Periódico Oficial del Estado de México del día 17/02/2016 (Sección Tercera)

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Periódico Oficial del Estado de México (Sección Tercera)

Página 14

17 de febrero de 2016

Destacamos que la Iniciativa de Decreto por la que se expide la Ley para la Prevención, Tratamiento y Combate del Sobrepeso, la Obesidad y los Trastornos Alimentarios del Estado de México y sus Municipios forma parte de las acciones encaminadas a la prevención, control, reducción y reversión de este trastorno, y sobre todo, a la promoción de una nueva cultura en favor de la salud de la población.
Coincidimos con el objeto de la ley propuesta en virtud de estar orientada a:
Proveer un marco jurídico para prevenir, atender y combatir el sobrepeso, la obesidad y los trastornos, el aumento de la actividad física y la adopción de hábitos alimenticios y nutricionales correctos.
Definir las bases generales para el diseño, ejecución y evaluación de las estrategias, programas y políticas públicas, con la participación coordinada y responsable de diferentes órdenes de gobierno e instituciones.
Distribuir competencias entre las autoridades públicas del Estado de México y sus Municipios.
Estimamos correcta la conformación del Consejo para la Prevención, Tratamiento y Combate del Sobrepeso, la Obesidad y los Trastornos Alimentarios, que será la instancia colegiada permanente de diseño, consulta, evaluación y coordinación de las estrategias y programas en materia de prevención, atención y disminución del sobrepeso, obesidad y trastornos alimentarios en el Estado de México.
Es importante la regulación que establece que las dependencias, órganos desconcentrados y organismos auxiliares de la administración pública y municipios, desarrollará las acciones necesarias para dar cumplimiento al objeto de la ley, debiendo coordinarse con la Secretaría de Salud del Estado de México.
Resulta acertado puntualizar en la ley las competencias de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Cultura y los Municipios del Estado de México, incluyendo la posibilidad de celebrar convenios y acuerdos de coordinación con instituciones públicas y privadas, empresas con responsabilidad social, organizaciones de la sociedad civil en materia de sobrepeso, obesidad y trastornos alimentarios.
Más aún, en nuestra opinión merece especial consideración la precisión de las políticas públicas, en materia de nutrición para prevenir riesgos de los niveles de mala nutrición generar hábitos de alimentación, generar conciencia de la importancia de la realización de actividades físicas, estimular el consumo de alimentos con alto valor nutricional, asegurar la oferta sostenible y competitiva de alimentos de la región, atender a la población vulnerable en las zonas rurales y urbanas e impulsar la protección y unidad familiar para proporcionar y satisfacer necesidades físicas, mentales, emocionales, sociales y la correcta alimentación.
En cuanto al Programa Estatal para la Prevención y Combate del Sobrepeso, la Obesidad y los Trastornos Alimentarios, compartimos la propuesta de que sea el instrumento principal de acción gubernamental para prevenir, tratar y combatir el sobrepeso, la obesidad y trastornos alimentarios, mediante el desarrollo de acciones coordinadas y de responsabilidad compartida entre las diferentes instituciones y órdenes de gobierno, en los ámbitos educativo, social, económico, político, cultural y de salud, destacando que en el mismo se establecerán medidas para fomentar la adopción de una correcta alimentación para la población.
De igual forma, resulta positivo y coadyuva a los objetos de la ley y a la valoración de los resultados, el que se establezca que las dependencias de la administración estatal envíen un informe trimestral al Consejo Estatal para detallar las actividades realizadas y evaluar lo que realizaron.
Resulta pertinente como lo propone la iniciativa que en cada municipio del Estado de México se conforme un Comité con el objeto de prevenir, tratar y combatir el sobrepeso, la obesidad y los trastornos alimentarios y que diseñe el programa correspondiente para su prevención, tratamiento y combate.
Incentivar el cumplimiento de la ley y una nueva cultura en favor de la salud es indispensable y concurre al objeto del nuevo marco normativo por lo que resulta pertinente que las autoridades estatales y municipales entregarán

About this edition

Periódico Oficial del Estado de México del día 17/02/2016 (Sección Tercera)

TitlePeriódico Oficial del Estado de México (Sección Tercera)

CountryMexico

Date17/02/2016

Page count16

Edition count3228

First edition05/01/2000

Last issue03/05/2024

Download this edition

Other editions

<<<Febrero 2016>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829