MAR SIN PELIGRO PARA EL MISMO NI PARA LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN A BORDO

B) REALIZADO CUALQUIERA DE LOS RECONOCIMIENTOS DEL BUQUE EN VIRTUD DE LO DISPUESTO EN LAS REGLAS 6, 7, 8, 9, Y 10 DEL CAPITULO I DEL CONVENIO Y EN EL PRESENTE PROTOCOLO, NO SE EFECTUARA NINGUN CAMBIO EN LA DISPOSICION ESTRUCTURAL, LAS MAQUINAS, EL EQUIPO Y LOS DEMAS COMPONENTES QUE FUERON OBJETO DEL RECONOCIMIENTO, SIN PREVIA AUTORIZACION DE LA ADMINISTRACION

C) SIEMPRE QUE EL BUQUE SUFRA UN ACCIDENTE O QUE SE LE DESCUBRA ALGUN DEFECTO, Y ESTE O AQUEL AFECTEN SU SEGURIDAD O LA EFICACIA O LA INTEGRIDAD DE SUS DISPOSITIVIOS DE SALVAMENTO U OTROS, EL CAPITAN O EL PROPIETARIO DEL BUQUE INFORMARAN LO ANTES POSIBLE A LA ADMINISTRACION, AL INSPECTOR NOMBRADO O A LA ORGANIZACION RECONOCIDA, ENCARGADOS DE EXPEDIR EL CERTIFICADO PERTINENTE, QUIENES HARAN QUE SE INICIEN LAS INVESTIGACIONES ENCAMINADAS A DETERMINAR SI ES NECESARIO REALIZAR EL CONOCIMIENTO PRESCRITO EN LAS REGLAS 6, 7, 8, 9, Y 10 DEL CAPITULO I DEL CONVENIO Y EN EL PRESENTE PROTOCOLO. CUANDO EL BUQUE SE ENCUENTRE EN UN PUERTO REGIDO POR OTRA PARTE, EL CAPITAN O EL PROPIETARIO INFORMARAN TAMBIEN INMEDIATAMETE A LAS AUTORIDADES COMPENTENTES DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO, Y EL INSPECTOR NOMBRADO O LA ORGANIZACON RECONOCIDAD COMPROBARAN SI SE HA RENDIDO ESE INFORME

REGLA 14.-DURACION Y VALIDEZ DE LOS CERTIFICADOS

SE SUSTITUYE EL TEXTO ACTUAL DE LA REGLA 14 POR EL SIGUIENTE:

A) CON EXCEPCION DEL CERTIFICADO DE SEGURIDAD DE CONSTRUCCION PARA BUQUE DE CARGA, DEL CERTIFICADO DE SEGURIDAD DEL EQUIPO PARA BUQUE DE CARGA Y DE TODO CERTIFICADO DE EXENCION, LOS CERTIFICADOS SE EXPEDIRAN PARA UN PERIODO QUE NO EXCEDA DE DOCE MESES. EL CERTIFICADO DE SEGURIDAD DE CONSTRUCCION PARA BUQUE DE CARGA SE EXPEDIRA PARA UN PERIODO QUE NO EXCEDA DE CINCO AÑOS. EL CERTIFICDO DE SEGURIDAD DEL EQUIPO PARA BUQUE DE CARGA SE EXPEDIRA PARA UN PERIODO QUE NO EXCEDA DE VEINTICUATRO MESES. EL PERIODO DE VALIDEZ DE UN CERTIFICADO DE EXENCION NO REBASARA EL DEL CERTIFICADO AL QUE VAYA REFERIDO

B) NO SE AUTORIZARA NINGUNA PRORROGA DEL PERIODO DE VALIDEZ DE CINCO AÑOS DEL CERTIFICADO DE SEGURIDAD DE CONSTRUCCION PARA BUQUE DE CARGA

C) CUANDO SE REALICE UN RECONOCIMIENTO DENTRO DE LOS DOS MESES QUE PRECEDAN AL VENCIMIENTO DEL PERIODO DE VALIDEZ INICIALMENTE ASIGNADO A UN CERTIFICADO, YA SEA ESTE UN CERTIFICADO DE SEGURIDAD RADIOTELEGRAFICA PARA BUQUE DE CARGA O UN CERTIFICADO DE SEGURIDAD RADIOTELEFONICA PARA BUQUE DE CARGA, EXPEDIDO PARA BUQUES DE CARGA DE ARQUEO BRUTO IGUAL O SUPERIOR A 300 TONELADAS, PERO INFERIOR A 500 TONELADAS, DICHO CERTIFICADO PODRA SER ANULADO Y SUSTITUIDO POR OTRO NUEVO QUE CADUCARA DOCE MESES DESPUES DE LA FECHA DE VENCIMIENTO DEL PERIODO DE VALIDEZ INICIALMENTE ASIGNADO

D) SI EN LA FECHA DE VENCIMIENTO DE UNO DE SUS CERTIFICADOS, EXCLUIDO EL MENCIONADO EN EL PARRAFO B) DE LA PRESENTE REGLA, UN BUQUE NO SE ENCUENTRA EN UN PUERTO DEL PAIS EN QUE ESTE MATRICULADO O EN QUE HAYA DE SER OBJETO DE RECONOCIMIENTO, LA ADMINISTRACION PODRA PRORROGAR LA VALIDEZ DEL CERTIFICADO, PERO ESTA PRORROGA SOLO SE SERA CONCEDIDA CON EL FIN DE QUE EL BUQUE PUEDA PROSEGUIR SU VIAJE HASTA EL PAIS EN QUE ESTE MATRICULADO O EL PUERTO EN QUE HAYA DE SER OBJETO DE RECONOCIMIENTO, Y AUN ASI UNICAMENTE EN LOS CASOS EN QUE SE ESTIME OPORTUNO Y RAZONABLE HACERLO

E) NINGUN CERTIFICADO PODRA SER PRORROGADO EN VIRTUD DE LO DISPUESTO EN EL PARRAFO D) DE LA PRESENTE REGLA POR UN PERIODO SUPERIOR A CINCO MESES, Y EL BUQUE AL QUE SE LE HAYA CONCEDIDO TAL PRORROGA NO QUEDARA AUTORIZADO EN VIRTUD DE ESTA, CUANDO LLEGUE AL PAIS EN QUE ESTE MATRICULADO O AL PUERTO EN EL QUE HAYA DE SER OBJETO DE RECONOCIMIENTO, A SALIR DE DICHOS PUERTO O PAIS SIN HABER OBTENIDO PREVIAMENTE UN CERTIFICADO NUEVO

F) TODO CERTIFICADO, EXCLUIDO EL MENCIONADO EN EL PARRAFO B) DE LA PRESENTE REGLA, QUE NO HAYA SIDO PRORROGADO EN VIRTUD DE LAS PRECEDENTE DISPOSICIONES DE LA PRESENTE REGLA, PODRA SER PRORROGADO POR LA ADMINISTRACION POR UN PERIODO DE GRACIA NO SUPERIOR A UN MES A PARTIR DE LA FECHA DE VENCIMIENTO INDICADA EN EL MISMO

G) UN CERTIFICADO PERDERA SU VALIDEZ:

I) SI NO SE HAN EFECTUADO LAS INSPECCIONES Y LOS RECONOCIMIENTOS DENTRO DE LOS INTERVALOS ESTIPULADOS EN LAS REGLAS 7, A), 8, 9 Y 10 A) DEL CAPITULO I DEL CONVENIO Y DEL PRESENTE PROTOCOLO O DENTRO DE LOS QUE SE HAYAN PODIDO PRORROGAR DE CONFORMIDAD CON LOS PARRAFOS D), E) O F), DE LA PRESENTE REGLA, O

II) CUANDO EL BUQUE CAMBIE SU PABELLON POR EL DE OTRO GOBIERNO. SOLO SE EXPEDIRA UN NUEVO CERTIFICADO CUANDO EL GOBIERNO QUE LO EXPIDA SE HAYA CERCIORADO PLENAMENTE DE QUE EL BUQUE CUMPLE CON LO PRESCRITO EN LOS PARRAFOS A) Y B) DE LA REGLA 11 DEL PRESENTE CAPITULO. EN EL CASO DE UN CAMBIO ENTRE PARTES, EL GOBIERNO DE LA PARTE CUYO PABELLON EL BUQUE TENIA ANTES DERECHO A ENARBOLAR TRANSMITIRA LO ANTES POSIBLE A LA ADMINISTRACION, PREVIA PETICION DE ESTA CURSADA DENTRO DEL PLAZO DE TRES MESES DESPUES DE EFECTUADO EL CAMBIO, COPIAS DE LOS CERTIFICADOS QUE LLEVABA EL BUQUE ANTES DEL CAMBIO Y SI ESTAN DISPONIBLES, COPIAS DE LOS INFORMES DE LOS RECONOCIMIENTOS PERTINENTES

REGLA 19.-INPECCIONES

SE SUSTITUYE EL TEXTO ACTUAL DE LA REGLA 19 POR EL SIGUIENTE:

A) CUANDO EL BUQUE SE ENCUENTRE EN UN PUERTO REGIDO POR OTRA PARTE ESTARA SUJETO A LAS INSPECCIONES DE FUNCIONARIOS DEBIDAMENTE AUTORIZADOS POR EL GOBIERNO DE TAL PARTE, EN TANTO QUE EL OBJETO DE ESAS INSPECCIONES SEA COMPROBAR QUE LOS CERTIFICADOS EXPEDIDOS EN VIRTUD DE LAS REGLAS 12 O 13 DEL CAPITULO I DEL CONVENIO SON VALIDOS

B) SIN SON VALIDOS, TALES CERTIFICADOS SERAN ACEPTADOS A MENOS QUE HAYA CLAROS INDICIOS PARA SOSPECHAR QUE EL ESTADO DEL BUQUE O DE SU EQUIPO NO CORRESPONDE EN LO ESENCIAL A LOS PORMENORES DE UNO CUALQUIERA DE LOS CERTIFICADOS O QUE EL BUQUE NO CUMPLE CON LO DISPUESTO EN LOS PARRAFOS A) Y B) DE LA REGLA 11 DEL PRESENTE CAPITULO

C) SI SE DAN LAS CIRCUNSTANCIAS ENUNCIADAS EN EL PARRAFO B) DE LA PRESENTE REGLA O SI EL CERTIFICADO HA EXPIRADO O HA DEJADO DE TENER VALIDEZ, EL FUNCIONARIO QUE REALICE LA INSPECCION TOMARA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA GARANTIZAR QUE EL BUQUE NO ZARPE HASTA PODER HACERSE A LA MAR O SALIR DEL PUERTO CON OBJETO DE DIRIGIRSE AL ASTILLERO DE REPARACIONES QUE MEJOR CONVENGA SIN PELIGRO PARA EL BUQUE NI LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRE A BORDO

D) CUANDO LA INSPECCION ORIGINE UNA INTERVENCION DE LA INDOLE QUE SEA, EL FUNCIONARIO QUE REALICE AQUELLA INFORMARA INMEDIATAMENTE POR ESCRITO AL CONSUL O, EN AUSENCIA DE ESTE, AL MAS PROXIMO REPRESENTANTE DIPLOMATICO DEL ESTADO CUYO PABELLON TENGA EL BUQUE DERECHO A ENARBOLAR, DE TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS QUE DIERON LUGAR A QUE LA INTERVENCION FUESE CONSIDERADA NECESARIA. ADEMAS LOS INSPECTORES NOMBRADOS O LAS ORGANIZACIONES RECONOCIDAS QUE SE ENCARGARON DE EXPEDIR LOS CERTIFICADOS SERAN TAMBIEN NOTIFICADOS. SE PONDRA EN CONOCIMIENTO DE LA ORGANIZACION DE LOS HECHOS QUE MOTIVARON LA INTERVENCION

E) CUANDO LAS AUTORIDADES DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO INTERESADAS NO PUEDAN TOMAR LAS MEDIDAS INDICADAS EN LOS PARRAFOS C) Y D) DE LA PRESENTE REGLA O CUANDO EL BUQUE HAYA SIDO AUTORIZADO A DIRIGIRSE AL PUERTO DE ESCALA SIGUIENTE, DICHAS AUTORIDADES TRANSMITIRAN TODA LA INFORMACION PERTINENTE EN RELACION CON EL BUQUE A LAS AUTORIDADES DEL SIGUIENTE PUERTO DE ESCALA, ASI COMO A LOS INTERESADOS MENCIONADOS EN EL PARRAFO D) DE LA PRESENTE REGLA

F) CUANDO SE REALICEN INSPECCIONES EN VIRTUD DE LO DISPUESTO EN LA PRESENTE REGLA, SE HARA TODO LO POSIBLE POR EVITAR QUE EL BUQUE SEA DETENIDO O DEMORADO INDEBIDAMENTE. SI A CAUSA DE TALES INSPECCIONES EL BUQUE ES INDEBIDAMENTE DETENIDO O DEMORADO, TENDRA DERECHO A SER INDEMNIZADO POR TODA PERDIDA O DAÑOS SUFRIDOS

CAPITULO II-1

CONSTRUCCION. COMPARTIMENTADO Y ESTABILIDAD, INSTALACIONES DE MAQUINAS E INSTALACIONES ELECTRICAS

PARTE A. GENERALIDADES

REGLA 1.-AMBITO DE APLICACION

SE AÑADEN LOS APARTADOS SIGUIENTES AL TEXTO ACTUAL DEL PARRAFO B):

III) NO OBSTANTE LO DISPUESTO EN EL APARTADO II) DEL PRESENTE PARRAFO Y EN EL PARRAFO A) III) DE LA PRESENTE REGLA, A LOS EFECTOS DE LA REGLA 29 D) DEL PRESENTE CAPITULO POR BUQUE TANQUE NUEVO SE ENTENDERA:

1) UN BUQUE TANQUE RESPECTO DEL CUAL SE ADJUDIQUE EL OPORTUNO CONTRATO DE CONSTRUCCION DESPUES DEL 1 DE JUNIO DE 1979; O

2) EN AUSENCIA DE UN CONTRATO DE CONSTRUCCION, UN BUQUE TANQUE CUYA QUILLA SEA COLOCADA O CUYA CONSTRUCCION SE HALLE EN UNA FASE EQUIVALENTE DESPUES DEL 1 DE ENERO DE 1980; O

3) UN BUQUE TANQUE CUYA ENTREGA SE PRODUZCA DESPUES EL 1 DE JUNIO DE 1982; O

4) UN BUQUE TANQUE QUE HAYA SIDO OBJETO DE UNA REFORMA O UNA MODIFICACION DE CARACTER IMPORTANTE:

AA) PARA LAS CUALES SE ADJUDIQUE EL OPORTUNO CONTRATO DESPUES DEL 1 DE JUNIO DE 1979; O

BB) RESPECTO DE LAS CUALES, EN AUSENCIA DE UN CONTRATO, EL TRABAJO DE CONSTRUCCION SE INICIE DESPUES DEL 1 DE ENERO DE 1980; O

CC) QUE QUEDEN TERMINADAS DESPUES DEL 1 DE JUNIO DE 1982

IV) A LOS EFECTOS DE LA REGLA 29 D) DEL PRESENTE CAPITULO, POR BUQUE TANQUE EXISTENTE SE ENTENDERA UN BUQUE TANQUE QUE NO SEA UN BUQUE TANQUE NUEVO, SEGUN SE DEFINE ESTE EN EL APARTADO III) DEL PRESENTE PARRAFO

V) A LOS EFECTOS DEL APARTADO III) DEL PRESENTE PARRAFO, NO SE CONSIDERARA QUE LA TRANSFORMACION DE UN BUQUE TANQUE EXISTENTE DE PESO MUERTO IGUAL O SUPERIOR A 20.000 TONELADAS METRICAS REALIZADA PARA SATISFACER LAS PRESCRIPCIONES DEL PRESENTE PROTOCOLO O DEL PROTOCOLO DE 1978 RELATIVO AL CONVENIO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LA CONTAMINACION POR LOS BUQUES, 1973, CONSTITUYE UNA REFORMA O UNA MODIFICACION DE CARACTER IMPORTANTE

REGLA 2.-DEFINICIONES

SE AÑADEN LOS PARRAFOS SIGUIENTES AL TEXTO ACTUAL:

K) SISTEMA DE TELEMANDO DEL APARATO DE GOBIERNO ES EL MEDIO POR EL CUAL SE TRANSMITEN LOS NECESARIOS MOVIMIENTOS DE TIMON DESDE EL PUENTE DE NAVEGACION HASTA LOS MANDOS DEL SERVOMOTOR DEL APARTADO DE GOBIERNO

1) APARATO DE GOBIERNO PRINCIPAL ES EL CONJUNTO DE LA MAQUINARIA, LOS SERVOMOTORES QUE PUEDA HABER DE DICHO APARATO Y EL EQUIPO AUXILIAR, ASI COMO LOS MEDIOS PROVISTOS (CAÑA O SECTOR) CON MIRAS A TRANSMITIR EL PAR TORSOR A LA MECHA DEL TIMON, NECESARIO PARA MOVER EL TIMON A FIN DE GOBERNAR EL BUQUE EN CONDICIONES NORMALES DE SERVICIO

M) SERVOMOTOR DEL APARATO DE GOBIERNO ES:

I) EN EL CASO DE UN APARATO DE GOBIERNO ELECTRICO, UN MOTOR ELECTRICO CON SU CORRESPONDIENTE EQUIPO ELECTRICO;

II) EN EL CASO DE UN APARATO DE GOBIERNO ELECTROHIDRAULICO, UN MOTOR ELECTRICO CON SU CORRESPONDIENTE EQUIPO ELECTRICO Y LA BOMBA A LA QUE ESTE ACOPLADO;

III) EN EL CASO DE OTROS TIPOS DE APARATO DE GOBIERNO HIDRAULICO, EL MOTOR IMPULSOR Y LA BOMBA A LA QUE ESTE ACOPLADO

N) APARATO DE GOBIERNO AUXILIAR ES EL EQUIPO PROVISTO PARA MOVER EL TIMON A FIN DE GOBERNAR EL BUQUE EN CASO DE AVERIA DEL APARATO DE GOBIERNO PRINCIPAL

PARTE C. INSTALACIONES DE MAQUINAS E INSTALACIONES ELECTRICAS

REGLA 29.-APARATO DE GOBIERNO

SE AÑADE EL PARRAFO SIGUIENTE AL TEXTO ACTUAL:

D) BUQUES TANQUE SOLAMENTE

I) LAS DISPOSICIONES SIGUIENTES SE APLICARAN A TODOS LOS BUQUES TANQUE NUEVOS DE ARQUEO BRUTO IGUAL O SUPERIOR A 10.000 TONELADAS Y, DENTRO DE UN PLAZO DE DOS AÑOS, CONTADO A PARTIR DE LA FECHA DE ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE PROTOCOLO, A TODOS LOS BUQUES TANQUE EXISTENTES DE ARQUEO BRUTO IGUAL O SUPERIOR A 10.000 TONELADAS:

1) IRAN PROVISTOS DE DOS SISTEMAS DE TELEMANDO DEL APARATO DE GOBIERNO, CADA UNO DE LOS CUALES PODRA ACCIONARSE SEPARADAMENTE DESDE EL PUENTE DE NAVEGACION. ELLO NO SUPONDRA LA NECESIDAD DE DUPLICAR LA RUEDA O LA CAÑA DEL TIMON. EN CASO DE AVERIA DEL SISTEMA DE TELEMANDO DEL APARATO DE GOBIERNO QUE ESTE OPERANDO, SE PODRA OPERAR CON EL OTRO SISTEMA INMEDIATAMENTE DESDE UN PUNTO SITUADO EN EL PUENTE DE NAVEGACION. CADA UNO DE LOS SISTEMAS DE TELEMANDO DEL APARATO DE GOBIERNO SERA ALIMENTADO, SI ES ELECTRICO, POR SU PROPIO CIRCUITO INDEPENDIENTE, ABASTECIDO A SU VEZ POR EL CIRCUITO DE ENERGIA DEL APARATO DE GOBIERNO DESDE EN PUNTO SITUADO EN EL COMPARTIMIENTO DEL APARATO DE GOBIERNO. DADO QUE FALLE EL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA A UNO DE LOS SISTEMAS DE TELEMANDO DEL APARATO DE GOBIERNO, SE DARA LA ALARMA EN EL PUENTE DE NAVEGACION. LAS ALARMAS PRESCRITAS EN EL PRESENTE APARTADO SERAN SONORAS Y VISUALES Y ESTARAN SITUADAS EN UN PUNTO DEL PUENTE DE NAVEGACION EN QUE SE PUEDAN OBSERVAR FACILMENTE;

2) EN EL COMPARTIMIENTO DEL APARATO DE GOBIERNO HABRA ASIMISMO MEDIOS PARA EL MANDO DEL APARATO DE GOBIERNO PRINCIPAL;

4) HABRA MEDIOS DE COMUNICACION ENTRE EL PUENTE DE NAVEGACION Y EL COMPARTIMIENTO DEL APARTADO DE GOBIERNO

5) LA POSICION ANGULAR EXACTA DEL TIMON VENDRA INDICADA EN EL PUENTE DE NAVEGACION. TAL INDICACION NO DEPENDERA DEL SISTEMA DE TELEMANDO DEL APARATO DE GOBIERNO; Y

6) SERA POSIBLE COMPROBAR LA POSICION ANGULAR DEL TIMON EN EL COMPARTIMIENTO DEL APARATO DE GOBIERNO

II) ADEMAS DE LO PRESCRITO EN LOS PARRAFOS A) Y D) I) DE LA PRESENTE REGLA, TODOS LOS BUQUES TANQUE NUEVOS CUYO ARQUEO BRUTO SEA IGUAL O SUPERIOR A 10.000 TONELADAS CUMPLIRAN CON LAS SIGUIENTES PRESCRIPCIONES:

1)EL APARATO DE GOBIERNO PRINCIPAL ESTARA PROVISTO DE DOS O MAS SERVOMOTORES IDENTICOS Y SERA CAPAZ DE ACCIONAR EL TIMON TAL COMO SE PRESCRIBE EN EL PARRAFO D) II) 2) DE LA PRESENTE REGLA, FUNCIONANDO CON UNO O MAS SERVOMOTORES. DENTRO DE LO RAZONABLE Y POSIBLE, EL APARATO DE GOBIERNO PRINCIPAL ESTARA INSTALADO DE MODO QUE LA AVERIA AISLADA OCURRIDA EN SUS TUBERIAS O EN UNO DE LOS SERVOMOTORES NO DISMINUYA LA INTEGRIDAD DEL RESTO DEL APARATO. TODOS LOS ACOPLAMIENTOS MECANICOS QUE FORMEN PARTE DEL APARATO DE GOBIERNO Y LA CONEXION MECANICA CON TODO SISTEMA DE TELEMANDO DEL APARATO DE GOBIERNO, QUE PUEDA HABER SERAN DE UNA CONSTRUCCION SOLIDA Y DE GARANTIA QUE LA ADMINISTRACION JUZGUE SATISFACTORIA;

2) HALLANDOSE EL BUQUE NAVEGANDO A LA VELOCIDAD MAXIMA DE SERVICIO EN MARCHA AVANTE Y CON SU CALADO MAXIMO EN AGUA SALADA, EL APARATO DE GOBIERNO PRINCIPAL DEBERA PODER CAMBIAR EL TIMON DESDE UNA POSICION DE 35 GRADOS A UNA BANDA HASTA OTRA DE 35 GRADOS A LA BANDA OPUESTA. SE PODRA CAMBIAR AMBAS BANDAS HASTA OTRA DE 30 GRADOS A LA BANDA OPUESTA SIN QUE ELLO LLEVE MAS DE 28 SEGUNDOS, DADAS LAS MISMAS CONDICIONES:

3) EL APARATO DE GOBIERNO PRINCIPAL DEBERA SER DE ACCIONAMIENTO MECANICO SIEMPRE QUE SEA NECESARIO PARA CUMPLIR CON LO PRESCRITO EN EL PARRAFO D) II) 2) DE LA PRESENTE REGLA;

4) LOS SERVOMOTORES DEL APARATO DE GOBIERNO PRINCIPAL SERAN DE UN TIPO QUE ARRANQUE AUTOMATICAMENTE CUANDO, DESPUES DE HABER FALLADO EL SUMINISTRO DE ENERGIA, SE NORMALICE ESE SUMINISTRO;

5) DADO QUE FALLE UNO CUALQUIERA DE LOS SERVOMOTORES DEL APARATO DE GOBIERNO SE DARA LA ALARMA EN EL PUENTE DE NAVEGACION. SE PODRA PONER EN FUNCIONAMIENTO AUTOMATICA O MANUALMENTE CADA UNO DE LOS SERVOMOTORES DESDE UN PUNTO SITUADO EN EL PUENTE DE NAVEGACION; Y

6) SE PROVEERA UN SUMINISTRO SECUNDARIO DE ENERGIA DERIVADA DE LA FUENTE DE ENERGIA SITUADA EN EL COMPARTIMIENTO DEL APARATO DE GOBIERNO, QUE PUEDA ENTRAN EN ACCION AUTOMATICAMENTE SIN TARDAR MAS DE 45 SEGUNDOS Y QUE BASTE PARA ALIMENTAR POR LO MENOS UN SERVOMOTOR DEL APARATO DE GOBIERNO DE MODO QUE ESTE PUEDA ACCIONAR EL TIMON TAL COMO SE ESPECIFICA MAS ABAJO, Y TAMBIEN PARA ALIMENTAR EL CORRESPONDIENTE SISTEMA DE TELEMANDO DEL APARATO DE GOBIERNO Y EL AXIOMETRO. LA CITADA FUENTE INDEPENDIENTE DE ENERGIA SOLO SE UTILIZARA PARA ESTE FIN Y TENDRA CAPACIDAD SUFICIENTE PARA FUNCIONAR ININTERRUMPIDAMENTE DURANTE MEDIA HORA. HALLANDOSE EL BUQUE NAVEGANDO A LA MITAD DE SU VELOCIDAD MAXIMA DE SERVICIO EN MARCHA AVANTE, O A 7 NUDOS SI ESTA VELOCIDAD FUERA MAYOR, Y CON SU CALADO MAXIMO EN AGUA SALADA, EL SERVOMOTOR DEL APARATO DE GOBIERNO, MIENTRAS ESTE SIENDO ALIMENTADO POR LA FUENTE SECUNDARIA DE ENERGIA, DEBERA PODER CAMBIAR EL TIMON DESDE UNA POSICION DE 15 GRADOS A UNA BANDA HASTA OTRA DE 15 GRADOS A LA BANDA OPUESTA SIN QUE ELLO LLEVE MAS DE SESENTA SEGUNDOS

CAPITULO II-2

CONSTRUCCION. PREVENCION, DETECCION Y EXTINCION DE INCENDIOS

PARTE A. GENERALIDADES

REGLA 1.-AMBITO DE APLICACION

SE AÑADEN LOS APARTADOS SIGUIENTES AL TEXTO ACTUAL DEL PARRAFO A):

IV) NO OBSTANTE LO DISPUESTO EN LOS APARTADOS II) Y III) DEL PRESENTE PARRAFO, A LOS EFECTOS DE LAS REGLAS 55 A) II) Y 60 DEL PRESENTE CAPITULO POR BUQUE TANQUE NUEVO SE ENTENDERA:1) UN BUQUE TANQUE RESPECTO DEL CUAL SE ADJUDIQUE EL OPORTUNO CONTRATO DE CONSTRUCCION DESPUES DEL 1 DE JUNIO DE 1979; O

2) EN AUSENCIA DE UN CONTRATO DE CONSTRUCCION UN BUQUE TANQUE CUYA QUILLA SEA COLOCADA O CUYA CONSTRUCCION SE HALLE EN UNA FASE EQUIVALENTE DESPUES DEL 1 DE ENERO DE 1980; O

3) UN BUQUE TANQUE CUYA ENTREGA SE PRODUZCA DESPUES DEL 1 DE JUNIO DE 1982; O

4) UN BUQUE TANQUE QUE HAYA SIDO OBJETO DE UNA REFORMA O UNA MODIFICACION DE CARACTER IMPORTANTE:

AA) PARA LAS CUALES SE ADJUDIQUE EL OPORTUNO CONTRATO DESPUES DEL 1 DE JUNIO DE 1979; O

BB) RESPECTO DE LAS CUALES, EN AUSENCIA DE UN CONTRATO, EL TRABAJO DE CONSTRUCCION SE INICIE DESPUES DEL 1 DE ENERO DE 1980; O

CC) QUEDEN TERMINADAS DESPUES DEL 1 DE JUNIO DE 1982

V) A LOS EFECTOS DE LAS REGLAS 55) A) II) Y 60 DEL PRESENTE CAPITULO, POR BUQUE TANQUE EXISTENTE SE ENTENDERA UN BUQUE TANQUE QUE NO SEA UN BUQUE TANQUE NUEVO SEGUN SE DEFINE ESTE EN EL APARTADO IV) DEL PRESENTE PARRAFO

VI) A LOS EFECTOS DEL APARTADO IV) DEL PRESENTE PARRAFO, NO SE CONSIDERARA QUE LA TRANSFORMACION DE UN BUQUE TANQUE EXISTENTE DE PESO MUERTO IGUAL O SUPERIOR A 20.000 TONELADAS METRICAS REALIZADA PARA SATISFACER LAS PRESCRIPCIONES DEL PRESENTE PROTOCOLO O DEL PROTOCOLO DE 1978 RELATIVO AL CONVENIO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LA CONTAMINACION POR LOS BUQUES, 1973, CONSTITUYE UN REFORMA O UNA MODIFICACION DE CARACTER IMPORTANTE

REGLA 3.-DEFINICIONES

SE SUSTITUYE EL TEXTO ACTUAL DEL PARRAFO V) POR EL SIGUIENTE:

V) POR <PESO DEL BUQUE VACIO>, VALOR QUE SE EXPRESA EN TONELADAS METRICAS, SE ENTIENDE EL DESPLAZAMIENTO DE UN BUQUE SIN CARGA, COMBUSTIBLE, ACEITE LUBRICANTE, AGUA DE LASTRE, AGUA DULCE, AGUA DE ALIMENTACION DE CALDERAS EN LOS TANQUES NI PROVISIONES DE CONSUMO, Y SIN PASAJEROS, TRIPULANTES NI EFECTOS DE UNOS Y OTROS

SE AÑADE EL PARRAFO SIGUIENTE AL TEXTO ACTUAL:

X) POR <CRUDO> SE ENTIENDE TODA MEZCLA DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS QUE SE ENCUENTRAN EN FORMA NATURAL EN LA TIERRA, HAYA SIDO O NO TRATADA PARA HACER POSIBLE SU TRANSPORTE; EL TERMINO INCLUYE:

I) CRUDOS DE LOS QUE SE HAYAN EXTRAIDO ALGUNAS FRACCIONS DE DESTILADOS;

II) CRUDOS A LOS QUE SE HAYAN AGREGADO ALGUNAS FRACCIONES DE DESTILADOS

PARTE E. MEDIDAS DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN BUQUES TANQUE

REGLA 55. -AMBITO DE APLICACION

SE SUSITUYE EL TEXTO ACTUAL DE ESTA REGLA POR EL SIGUIENTE:

A) SALVO DISPOSICION EXPRESA EN OTRO SENTIDO:

I) LA PRESENTE PARTE SERA DE APLICACION A TODOS LOS BUQUES TANQUE NUEVOS QUE TRANSPORTEN CRUDOS Y PRODUCTOS DERIVADOS DEL PETROLEO CUYO PUNTO DE INFLAMACION SE DE A UNA TEMPERATURA QUE NO EXCEDA DE 60 GRAD. C (140 GRAD. F) (PRUEBA EN VASO CERRADO), VERIFICADO ESTO POR UN APARATO DE MEDIDA DEL PUNTO DE INFLAMACION DE TIPO APROBADO, Y CUYA PRESION DE VAPOR REID ESTE POR DEBAJO DE LA PRESION ATMOSFERICA, Y OTROS PRODUCTOS LIQUIDOS QUE PRESENTE UN RIESGO ANALOGO DE INCENDIO;

II) ADEMAS, TODOS LOS BUQUES A LOS QUE SE APLIQUE ESTA PARTE CUMPLIRAN CON LO PRESCRITO EN LAS REGLAS 52, 53 Y 54 DEL CAPITULO II-2 DEL CONVENIO, SI BIEN NO SE UTILIZARAN LOS SISTEMAS FIJOS CONTRAINCENDIOS, A BASE DE GAS, PARA LOS ESPACIOS DE CARGA, EN LOS BUQUES TANQUE NUEVOS NI EN LOS EXISTENTES QUE SATISFAGAN LO DISPUESTO EN LA REGLA 60, LA ADMINISTRACION PODRA, AL APLICAR LO PRESCRITO EN LA REGLA 52 F), ACEPTAR UN SISTEMA DE ESPUMA CAPAZ DE DIRIGIR ESTA AL INTERIOR O AL EXTERIOR DE LOS TANQUES. LOS PORMENORES DE ESTA INSTALACION DEBERAN SER SATISFACTORIOS A JUICIO DE LA ADMINISTRACION

B) SI SE PROYECTA TRANSPORTAR CARGAMENTOS DISTINTOS DE LOS CITADOS EN EL PARRAFO A) I) DE LA PRESENTE REGLA QUE SUPONGAN RIESGOS ADICIONALES DE INCENDIO, SE TOMARAN LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD COMPLEMENTARIAS QUE LA ADMINISTRACION JUZGUE OPORTUNAS

C) LOS BUQUES DE CARGA COMBINADOS NO TRANSPORTARAN PRODUCTOS SOLIDOS A MENOS QUE TODOS LOS TANQUES DE CARGA SE HALLEN VACIOS DE CRUDOS Y DE GAS DESPRENDIDO O A MENOS QUE, EN CADA CASO, LAS MEDIDAS ADOPTADAS SEAN SATISFACTORIAS A JUICIO DE LA ADMINISTRACION

REGLA 60.-PROTECCION DE LOS TANQUES DE CARGA

SE SUTITUYE EL TEXTO ACTUAL DE ESTA REGLA POR EL SIGUIENTE:

A)EN LOS BUQUES TANQUES NUEVOS DE UN PESO MUERTO IGUAL O SUPERIOR A 20.000 TONELADAS METRICAS, A FIN DE PROTEGER LA ZONA CUBIERTA EN QUE SE ENCUENTRAN LOS TANQUES DE CARTA Y ESTOS MISMOS TANQUES, HABRA UN SISTEMA FIJO DE ESPUMA INSTALADO EN CUBIERTA Y UN SISTEMA FIJO DE GAS INERTE AJUSTADOS A LO DISPUESTO EN LAS REGLAS 61 Y 62 DEL CAPITULO II-2 DEL CONVENIO. NO OBSTANTE, EN LUGAR DE DICHOS SISTEMAS, TRAS EXAMINAR LA DISPOSICION DEL BUQUE Y SU EQUIPO LA ADMINISTRACION PODRA ACEPTAR OTRAS COMBINACIONES DE SISTEMAS FIJOS SI ESTOS OFRECEN UNA PROTECCION EQUIVALENTE, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LA REGLA 5 DEL CAPITULO I DEL CONVENIO

B) PARA SER CONSIDERADO COMO EQUIVALENTE, EL SISTEMA PROPUESTO EN SUSTITUCION DEL DE ESPUMA EN CUBIERTA DEBERA:

I)SER CAPAZ DE EXTINGUIR EL FUEGO PRENDIDO EN SUSTANCIAS DERRAMADAS Y DE IMPEDIR LA IGNICION DEL COMBUSTIBLE DERRAMADO QUE TODAVIA NO ESTE ARDIENDO; Y

II) SER CAPAZ DE COMBATIR INCENDIOS EN TANQUES AVERIADOS

C)PARA QUE PUEDA SER CONSIDERADO COMO EQUIVALENTE, EL SISTEMA PROPUESTO EN SUSTITUCION DEL FIJO DE GAS INERTE DEBERA:

I)SER CAPAZ DE IMPEDIR ACUMULACIONES PELIGROSAS DE MEZCLAS EXPLOSIVAS EN LOS TANQUES DE CARGA INTACTOS DURANTE EL SERVICIO NORMAL, A LO LARGO DE TODO EL VIAJE EN LASTRE Y MIENTRAS SE EFECTUE TODA OPERACION NECESARIA EN EL INTERIOR DE LOS TANQUES; Y

II) HABER SIDO PROYECTADO DE MODO QUE EL RIESGO DE IGNICION NACIDO DE LA GENERACION DE ELECTRICIDAD ESTATICA EN EL PROPIO SISTEMA QUEDE REDUCIDO AL MINIMO

D) TODO BUQUE TANQUE EXISTENTE DE UN PESO MUERTO IGUAL O SUPERIOR A 20.000 TONELADAS METRICAS DESTINADO A OPERAR EN EL TRANSPORTE DE CRUDOS ESTARA DOTADO DE UN SISTEMA DE GAS INERTE QUE CUMPLA CON LO PRESCRITO EN EL PARRAFO A) DE LA PRESENTE REGLA A PARTIR DE UNA FECHA NO POSTERIOR A:

I) UN PLAZO DE DOS AÑOS, CONTADO DESDE LA FECHA DE ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE PROTOCOLO, RESPECTO DE LOS BUQUES TANQUE DE PESO MUERTO IGUAL SUPERIOR A 70.000 TONELADAS METRICAS; Y A

II) UN PLAZO DE CUATRO AÑOS, CONTADO DESDE LA FECHA DE ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE PROTOCOLO, RESPECTO DE LOS BUQUES TANQUE DE PESO MUERTO INFERIOR A 70.000 TONELADAS METRICAS, SI BIEN POR LO QUE RESPECTA A LOS QUE TENGAN UN PESO MUERTO INFERIOR A 40.000 TONELADAS METRICAS Y NO ESTEN DOTADOS DE MAQUINAS DE LAVADO DE TANQUES CUYO CAUDAL, POR MAQUINA, SEA SUPERIOR A 60 METROS CUBICOS POR HORA, LA ADMINISTRACION PODRA EXIMIR A LOS QUE SEAN BUQUES TANQUE EXISTENTES DE LAS PRESCRIPCIONES DEL PRESENTE PARRAFO CUANDO NO SEA RAZONABLE NI POSIBLE APLICARLAS TENIENDO EN CUENTA LAS CARACTERISTICAS DEL PROYECTO DEL BUQUE

E) TODO BUQUE TANQUE EXISTENTE DE UN PESO MUERTO IGUAL O SUPERIOR A 40.000 TONELADAS METRICAS DESTINADO A OPERAR EN EL TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS QUE NO SEAN CRUDOS Y TODO BUQUE TANQUE EXISTENTE DE UN PESO MUERTO IGUAL O SUPERIOR A 20.000 TONELADAS METRICAS DESTINADOS A OPERAR EN EL TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS QUE NO SEAN CRUDOS, DOTADO DE MAQUINAS, SEA SUPERIOR A 60 METROS CUBICOS POR HORA, ESTARAN DOTADOS DE UN SISTEMA DE GAS INERTE QUE CUMPLA CON LO PRESCRITO EN EL PARRAFO A) DE LA PRESENTE REGLA, A PARTIR DE UNA FECHA NO POSTERIOR A:

I) UN PLAZO DE DOS AÑOS, CONTADO DESDE LA FECHA DE ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE PROTOCOLO, RESPECTO DE LOS BUQUES TANQUE DE PESO MUERTO IGUAL O SUPERIOR A 70.000 TONELADAS METRICAS; Y A

II) UN PLAZO DE CUATRO AÑOS, CONTADO DESDE LA FECHA DE ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE PROTOCOLO, RESPECTO DE LOS BUQUES TANQUE DE PESO MUERTO INFERIOR A 70.000 TONELADAS METRICAS

F) TODO BUQUE TANQUE QUE UTILICE UN PROCEDIMIENTO DE LAVADO CON CRUDOS PARA LOS TANQUES DE CARGA ESTARA DOTADO DE UN SISTEMA DE GAS INERTE QUE CUMPLA CON LO PRESCRITO EN LA REGLA 62 DEL CAPITULO II-2 DEL CONVENIO DE MAQUINAS DE LAVADO FIJAS

G) TODOS LOS BUQUES TANQUES DOTADOS DE UN SISTEMA FIJO DE GAS INERTE IRAN PROVISTOS DE UN SISTEMA DE INDICACION DEL ESPACIO VACIO EN LOS TANQUES SIN ABRIR ESTOS

H) TODO BUQUE TANQUE NUEVO DE ARQUEO BRUTO IGUAL O SUPERIOR A 2.000 TONELADAS, NO REGIDO POR LAS DISPOSICIONES DEL PARRAFO A) DE LA PRESENTE REGLA, IRA PROVISTO DE UN SISTEMA DE ESPUMA CAPAZ DE DIRIGIR ESTE AL INTERIOR O AL EXTERIOR DE LOS TANQUES. LOS PORMENORES DE ESTA INSTALACION DEBERAN SER SATISFACTORIOS A JUICIO DE LA ADMINISTRACION

CAPITULO V

SEGURIDAD DE LA NAVEGACION

REGLA 12.-APARATOS NAUTICOS DE A BORDO

SE SUSTITUYE EL TEXTO ACTUAL DEL PARRAFO A) POR EL SIGUIENTE:

A) TODOS LOS BUQUES DE ARQUEO BRUTO IGUAL O SUPERIOR A 1.600 TONELADAS PERO INFERIOR A 10.000 TONELADAS LLEVARAN POR LO MENOS UN RADAR. TODOS LOS BUQUES DE ARQUEO BRUTO IGUAL O SUPERIOR A 10.000 TONELADAS LLEVARAN, POR LO MENOS, DOS RADARES, CADA UNO DE ELLOS CAPAZ DE FUNCIONAR INDEPENDIENTEMENTE DEL OTRO TODOS LOS RADARES INSTALADOS EN CUMPLIMIENTO DE LA PRESENTE REGLA SERAN DE UN TIPO APROBADO POR LA ADMINISTRACION Y SE AJUSTARAN A NORMAS OPERACIONALES NO INFERIORES A LAS ADOPTADAS POR LA ORGANIZACION. EN EL PUENTE DE ESTOS BUQUES HABRA MEDIOS QUE PERMITAN EFECTUAR EL PUNTEO CON LOS DATOS PROPORCIONADOS POR EL RADAR

REGLA 29.-EMPLEO DEL PILOTO AUTOMATICO

SE AÑADE EL PARRAFO SIGUIENTE AL TEXTO ACTUAL

D) EL GOBIERNO MANUAL SERA OBJETO DE COMPROBACION DESPUES DE TODA UTILIZACION PROLONGADA DEL PILOTO AUTOMATICO Y ANTES DE ENTRAR EN LAS ZONAS EN QUE LA NAVEGACION EXIJA PRECAUCIONES ESPECIALES

SE AÑADEN LAS REGLAS SIGUIENTES AL PRESENTE CAPITULO:

REGLA 19.- 1.-FUNCIONAMIENTO DEL APARATO DE GOBIERNO

EN LAS ZONAS EN QUE LA NAVEGACION EXIJA PRECAUCIONES ESPECIALES, A BORDO HABRA MAS DE UN SERVOMOTOR DEL APARATO DE GOBIERNO FUNCIONANDO CUANDO LOS SERVOMOTORES TENGAN APTITUD PARA FUNCIONAR SIMULTANEAMENTE

REGLA 19-2.-APARATO DE GOBIERNO-COMPROBACION Y PRACTICAS

A) DENTRO DE LAS DOCE HORAS PREVIAS A LA SALIDA DEL BUQUE, LA TRIPULACION VERIFICARA Y PROBARA EL APARATO DE GOBIERNO. EL PROCEDIMIENTO DE COMPROBACION COMPRENDERA, SEGUN PROCEDA, EL FUNCIONAMIENTO DE:

I) EL APARATO DE GOBIERNO PRINCIPAL;

II) EL APARATO DE GOBIERNO AUXILIAR;

III) LOS SISTEMAS DE TELEMANDO DEL APARATO DE GOBIERNO;

IV) LOS PUESTOS DE GOBIERNO SITUADOS EN EL PUENTE DE NAVEGACION;

V) LA FUENTE DE ENERGIA DE EMERGENCIA;

VI) LOS AXIOMETROS, TOMANDO COMO REFERENCIA LA POSICION REAL DEL TIMON;

VII) LOS DISPOSITIVOS DE ALARMA PARA FALLOS EN EL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA DESTINADA A LOS SISTEMAS DE TELEMANDO DEL APARATO DE GOBIERNO; Y

VIII) LOS DISPOSITIVOS DE ALARMA PARA FALLOS DEL SERVOMOTOR DEL APARATO DE GOBIERNO

B) LAS VERIFICACIONES Y PRUEBAS COMPRENDERAN:

I) EL RECORRIDO COMPLETO DEL TIMON DE ACUERDO CON LAS CARACTERISTICAS QUE EL APARATO DE GOBIERNO DEBA REUNIR;

II) LA INSPECCION VISUAL DEL APARATO DE GOBIERNO Y DE SUS CONEXIONES ARTICULADAS; Y

III) EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION EXISTENTES ENTRE EL PUENTE DE NAVEGACION Y EL COMPARTIMIENTO DEL APARATO DE GOBIERNO

C) I) EN EL PUENTE DE NAVEGACION Y EN EL COMPARTIMIENTO DEL APARATO DE GOBIERNO HABRA EXPUESTAS PERMANENTEMENTE UNAS SENCILLAS INSTRUCCIONES DE MANEJO CON UN DIAGRAMA FUNCIONAL QUE MUESTRE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONMUTACION DE LOS SISTEMAS DE TELEMANDO DEL APARATO DE GOBIERNO Y DE LOS SERVOMOTORES DE ESTE

II) TODOS LOS OFICIALES ENCARGADOS DEL MANEJO O EL MANTENIMIENTO DEL APARATO DE GOBIERNO ESTARAN FAMILIARIZADOS CON EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE GOBIERNO INSTALADOS EN EL BUQUE Y CON LOS PROCEDIMIENTOS PARA PASAR DE UN SISTEMA A OTRO

D) ADEMAS DE LAS VERIFICACIONES Y PRUEBAS NORMALES PRESCRITAS EN LOS PARRAFOS A) Y B) DE LA PRESENTE REGLA, SE EFECTUARAN PRACTICAS DE GOBIERNO DEL BUQUE EN SITUACIONES DE EMERGENCIA POR LO MENOS UNA VEZ CADA TRES MESES, A FIN DE ADQUIRIR EXPERIENCIA EN LOS PROCEDIMIENTOS DE GOBIERNO APROPIADOS PARA ESAS SITUACIONES. DICHAS PRACTICAS COMPRENDERAN EL MANDO DIRECTO DESDE EL COMPARTIMIENTO DEL APARATO DE GOBIERNO, LOS PROCEDIMIENTOS DE COMUNICACION CON EL PUENTE DE NAVEGACION Y, CUANDO PROCEDA, LA UTILIZACION DE LAS FUENTES SECUNDARIAS DE ENERGIA

E) LA ADMINISTRACION PODRA NO OBLIGAR A SATISFACER LAS PRESCRIPCION DE EFECTUAR LAS VERIFICACIONES Y PRUEBAS PRESCRITAS EN BUQUES QUE REALICEN CON REGULARIDAD VIAJES DE CORTA DURACION. DICHOS BUQUES DEBERAN EFECTUAR LAS VERIFICACIONES Y PRUEBAS MENCIONADAS POR LO MENOS UNA VEZ SEMANALMENTE

F) LA FECHA EN QUE SE EFECTUEN LAS VERIFICACIONES Y PRUEBAS PRESCRITAS EN LOS PARRAFOS A) Y B) DE LA PRESENTE REGLA Y LA FECHA Y LOS PORMENORES DE LA PRACTICAS DE GOBIERNO DEL BUQUE EN SITUACIONES DE EMERGENCIA EFECTUADAS EN VIRTUD DEL PARRAFO D) DE LA PRESENTE REGLA, SE ANOTARAN EN EL DIARIO DE NAVEGACON PRESCRITO POR LA ADMINISTRACION

(APENDICE OMITIDO)

ESTADOS PARTE

BAHAMAS: 16 DE FEBRERO DE 1979 (ADHESION). 1 DE MAYO DE 1981 (ENTRADA EN VIGOR)

BELGICA: 24 DE SEPTIEMBRE DE 1979 (RATIFICACION). 1 DE MAYO DE 1981 (ENTRADA EN VIGOR)

COLOMBIA 31 DE OCTUBRE DE 1980 (ADHESION). 1 DE MAYO DE 1981 (ENTRADA EN VIGOR)

DINAMARCA: 27 DE NOVIEMBRE DE 1980 (ADHESION). 1 DE MAYO DE 1981 (ENTRADA EN VIGOR)

ESTADOS UNIDOS: 12 DE AGOSTO DE 1980 (RATIFICACION). 1 DE MAYO DE 1981 (ENTRADA EN VIGOR)

FRANCIA: 21 DE DICIEMBRE DE 1979 (APROBACION). 1 DE MAYO DE 1981 (ENTRADA EN VIGOR)

JAPON: 15 DE MAYO DE 1980 (ADHESION). 1 DE MAYO DE 1981 (ENTRADA EN VIGOR)

KUWAIT: 29 DE JUNIO DE 1979 (ADHESION). 1 DE MAYO DE 1981 (ENTRADA EN VIGOR)

LIBERIA. 28 DE OCTUBRE DE 1980 (RATIFICACION). 1 DE MAYO DE 1981 (ENTRADA EN VIGOR)

PAISES BAJOS: 8 DE JULIO DE 1980 (APROBACION). 1 DE MAYO DE 1981 (ENTRADA EN VIGOR)

REINO UNIDO: 5 DE NOVIEMBRE DE 1979 (RATIFICACION). 1 DE MAYO DE 1981 (ENTRADA EN VIGOR)

REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANIA: 6 DE JUNIO DE 1980 (RATIFICACION). 1 DE MAYO DE 1981 (ENTRADA EN VIGOR)

SUECIA: 21 DE DICIEMBRE DE 1980 (ADHESION). 1 DE MAYO DE 1981 (ENTRADA EN VIGOR)

TUNEZ: 6 DE AGOSTO DE 1980 (ADHESION). 1 DE MAYO DE 1981 (ENTRADA EN VIGOR)

URUGUAY: 30 DE ABRIL DE 1979 (ADHESION). 1 DE MAYO DE 1981 (ENTRADA EN VIGOR)

YUGOSLAVIA: 31 DE OCTUBRE DE 1980 (RATIFICACION). 1 DE MAYO DE 1981 (ENTRADA EN VIGOR)

EL PRESENTE PROTOCOLO ENTRARA EN VIGOR EL 1 DE MAYO DE 1981, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO V, PARRAFO 1 DE DICHO PROTOCOLO

LO QUE SE HACE PUBLICO PARA CONOCIMIENTO GENERAL

MADRID, 20 DE ABRIL DE 1981.-EL SECRETARIO GENERAL TECNICO DEL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, JOSE CUENCA ANAYA

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 106 del Lunes 4 de Mayo de 1981. Disposiciones generales, Jefatura Del Estado.

Notas

  • Contiene Protocolo de 1 de noviembre de 1974, adjunto al mismo.
  • Entrada en vigor el 1 de mayo de 1981.
  • Fecha Resolución Ministerio de Asuntos Exteriores: 20 de abril de 1981.

Materias

  • Acuerdos internacionales
  • Buques
  • Construcciones navales
  • Incendios
  • Mar
  • Navegación marítima
  • Salvamento
  • Seguridad de la vida humana en el mar
  • Transportes marítimos

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...