Periódico Oficial del Estado de México del día 31/05/2022 (Sección Primera)

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Periódico Oficial del Estado de México (Sección Primera)

Martes 31 de mayo de 2022

Sección Primera
Tomo: CCXIII No. 97

III. Alumno/aprendiz: Personal que labora en la empresa o de reciente incorporación a la misma, que acredite
contar con bachillerato tecnológico concluido y/o licenciatura, para el desarrollo del proyecto.
IV. Apoyo: Recursos económicos que aportará el COMECYT a través de ministraciones al Sujeto de Apoyo
V.
VI.

VII.
VIII.
IX.
X.

XI.

XII.

XIII.

XIV.

XV.

XVI.
XVII.

XVIII.

XIX.
XX.
XXI.
XXII.

XXIII.

para la realización del Proyecto de desarrollo tecnológico y/o innovación tecnológica, de acuerdo con lo establecido en las presentes Reglas de Operación, a la Convocatoria respectiva y a la disponibilidad presupuestal y líquida del COMECYT.
Capacitación: Conjunto de actividades didácticas, orientadas a ampliar los conocimientos, habilidades y aptitudes del personal que labora en la empresa.
Centros de Investigación: Centros públicos y privados que tienen como objetivo principal: divulgar en la sociedad la ciencia y tecnología; innovar en la generación, desarrollo, asimilación y aplicación del conocimiento de ciencia y tecnología; vincular la ciencia y tecnología en la sociedad y el sector productivo para atender problemas, crear y desarrollar mecanismos de incentivos que propicien la contribución del sector privado en el desarrollo científico y tecnológico, entre otros.
COMECYT: Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología.
Comisión Evaluadora: Órgano plural encargado de evaluar y recomendar la aprobación técnica y financiera de los Proyectos de desarrollo tecnológico y/o innovación tecnológica.
Convenio de Asignación de Recursos: Instrumento jurídico celebrado entre el COMECYT y el Sujeto de Apoyo, cuyo objetivo es establecer las condiciones a las que se sujetará el otorgamiento del apoyo.
Contrato de prestación de servicios: Instrumento jurídico celebrado entre el Sujeto de Apoyo y el experto, profesionista a incorporar o alumno/aprendiz cuyo objeto será el de establecer las responsabilidades y condiciones a las que se sujetará la colaboración para la ejecución del Proyecto.
Convenio de Terminación Anticipada: Instrumento jurídico celebrado entre el COMECYT y el Sujeto de Apoyo, cuyo objetivo es dar por concluidos anticipadamente los derechos y obligaciones contraídos por ambas partes, establecidos en el Convenio de Asignación de Recursos para el desarrollo del Proyecto.
Convocatoria: Instrumento en el que se establecen los requisitos y documentos, que deberán satisfacer los Proponentes que aspiren a la obtención del apoyo, bajo el marco del Programa Incorporación de Profesionistas para el Fortalecimiento Empresarial COMECYTEDOMÉX.
Desarrollo Tecnológico: Resultado de la aplicación sistemática de conocimientos científicos, tecnológicos y/o de índole práctico, que lleva a la generación de prototipos o a una mejora sustantiva a bienes existentes independientemente de su implementación o comercialización inmediata.
Dirección de Desarrollo Tecnológico y Vinculación: Unidad sustantiva responsable de diseñar, planear, ejecutar, difundir y monitorear los programas de apoyo que fomenten y promuevan la investigación aplicada, el desarrollo tecnológico y la innovación.
Empresa: Se entiende por empresa a la unidad económica de producción o distribución de los bienes y servicios; dedicada a actividades económicas relacionadas con los sectores establecidos en la Convocatoria, pudiendo ser Personas Físicas con Actividad Empresarial, Micro, Pequeña, Mediana o Grandes empresas legalmente constituidas con un establecimiento y operación mínimo de dos años en el Estado de México.
Estado de la técnica: Conjunto de conocimientos relacionados con un nuevo desarrollo o invención de escritos técnicamente y difundidos nacional e internacionalmente, en cualquier medio de consulta.
Estímulo económico: Recursos económicos que aportará el COMECYT a través de ministraciones al Sujeto de Apoyo para la realización del Proyecto de desarrollo tecnológico y/o innovación tecnológica, de acuerdo con lo establecido en las presentes Reglas de Operación, a la Convocatoria respectiva y a la disponibilidad presupuestal y líquida del COMECYT.
Evaluador/Evaluadora Experto: Miembro destacado del sector productivo, académico o gubernamental, encargado de evaluar la viabilidad técnica y financiera del Proyecto de desarrollo tecnológico y/o innovación tecnológica.
Experto: Personas físicas con actividad empresarial, tanto nacionales como extranjeros.
Ficha técnica: Formato establecido por la Dirección de Desarrollo Tecnológico y Vinculación para la estructuración y presentación del Proyecto.
IMPI: Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
Innovación: Introducción de un nuevo o significativamente mejorado producto bien o servicio de un proceso; de un nuevo método de comercialización o de un método organizativo, en las prácticas internas de la empresa.
Innovación Tecnológica: Proceso que conjuga una oportunidad de mercado con una necesidad y/o una invención tecnológica que tiene por objetivo la producción, comercialización y explotación de un nuevo proceso, producto, actividad comercial, modelo de negocio, modelo de logística o servicio al cliente.

5

About this edition

Periódico Oficial del Estado de México del día 31/05/2022 (Sección Primera)

TitlePeriódico Oficial del Estado de México (Sección Primera)

CountryMexico

Date31/05/2022

Page count120

Edition count5182

First edition03/01/2000

Last issue23/05/2024

Download this edition

Other editions

<<<Mayo 2022>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031