Orden de 14 de abril de 1981 por la que se dispone la emisión de Deuda del Estado, interior y amortizable, al 12,75 por 100, por un importe, ampliable, de 30.000 millones de pesetas.

EL REAL DECRETO 691/1981, DE 13 DE MARZO, EN USO DE LA AUTORIZACION CONCEDIDA AL GOBIERNO PARA EMITIR DEUDA PUBLICA POR EL ARTICULO VIGESIMO CUARTO, UNO, PRIMERO, DE LA LEY 74/1980, DE 29 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO, INTERIOR Y AMORTIZABLE EN TRES-CUATRO A|OS POR UN IMPORTE DE TREINTA MIL MILLONES DE PESETAS, AMPLIABLES, CON DESTINO A FINANCIAR PARCIALMENTE LAS INVERSIONES AUTORIZADAS POR DICHA LEY. EN CUMPLIMIENTO DE LOS DISPUESTO EN EL CITADO REAL DECRETO Y EN USO DE LA AUTORIZACION CONCEDIDA A ESTA MINISTERIO PARA SE/ALAR EL TIPO DE INTERES, CONDICIONES, EXENCIONES Y DEMAS CARACTERISTICAS DE LA OPERACION DE ENDEUDAMIENTO POR EL NUMERO DOS DEL ARTICULO VIGESIMO CUARTO DE LA MENCIONADA LEY

ESTE MINISTERIO HA TENIDO A BIEN DISPONER :

1. IMPORTE DE LA EMISION

EN CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO POR EL REAL DECRETO 691/1981, DE 13 DE MARZO, LA DIRECCION GENERAL DEL TESORO , EN NOMBRE DEL ESTADO, EMITIRA DEUDA DEL ESTADO, INTERIOR Y AMORTIZABLE EN TRES Y CUATRO A/OS, POR UN VALOR NOMINAL AMPLIABLE DE TREINTA MIL MILLONES DE PESETAS, CON DESTINO A FINANCIAR PARCIALMENTE LAS INVERSIONES AUTORIZADAS POR LA LEY 74/1980, DE 29 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 1981

2. SUSCRIPTORES DE LA EMISION

LA EMISION QUE POR LA PRESENTE ORDEN SE AUTORIZA ESTARA DESTINADA A SER SUSCRITA POR CUALESQUIERA PERSONAS FISICAS O JURIDICAS

3. REPRESENTACION DE LA DEUDA

LA DEUDA SE FORMALIZARA EN TITULOS AL PORTADOR DE 1.000 PESETAS CADA UNO, DIVIDIDOS EN DOS SERIES, A Y B, REPRESENTATIVA CADA UNA DE ELLAS DE LA MITAD DEL IMPORTE DE LA EMISION, Y AGRUPADOS EN LAMINAS CON ARREGLO A LA SIGUIENTE ESCALA:

NUMERO 1, DE 1 TITULO

NUMERO 2, DE 10 TITULOS

NUMERO 3, DE 100 TITULOS

NUMERO 4, DE 1.000 TITULOS

NUMERO 5, DE 10.000 TITULOS

4. CARACTERISTICAS DE LA EMISION

4.1. TIPO NOMINAL DE INTERES

4.1.1. LA DEUDA QUE SE EMITE DEVENGARA EL INTERES ANUAL DEL DOCE COMA SETENTA Y CINCO POR CIENTO

4.2. PRECIOS DE CESION Y PERIODO DE SUSCRIPCION

4.2.1. EL PERIODO DE SUSCRIPCION COMENZARA EL DIA 25 DE ABRIL Y FINALIZARA EL 20 DE MAYO DE 1981. LOS TITULOS QUE SE SUSCRIBAN EN DICHO PERIODO SE CEDERAN A LA PAR Y POR UN IMPORTE NO INFERIOR A 1.000 PESETAS O MULTIPLOS DE ESTA CIFRA

4.3. BENEFICIOS FISCALES

4.3.1. LAS PERSONAS FISICAS QUE SUSCRIBAN O ADQUIERAN DURANTE EL A/O 1981 VALORES DE ESTA DEUDA PODRAN, DEACUERDO CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 35.1 DE LA LEY 74/1980, DE 29 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 1981, DEDUCIR DE LA CUOTA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS EL 22 POR 100 DE LAS INVERSIONES REALIZADAS. EN CUALQUIER CASO, A LA MENCIONADA DEDUCCION LE SARA APLICABLE LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 29, LETRA F), SEGUNDO, DE LA LEY 44/1978, DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS, EN LO REFERENTE AL MANTENIMIENTO DE LA INVERSION Y AL LIMITE MAXIMO DE LA INVERSION A DESGRAVAR

4.3.2. LAS PERSONAS JURIDICAS, ESPA/OLAS O EXTRANJERAS, QUE SUSCRIBAN VALORES DE ESTA DEUDA PODRAN, DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 41.9 DE LA LEY 74/1980, DE 29 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 1981, DEDUCIR EL 10 POR 100 DEL IMPORTE DE DICHAS SUSCRIPCIONES EN LOS TERMINOS PREVISTOS EN EL ARTICULO 26.1 DE LA LEY 61/1978, DE 27 DE DICIEMBRE, DESARROLLADO POR EL REAL DECRETO 3061/1979, DE 29 DE DICIEMBRE. PARA DISFRUTAR DE LA MENCIONADA DEDUCCION SERA REQUISITO INEXCUSABLE EL MANTENIMIENTO DE LA INVERSION DURANTE UN PLAZO MINIMO DE TRES A|OS

4.3.3. LAS PERSONAS JURIDICAS, ESPA|OLAS O EXTRANJERAS , QUE SUSCRIBAN VALORES DE ESTA DEUDA PODRAN DISFRUTAR DE UNA BONIFICACION DEL 95 POR 100 DE LA PARTE DE LA CUOTA QUE CORRESPONDA A LOS RENDIMIENTOS DE LA MISMA, DE ACUERDO CON LO DIPUESTO EN EL ARTICULO 41.9 DE LA LEY 74/1980, DE 29 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 1981, EN LOS TERMINOS PREVISTOS EN EL ARTICULO 25, C), UNO, DE LA LEY 61/1978, DE 27 DE DICIEMBRE DESARROLLADO POR EL REAL DECRETO 3061/1979, DE 29 DE DICIEMBRE

4.4. FECHAS DE AMORTIZACION Y PAGO DE INTERESES

4.4.1. LOS TITULOS LLEVARAN LA FECHA DE 20 DE MAYO DE 1981, DESDE LA CUAL COMENZARA EL DEVENGO DE INTERESES, Y, AL DORSO , CAJETINES CON OBJETO DE CONSIGNAR EL PAGO DE AQUELLOS

4.4.2. EL PAGO DE INTERESES SE REALIZARA POR SEMESTRE VENCIDOS, MEDIANTE TRANSFERENCIA BANCARIA EN 20 DE NOVIEMBRE Y 20 DE MAYO DE CADA A|O. EL PRIMER VENCIMIENTO A PAGAR SERA EL CORRESPONDIENTE AL 20 DE NOVIEMBRE DE 1981

4.4.3. LOS TITULOS SE AMORTIZARAN POR SU VALOR NOMINAL: EL 50 POR 100, ES DECIR, UNA DE LAS SERIES, POR SORTEO TRANSCURRIDOS TRES A|OS DESDE LA FECHA DE EMISION, Y EL 50 POR 100 RESTANTES, ES DECIR, LA OTRA SERIE, TRANSCURRIDOS CUATRO A|OS

4.59 OTRAS CARACTERISTICAS

4.5.1. LA DEUDA QUE SE EMITE POR ESTA ORDEN TENDRA TODAS LAS GARANTIAS INMUNIDADES Y PRIVILEGIOS PROPIOS DE LAS DEUDAS DEL ESTADO

4.5.2. LOS VALORES REPRESENTATIVOS DE ESTA DEUDA NO SERAN PIGNORABLES EN EL BANCO DE ESPA|A, SALVO AUTORIZACION EXPRESA, EN CADA CASO, DEL MINISTERIO DE HACIENDA

4.5.3. DICHOS VALORES NO SERAN COMPUTALBLES PARA DETERMINAR EL PORCENTAJE MINIMO DE FONDOS PUBLICOS QUE LOS BANCOS COMERCIALES, INDUSTRIALES O MIXTOS Y LAS CAJAS DE AHORRO HAN DE MANTENER DENTRO DEL COEFICIENTE DE INVERSION ESTABLECIDO POR LAS DISPOSICIONES VIGENTES

4.5.4. LOS VALORES REPRESENTATIVOS DE ESTA DEUDA NO PODRAN UTILIZARSE PARA LIBERAR LOS DEPOSITOS EN EFECTIVOS A QUE SE FEFIEREN EL NUMERO 9 DE LA ORDEN MINISTERIAL DE 17 DE ENERO DE 1981 SOBRE LIBERALIZACION DE TIPOS DE INTERES Y DIVIDENDOS BANCARIOS Y FINANCIACION A LARGO PLAZO Y EL ARTICULO PRIMERO DEL REAL DECRETO 73/1981, DE 16 DE ENERO, SOBRE FINANCIACION A LARGO PLAZO POR LAS CAJAS DE AHORRO

4.5.5. DADA SU CONDICION DE AMORTIZABLE, LA DEUDA EMITIDA SE COMPUTARA POR SU VALOR NOMINAL EN TODA CLASE DE AFIANZAMIENTOS AL ESTADO. DIPUTACIONES PROVINCIALES, AYUNTAMIENTOS Y CUALESQUIERA CORPORACIONES PUBLICAS O ADMINISTRATIVAS

4.5.6. A LOS TITULOS REPRESENTATIVOS DE ESTA EMISION SERAN DE APLICACION LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN LA ORDEN MINISTERIAL DE 20 DE MAYO DE 1974, DICTADA PARA APLICACION Y DESARROLLO DEL DECRETO 1128/1974, DE 25 DE ABRIL, SOBRE SISTEMA DE LIQUIDACION Y COMPENSACION DE OPERACIONES DE BOLSA Y DE DEPOSITO DE VALORES MOBILIARIOS, Y, EN CONSECUENCIA, DICHOS TITULOS SE DECLARAN INCLUIDOS EN EL SISTEMA QUE LA MENCIONADA ORDEN ESTABLECE

5. PROCEDIMIENTO DE SUSCRIPCION DE LA DEUDA

5.1. EL BANCO DE ESPA|A NEGOCIARA, MEDIANTE SUSCRIPCION PUBLICA, POR CUENTA DEL TESORO, LA DEUDA AMORTIZABLE AL DOCE COMA SETENTA Y CINCO POR CIENTO QUE DE EMITE EN VIRTUD DE LA PRESENTE ORDEN

5.2. LA SUSCRIPCION PODRAN EFECTUARLA LOS INTERESADOS DIRECTAMENTE EN EL BANCO DE ESPA|A O POR MEDIO DE LOS BANCOS Y BANQUEROS, CAJAS DE AHORRO, AGENTES DE CAMBIO Y BOLSA, CORREDORES DE COMERCIO COLEGIADOS , SOCIEDADES GESTORAS DE PATRIMONIOS MOBILIARIOS Y CUALESQUIERA OTROS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS OPERANTES EN ESPA|A, ENTREGANDOSE EN EL MOMENTO DE LA SUSCRIPCION EL IMPORTE DE LA CANTIDAD TOTAL SUSCRITA

5.3. EN EL CASO DE QUE LAS CANTIDADES QUE SE SUSCRIBAN EXCEDAN DEL IMPORTE QUE SE OFRECE EN SUSCRIPCION SE PROCEDERA A SU PRORRATEO; QUEDARAN EXCEPTUADAS DEL MISMO LAS PETICIONES DE CUANTIA NO SUPERIOR A UN MILLON DE PESETAS NOMINALES. ESTE PRORRATEO SE EFECTUARA POR EL BANCO DE ESPATA UNA VEZ CONOCIDO EL IMPORTE TOTAL DE LAS CANTIDADES SUSCRITAS

5.4. EN EL MOMENTO DE LA SUSCRIPCION SE ENTREGARA A LOS SUSCRIPTORES UN RECIBO ACREDITATIVO DEL INGRESO CORRESPONDIENTE AL PEDIDO

LOS RECIBOS DE EFECTIVOS POR EL IMPORTE DE LA SUSCRIPCION NO SE CONSIDERARAN DOCUMENTOS REINTEGRABLES A LOS EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE ACTOS JURIDICOS DOCUMENTADOS

5.5. LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS QUE COLABOREN EN LA EMISION COMUNCARAN AL BANCO DE ESPA|A LOS DATOS IDENTIFICATIVOS DE LO SUSCRIPTORES CORRESPONDIENTES AL PERIODO DE SUSCRIPCION DENTRO DEL PLAZO QUE SE ESTABLEZCA POR EL MINISTERIO DE HACIENDA

5.6. EN SU DIA, POR LA SUMA ADJUDICADA, SE ENTREGARAN A LOS SUSCRIPTORES LAS POLIZAS CORRESPONDIENTES INTERVENIDAS POR AGENTE DE CAMBIO O CORREDOR DE COMERCIO COLEGIADO QUE DEVENGARAN EN ESTA OPERACION UNICAMENTE EL CORRETAJE QUE SE|ALA EL VIGENTE ARANCEL, APROBADO POR DECRETO DE 15 DE DICIEMBBRE DE 1950

LAS POLIZAS DE SUSCRIPCION INTERVENIDAS POR LOS MEDIADORES OFICIALES MERCANTILES SE EXTENDERAN EN EJEMPLARES DE LA ULTIMA CLASE

6. PRODUCTO Y GASTO DE EMISION

6 .1. EL PRODUCTO DE L NEGOCIACION DE LA DEUDA QUE SE EMITE SE APLICARA AL PRESUPUESTO DE INGRESOS, CAPITULO 9, "VARIACION DE PASIVOS FINANCIEROS ", ARTICULO 93. "EMISION DE DEUDA A LARGO PLAZO"

6.2. LOS BANCOS, CAJAS DE AHORRO Y DEMAS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS INGRESARAN EN LA CUENTA DEL TESORO EN EL BANCO DE ESPA|A EL IMPORTE DE LA CANTIDAD NEGOCIADA POR CADA UNO DE ELLOS DENTRO DEL PLAZO MAXIMO DE DIEZ DIAS NATURALES A PARTIR DE LA FECHA DE CIERRE DEL PERIODO DE SUSCRIPCION DE LA EMISION

6.3. LOS GASTOS DE CONFECCION DE LOS RESGUARDOS Y TITULOS DEFINITIVOS, COMSIONES, CORRETAJE Y POLIZAS DE SUSCRIPCION, PUBLICIDAD Y, EN SUMA, CUANTOS SON PROPIOS DE ESTA CLASE DE OPERACIONES, SE IMPUTARAN AL CREDITO CONCEDIDO POR ELPRESUPUESTO EN VIGOR, SECCION 6, "DEUDA PUBLICA" SERVICIO 06, "OBLIGACIONES DIVERSAS", CAPITULO 2, ARTICULO 29, CONCEPTO 291

6.4. ESTE MINISTERIO CONCERTARA CON LAS ENTIDADES QUE COLABOREN EN LA EMISION LA EJECUCION DE LOS SERVICIOS DE NEGOCIOACION Y FIJARA EL IMPORTE DE LAS CORRESPONDIENTES COMISIONES

6.5. EL BANCO DE ESPA|A RENDIRA CUENTA DE LAS OPERACIONS REALIZADAS , QUE JUSTIFICARA DEBIDAMENTE, A LA DIRECCION GENERAL DEL TESORO, QUIEN LA ELEVARA CON SU INFORME A LA APROBACION DE ESTE MINISTERIO

7. PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE INTERESES

7.1. EL SERVICIO DE PAGO DE INTERESES Y AMORTIZACION DE ESTA DEUDA ESTARA A CARGO DEL BANCO DE ESPA|A, QUE LOS REALIZARA, A VOLUNTAD DE SUS TENEDORES, EN MADRID O EN SUS SUCURSALES. EL PAGO SE REALIZARA POR MEDIO DE TRANSFERENCIA A LA CUENTA ABIERTA POR EL ACREEDOR EN CUALQUIER ENTIDADA BANCARIA O CAJA DE AHORROS

7.2. EL PAGO DE LOS INTERESES DE LOS VALORES QUE CONSTITUYAN LA DEUDA AMORTIZABLE AL DOCE COMA SETENTA Y CINCO POR CIENTO, EMISION DE 20 DE MAYO DE 1981, INTEGRADOS EN EL SISTEMA QUE ESTABLECE LA ORDEN MINISTERIAL DE 20 DE MAYO DE 1974, SE ORDENARA POR LA DIRECCION GENERAL DEL TESORO PARA SU ABONO POR EL BANCO DE ESPA|A MEDIANTE TRANSFERENCIA A LAS CUENTAS DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS CORRESPONDIENTES, LAS CUALES, A SU VEZ, PROCECERNA A CONSIGNARA LOS IMPORTES EN LAS CUENTAS DESIGNADAS POR LOS TENEDORES

CUANDO LA ENTIDAD DEPOSITARIA REALICE UNA ENTREGA DE LAMINAS A SUS TENEDORES, CON EXCLUSON DE TITULOS DEL SISTEMA, AQUELLA CONSIGNARA EN EL PRIMER CAJETIN DISPONIBLE ENTRE LOS EXISTENTES, DILIGENCIA QUE CONTENDRA EL NOMBRE DEL TENEDOR Y LA FECHA HASTA LA CUAL SE HAN EJERCITADO LOS DERECHOS

7.3. LOS INTERESES DE LOS VALORES DE ESTA DEUDA NO INTEGRADOS EN EL SISTEMA ESTABLECIDO POR LA ORDEN MININSTERIAL DE 20 DE MAYO DE 1974 SE ABONARAN EN LA FORMA Y CON LOS REQUISITOS QUE SE INDICAN A CONTINUACION

A) EN EL CASO DE QUE LOS VALORES ESTEN EN PODER DE UNA ENTIDAD FINANCIERA POR SER OBJETO DE DEPOSITO VOLUNTARIO O FORZOSO U OPERACION ANALOGA , LA ENTIDAD DEPOSITARIA RECLAMARA EN CADA VENCIMIENTO ANTE LA DIRECCION GENERAL DEL TESORO LOS INTERESES DE LOS MISMOS PARA SUS ABONO A LOS INTERESADOS

B) CUANDO LOS VALORES PERMANEZCAN EN PODER DE SUS TENEDORES EL PAGO SE REALIZARA A TRAVES DE UNA ENTIDAD FINANCIERA ANTE LA CUAL SE PRESENTARAN LAS LAMINAS PARA EJERCITAR EL DERECHO AL COBRO

EN AMBOS SUPUESTOS, POR LA ENTIDAD PAGADORA SE CONSIGNARA DIDIGENCIA DE HABERSE EJERCITADO LOS DERECHOS DE COBRO DE LOS INTERESES HASTA EL VENCIMIENTO RESPECTIVO

LA ENTIDAD FINANCIERA ANTE LA CUAL SE RECLAME EL COBRO RETENDRA EN SU PODER LA LAMINA CORRESPONDIENTE HASTA TANTO ESTE ORDENADO EL PAGO A FAVOR DE LA ENTIDAD POR LA DIRECCION GENERAL DEL TESORO, SALVO QUE EL TITULAR GARANTICE EL IMPORTE DEL VENCIMIENTO EN LOS TERMINOS QUE CON LA MISMA CONVENGA

EN TODO CASO, LA DIRECCION GENERAL DEL TESORO PODRA AVOCAR PARA SI LA TRAMITACION EXPRESADA ANTERIORMENTE CUANDO LAS CIRCUNSTANCIAS ESPECIFICAS DE LA OPERACION ASI LO ACONSEJEN

8. AUTORIZACIONES

8.1. SE AUTORIZA A LA DIRECCION GENERAL DEL TESORO PARA ENCARGAR A LA FABRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE LA CONFECCION DE LOS TITULOS QUE AQUELLA CONSIDERE Y DEMAS QUE ORIGINE LA PRESENTE EMISION DE DEUDA Y PARA DICTAR LAS DISPOSICIONES Y ADOPTAR LAS MEDIDAS ECONOMICAS QUE REQUIERA LA EJECUCION DE LA MISMA

MADRID, 14 DE ABRIL DE 1981.-GARCIA A|OVEROS

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 97 del Jueves 23 de Abril de 1981. Disposiciones generales, Ministerio De Hacienda.

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...