Periódico Oficial de Morelos del 24/4/2019

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Periódico Oficial de Morelos

Página 2

PERIÓDICO OFICIAL

Al margen izquierdo un Escudo del estado de Morelos que dice: Tierra y Libertad.- La tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.- Poder Legislativo. LIV Legislatura. 2018-2021.
La Quincuagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Morelos, en ejercicio de la facultad que le otorga la fracción II, del artículo 40 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, y al tenor de los siguientes:
ANTECEDENTES
I.- Con fecha veintiséis de marzo del año dos mil diecinueve, mediante la redirección del turno número SSLyP/AÑO1/P.O.1/174/18, el Lic. Miguel Ángel López Vargas Encargado de Despacho de la Secretaría de Servicios Legislativos y Parlamentarios del Congreso del Estado de Morelos, remitió a la Junta Política y de Gobierno, la cancelación de dicho turno y se remite a este Órgano Colegiado la propuesta de Acuerdo presentada por la Diputada Maricela Jiménez Armendáriz, para la creación e integración de la COMISIÓN ESPECIAL PARA EL
SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DE LA
AGENDA 2030.
II.- Con fecha veintiocho de marzo del año dos mil diecinueve, fue aprobada la creación e integración de la COMISIÓN
ESPECIAL
PARA
EL
SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DE LA
AGENDA 2030, por el Pleno del Congreso del Estado de Morelos.
II.- Ahora bien, de conformidad con el tema que nos ocupa, resulta pertinente conocer la exposición de motivos para fortalecer la propuesta, mejor interpretación en cuya relativa dice lo siguiente:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
1.- INTRODUCCIÓN
En el año 2015, más de 150 Jefes de Estado, se reunieron en la histórica Cumbre del Desarrollo Sostenible, realizada en el seno de la Organización de las Naciones Unidas. De esta reunión de alto nivel, resultó la aprobación de la Agenda 2030, por una mayoría abrumadora de 193 países. Dicho instrumento incluiría 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible, los cuales, buscarían garantizar el equilibrio social, económico y ambiental de las personas en el presente, y con la misma calidad para las futuras generaciones.
Dicha Agenda concentra las buenas prácticas de sus antecesores, los Objetivos del Desarrollo del Milenio, pero amplia importantemente su alcance. Por primera vez se reconoció que, para lograr la Sostenibilidad de nuestro planeta, son necesarias las voluntades de la sociedad civil, los gobiernos, la academia y los empresarios; es decir, todos unidos por un mismo fin.

24 de abril de 2019

Los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible son:
1. Fin de la Pobreza 2. Hambre Cero 3. Salud y Bienestar 4. Educación de Calidad 5. Igualdad de Género 6. Agua Potable y Saneamiento 7. Energía Asequible y No Contaminante 8. Trabajo Decente y Crecimiento Económico 9. Industria, Innovación e Infraestructura 10. Reducción de las Desigualdades 11. Ciudades y Comunidades Sostenibles 12. Producción y Consumo Responsables 13. Acción por el Clima 14. Vida Submarina 15. Vida de Ecosistemas Terrestres 16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas 17. Alianzas para lograr los Objetivos.
México, un país comprometido con la Agenda, logró instalar en el año 2017 el Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el cual suma los esfuerzos de las diferentes Dependencias Federales para lograr el cumplimento de ésta, hacia el año meta. A partir de la instalación de este Consejo, y con el acompañamiento de la Conferencia Nacional de Gobernadores CONAGO, las Entidades Federativas también comenzaron a instalar sus propios Consejos.
Por su parte, el Poder Legislativo Federal hizo lo propio, al instalar en el Senado el Grupo de Trabajo para el Seguimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
En Morelos también se comenzó a trabajar el tema. Por su parte el Gobierno Estatal creo por Decreto el Consejo Estatal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el cual copió el modelo implementado por el Gobierno Federal.
Lamentablemente su trabajo resultó deficiente, y no rindió los resultados esperados.
Pero este no fue el único caso en nuestro Estado, también el municipio de Jiutepec levantó la mano y atrajo el tema, convirtiéndose en el primer Municipio a nivel nacional, en contar con un mecanismo de cumplimiento de un Gobierno local.
Frente a la responsabilidad que los Morelenses han depositado en nosotros, es necesario ampliar nuestros horizontes, y proponer una nueva forma de desarrollar nuestras ciudades y comunidades rurales;
una mejor manera de responsabilizarnos con el medio ambiente; una nueva e incluyente manera de combatir el hambre y la pobreza; una nueva manera de hacer las cosas, aliándonos con todos, satisfaciendo nuestras necesidades en el presente, pero sin comprometer a las futuras generaciones, garantizando el crecimiento económico, siempre cuidando del medio ambiente, para generar el bienestar social.

About this edition

Periódico Oficial de Morelos del 24/4/2019

TitlePeriódico Oficial de Morelos

CountryMexico

Date24/04/2019

Page count88

Edition count1819

First edition05/01/2000

Last issue08/12/2020

Download this edition

Other editions

<<<Abril 2019>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930