Periódico Oficial de Morelos del 11/8/2015

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Periódico Oficial de Morelos

11 de Agosto de 2015

PERIÓDICO OFICIAL

Al margen izquierdo un Escudo del Estado de Morelos que dice: Tierra y Libertad.- La tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.- Poder Legislativo. LII Legislatura. 2012-2015.
GRACO LUIS RAMÍREZ GARRIDO ABREU, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO
LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS A SUS
HABITANTES SABED:
Que el H. Congreso del Estado se ha servido enviarme para su promulgación lo siguiente:
LA
QUINCUAGÉSIMA
SEGUNDA
LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO
LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS, EN EJERCICIO
DE LA FACULTAD QUE LE OTORGA LA FRACCIÓN
II, DEL ARTÍCULO 40, EN RELACIÓN CON EL
ARTÍCULO
56, FRACCIÓN
X, DE
LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y
SOBERANO DE MORELOS, Y AL TENOR DE LOS
SIGUIENTES:
I.- DEL PROCESO LEGISLATIVO
a En Sesión Ordinaria de la Asamblea de la LII Legislatura, que tuvo verificativo el día veinticuatro de junio de 2015, se presentó la Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, en materia de combate a la corrupción y de transparencia, por conducto de los DIPUTADOS LUCÍA VIRGINIA MEZA GUZMÁN Y
EDMUNDO JAVIER BOLAÑOS AGUILAR, en su carácter de Presidenta de la Mesa Directiva e Integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática y Presidente de la Junta Política y de Gobierno y Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, respectivamente.
b En consecuencia de lo anterior con fecha veinticuatro de junio de dos mil quince 2015, la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Morelos, dio cuenta de la iniciativa citada al epígrafe, ordenando su turno a esta Comisión Dictaminadora, por lo que mediante oficio número SSLyP/DPLyP/AÑO3/P.O.2/3690/2015, de fecha veinticuatro de junio de 2015, fue remitida a esta Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación, para su análisis y dictamen correspondiente.
II.- MATERIA DE LA INICIATIVA
A manera de síntesis, lo que proponen los iniciadores es armonizar las diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, al marco jurídico de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con motivo de las recientes reformas Constitucionales, en materia de combate a la corrupción y de transparencia.

Página 3

III.- CONTENIDO DE LA INICIATIVA
Los iniciadores justifican su propuesta de modificación legislativa en razón de la siguiente:
Exposición de Motivos El modelo de sociedad participativa al que aspira México y que aún no ha terminado de consolidarse, es aquel que exija el respeto irrestricto a sus derechos fundamentales y que tenga como consecuencia un orden que se muestre frente a la sociedad, que no oculte su actuar, sino que por el contrario, además de abrirse a la publicidad también justifique sus actos y se responsabilice de los mismos, so pena de sanciones, ya sea por parte del propio órgano de poder, que de la sociedad misma.
La transparencia y la rendición de cuentas mejoran la calidad de vida del ser humano, éstos deben ser considerados como instrumentos necesarios para una verdadera democracia y ejercicios indispensables para la gobernabilidad, en virtud de que son herramientas útiles para controlar el abuso del poder y garantizar que los gobernantes actúen con honestidad, objetividad, imparcialidad, eficiencia y eficacia en el cargo conferido, dotando a los gobernados de mecanismos para el control de los asuntos públicos y fomentando cambios en la cultura y participación de la sociedad.
La democracia en los países modernos debe vincularse a dos pilares fundamentales, la transparencia y la rendición de cuentas, conceptos que no son fáciles de digerir y que actualmente en nuestro país no han acabado de gestarse; ambos principios son piezas importantes en el orden político de un país. La democracia debe entenderse, en términos de Norberto Bobbio, como un régimen que hace públicos los asuntos públicos.
En un régimen democrático donde el gobierno es el representante del pueblo, el derecho de acceso a la información, la transparencia y la rendición de cuentas, representan herramientas fundamentales para que los gobernados a través de su uso hagan valer sus derechos frente al estado.
El derecho de acceso a la información surge como una prerrogativa de la personas a acceder libremente la producción, resguardo, archivo y tratamiento que se tiene de la información que deriva de las actividades, que en el ejercicio de sus funciones desempeñan las autoridades que conforman los poderes del Estado Mexicano en sus diferentes órdenes de gobierno.
En México el derecho a la información se diseñó, como política pública, por primera vez en 1976
dentro del Plan Básico de Gobierno 1976-1982, estableciendo que el derecho a la información constituye un pilar fundamental de la democracia y una fórmula de respeto al pluralismo ideológico. El 6
de octubre de 1977 se plantearon una serie de reformas constitucionales que llevaron a una redacción del artículo 6 constitucional en el que se estableció que este derecho sería garantizado por el Estado, sin embargo se consideraba letra muerta por no tener ley o leyes reglamentarias que hicieran posible su aplicación.

About this edition

Periódico Oficial de Morelos del 11/8/2015

TitlePeriódico Oficial de Morelos

CountryMexico

Date11/08/2015

Page count32

Edition count1819

First edition05/01/2000

Last issue08/12/2020

Download this edition

Other editions

<<<Agosto 2015>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031