Real Decreto-ley 70/1978, de 29 de diciembre, por el que se anticipa la aplicación de los artículos relativos a los créditos de personal comprendidos en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1979.

COMO QUIERA QUE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE NO PODRAN ENTRAR EN VIGOR EL UNO DE ENERO DEL PROXIMO AÑO, POR NO HABER SIDO AUN APROBADOS POR LAS CORTES GENERALES, ES NECESARIO, EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO CINCUENTA Y SEIS DE LA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA Y EN LOS REGLAMENTOS DEL CONGRESO Y EL SENADO, PROCEDER A LA PRORROGA DE LOS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y OCHO.

NO OBSTANTE, CONSIDERANDO QUE ESTA DEMORA ORIGINARA QUE EL PERSONAL QUE PERCIBE REMUNERACIONES Y PENSIONES CON CARGO A LOS PRESUPUESTOS GENERALES NO LAS VERAN INCREMENTADAS DESDE PRIMEROS DE EJERCICIO, EL GOBIERNO ESTIMA CONVENIENTE QUE LOS AUMENTOS QUE EN AQUELLOS SE CONTEMPLAN TENGAN EFECTIVIDAD DESDE ESA FECHA, TENIENDO EN CUENTA QUE LAS MODIFICACIONES PROYECTADAS SON INFERIORES A LAS DERIVADAS DE LA APLICACION DEL REAL DECRETO-LEY CUARENTA Y NUEVE/ MIL NOVECIENTOS SETENTA Y OCHO, DE VEINTISEIS DE DICIEMBRE, Y QUE EL RETRASO EN SU DEVENGO INCIDIRA NEGATIVAMENTE EN LOS COLECTIVOS AFECTADOS Y FRENARIA LA DEMANDA DE MANERA INCONVENIENTE PARA MANTENER SU CRECIMIENTO EN LA FORMA PREVISTA.

LOS AUMENTOS RETRIBUIDOS QUE SE AUTORIZAN EN LA PRESENTE DISPOSICION COINCIDEN EXACTAMENTE CON LOS INCLUIDOS EN EL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS, SOBRE LOS QUE NO HAN SIDO PRESENTADAS ENMIENDAS TENDENTES A SU REDUCCION, POR LO QUE NO PARECE OPORTUNO RETRASARLOS, Y ELLO SIN PERJUICIO DE QUE SEAN POSTERIORMENTE ACTUALIZADOS EN LOS TERMINOS PREVISTOS EN EL PROYECTO DE LEY QUE EL GOBIERNO HA REMITIDO A LAS CORTES PARA SU INTEGRACION EN LA DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO, EN LA QUE SE ESTABLECE SU ADECUACION A LO PREVISTO EN EL ARTICULO PRIMERO DEL REAL DECRETO-LEY CUARENTA Y NUEVE/MIL NOVECIENTOS SETENTA Y OCHO, DE VEINTISEIS DE DICIEMBRE.

EN SU VIRTUD, Y PREVIA DELIBERACION DEL CONSEJO DE MINISTROS EN SU REUNION DEL DIA VEINTINUEVE DE DIECIEMBRE, EN USO DE LA AUTORIZACION CONTENIDA EN EL ARTICULO OCHENTA Y SEIS DE LA CONSTITUCION, DISPONGO:

ARTICULO PRIMERO

SE ANTICIPA A UNO DE ENERO DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE LA APLICACION DE LOS SIGUIENTES ARTICULOS DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE:

ARTICULO SEPTIMO.-UNO. DURANTE EL EJERCICIO ECONOMICO DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE, LA APLICACION DE LOS REGIMENES RETRIBUTIVOS A QUE SE REFIERE EL REAL DECRETO-LEY VEINTIDOS/MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE, DE TREINTA DE MARZO, Y DE LOS ESPECIALES REGULADOS EN NORMAS DICTADAS AL AMPARO DE LAS DISPOSICIONES FINALES DE DICHA NORMA LEGAL, SE AJUSTARA A LO QUE SE DISPONE EN EL PRESENTE ARTICULO.

DOS. SE APLICARAN LAS RETRIBUCIONES BASICAS DE SUELDO, TRIENIOS Y GRADO, ESTE ULTIMO EN LOS CASOS EN QUE ESTE REGULADO, EN LAS SIGUIENTES CUANTIAS ANUALES:

(TABLA OMITIDA)

TRES. DURANTE EL EJERCICIO ECONOMICO DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE NO SE PRODUCIRA DEVENGO DE RETRIBUCION ALGUNA EN CONCEPTO DE GRADO EN FUNCION DEL TIEMPO DE SERVICIOS EFECTIVOS PRESTADOS.

ASIMISMO, Y HASTA TANTO SE REGULE LA CARRERA ADMINISTRATIVA, QUEDA EN SUSPENSO LA FIJACION DE GRADOS INICIALES PREVISTA EN LOS ARTICULOS DOS, PUNTO DOS, B) Y SEIS, PUNTO DOS, DEL REAL DECRETO-LEY VEINTIDOS/MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE, DE TREINTA DE MARZO, ASIGNANDOSE PROVISIONALMENTE CON EL CARACTER DE RETRIBUCION BASICA COMPUTABLE A EFECTOS PASIVOS UNA CANTIDAD EQUIVALENTE AL OCHO POR CIENTO DEL SUELDO CORRESPONDIENTE A CADA INDICE DE PROPORCIONALIDAD.

ESTA RETRIBUCION BASICA SE DEVENGARA MEDIANTE APLICACION DE IGUALES CRITERIOS QUE EL GRADO INICIAL Y SE HARA EFECTIVA CON CARGO A LOS CREDITOS QUE FIGURAN EN LOS PRESUPUESTOS PARA ATENDER DICHO CONCEPTO.

CUATRO. LAS RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS MANTENDRAN DURANTE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE LA ESTRUCTURA Y CUANTIA VIGENTES EN MIL NOVECIENTOS SETENTA Y OCHO.

CINCO. EL INCREMENTO DE RETRIBUCIONES DURANTE EL EJERCICIO DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE NO PODRA SER INFERIOR A CUARENTA Y DOS MIL PESETAS ANUALES INTEGRAS, EXCLUIDOS TRIENIOS. LA DIFERENCIA ENTRE DICHA CIFRA Y LOS INCREMENTOS DERIVADOS DE LA APLICACION DE LO DISPUESTO EN EL NUMERO DOS DE ESTE ARTICULO SE ACREDITARA COMO RETRIBUCION COMPLEMENTARIA, ESPECIAL Y TRANSITORIA.

SEIS. DURANTE EL EJERCICIO DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE LAS CUANTIAS QUE SE FIJEN PARA LAS INDEMNIZACIONES Y RECOMPENSAS NO PODRAN EXCEDER DE LAS VIGENTES EN MIL NOVECIENTOS SETENTA Y OCHO, INCREMENTADAS COMO MAXIMO EN UN DIEZ POR CIENTO.

ARTICULO OCTAVO.-NO OBSTANTE LO INDICADO ANTERIORMENTE, LOS INCREMENTOS QUE RESULTEN DE LO DISPUESTO EN LOS NUMEROS DOS Y CINCO DEL MISMO SE APLICARAN EN LA CUANTIA QUE PROCEDA A LA COMPENSACION DE RETRIBUCIONES QUE SE HAYAN RECONOCIDO O DECLARADO TENER EL CARACTER DE ABSORBIBLES POR FUTURAS MEJORAS O INCREMENTOS. LA COMPENSACION SE HARA, EN SU CASO, CON CARGO A LAS RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS.

ARTICULO NOVENO.-UNO. EL TOTAL DE RETRIBUCIONES INTEGRAS ANUALES DE LOS FUNCIONARIOS INTERINOS EXPERIMENTARA EL SIGUIENTE INCREMENTO, SEGUN EL INDICE DE PROPORCIONALIDAD ASIGNADO AL CUERPO DE QUE OCUPEN VACANTE:

(TABLA OMITIDA)

EN ESTE INCREMENTO, QUE SE IMPUTARA A RETRIBUCIONES BASICAS, ESTA INCLUIDA LA MEJORA DE LAS PAGAS EXTRAORDINARIAS.

DOS. EL PERSONAL CONTRATADO ENREGIMEN DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y EL EVENTUAL EXPERIMENTARAN EL MISMO INCREMENTO QUE EL PERSONAL INTERINO.

TRES. LO DISPUESTO EN EL ARTICULO SIETE, NUMERO CINCO, DE ESTA LEY SERA APLICABLE AL PERSONAL A QUE SE REFIEREN LOS NUMEROS ANTERIORES.

ARTICULO DIEZ.-UNO. A LOS EFECTOS DE DETERMINACION DE LOS HABERES PASIVOS DE LOS FUNCIONARIOS CIVILES Y MILITARES CUANDO EL SUELDO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO SEPTIMO, DOS, DE ESTA LEY, QUE HA DE FORMAR PARTE DE LA BASE REGULADORA, FUERA ANTERIOR A DOSCIENTAS DIECISEIS MIL PESETAS, SE ENTENDERA ELEVADO A DICHA CIFRA PARA LA FIJACION DE LA PENSION CORRESPONDIENTE.

DOS. EN LA ACTUALIZACION DE LOS HABERES PASIVOS CAUSADOS CON ANTERIORIDAD A UNO DE ENERO DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE SE TENDRA EN CUENTA LO DISPUESTO EN EL NUMERO ANTERIOR.

TRES. EN NINGUN CASO EL PORCENTAJE DE INCREMENTO DE LOS HABERES PASIVOS DE LOS FUNCIONARIOS A QUE SE REFIERE EL ARTICULO OCTAVO DE LA PRESENTE LEY SERA INFERIOR AL DIEZ POR CIENTO RESPECTO DE LOS CORRESPONDIENTES A MIL NOVECIENTOS SETENTA Y OCHO.

CUATRO. LAS PENSIONES CAUSADAS CON POSTERIORIDAD A UNO DE ENERO DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE NO PODRAN SER INFERIORES A LAS QUE RESULTEN DE APLICAR LO DISPUESTO EN EL NUMERO ANTERIOR.

ARTICULO ONCE.- A PARTIR DE UNO DE ENERO DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE LOS MINIMOS DE PERCEPCION DE LAS PENSIONES DE CLASES PASIVAS SE FIJAN EN LAS SIGUIENTES CANTIDADES MENSUALES: DOCE MIL CIENTO VEINTE PESETAS PARA LAS PENSIONES DE JUBILACION Y DE RETIRO Y EN SIETE MIL NOVECIENTAS CINCUENTA PARA LAS PENSIONES FAMILIARES.

ARTICULO SEGUNDO.

UNO. LAS DOTACIONES PRESUPUESTARIAS DESTINADAS A SATISFACER LOS INCREMENTOS DE LAS RETRIBUCIONES A QUE SE REFIERE EL ARTICULO ANTERIOR, TANTO SI AFECTAN AL CAPITULO PRIMERO O AL CUARTO DE LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO O DE LOS ORGANISMOS AUTONOMOS, TENDRAN LA CONSIDERACION DE AMPLIABLES A LOS EFECTOS PREVISTOS EN EL ARTICULO SETENTA Y SEIS DE LA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA.

DOS. LA APLICACION CONTABLE DE LOS CREDITOS DEL PRESUPUESTO PRORROGADO EN MIL NOVECIENTOS SETENTA Y OCHO, ASI COMO LA DE LOS QUE SE DERIVEN DE LOS ARTICULOS PRECEDENTES, SE IMPUTARAN A LOS CONCEPTOS QUE PROCEDA, DE ACUERDO CON LA ESTRUCTURA ORGANICA Y ECONOMICA AUTORIZADA PARA MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE.

TRES. LOS CREDITOS ADICIONALES QUE AUTORIZA LA PRESENTE DISPOSICION SE CONSIDERARAN INCLUIDOS EN LOS QUE DEFINITIVAMENTE SE APRUEBEN PARA MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE POR LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO. SI LAS CORTES, AL APROBAR LOS MENCIONADOS PRESUPUESTOS, NO AUTORIZASEN ALGUNO DE LOS CREDITOS A QUE SE REFIEREN LOS ARTICULOS ANTERIORES, EL IMPORTE CORRESPONDIENTE SE CANCELARA CON CARGO A LAS DOTACIONES DEL RESPECTIVO DEPARTAMENTO MINISTERIAL U ORGANISMO AUTONOMO CUYA MINORACION OCASIONE MENOS TRASTORNO PARA EL SERVICIO PUBLICO.

ARTICULO TERCERO.

A PARTIR DE UNO DE ENERO DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE SE PODRAN APLICAR LOS AUMENTOS PREVISTOS EN LOS CREDITOS DE PERSONAL DEL PRESUPUESTO RESUMEN DE LA SEGURIDAD SOCIAL, DENTRO DEL IMPORTE FIJADO ENLA DISPOSICION ADICIONAL SEGUNDA DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA MIL NOVECIENTOS SETENTA Y NUEVE.

DISPOSICION FINAL

POR LOS MINISTERIOS DE HACIENDA Y SEGURIDAD SOCIAL, EN EL AMBITO DE SUS RESPECTIVAS COMPETENCIAS, SE PROPONDRAN O DICTARAN LAS DISPOSICIONES NECESARIAS PARA EL DESARROLLO Y APLICACION DE ESTE REAL DECRETO-LEY.

DADO EN MADRID A VEINTINUEVE DE DICIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y OCHO.- JUAN CARLOS.-EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, ADOLFO SUAREZ GONZALEZ.

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 6 del Sábado 6 de Enero de 1979. Disposiciones generales, Jefatura Del Estado.

Notas

  • Esta norma ha dejado de estar vigente

Materias

  • Administración Militar
  • Clases Pasivas Civiles
  • Clases Pasivas Militares
  • Funcionarios Civiles de la Administración Militar
  • Funcionarios Civiles del Estado
  • Funcionarios de la Administración de Justicia
  • Funcionarios de la Administración Local
  • Funcionarios de la Jurisdicción de Trabajo
  • Funcionarios de Organismos Autónomos
  • Pensiones
  • Presupuestos Generales del Estado
  • Retribuciones
  • Seguridad Social

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...