Orden de 13 de agosto de 1979 por la que se modifican varios artículos del Reglamento de los Servicios de Correos de 14 de mayo de 1964 sobre máquinas de franquear correspondencia.

EL REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE CORREOS, DESDE SU PUBLICACION EN 1964, A PESAR DEL ACIERTO DE SUS PREVISIONES, QUE VIENEN REGULANDO LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS POSTALES, HA SUFRIDO, EN VARIOS ASPECTOS, EL DETERIORO QUE EL PASO DEL TIEMPO CAUSA EN LAS DISPOSICIONES LEGALES.

ASI, LA REALIDAD ACTUAL EN MATERIA DE MAQUINAS DE FRANQUEAR CORRESPONDENCIA POR LAS MEJORAS, MODIFICACIONES Y SIMPLIFICACIONES QUE LAS MODERNAS TECNICAS VAN INTRODUCIENDO EN LOS MODELOS QUE ERAN VIGENTES EN EL MOMENTO DE LA PROMULGACION DEL REGLAMENTO, ACONSEJA ADECUAR LA LEGISLACION Y LA TECNICA.

POR OTRA PARTE, LA PRACTICA DE LA EJECUCION DE LOS SERVICIOS APORTA, EN OCASIONES, UNA VALIOSA EXPERIENCIA QUE INDUCE A RECOGER Y DAR ESTADO OFICIAL A DETERMINADAS MODIFICACIONES QUE TIENDEN A FACILITAR LAS RELACIONES ENTRE LA ADMINISTRACION Y LOS USUARIOS, SIN MENGUA DE LAS GARANTIAS QUE EXIGE EL SERVICIO PUBLICO.

EN VIRTUD DE ELLO, Y EN USO DE LAS FACULTADES QUE ME CONFIERE LA DISPOSICION FINAL SEGUNDA DEL REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE CORREOS, APROBADO POR DECRETO DE 14 DE MAYO DE 1964, PUBLICADO EN EL "BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO" DE 9 DE JUNIO SIGUIENTE, HE TENIDO A BIEN DISPONER.

ARTICULO 1. LOS ARTICULOS 53, 56, 58, 59, 62, 64 Y 67 DEL REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE CORREOS QUEDARAN REDACTADOS EN LA FORMA SIGUIENTE:

"ART. 53. PRESENTACION DE SOLICITUDES DE AUTORIZACION DE NUEVOS TIPOS O MODELOS DE MAQUINAS.

LAS CASAS CONSTRUCTORAS QUE DESEEN OBTENER AUTORIZACION DE VENTA, USO O ALQUILER DE UN NUEVO TIPO O MODELO DE MAQUINA DE FRANQUEAR DEBERAN PRESENTAR SOLICITUD ANTE LA DIRECCION GENERAL DE CORREOS Y TELECOMUNICACION, HACIENDO UNA DESCRIPCION DETALLADA DE LA MAQUINA Y DE SUS CARACTERISTICAS Y FUNCIONAMIENTO, Y OBLIGANDOSE DE MODO EXPLICITO A CUMPLIMENTAR TODAS LAS DISPOSICIONES QUE REGULAN ESTE SERVICIO, EN ESPECIAL LAS SIGUIENTES:

A) A NO VENDER NI ALQUILAR MAQUINAS A ENTIDADES O PARTICULARES QUE NO ESTEN PREVIAMENTE AUTORIZADOS POR LA DIRECCION GENERAL DE CORREOS.

B) A ENTREGAR A LA DIRECCION GENERAL DE CORREOS LAS LLAVES DE LAS MAQUINAS VENDIDAS O ALQUILADAS. ESTAS LLAVES, EN UNION DE LOS TROQUELES, PASARAN A SER PROPIEDAD DE DICHA DIRECCION, LA CUAL, A MEDIDA QUE VAYA CONCEDIENDO AUTORIZACIONES DE USO, Y POR EL TIEMPO DE VIGENCIA DE LAS MISMAS, LOS IRA REMITIENDO A LAS OFICINAS INTERESADAS, PARA ENTREGA DE LOS TROQUELES A LOS USUARIOS AUTORIZADOS Y DEPOSITO DE LAS LLAVES EN LAS PROPIAS OFICINAS. AL CESAR LAS AUTORIZACIONES POR CUALQUIER CAUSA LAS LLAVES Y LOS TROQUELES SERAN DEVUELTOS A LA DIRECCION GENERAL DE CORREOS.

C) A NO ENTREGAR PIEZAS SUELTAS DE REPUESTO O RECAMBIO, SEAN DEL TIPO DE MAQUINA DE SU PROPIEDAD O DE OTRO QUE LES SEA CONOCIDO, SIN PREVIO CONSENTIMIENTO DE LA DIRECCION GENERAL DE CORREOS.

D) A NO MODIFICAR NINGUNA PARTE DEL MECANISMO DE LA MAQUINA SIN AUTORIZACION DE LA PROPIA DIRECCION.

E) A NO REALIZAR REPARACIONES SIN AUTORIZACION DEL JEFE DE LA OFICINA DE CORREOS CORRESPONDIENTE.

F) A FACILITAR A LOS POSIBLES USUARIOS UN FOLLETO REDACTADO POR LA DIRECCION GENERAL DE CORREOS, EN EL QUE SE EXTRACTEN LAS NORMAS APLICABLES EN RELACION CON LA MATERIA."

"ART. 56. PRESENTACION DE SOLICITUDES PARA USO DE MAQUINAS DE TIPOS O MODELOS AUTORIZADOS.

LOS PARTICULARES O EMPRESAS QUE DESEEN UTILIZAR UNA MAQUINA DE FRANQUEAR CORRESPONDENCIA DE TIPO O MODELO AUTORIZADO POR LA DIRECCION GENERAL DE CORREOS DEBERAN SOLICITARLO DE ESTA POR CONDUCTO DEL ADMINISTRADOR DE CORREOS DE LA OFICINA DE LA LOCALIDAD DONDE SE HAYA DE UTILIZAR LA MAQUINA, LLENANDO EL IMPRESO M.F.1, EN EL QUE CONSTARA UNA DESCRIPCION DE LAS CARACTERISTICAS Y FUNCIONAMIENTO DE LA MISMA; EL TEXTO DEL ANUNCIO QUE, EN SU CASO Y DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 60, HAYA DE FIGURAR EN LA PARTE RESERVADA EN LA ESTAMPACION PARA DIRECCION DEL TITULAR; EL NUMERO DE TARJETAS-VALE QUE EL USUARIO PRETENDA ADQUIRIR INICIALMENTE Y VALOR DE LAS MISMAS O EL IMPORTE DE LA CARGA, EN EL SUPUESTO DE MAQUINAS DE CARGA, A EFECTOS DE FIJACION DE LA FIANZA, Y EL COMPROMISO EXPLICITO DE RESPETAR EN TODAS SUS PARTES LAS NORMAS QUE REGULAN ESTE SERVICIO.

LOS FUTUROS USUARIOS SE OBLIGARAN ESPECIALMENTE:

A) A NO FRANQUEAR OTRA CORRESPONDENCIA QUE LA DE SU PROPIEDAD, PUDIENDO ESTIMARSE COMO TAL, POR LOS DUEÑOS DE HOTELES, PENSIONES Y ESTABLECIMIENTOS SIMILARES, LA DE LAS PERSONAS ALOJADAS EN LOS MISMOS; POR LOS TITULARES DE EMPRESAS O NEGOCIOS INDUSTRIALES O COMERCIALES, LA DE SUS SUCURSALES O FILIALES, SIEMPRE QUE SE HAGA CONSTAR ESTE NEXO EN LOS SOBRES O CUBIERTAS DE LOS ENVIOS, Y POR LAS EMPRESAS DE PUBLICIDAD DIRECTA, LA DE SUS CLIENTES, SIEMPRE QUE SE EXPRESE EN LAS ESTAMPACIONES EL NOMBRE O RAZON SOCIAL DE LA EMPRESA PUBLICITARIA.

B) A FACILITAR EL EXAMEN DE LA MAQUINA, SIEMPRE QUE LOS INSPECTORES DE CORREOS O HACIENDA LO PRETENDAN DENTRO DE LAS HORAS DE DESPACHO QUE PREVIAMENTE SE HAYAN COMUNICADO A LAS RESPECTIVAS OFICINAS.

C) A DAR CUENTA INMEDIATA A LA ADMINISTRACION DE CUALQUIER INTERRUPCION O ANORMALIDAD EN EL FUNCIONAMIENTO DE LA MAQUINA, ASI COMO DE LOS POSIBLES CAMBIOS DE DOMICILIO DE LA MISMA.

D) A NO INTENTAR REPARACIONES NI MANIOBRAS, CONSERVANDO LA INTEGRIDAD DE LOS PRECINTOS Y CERRADURAS.

E) A DEVOLVER A CORREOS LOS TROQUELES CUANDO, POR SU VOLUNTAD O POR DISPOSICION DE LA ADMINISTRACION, CESEN EN EL USO DE LA MAQUINA.

F) A NO REALQUILAR NI VENDERLA SIN PREVIO ASENTIMIENTO DE LA ADMINISTRACION DE CORREOS Y DEVOLUCION DE LOS TROQUELES.

G) A ABONAR EL DUPLO DEL FRANQUEO NO CONTABILIZADO POR MAL FUNCIONAMIENTO DE LA MAQUINA, SEA CUALQUIERA LA CAUSA, SI NO SE AVISO OPORTUNAMENTE A LA ADMINISTRACION."

"ART. 58. RESOLUCION DE LAS SOLICITUDES, FIANZAS A CONSTITUIR Y REGISTRO DE LAS MAQUINAS.

1. LA SUBDIRECCION GENERAL DE CORREOS, A LA VISTA DE LA SOLICITUD E INFORME DE LA OFICINA, AUTORIZARA O NO EL USO DE LA MAQUINA, ASIGNANDOLE EN CASO AFIRMATIVO UN NUMERO, QUE SERA EL QUE EN LO SUCESIVO LLEVE LA MAQUINA Y QUE FIGURARA EN TODOS LOS DOCUMENTOS DEL SERVICIO Y EN LAS ESTAMPACIONES QUE LA MISMA EFECTUE.

LA AUTORIZACION CONCEDIDA SERA COMUNICADA POR EL CENTRO DIRECTIVO A LA ADMINISTRACION DE CORREOS RESPECTIVA PARA QUE ESTA EXIJA DEL PETICIONARIO UNA FIANZA EQUIVALENTE AL 50 POR 100 DEL IMPORTE TOTAL DE LAS TARJETAS-VALE QUE EL USUARIO ADQUIERA INICIALMENTE SI SE TRATA DE MAQUINA DE TARJETA, O EL 50 POR 100 DEL IMPORTE DE LA CARGA SI SE TRATA DE MAQUINA DE CARGA.

DEPOSITADA LA FIANZA LA SUBDIRECCION GENERAL DE CORREOS PUBLICARA EN EL "BOLETIN OFICIAL" DEL RAMO LA AUTORIZACION CONCEDIDA.

2. SI LA FIANZA SE CONSTITUYERA EN LA CAJA GENERAL DE DEPOSITOS, LOS USUARIOS DEBERAN APORTAR LOS OPORTUNOS JUSTIFICANTES.

3. LA ADMINISTRACION POSTAL PODRA EXIMIR DEL PAGO DE FIANZA A LOS ORGANISMOS PUBLICOS EN LA EXTENSION QUE ESTIME RAZONABLE.

4. SI EL TITULAR DE LA MAQUINA NO CONSTITUYERA LA FIANZA EN EL PLAZO DE DOS MESES, A PARTIR DE LA AUTORIZACION, LA OFICINA CORRESPONDIENTE LO COMUNICARA A LA SUBDIRECCION GENERAL DE CORREOS PARA QUE LA MISMA SEA CANCELADA.

5. EN LOS SUPUESTOS EN QUE LOS USUARIOS SEAN AUTORIZADOS PARA MODIFICAR EL IMPORTE DE LA CARGA, SI SE TRATA DE MAQUINAS DE CARGA O EL NUMERO DE TARJETAS-VALE QUE VENGAN UTILIZANDO, SE MODIFICARA TAMBIEN EL IMPORTE DE LA FIANZA, A FIN DE QUE CUBRA, EN TODO CASO, EL REGLAMENTARIO 50 POR 100.

6. EL CENTRO DIRECTIVO Y LA MUTUALIDAD LLEVARAN UN REGISTRO, EN EL QUE FIGUREN LOS DATOS DE TODAS LAS MAQUINAS CUYO USO SE HAYA AUTORIZADO. LAS OFICINAS LLEVARAN UN REGISTRO ANALOGO DE LAS MAQUINAS AUTORIZADAS EN SUS RESPECTIVAS DEMARCACIONES."

"ART. 59. TROQUELES Y ESTAMPACIONES.

ACORDADA LA AUTORIZACION DE USO DE UNA MAQUINA, LA FABRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE HARA EL DISEÑO DEL EMBLEMA, SEÑALARA LAS DIMENSIONES DE LA ESTAMPACION YJ FABRICARA EL TROQUEL, QUE FACILITARA A LA DIRECCION GENERAL DE CORREOS Y TELECOMUNICACION PARA QUE ESTA LO ENTREGUE AL USUARIO, QUE DEBERA RETIRARLE DENTRO DEL PLAZO DE DOS MESES COMO MAXIMO.

EN LA ESTAMPACION DEBERA CONSTAR LA INSCRIPCION "CORREOS-ESPAÑA", Y EN EL CENTRO, Y CON NUMEROS ARABIGOS, LA INDICACION DEL VALOR DE FRANQUEO; TODO ELLO EN TINTA ROJA Y COLOCADO EN EL ANGULO SUPERIOR DERECHO DEL ANVERSO DE LOS SOBRES O CUBIERTAS.

AL LADO DE LA ESTAMPACION INDICADA EN EL PARRAFO ANTERIOR LLEVARA OTRA EN LA QUE CONSTE EL NOMBRE DE LA OFICINA DE ORIGEN Y LA FECHA EN LA MISMA FORMA EN QUE FIGUREN, EN LOS MATASELLOS DE LA OFICINA DE QUE SE TRATE, PARA LA CORRESPONDENCIA ORDINARIA; EL NOMBRE O RAZON SOCIAL DEL POSEEDOR DE LA MAQUINA, Y EL NUMERO QUE CORRESPONDA A ESTA EN LA SERIE DE LAS AUTORIZADAS.

LAS ESTAMPACIONES DEBERAN SER CLARAS, DEBIENDO IMPRIMIRSE EN ETIQUETAS O SOBRES CUYO COLOR PERMITA SU PERFECTA LEGIBILIDAD."

"ART. 62, TRASLADO DE MAQUINAS A OTRAS LOCALIDADES Y ANULACION DE LAS AUTORIZACIONES CONCEDIDAS.

1. PARA QUE UNA MAQUINA, CUYO USO HAYA SIDO AUTORIZADO EN LA DEMARCACION DE DETERMINADA OFICINA DE CORREOS, PUEDA SER TRASLADADA A OTRA LOCALIDAD SE NECESITARA LA CONFORMIDAD PREVIA DE LA DIRECCION GENERAL DE CORREOS, A CUYO EFECTO EL USUARIO HABRA DE FORMALIZAR LA CORRESPONDIENTE SOLICITUD, A TRAVES DE LA OFICINA DE QUE SE TRATE. CONCEDIDO EL TRASLADO, LA INSPECCION DE ESTE SERVICIO PROCEDERA AL DESPRECINTADO DE LA MAQUINA Y A LA FORMALIZACION DEL ACTA DE CESE. LA CASA CONCESIONARIA REALIZARA EN LA PARTE CORRESPONDIENTE DE LA ESTAMPACION LAS MODIFICACIONES DERIVADAS DEL CAMBIO DE RESIDENCIA, Y CUIDARA, BAJO SU RESPONSABILIDAD, DE QUE NO SUFRAN ALTERACION LOS DATOS DE LOS CONTADORES HASTA SU PUESTA EN FUNCIONAMIENTO EN EL NUEVO DESTINO.

2. LA DIRECCION GENERAL DE CORREOS Y TELECOMUNICACION ANULARA LAS AUTORIZACIONES CONCEDIDAS PARA EL USO DE MAQUINAS DE FRANQUEAR, COMO CONSECUENCIA DE LAS SOLICITUDES FORMULADAS EN TAL SENTIDO POR LOS USUARIOS. ASIMISMO PODRA ANULARLAS A PROPUESTA DE LAS CORRESPONDIENTES OFICINAS, EN LOS SUPUESTOS DE NO UTILIZACION DE LAS MAQUINAS DURANTE EL PLAZO DE UN AÑO."

"ART. 64. CONFECCION,DISTRIBUCION Y VENTA DE TARJETAS-VALE.

EL PROCEDIMIENTO UNICO PARA ABONAR EL FRANQUEO DE LA CORRESPONDENCIA POR MEDIO DE ESTAMPACIONES DE MAQUINAS SERA EL DE ADQUISICION DE TARJETA-VALE, AUN CUANDO SE TRATE DE APARATOS QUE FUNCIONEN POR EL SISTEMA DE CARGA, UTILIZANDOSE, ADEMAS, PRECINTOS NUMERADOS PARA EL CIERRE DE ESTOS ULTIMOS.

LA FABRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE CONFECCIONARA LAS TARJETAS-VALE Y LOS PRECINTOS, QUE ENTREGARA, PREVIA SOLICITUD Y MEDIANTE ACTA, A LA MUTUALIDAD GENERAL DE PREVISION SOCIAL DE FUNCIONARIOS DE CORREOS, ENCARGADA DE SUMINISTRARLOS A LAS OFICINAS Y DE LLEVAR LA CONTABILIDAD DE LOS MISMOS.

LOS VALORES DE LAS TARJETAS-VALE Y EL PRECIO DE LOS PRECINTOS SERAN LOS QUE SE FIJEN EN CADA MOMENTO POR LOS CORRESPONDIENTES ORGANISMOS DEL ESTADO.

AUTORIZADO EL FUNCIONAMIENTO DE UNA MAQUINA DE FRANQUEAR DEL TIPO DE LAS DE TARJETA, SE FACILITARA AL USUARIO EL NUMERO DE TARJETAS-VALE QUE HAYA SEÑALADO EN SU SOLICITUD, SIN QUE PUEDA EFECTUAR COMPRAS SUCESIVAS SIN PREVIA DEVOLUCION DE LAS TARJETAS USADAS EN NUMERO IGUAL A LAS QUE PRETENDA ADQUIRIR. NO OBSTANTE, PUEDE SER AUTORIZADO PARA UN AUMENTO EN EL NUMERO DE TARJETAS QUE VENGA UTILIZANDO, SIEMPRE QUE SE CUMPLA LO DETERMINADO EN EL ARTICULO 58.5 DEL PRESENTE REGLAMENTO. LA VENTA DE TARJETAS-VALE NO PODRA EN NINGUN CASO SER OBJETO DE DESCUENTO, NI BONIFICACION EN FAVOR DE LOS USUARIOS, CUALQUIERA QUE SEA EL IMPORTE DEL PEDIDO QUE ESTOS HAGAN DE LAS MISMAS.

LAS OFICINAS DE CORREO HARAN POR CONDUCTO REGLAMENTARIO, SEGUN LAS NECESIDADES DEL SERVICIO Y EN EL IMPRESO M.F.3, LOS PEDIDOS DE TARJETAS-VALE Y PRECINTOS A LA MUTUALIDAD GENERAL DE PREVISION SOCIAL DE FUNCIONARIOS DE CORREOS, QUE LOS SUMINISTRARA POR LE MISMO TRAMITE, ACOMPAÑANDO A LAS REMESAS EL IMPRESO M.F.4, POR DUPLICADO, UNO DE CUYOS EJEMPLARES SE DEVOLVERA A LA MUTUALIDAD CON EL RECIBI CONFORME."

"ART. 67. ADMISION DE ENVIOS FRANQUEADOS A MAQUINA.

1. LA CORRESPONDENCIA FRANQUEADA POR MEDIO DE IMPRESIONES DE MAQUINAS DE FRANQUEAR PODRA DEPOSITARSE:

A) A MANO EN UNA VENTANILLA ESPECIAL DE LA OFICINA DONDE ESTEN REGISTRADAS AQUELLAS O PREVIA AUTORIZACION EN ESTAFETAS SUCURSALES O DE ALCANCE.

B) INCLUIDA EN UN SOBRE COLECTOR DE 17,6 X 25 CENTIMETROS, EN LOS BUZONES DE LA VIA PUBLICA DE LA LOCALIDAD EN QUE LAS MAQUINAS ESTEN REGISTRADAS. DICHOS SOBRES, FABRICADOS EN PAPEL CONSISTENTE, LLEVARAN EN EL ANVERSO IMPRESAS EN ROJO LAS INDICACIONES: "ENVIOS DE CORRESPONDENCIA FRANQUEADOS A MAQUINA. A ABRIR INMEDIATAMENTE", APARTE DE LA CONSIGNACION DE LAS DIRECCIONES DEL TITULAR Y DE LA OFICINA DE REGISTRO. EL NUMERO DE SOBRES COLECTORES A DEPOSITAR DIARIAMENTE POR LOS TITULARES DE MAQUINAS DE FRANQUEAR NO PODRA EXCEDER DE CINCO. ESTE PROCEDIMIENTO DE DEPOSITO SOLO PODRA APLICARSE A LA CORRESPONDENCIA FRANQUEADA MECANICAMENTE QUE SE CURSE CON CARACTER ORDINARIO.

2. LOS ENVIOS FRANQUEADOS A MAQUINA DEBERAN DEPOSITARSE, EN CUALQUIER CASO, ORDENADOS SEGUN SU CLASE Y MODALIDAD, SEPARADOS AQUELLOS CUYO FRANQUEO SE HAYA COMPLETADO CON SELLOS. EL FUNCIONARIO ENCARGADO DE LA ADMISION DEBERA RECHAZARLOS SI NO SE PRESENTAN EN LA FORMA CITADA O SI LAS ESTAMPACIONES FUESEN POCO CLARAS O DEFECTUOSAS.

3. LA CORRESPONDENCIA FRANQUEADA A MAQUINA, ORDENADA EN LA FORMA DISPUESTA EN EL NUMERO PRECEDENTE, DEBERA DEPOSITARSE, ADEMAS, ACOMPAÑADA DE UNA FACTURA MODELO M.F.15 EN LA QUE CONSTEN EL NUMERO DE LA MAQUINA, EL NOMBRE Y DIRECCION DE SU TITULAR, LA FECHA DE DEPOSITO, EL NUMERO DE OBJETOS QUE INTEGRAN LA REMESA, EL IMPORTE DE SU FRANQUEO Y LA LECTURA DEL CONTADOR DE ESTAMPACIONES DESPUES DE EFECTUADA LA MISMA. ESTAS FACTURAS IRAN NUMERADAS, DENTRO DE CADA MES, CORRELATIVAMENTE PARA CADA MAQUINA, Y SE ARCHIVARAN EN LAS OFICINAS DE REGISTRO RESPECTIVAS A LOS EFECTOS DE LO DISPUESTO EN LOS ARTICULO 68, 70, 72, 74 Y 80. (1) (2).

4. EL TRATAMIENTO DE LOS SOBRES COLECTORES HABRA DE REALIZARSE CON ARREGLO A LAS NORMAS SIGUIENTES:

A) SE LLEVARAN A CABO EN LA OFICINA CENTRAL DE LA POBLACION DE QUE SE TRATE, PARA LO CUAL HABRA DE EFECTUARSE, SIN DEMORA, LA REMISION A LA MISMA DE TALES OBJETOS, POR PARTE DE LAS RESTANTES OFICINAS O SUCURSALES QUE, EVENTUALMENTE, SEAN PUNTOS DE CONFLUENCIA DE SERVICIOS DE RECOGIDA DE BUZONES.

B) LA OFICINA CENTRAL, AL PROCEDER AL EMPAREJADO DE LA CORRESPONDENCIA APORTADA POR LOS SERVICIOS DE RECOGIDA DE BUZONES, SELLARA CON EL DE FECHAS LOS SOBRES COLECTORES RECIBIDOS, REALIZARA LA APERTURA DE LOS MISMOS Y LA COMPROBACION DE SU CONTENIDO, REMITIENDO LA FACTURA Y LOS SOBRES COLECTORES VACIOS A LA DEPENDENCIA ENCARGADA DEL CONTROL DEL SERVICIO DE MAQUINAS DE FRANQUEAR, Y

C) LOS INSPECTORES DEL SERVICIO DE MAQUINAS DE FRANQUEAR VELARAN POR LA CORRECTA UTILIZACION DE LOS SOBRES COLECTORES, PROPONIENDO A LOS ADMINISTRADORES DE LAS OFICINAS LA PROHIBICION DEL USO DE LOS MISMOS RESPECTO A AQUELLOS USUARIOS QUE HAYAN INCURRIDO EN IRREGULARIDADES EN LA INDICADA UTILIZACION."

ART.2. LAS MODIFICACIONES CONTENIDAS EN LA PRESENTE ORDEN ENTRARAN EN VIGOR EL 1. DE OCTUBRE PROXIMO.

MADRID, 13 DE AGOSTO DE 1979.-P.D., EL SUBSECRETARIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES, ALEJANDRO REBOLLO ALVAREZ-AMANDI.

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 205 del Lunes 27 de Agosto de 1979. Disposiciones generales, Ministerio De Transportes Y Comunicaciones.

Notas

  • Entrada en vigor 1 de octubre de 1979.

Materias

  • Correos y Telecomunicaciones
  • Maquinaria

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...