Periódico Oficial de Morelos del 8/2/2016

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Periódico Oficial de Morelos

Página 2

PERIÓDICO OFICIAL

Al margen izquierdo un Escudo del Estado de Morelos que dice: Tierra y Libertad.- La tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.- Poder Legislativo. LIII. 2015-2018.
GRACO LUIS RAMÍREZ GARRIDO ABREU, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO
LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS A SUS
HABITANTES SABED:
Que el H. Congreso del Estado se ha servido enviarme para su promulgación lo siguiente:
LA QUINCUAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA
DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y
SOBERANO DE MORELOS, EN EJERCICIO DE LA
FACULTAD QUE LE OTORGA LA FRACCIÓN II, DEL
ARTÍCULO 40, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS, Y AL TENOR DE LOS SIGUIENTES:
ANTECEDENTES:
I.- DEL PROCESO LEGISLATIVO
a Mediante Sesión Ordinaria de la Asamblea de la LIII Legislatura, que tuvo verificativo el día veintiocho de octubre de dos mil quince, la Diputada Hortencia Figueroa Peralta, Integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 5 BIS, 30
y 31 y se adicionan los artículos 31 BIS, 31 TER, y 31
QUATER, todos de la Ley Orgánica Municipal del estado de Morelos.
b En consecuencia de lo anterior, el Diputado Francisco A. Moreno Merino, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado de Morelos, dio cuenta de la iniciativa citada al epígrafe, ordenando su turno a esta Comisión Dictaminadora, por lo que mediante oficio número SSLyP/DPLyP/AÑO1/P.O.1/094/15, de fecha cuatro de noviembre de dos mil quince, fue remitida a esta Comisión de Fortalecimiento Municipal y Desarrollo Regional, para su análisis y dictamen correspondiente.
II.- MATERIA DE LA INICIATIVA
A manera de síntesis, la iniciativa que el legislador propone, es con la finalidad de establecer la creación de Cabildos Abiertos, en palabras de la iniciadora cuyo objetivo sea el de informar las principales acciones de gobierno actuales y futuras, así como de permitir la participación ciudadana en la exposición de sus problemas y escuchar soluciones o propuestas, además de establecer esquemas colaborativos que involucren a gobernantes y ciudadanía.

08 de febrero de 2016

III.- CONTENIDO DE LA INICIATIVA
La incitadora justifica su propuesta de modificación legislativa, en razón de lo siguiente:
En el mundo, cada vez con mayor frecuencia, acontecen transformaciones en materia tecnológica y científica que repercuten en el ámbito social, económico, y político. Y nuestra sociedad, por diversos factores, se ven influenciada por cambios científicos y tecnológicos, que inciden en los aspectos sociales, político y económico, lo que necesariamente nos lleve a generar las condiciones adecuadas para los ciudadanos se desenvuelvan en un ambiente de paz, armonía y de convivencia social que garantice su desarrollo personal y el crecimiento del país.
No es fortuito que hoy en el mundo, los gobiernos de las naciones se estén planteando la instalación de gobiernos abiertos, con una modalidad de convivencia entre el gobierno y la sociedad.
Si logramos involucrar a los ciudadanos en acciones gubernamentales seguramente lograremos una autentica participación y colaboración ciudadana, y como consecuencia, corresponsabilidad en el que hacer gubernamental.
La democracia no se agota en el proceso de elección de las autoridades, por lo tanto, debemos generar mecanismos que hagan efectiva la participación conjunta del gobierno y ciudadanos a que implique responsabilidad compartida en el ejercicio gubernamental.
Electas las autoridades, comienza la responsabilidad de gobernantes y ciudadanos, debiendo impulsar la transparencia, la participación, de los gobiernos en los asuntos políticos, y de esa manera, llegar a esquemas de colaboración entre autoridades y ciudadanos.
Y toda vez que las acciones de gobierno y de la administración municipal, repercuten en gobernantes y ciudadanos por igual, es necesario que con una efectiva información, coadyuven en la planeación de las políticas que mejoren su municipalidad, pero también, en el que el gobierno y ciudadanía colaboran de manera estrecha y conjunta en aplicación de las políticas públicas.
Esta nueva modalidad de gobierno abierto tiene como premisa fundamental de los gobiernos establezcan acciones con diferentes sectores sociales con el propósito de:
A Mejorar los niveles de transparencia y acceso a la información mediante la apertura de los datos publicaos y reutilización de la información del sector público.
B Facilitar la participación de la ciudadanía en el diseño e implantación de las políticas públicas es decir iniciar en la toma de decisiones.
C Favorecer la generación de los espacios de colaboración e innovación entre los diversos actores, particularmente entre las administraciones públicas.

About this edition

Periódico Oficial de Morelos del 8/2/2016

TitlePeriódico Oficial de Morelos

CountryMexico

Date08/02/2016

Page count12

Edition count1819

First edition05/01/2000

Last issue08/12/2020

Download this edition

Other editions

<<<Febrero 2016>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829