Periódico Oficial de Tamaulipas del 29/9/2022 - Anexo

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Periódico Oficial de Tamaulipas - Anexo

Periódico Oficial
Victoria, Tam., jueves 29 de septiembre de 2022

Página 33

actividades productivas de bajo impacto ambiental que no impliquen modificaciones sustanciales de las características o condiciones naturales originales, promovidas por las comunidades locales o con su participación, y que se sujeten a una superficie constante de los posibles impactos negativos que ocasionen, de conformidad con lo dispuesto en los ordenamientos jurídicos y reglamentarios que resulten aplicables, artículo 184 del Código para el Desarrollo Sustentable del Estado de Tamaulipas. Estas subzonas se definieron a partir del cumplimiento de metas de conservación para los objetos de conservación planteados para el proyecto ver detalle de metodología en Anexo XX del documento en extenso del Programa de Manejo del ANP PNMM. La superficie seleccionada corresponde a un total de 152,686.55 hectáreas 27% del polígono de conservación. De los 47 de los 50 objetos de conservación utilizados para el presente análisis, sus metas cuantitativas fueron cumplidas. Estas zonas pretenden fungir como corredores y zonas de conservación de especies prioritarias.
Regiones de bosques templados de pino, pino-encino, encino y oyamel están considerados. Por otro lado, se incluyen zonas como el matorral submontano en la porción este del municipio de Palmillas y la porción sur del municipio de Tula. Por último, se ha incluido a la Sierra de Tamalave que comprende los municipios de Ocampo, Nuevo Morelos y Antiguo Morelos en esta clasificación, debido a su importancia ecológica y ser considerada como áreas clave de biodiversidad y Áreas Cero Extinción KBA y AZE por sus siglas en inglés.
Regla 65. En el desarrollo de las actividades permitidas y no permitidas dentro de las zonas mencionadas en la Regla anterior ver tabla 7.3 matriz de zonificación, que se puede consultar en el documento en extenso del Programa de Manejo del ANP PNMM, estará sujeto a lo previsto en el apartado denominado Zonas y Políticas de Manejo del Apartado Ordenamiento Ecológico y Zonificación del presente Programa de Manejo.
Regla 66. Todo proyecto de obra pública o privada que se pretenda realizar dentro de las subzonas de Preservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales dentro del ANP PNMM, deberá contar previamente a su ejecución con la autorización en materia de impacto ambiental, de conformidad a lo previsto en la LGEEPA, el CDSET y sus reglamentos en materia de impacto ambiental.
Regla 67. La actividad agropecuaria podrá seguirse efectuando en aquellas áreas con este proceso productivo al momento del decreto, siempre que sea compatible con los objetivos, criterios, programa de aprovechamiento sustentable y la vocación del suelo, considerando las previsiones del Programa de Ordenamiento Ecológico, el Decreto de creación del Área Natural Protegida publicado en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas y el presente Programa de Manejo y el presente Programa de Manejo; las actividades agropecuarias de nuevo origen deberán ser totalmente agroforestales y sustentables aplicando esta regla a partir de la fecha de su publicación oficial.
Regla 68. El aprovechamiento sustentable de ejemplares y partes de recursos forestales no maderables podrá llevarse a cabo en las Subzonas de Uso Público y de Aprovechamiento Sustentable de los Recursos Naturales, previo cumplimiento de lo establecido en la LGDFS y su reglamento.
Regla 69. Dentro del ANP PNMM queda prohibida la fundación de nuevos centros de población en las Subzonas diferentes a la de Uso Público.
Capítulo XI
De las Prohibiciones Regla 70. En la totalidad de la superficie que comprende el ANP PNMM queda prohibido:
1. Modificar las condiciones naturales de los acuíferos y vasos, cuencas hidrológicas, cauces naturales de corrientes permanentes o intermitentes, salvo que sea necesario la realización de obras de protección civil para el adecuado manejo de los recursos naturales, el cumplimiento del decreto de creación del ANP PNMM
y del presente Programa de Manejo;
2. Realizar actividades de dragado o de cualquier naturaleza que generen la suspensión de sedimentos o provoquen áreas fangosas o limosas dentro del ANP o zonas aledañas;
3. Realizar actividades de excavación y extracción de materiales pétreos, así como la explotación de bancos de materiales de nueva creación;
4. Pernoctar y/o acampar en sitios no autorizados o sin consentimiento de la persona propietaria del predio;
5. Usar explosivos; excepto en áreas mineras con concesiones previas al Decreto del ANP PNMM;
6. Tirar, verter o descargar aguas residuales, aceites, grasas, combustibles o cualquier otro tipo de contaminantes líquidos, así como desechos sólidos y desperdicios, que puedan ocasionar alguna alteración a los ecosistemas;
7. Introducir y abandonar especies vivas de flora y fauna domésticas y silvestres, y aquellas consideradas como exóticas a la región, y la transportación o translocación de especies silvestres de una comunidad a otra sin contar con la autorización respectiva;
8. Alimentar, acosar o hacer ruidos intensos que alteren a las especies de fauna silvestre;
9. El uso de lámparas o cualquier otra fuente de luz para el aprovechamiento u observación de especies de fauna, salvo para las actividades científicas que así lo requieran;
10. Alterar o destruir los sitios de anidación y reproducción de especies silvestres;

About this edition

Periódico Oficial de Tamaulipas del 29/9/2022 - Anexo

TitlePeriódico Oficial de Tamaulipas - Anexo

CountryMexico

Date29/09/2022

Page count34

Edition count1119

First edition27/01/1999

Last issue22/05/2024

Download this edition

Other editions

<<<Septiembre 2022>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930