Orden por la que se establecen normas para la aplicación y desarrollo de la asistencia social en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado.

LA LEY 29/1975, DE 27 DE JUNIO, SOBRE SEGURIDAD SOCIAL DE LOS FUNCIONARIOS CIVILES DEL ESTADO, ESTABLECE EN SUS ARTICULOS 39 Y 40, QUE LA MUFACE DISPENSARA A LOS MUTUALISTAS Y A SUS FAMILIARES BENFICIARIOS LOS SERVICIOS Y AUXILIOS ECONOMICOS QUE SE CONSIDEREN PRECISOS.

POR OTRA PARTE, EL DECRETO 843/1976, DE 18 DE MARZO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL DEL MUTUALISMO ADMINISTRATIVO, RECOGE EL CONTENIDO DE ESTAS AYUDAS ASISTENCIALES Y ESTABLECE UN FONDO ESPECIAL DE ASISTENCIA SOCIAL, CUYO IMPORTE EN CADA EJERCICIO LIMITARA EL IMPORTE TOTAL DE LOS AUXILIOS QUE PUEDA CONCEDERSE EN EL MISMO.

LA ENTRADA EN VIGOR DE LAS PRESTACIONES DE ASISTENCIA SOCIAL DETERMINADAS POR EL REAL DECRETO 1899/1977, DE 23 DE JULIO, HACE PRECISO ESTABLECER UNA NORMATIVA QUE DESARROLLE Y TIPIFIQUE EN LO POSIBLE LOS CONDICIONAMIENTOS DE SU IMPLANTACION, CONCESION Y EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LOS MUTUALISTAS O SUS BENEFICIARIOS.

EN SU VIRTUD Y DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN EL ARTICULO TERCERO DE DICHO REAL DECRETO, ESTA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO HA TENIDO A BIEN DISPONER.

PRIMERO.- LA ASISTENCIA SOCIAL, REGULADA EN LOS ARTICULOS 39 Y 40 DE LA LEY DE SEGURIDAD SOCIAL DE LOS FUNCIONARIOS CIVILES DEL ESTADO Y ARTICULOS 195, 196, 197 Y 198 DEL REGLAMENTO GENERAL DEL MUTUALISMO ADMINISTRATIVO, SE DISPENSARA EN ESTE REGIMEN ESPECIAL SEGUN LAS NORMAS DE LA PRESENTE ORDEN.

SEGUNDO.- 1. LOS BENEFICIARIOS A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 196 DEL REGLAMENTO GENERAL DEL MUTUALISMO ADMINISTRATIVO PODRAN SOLICITAR LA ASISTENCIA SOCIAL CUANDO SE ENCUENTREN EN ESTADOS O SITUACIONES DE NECESIDAD Y CAREZCAN DE LOS RECURSOS INDISPENSABLES PARA HACER FRENTE A TALES ESTADOS O SITUACIONES.

2. LAS SOLICITUDES QUE SE FORMULEN DEBERAN ESTAR FUNDAMENTADAS:

A) PARA LOS MUTUALISTAS ACTIVOS Y JUBILADOS, POR HECHOS QUE LES AFECTEN DIRECTAMENTE A ELLOS O A SUS FAMILIARES.

B) PARA LOS FAMILIARES BENEFICIARIOS, POR HECHOS QUE LES AFECTEN DIRECTAMENTE EN EL SUPUESTO DE QUE HUBIESE FALLECIDO EL MUTUALISTA O EN LOS CASOS DE SEPARACION LEGAL O DE HECHO.

3. LAS SOLICITUDES, EN EL MODELO QUE ESTABLEZCA MUFACE, SE DIRIGIRAN AL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA MUTUALIDAD GENERAL DE FUNCIONARIOS CIVILES DEL ESTADO Y DEBERAN SER PRESENTADAS EN LAS RESPECTIVAS DELEGACIONES, ACOMPAÑADAS CON LA DOCUMENTACION QUE SE ESTABLEZCA. LAS DELEGACIONES LAS ELEVARAN A LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA MUTUALIDAD CON EL CORRESPONDIENTE INFORME PROPUESTA.

TERCERO.- 1. LA ASISTENCIA SOCIAL SERA CONCEDIDA POR LA JUNTA DE GOBIERNO, QUE APRECIARA LA CONCURRENCIA DE LAS CIRCUNSTANCIAS Y REQUISITOS Y LOS VALORARA PARA FIJAR LA MODALIDAD Y CUANTIA DE LA AYUDA ASISTENCIAL.

2. LA JUNTA DE GOBIERNO PODRA DELEGAR EN LOS DELEGADOS PROVINCIALES Y MINISTERIALES LA CONCESION DE LAS AYUDAS ASISTENCIALES.

CUARTO.- 1. LA MUTUALIDAD GENERAL DE FUNCIONARIOS CIVILES DEL ESTADO PODRA DISPENSAR LAS SIGUIENTES AYUDAS ASISTENCIALES:

A) AYUDAS ECONOMICAS PARA TRATAMIENTOS MEDICOS O INTERVENCIONES QUIRURGICAS ESPECIALES DE CARACTER EXCEPCIONAL EFECTUADAS POR UN DETERMINADO FACULTATIVO.

B) AYUDAS ECONOMICAS EN SUPUESTOS CONCRETOS DETERMINADOS POR LA INEXISTENCIA, PERDIDA O INSUFICIENCIA DE PRESTACIONES.

A) A QUIENES SE EXIJA EL INTERNAMIENTO PARA TRATAMIENTO DE CARACTER PSIQUIATRICO.

B) A QUIENES SE ENCUENTREN EN SITUACIONES DE INCAPACIDAD TRANSITORIA PARA EL SERVICIO O DE INVALIDEZ PROVISIONAL O PERMANENTE, SIN TENER DERECHO A LAS PRESTACIONES CORRESPONDIENTES NI A SUBSIDIOS DE RECUPERACION.

C) A QUIENES PRECISEN ASISTENCIA SANITARIA Y HAYAN PERDIDO LA CONDICION DE BENEFICIARIOS, SIEMPRE QUE DEPENDAN ECONOMICAMENTE DEL MUTUALISTA Y NO TENGAN DERECHO POR SI MISMOS A LA ASISTENCIA SANITARIA DE IGUAL ALCANCE A TRAVES DE ALGUNOS DE LOS REGIMENES QUE COMPONEN EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGURIDAD SOCIAL.

D) A QUIENES HAYAN DE DESPLAZARSE PARA RECIBIR LA ASISTENCIA SANITARIA EN REGIMEN AMBULATORIO O DE INTERNAMIENTO, EN INSTITUCIONES CERRADAS, ASI COMO A LOS ACOMPAÑANTES SI EL ESTADO O EDAD DEL ENFERMO LO EXIGIERA.

C) AYUDAS PARA COMPENSAR GASTOS DE CARACTER URGENTE EN CASOS DE IMPORTANCIA EXTRAORDINARIA, DEBIDAMENTE JUSTIFICADOS.

D) AYUDAS ECONOMICAS EN SITUACIONES QUE ORIGINAN GASTOS PARA LA ATENCION ESPECIAL REQUERIDA POR SUBNORMALES Y MINUSVALIDOS.

E) AYUDAS EN CUALESQUIERA OTRAS SITUACIONES ANALOGAS, CUYA PERCEPCION NO HAYA SIDO REGULADA EN LAS NORMAS APLICABLES A ESTE REGIMEN ESPECIAL.

2. LAS AYUDAS ECONOMICAS, A QUE SE REFIEREN LOS APARTADOS B), C) Y D) PRECEDENTES PODRAN REVESTIR LA FORMA DE SUBSIDIOS DE CUANTIA FIJA Y CARACTER PERIODICO, CUYA DURACION SE DETERMINARA EN CADA CASO.

QUINTO.- EL CONSEJO RECTOR ACORDARA LA DISTRIBUCION GLOBAL DEL FONDO A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 198 DEL REGLAMENTO GENERAL DEL MUTUALISMO ADMINISTRATIVO ENTRE LAS DISTINTAS MODALIDADES DE ASISTENCIA SOCIAL.

SEXTO.- LA ASISTENCIA SOCIAL SERA INCOMPATIBLE CON LA DISPENSADA POR CUALQUIER OTRO REGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL, SIEMPRE QUE SEA DE IDENTICA NATURALEZA Y FINALIAD QUE LA ATRIBUIDA POR LA DE ESTE REGIMEN ESPECIAL, SALVO QUE LAS AYUDAS CONCEDIDAS SE ESTIMEN INSUFICIENTES.

SEPTIMO.- LA PRESENTE ORDEN ENTRARA EN VIGOR EL 1 DE AGOSTO DE 1977.

MADRID, 28 DE JULIO DE 1977.- OTERO NOVAS.

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 180 del Viernes 29 de Julio de 1977. Disposiciones generales, Presidencia Del Gobierno.

Notas

  • Entrada en vigor el 1 de agosto de 1977.

Materias

  • Asistencia social
  • Funcionarios Civiles del Estado
  • Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado
  • Regímenes especiales de la Seguridad Social

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...