Periódico Oficial de Aguascalientes del 8/5/2023 - Sección 4ta.

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Periódico Oficial de Aguascalientes - Sección 4ta.

Pág. 4

Cuarta Sección
PERIÓDICO OFICIAL

Mayo 8 de 2023

A

XI.

O
IV
H C
R

ANIMAL ABANDONADO: Aquel que deambule libremente en vía pública y no vaya acompañado de persona alguna;
XII.
ANIMAL ADIESTRADO: Los animales que son entrenados por personas autorizadas mediante programas cuyo fin es modificar su comportamiento con el objeto de que realicen funciones de vigilancia, protección, guardia, detección de estupefacientes, armas y explosivos, acciones de búsqueda y rescate de personas, terapia, asistencia, entretenimiento y demás acciones análogas;
XIII.
ANIMAL COMUNITARIO: Aquel animal que se quedó sin dueño, que habita y convive en una misma zona o barrio y que el vecindario lo reconoce como propio. Deberá estar esterilizado, vacunado contra la rabia, identificado permanentemente con placa, chip, tatuaje o muesca en oreja en el caso de gatos y que deberá estar registrado por los colonos en la DPAYBA;
XIV.
ANIMALES DE COMPAÑÍA O MASCOTA: Al animal que vive y convive con las personas, con fines educativos, sociales o de entretenimiento, sin ningún fin lucrativo, todas aquellas especies que se ha logrado domesticar y están bajo el cuidado del hombre;
XV.
ANIMAL EN EXHIBICIÓN: Todos aquellos que se encuentran en cautiverio en zoológicos y espacios similares de propiedad pública o privada;
XVI.
ANIMAL PARA ESPECTÁCULO: Los animales que son utilizados para o en un espectáculo público o privado, fijo o itinerante, bajo el adiestramiento del ser humano, o en la práctica de algún deporte;
XVII.
ANIMAL PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: El animal que es utilizado para la generación de nuevos conocimientos, por instituciones científicas;
XVIII.
ANIMAL PARA TRABAJO: Son los de monta, carga y tiro, como caballos, yeguas, ponis, mulas, asnos, reses, sus mezclas y demás análogos que son utilizados por el ser humano para transportar personas o productos o para realizar trabajos de tracción y/o que su uso reditúe beneficios económicos a su propietario, poseedor o encargado;
XIX.
ANIMAL SILVESTRE: Especies no domésticas sujetas a procesos evolutivos y que se desarrollan ya sea en su hábitat o poblaciones de estas, que se encuentran bajo el control del ser humano;
XX.
APERCIBIMIENTO: Advertencia o conminación que la autoridad hace a determinada persona, de las consecuencias desfavorables que podrá acarrearle la realización de una conducta infractora;
XXI.
APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS: Conjunto de acciones cuyo objetivo es recuperar el valor económico de los residuos mediante su reutilización, remanufactura, rediseño, reciclado y recuperación de materiales o de energía;
XXII.
APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE: La utilización de los recursos naturales, la biodiversidad y sus componentes en forma que se respete la integridad funcional y evolutiva, las capacidades de renovación de la biomasa o número de individuos de las poblaciones, así como mantener la prestación de los servicios ambientales o ecosistémicos que correspondan;
XXIII.
ASOCIACIÓN PROTECTORA: Asociación Protectora de Animales en el Municipio de Calvillo;
XXIV.
AUTORIDAD ADMINISTRATIVA: Aquella que dicta, ordena, ejecuta o trata de ejecutar un acto administrativo;
XXV.
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS: Un espacio geográfico claramente definido, reconocido, dedicado y gestionado, mediante medios legales u otros tipos de medios eficaces para conseguir la conservación a largo plazo de la naturaleza y de sus servicios ecosistémicos y sus valores culturales asociados;
XXVI.
BIENESTAR ANIMAL: Conjunto de actividades encaminadas a proporcionar comodidad, tranquilidad, protección y seguridad a los animales durante su crianza, mantenimiento, explotación, transporte y sacrificio;
XXVII. BIODIVERSIDAD: La variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otros, los ecosistemas terrestres, marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas;
XXVIII. CALIDAD DE VIDA. Nivel de bienestar que se alcanza en un ambiente ecológicamente adecuado, que satisface las necesidades básicas y emocionales del ser humano, en cuanto a cantidad y calidad.
XXIX.
CAMBIO CLIMÁTICO: Variación del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera global y se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos comparables;
XXX.
CASA PUENTE: Se considera casa puente al predio, finca, hogar, refugio, casa de entrega responsable similar, en el que temporalmente permanecen animales rescatados, durante su rehabilitación física y emocional;
XXXI.
CES: Es el procedimiento internacional que consiste en capturar, esterilizar, marcar y soltar, supervisado por el Centro de Bienestar Animal;

A

R

A

P

U

S

N

O

C

A

LT

About this edition

Periódico Oficial de Aguascalientes del 8/5/2023 - Sección 4ta.

TitlePeriódico Oficial de Aguascalientes - Sección 4ta.

CountryMexico

Date08/05/2023

Page count100

Edition count203

First edition31/12/2001

Last issue28/08/2023

Download this edition

Other editions

<<<Mayo 2023>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031