Periódico Oficial del Estado de México del día 07/11/2017 (Sección Quinta)

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Periódico Oficial del Estado de México (Sección Quinta)

Página 4

7 de noviembre de 2017

Desde su publicación en Gaceta del Gobierno el 5 de enero de 2009, por el IHAEM, el Manual Metodológico para el Cálculo de Tarifas por el Servicio de Suministro de Agua Potable, Saneamiento y Alcantarillado anterior manual, se ha constituido como un instrumento fundamental de guía para los prestadores del servicio que aplican tarifas diferentes a las establecidas en el Código, las cuales tendrán que someterse a la consideración y aprobación de la Legislatura del Estado.
Una de las disposiciones que propició la actualización del anterior manual, es que las tarifas que se propongan deberán atender los costos que implique la prestación de los servicios de agua, y comprobar su cumplimiento, ya que esta disposición, en la práctica no era susceptible de verificar tal y como se venía aplicando en el anterior manual; asimismo, dadas algunas nuevas disposiciones en el ámbito nacional como la del derecho humano al agua y saneamiento y la conveniencia de buscar políticas tarifarias orientadas a mejorar los servicios, se planteó también la necesidad de permitir proponer tarifas inferiores a las marcadas por el Código, incluso considerando la posibilidad de que esto se pudiera hacer sólo para algunos conceptos o rangos de consumo. No obstante, la presente actualización no incluye ninguna modificación al mismo, por lo que sus disposiciones permanecen vigentes en los mismos términos.
En el proceso de formulación del documento que se presenta, se incluyó la realización de talleres a los que fueron convocados los prestadores del servicio que habían hecho uso del anterior manual.
La aplicación del Manual Metodológico es congruente con lo que establece la Ley del Agua para el Estado de México y Municipios en vigor, en donde se prevé que corresponde al Municipio o al organismo operador de cualquier carácter y naturaleza jurídica, incluso a los concesionados, proponer las tarifas por los Derechos de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Recepción de los Caudales de Aguas Residuales para su Tratamiento.
El Manual Metodológico, está planteado con la premisa de uniformizar la información base y la metodología de cálculo de las tarifas, abarcando los diferentes servicios que prestan los municipios o sus organismos operadores, y admitiendo la flexibilidad necesaria para ajustar dicha metodología a las distintas características en que se prestan los servicios, donde cada uno presenta costos distintos según sus condiciones de captación, conducción, distribución, alejamiento y tratamiento de las aguas y de la infraestructura que sostiene a los propios servicios.
1.2. Motivos para generar una nueva y actualizada versión del Manual Metodológico.
Entre las variantes que hay entre los distintos prestadores del servicio, y que necesariamente obligan a proponer diferentes políticas tarifarias, están: la densidad demográfica, extensión geográfica, topografía, fortaleza institucional, rutinas operativas, características socioeconómicas y capacidad de pago de la población atendida, economías de escala, cobertura de micro-medición, edad y condiciones de la infraestructura, grado de escasez hídrica, cantidad y preparación del personal, grado de control a la expansión urbana, educación cívica cultura ambiental y del agua, estrategias para recepción y aplicación de subsidios y otros apoyos sociales.
Por otra parte, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, el 21 de diciembre de 2015 fueron publicadas las tarifas aprobadas para el año 2016 de 20 municipios, diferentes a las previstas en el Código. En dicha publicación, se incluyen además dos importantes exhortos del Congreso del Estado de México; uno dirigido a la CTAEM, a la CAEM y al IHAEM
y otro dirigido a los Organismos Operadores Municipales. Por su importancia para este manual, ambos exhortos se transcriben a continuación:
Resolutivo TERCERO.- Se exhorta respetuosamente, a la Comisión Técnica del Agua, a la Comisión del Agua del Estado de México y al Instituto Hacendario del Estado de México, con el propósito de que, de manera colegiada puedan integrar un trabajo normativo con base en estudios técnico-jurídicos sobre la prestación de los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales que sirva de base a los organismos operadores de agua municipales para integrar sus propuestas de tarifas de agua diferentes a las del Código Financiero para el ejercicio 2017.
Resolutivo CUARTO. - Se exhorta a los organismos operadores de agua municipales, a fin de que, con base en la normatividad técnica y jurídica que emitan los organismos competentes en la materia, realicen sus propuestas de tarifas; y se comprometan a implementar una política recaudatoria que incremente sus ingresos, mejoren los servicios en calidad y cantidad, y eficienticen sus áreas técnicas y administrativas.

1.3. Principales diferencias y cambios respecto a la versión de 2009.
El anterior manual ya hacía énfasis en la necesidad de planear y diseñar las tarifas, en función de lograr mejoras a dos indicadores de gestión institucional y de calidad del servicio, como son la eficiencia física y la eficiencia comercial, además de buscar la equidad social mediante los pagos de los servicios de agua y demás cobros. Sin embargo, el mismo ya citado exhorto a los operadores, hace ver que ello no necesariamente estaba inmerso en las propuestas tarifarias que se recibían. Por ello esta nueva versión del Manual Metodológico incluye mayores explicaciones e indicaciones sobre los procesos de planeación, integración y validación de información, claridad para definir las políticas de la tarifa, estrategias para su implementación y su cobro efectivo, ligados a mejoras en la calidad del servicio, cumplimiento del derecho humano al agua y al saneamiento, protección de fuentes de agua, logro de necesidades institucionales del prestador del servicio, transparencia y seguimiento a todo ello.

About this edition

Periódico Oficial del Estado de México del día 07/11/2017 (Sección Quinta)

TitlePeriódico Oficial del Estado de México (Sección Quinta)

CountryMexico

Date07/11/2017

Page count40

Edition count918

First edition05/01/2000

Last issue28/12/2023

Download this edition

Other editions

<<<Noviembre 2017>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930