Orden por la que se dictan directrices para la elaboración de Planes de estudios de las Escuelas Universitarias de Enfermería.

EL REAL DECRETO 2128/1977, DE 23 DE JULIO, SOBRE INTEGRACION EN LA UNIVERSIDAD DE LAS ESCUELAS DE AYUDANTES TECNICOS SANITARIOS COMO ESCUELAS UNIVERSITARIAS DE ENFERMERIA, ESTABLECE EN SU ARTICULO 5. QUE LOS PLANES DE ESTUDIO DE LAS ENSEÑANZAS QUE SE COMIENCEN A IMPARTIR EN LAS MENCIONADAS ESCUELAS SERAN ELABORADOS POR LAS PROPIAS UNIVERSIDADES, DE ACUERDO CON LAS DIRECTRICES QUE DEBE MARCAR AL RESPECTO EL MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIA DE CONFORMIDAD CON LO PRECEPTUADO POR EL ARTICULO 37 DE LA LEY GENERAL DE EDUCACION. A SU VEZ, DENTRO DE CADA UNIVERSIDAD, UNA COMISION GESTORA CONSTITUIDA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTICUO 4. DEL DECRETO QUE CONTEMPLAMOS, TENDRA ENCOMENDADA LA MISION DE ASESORAR AL RECTOR EN LA ELABORACION DE LOS RESPECTIVOS PLANES DE ESTUDIOS.

LA REALIZACION DE ESTAS TAREAS POR LOS ORGANOS MENCIONADOS, EXIGE QUE, POR PARTE DEL MINSITERIO DE EDUCACION Y CIENCIA, SE SEÑALE UNAS DIRECTRICES, COMO MARCO GENERAL, DENTRO DEL CUAL CADA UNIVERSIDAD PUEDA PROPONER SU PLAN DE ESTUDIOS, BIEN ENTENDICDO QUE MEDIANTE ESTAS DIRECTRICES SE PRETENDE QUE, SIN PERJUICIO DE LA AUTONOMIA UIVERSITARIA Y LAS PECULIARIDADES DE CADA DISTRITO, LOS PLANES DE ESTUDIOS POSEAN UNA CIERTA HOMOGENEIDAD, DE MODO QUE SE PERMITA AL ALUMNADO EL POSTERIOR DESARROLLO DE SUS FUNCONES PROFESIONALES EN TODO EL AMBITO NACIONAL.

MEDIANTE ESTAS DIRECTRICES SE PRETENDE, ADEMAS, QUE EL CONTENIDO DE LAS ENSEÑANZAS A IMPARTIR POR LAS NUEVAS ESCUELAS UNIVERSITARIAS DE ENFERMERIA ESTE ORIENTADO AL LOGRO DEL CONOCIMIENTO DEL SER HUMANO, TANTO EN ESTADO DE SALUD COMO DE ENFERMEDAD, DENTRO DEL AREA PROPIA DE LA ENFERMERIA, QUE HA DE DESARROLLLARSE A TRAVES DEL CONOCIMIENTO DE LAS CIENCIAS BIOLOGICAS BASICAS, DE LOS POSTULADOS DE LAS LLAMADAS CIENCIAS DE LA CONDUCTA, DE LOS PRINCIPIOS BASICOS MEDICOS, DE LAS CIENCIAS DE LA ENFERMERIA Y DE LAS DISCIPLINAS DE LA SALUD PUBLICA.

POR ULTIMO, HA PARECIDO CONVENIENTE TAMBIEN CONCRETAR LAS DIRECTRICES EN UN PLAN INDICATIVO DONDE SE ESPECIFICAN, POR CURSOS Y AREAS DE MATERIAS, A LAS ASIGNATURAS CONSIDERADAS FUNDAMENTALES, SUSCEPTIBLES DE ACOMODACION POR LAS UNIVERSIDADES, DE MODO QUE SE FACILITE NO SOLO SU VALORACION GLOBAL SINO TAMBIEN LAS CONVALIDACIONES CORRESPONDIENTES.

EN SU VIRTUD, PREVIO INFORME FAVORABLE DE LA JUNTA NACONAL DE UNIVERSIDADES,

ESTE MINISTERIO HA DISPUESTO:

PRIMERO.- CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 37.1 DE LA LEY GENERAL DE EDUCACION, DE 4 DE AOSTO DE 1970, LAS UNIVERSIDADES SE ACOMODARAN EN LA ELABORACION DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE LAS ESCUELAS UNIVERSITARIA DE ENFERMERIA DA LAS DIRECTRICES SIGUIENTES.

1. LOS PLANES DE ESTUDIO SE ESTRUCTURARAN EN TRES AÑOS.

2. LAS ENSEÑANZAS SE DISTRIBUIRAN EN LAS SIGUIENTES AREAS DE CONOCIMIENTOS:

- CIENCIAS BASICAS.

- CIENCIAS MEDICAS.

- CIENCIAS DE LA ENFERMERIA.

- CIENCIAS DE LA CONDUCTA.

- SALUD PUBLICA.

3. EL NUMERO TOTAL DE HORAS DE LAS ENSEÑANZAS SE FIJA EN UN MINIMO DE 4.600, DEBIENDO DEDICARSE A LA FORMACION PRACTICA, AL MENOS, EL CINCUENTA POR CIENTO DEL TOTAL. LA ENSEÑANZA TEORICA, LA FORMACION PRACTICA, LOS CONOCIMIENTOS TECNICOS Y EL ADIESTAMIENTO CLINICO DEBEN ESTAR COORDINADOS E INTEGRADOS.

4. LAS ASIGNATURAS OBLIGATORIAS SEÑALADAS POR LAS UNIVERSIDADES PARA LA TOTALIDAD DE LOS CURSOS QUE COMPONEN EL PLAN DE ESTUDIOS NO DEBERAN SOBREPASAR EL NUMERO DE 16. A SU VEZ, LAS ASIGNATURAS OPTATIVAS QUE PODRAN PROPONER LAS UNIVERSIDADES NO SERAN MAS DE CUATRO, ENTRE LAS QUE TENDRA QUE INCLUIRSE NECESARIAMENTE UNA ASIGNATURA DENOMINADA "ETICA PROFESIONAL", DE MANERA QUE NO REBASE EL NUMERO DE VEINTE ASIGNATURAS EL TOTAL DE LAS INCLUIDAS POR AMBOS CONCEPTOS EN EL PLAN DE ESTUDIOS.

5. DE CADA UNA DE LAS DISCIPLINAS QUE NO SE INCLUYAN EN LOS MENCIONADOS PLANES DE ESTUDIO DEBERA FIGURAR UNA BREVE DESCRIPCION DE SU CONTENIDO.

6. LAS UNIVERSIDADES PROCURARAN ADAPTAR LOS PLANES QUE PROPONGAN AL QUE, A TITULO INDICATIVO, SE RECOGE EN EL ANEXO DE LA PRESENTE ORDEN MINISTERIAL.

7. LOS CORRESPONDIENTES PLANES DE ESTUDIO, UNA VEZ ELABORADOS CON EL ASESORAMIENTO DE LA COMISION GESTORA, CREADA CON DICHA FINALIDAD POR EL ARTICULO 4. DEL REAL DECRETO 2128/1977, DE 23 DE JULIO, HABRAN DE SER ELEVADOS AL MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIA A TRAVES DE LA DIRECCION GENERAL DE UNIVERSIDADES (SUBDIRECCION GENERAL DE ORDENACION ACADEMICA), EN EL PLAZO DE QUINCE DIAS A CONTAR DESDE EL SIGUIENTE DE LA PUBLICACION DE ESTA ORDEN EN EL "BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO", PARA SU POSTERIOR APROBACION, PREVIO DICTAMEN DE LA JUNTA NACIONAL DE UNIVERSIDADES.

SEGUNDO.- EN LA ELABORACION DE LOS PLANES A QUE SE REFIERE EL NUMERO ANTERIOR SE TENDRA TAMBIEN EN CUENTA EL PROCEDIMIENTO QUE DETERMINEN LOS ESTATUTOS DE CADA UNIVERSIDAD, PARTICULARMENTE EN LO QUE SE REFIERE A LA CONSULTA A LOS ORGANOS DE REPRESENTACION COLEGIADA.

TERCERO.- EN CASO DE QUE ALGUNA UNIVERSIDAD NO ELABORE EN EL PLAZO INDICADO EN EL NUMERO 7 DE LAS ANTERIORES DIRECTRICES, LOS PLANES DE ESTUDIO QUE HUBIEREN DE SEGUIRSE EN LAS ESCUELAS UNIVERSITARIAS DE ENFERMERIA QUE SE INTEGREN EN LA UNIVERSIDAD, A TENOR DE LO PREVISTO EN EL ARTICULO 1. DEL REAL DECRETO 2128/1977, DE 23 DE JULIO, EL MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIA PODRA HACER USO DE LA AUTORIZACION QUE LE CONCEDE EL INCISO FINAL DEL APARTADO 1 DEL ARTICULO 37 DE LA LEY GENERAL DE EDUCACION.

CUARTO.- SE AUTORIZA A LA DIRECCION GENERAL DE UNIVERSIDADES PARA DICTAR LAS RESOLUCIONES E INSTRUCCIONES QUE CONSIDERE OPORTUNAS PARA LA INTERPRETACION Y DESARROLLO DE LO ESTABLECIDO EN LA PRESENTE ORDEN, QUE ENTRARA EN VIGOR AL DIA SIGUIENTE DE SU PUBLICACION EN EL "BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO".

MADRID, 31 DE OCTUBRE DE 1977.- CAVERO LATAILLADE.

ANEXO

1. CUADRO DE ASIGNATURAS FUNDAMENTALES

DURACION

1.1. PRIMER CURSO

ASIGNATURAS

BIOFISICA Y BIOQUIMICA CUATRIMESTRAL.

ENFERMERIA FUNDAMENTAL ANUAL.

ANATOMIA Y FISIOLOGIA ANUAL.

CIENCIAS DE LA CONDUCTA I (PSICOLOGIA GENERAL Y EVOLUTIVA CUATRIMESTRAL.

1.2. SEGUNDO CURSO

ASIGNATURAS

FARMACOLOGIA CLINICA Y DIETETICA ANUAL.

ENFERMERIA MEDICO-QUIRURGICA I ANUAL.

CIENCIAS DE LA CONDUCTA II CUATRIMESTRAL.

SALUD PUBLICA I ANUAL.

ENFERMERIA MATERNO-INFANTIL CUATRIMESTRAL.

1.3. TERCER CURSO

ASIGNATURAS

FARMACOLOGIA CLINICA Y TERAPEUTICA FISICA ANUAL.

ENFERMERIA MEDICO-QUIRURGICA II ANUAL.

CIENCIAS DE LA CONDUCTA II CUATRIMESTRAL.

SALUD PUBLICA II ANUAL.

ENFERMERIA PSIQUIATRICA CUATRIMESTRAL.

ENFERMERIA GERIATRICA CUATRIMESTRAL.

2. CLASIFICACION DE LAS ASIGNATURAS POR AREAS DE MATERIAS

(CUADRO OMITIDO)

3. DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS

PRIMER CURSO.- EN EL PRIMER CURSO, EL CONTENIDO DE BIOFISICA Y BIOQUIMICA SE CONSIDERA FUNDAMENTAL, TANTO PARA LA COMPRENSION DE LOS FENOMENOS FISICOS Y BIOQUIMICOS DE LA ENFERMEDAD BASE DESDE EL PUNTO DE VISTA DE ENFERMERIA COMO PARA LA REALIZACION DE AQUELLOS COMETIDOS PROFESIONALES FUERTEMENTE APOYADOS EN BASES TECNOLOGICAS.

LOS ESTUDIOS DE ANATOMIA HAN DE TENER UN MINIMO CONTENIDO DE ANATOMIA DESCRIPTIVA, HACIENDO MAYOR ENFASIS EN LA ANATOMIA FUNCIONAL. SIEMPRE QUE SEA POSIBLE DEBE EXPLICARSE COORDINADA E INTEGRAMENTE CON LA FISIOLOGIA. DENTRO DE LA ANATOMIA HAN DE CONSIDERARSE ASPECTOS BASICOS DE EMBRIOLOGIA (CON COMPLEMENTOS DE GENETICA) Y CITOLOGIA.

LA ENFERMERIA FUNDAMENTAL COMPRENDE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA ENFERMERIA Y LAS CIENCIAS AUXILIARES DE LA MISMA, ENTRE LAS QUE HAY QUE ENUMRAR: PRNCIPIOS GENERALES DE MATEMATIAS Y BIOESTADISTICA, PRINCIPIOS GENERALES DE ADMINISTRACION Y LEGISLACION, ASI COMO ELEMENTOS DE PEDAGOGIA. DEBE ESTUDIAR TAMBIEN EL PROCESO DE ENFERMERIA, QUE COMPRENDE LA DINAMICA DE LAS DISTINTAS ETAPAS DEL QUEHACER PROFESIONAL.

SE INCLUYEN IGUALMENTE LOS CONOCIMIENTOS DEL CICLO SALUD-ENFERMEDAD Y MICROBIOLOGIA. LA MICROBIOLOGIA HA DE COMPRENDER EL ESTUDIO DE LA BACTERIOLOGIA, PARASITOLOGIA Y VIROLOGIA, CONOCIMIENTOS BASICOS DEL IMPORTANTE PAPEL ETIOLOGICO DE LOS AGENTES VIVOS EN EL DESENCADENAMIENTO DE MUCHAS ENFERMEDADES CUYA PREVENCION Y TRATAMIENTO HAN DE SER BIEN CONOCIDAS POR EL DIPLOMADO DE ENFERMERIA. HA DE COMPRENDERSE TAMBIEN COMO INTRODUCCION EL AREA DE CONOCIMIENTOS DE LA MEDICINA COMUNITARIA EN EL CAMPO CONCRETO DE LA SALUD PUBLICA.

LA PSICOLOGIA GENERAL Y EVOLUTIVA ES LA REPRESENTACION EN EL PRIMER CURSO DE LAS DISCIPLINAS DE LAS CIENCIAS DE LA CONDUCTA, QUE HABRAN DE CONSIDERAR TAMBIEN LA INTRODUCCION A LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y AL CONOCIMIENTO DEL GRUPO.

SEGUNDO CURSO.- LA FARMACOLOGIA CLINICA HA DE COMPRENDER EL ESTUDIO DE LA ACCION DE LOS MEDICAMENTOS EN EL SER HUMANO Y ESPECIALMENTE EL CONOCIMIENTO DE LOS EFECTOS INDESEABLES DE LOS MISMOS Y DE LAS INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS. TAMBIEN SE INCLUYEN LOS CONOCIMIENTOS DE DIETETICA Y NUTRICION, QUE HAN DE SER LA BASE PARA ACTIVIDADES ASISTENCIALES Y DE EDUCACION SANITARIA DEL DIPLOMADO DE ENFERMERIA.

EN LA ENFERMERIA MEDICO-QUIRURGIA I SE INCLUYEN LOS ESTUDIOS DE PATOLOGIA MEDICA Y QUIRURGICA REFERENTES A LOS DIFERENTES SISTEMAS Y APARATOS EN AQUELLOS ASPECTOS DIAGNOSTICOS Y TERAPEUTICOS QUE INTERESAN AL DIPLOMADO DE ENFERMERIA PARA LA COMPRENSION DE LOS PROCESOS MORBOSOS, ESPECIALMENTE LOS MECANISMOS FISIOPATOLOGICOS DE SU PRODUCCION, QUE HAN DE DARLE EL FUNDAMENTO LOGICO PARA EL DESARROLO DE SUS ACTIVIDADES DENTRO DEL CAMPO COOPERATIVO DE LA MEDICINA DE GRUPO.

EN LAS CIENCIAS DE LA CONDUCTA DE ESTE SEGUNDO CURSO HAN DE ESTUDIARSE, ADEMAS DE LOS ASPECTOS PSICOSOCIOLOGICOS DEL ENFERMO Y LA ENFERMEDAD, LAS RELACIONES INTERPERSONALES, LA PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS HUMANOS Y LA PECULIAR PROBLEMATICA PSICOLOGICA DE LOS CUIDADOS HOSPITALARIOS.

EN LA SALUD PUBLICA I SE INCLUYEN ESTUDIOS SOBRE HIGIENE INDIVIDUAL Y COLECTIVA Y LOS ASPECTOS SOCIALES DE LA PUERICULTURA, LA OBSTETRICIA Y LA GERONTOLOGIA. IGULAMENTE HA DE COMPRENDER LAS IDEAS ACTUALES SOBRE SALUD MENTAL Y PREVENCION DE LOS TRASTORNOS PSIQUICOS Y DE LA EDUCACION SEXUAL. HA DE ABARCAR TAMBIEN EL ESTUDIO DEL MEDIO SOCIAL, ECONOMICO Y CULTURAL EN QUE SE MUEVEN LOS MIEMBROS DE UNA DETERMINADA COMUNIDAD, POR EL IMPORTANTE PAPEL QUE EJERCE SOBRE EL MANTENIMIENTO DE LA SALUD Y LOS CONDICIONAMIENTOS DE LA ENFERMEDAD.

SE INCLUYEN EN LA ENFERMERIA MATERNO-INFANTIL LOS CONOCIMIENTOS ANATOMO- FISIOLOGICOS, PATOLOGICOS Y PSICO-SOCIOLOGICOS DEL NIÑO, EL ADOLESCENTE Y DE LA MADRE EN LAS ETAPAS PRENATAL, NATAL Y POSTNATAL.

TERCER CURSO.- CONTINUAN DURANTE EL TERCER CURSO LAS ENSEÑANZAS DE FARMACOLOGIA CLINICA, A LAS QUE SE AÑADEN LAS DE TERAPEUTICA FISICA, ENTRE LAS CUALES LA REHABILITACION HA DE JUGAR EL PAPEL MAS IMPORTANTE, JUNTO CON NOCIONES DE RADIOTERAPIA.

LA ENFERMERIA MEDICO-QUIRURGICA II ES LA CONTINUACION DE LOS ESTUDIOS INICIADOS EN EL CURSO ANTERIOR, ABARCANDO LOS PROCESOS PATOLOGICOS DE LOS SISTEMAS Y APARATOS QUE NO HAYAN SIDO ESTUDIADOS ANTERIORMENTE.

LAS CIENCIAS DE LA CONDUCTA III COMPRENDEN ESTUDIOS SOBRE PSICOLOGIA DEL TRABAJO EN EQUIPOS Y CONOCIMIENTOS BASICOS DE PSIQUIATRIA.

LA SALUD PUBLICA II CONTINUA LOS ASPECTOS YA INICIADOS EN EL CURSO ANTERIOR, COMPRENDIENDO LOS ASPECTOS Y METODOLOGIA NECESARIOS PARA QUE EL DIPLOMA DE ENFERMERIA SEA UN AGENTE ACTIVO EN LA EDUCACION SANITARIA DE LA COMUNIDAD. SE ESTIMA QUE LA DURACION HA DE SER UN MINIMO DE DOS TRIMESTRES.

LA ENFERMERIA GERIATRICA CONTEMPLA LOS ASPECTOS PATOLOGICOS QUE PLANTEA EL PACIENTE GERIATRICO, ENCAMINADOS A CONSEGUIR UNA ADECUADA ASISTENCIA DE ENFERMERIA EN ESTOS PROCESOS Y SU REHABILITACION POSTERIOR.

LA ENFERMERIA PSIQUIATRICA ABARCA LOS CONOCIMIENTOS TEORICO-PRACTICOS PRECISOS QUE PERMITAN AL DIPLOMADO DE ENFERMERIA ABORDAR DE FORMA ADECUADA Y EFECTIVA LA PROBLEMATICA PSIQUIATRICA EN LAS DIFERENTES AREAS DE ASISTENCIA.

4. ENSEÑANZAS PRACTICAS

LAS ENSEÑANZAS PRACTICAS SE ESTABLECERAN EN CADA CURSO, DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE CADA AREA DE CONOCIMIENTOS, BUSCANDO QUE EN ELLAS EXISTA LA TRADUCCION A LA REALIDAD DE LOS CONOCIMIENTOS TEORICOS NO SOLO COMO TESTIMONIO DE LA OBJETIVIDAD DE LOS MISMOS, SINO TAMBIEN CON EL PROPOSITO DE PROPORCIONAR AL ESTUDIANTE LA POSIBILIDAD DEL DESARROLLO DE ACTITUDES Y HABILIDADES. SE PROCURARA HACER POSIBLE AQUELLAS PRACTICAS QUE, IDEPENDIENTEMENTE DE PODER SER REALIZADAS EN EL MEDIO HOSPITALARIO, EXTRAHOSPITALARIO, RURAL O URBANO, CONCUERDEN CON LAS AREAS DE CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS (DISPENSARIOS DE SANIDAD, GUARDERIAS, CENTROS GERONTOLOGICOS, ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS Y DE TRABAJO, HOSPITALES, ETC.).

DENTRO DEL TOTAL DE HORAS DOCENTES, LA PROPORCION ENTRE TEORIA Y PRACTICA HA DE SER VARIABLE, SEGUN LA NATURALEZA DE CADA DISCIPLINA, Y EN ESTE SENTIDO LA RELACION HA DE SER MAYOR EN LAS DISCIPLINAS CUBIERTAS POR LAS CIENCIAS DE LA ENFERMERIA, NO DEBIENDO SER EN NINGUN CASO MENOR A LA REALIZACION DEL 50 POR 100 DEL COMPUTO TOTAL.

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 283 del Sábado 26 de Noviembre de 1977. Disposiciones generales, Ministerio De Educación Y Ciencia.

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...