Periódico Oficial de Aguascalientes del 12/10/2020 - Sección 3ra.

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Periódico Oficial de Aguascalientes - Sección 3ra.

Octubre 12 de 2020

PERIÓDICO OFICIAL

Tercera Sección
Pág. 3

A

C
R

sumándose al Sistema Estatal de Áreas Naturales Protegidas, que ya suman 6 Áreas, una federal y 5
estatales, resaltando su importancia en la generación de los servicios ambientales que prestan derivados de su biodiversidad, tales como la regulación del clima y del ciclo hidrológico, captura de carbono, reciclaje de nutrientes y recarga de los acuíferos, entre otros.

IV

H

Este programa de manejo fue elaborado por la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua del Estado de Aguascalientes, el cual establece los lineamientos generales para la conservación, administración y la regulación de actividades que se llevan a cabo en el Área Protegida, con la finalidad de asegurar su protección a corto, mediano y largo plazo. La creación de las áreas naturales protegidas tiene fundamento legal en la LPAEA que, en su artículo 62, establece que "un área natural protegida es un espacio geográfico claramente definido, reconocido, dedicado y gestionado, mediante medios legales u otros tipos de medios eficaces para conseguir la conservación a largo plazo de la naturaleza y de sus servicios ecosistémicos y sus valores culturales asociados". De acuerdo al artículo 66 Fracción IV de la LPAEA, un Área de Gestión de Hábitat de Especies es aquella área donde la protección de hábitats o especies concretas y su gestión refleja dicha prioridad. Dichas áreas van a necesitar intervenciones activas habituales para abordar las necesidades de especies concretas o para mantener hábitats, pero esto no es un requisito de la categoría. Una ventaja para esta área protegida es, sin duda, que es propiedad del Gobierno del Estado de Aguascalientes y se tiene una baja densidad poblacional en su área de influencia.

O

ANTECEDENTES

2.1.

Origen del proyecto del área protegida
P

2.

R

A

De acuerdo con el análisis y evaluación ambiental del predio El Tecolote, se encontró que está conformado principalmente por matorral xerófilo con pastizal natural, en donde el número de especies de flora es significativo, principalmente en los grupos de leguminosas, gramíneas, cactáceas y compuestas, con algunos elementos típicos de matorral subtropical como burseras venadilla e ipomeas palo bobo y especies propias de vegetación de galería a lo largo de los arroyos, de talla arbórea y alta cobertura como los sauces.

A

El predio El Tecolote se encuentra actualmente sin ningún uso humano intensivo. Es importante resaltar que el predio se encuentra muy cercano al sitio RAMSAR denominado El Jagey el cual conserva a la rana de madriguera, que es un anfibio endémico del centro de México. Este anfibio se ha encontrado con distribución en las colindancias con el predio en comento, de acuerdo a muestreos que se realizaron durante el año 2014. En el predio El Tecolote se han registrado hasta el momento al menos 163 especies entre anfibios, reptiles, aves y mamíferos y de ellas, 13 se encuentran registradas en la NOM-059-SEMARNAT2010, de las cuales 5 están bajo la categoría de amenazadas y 8 en la de sujeta a protección especial. Estas características, junto con la gran variedad de sitios biotopográficos de los lomeríos con cañadas en la zona, brindan las condiciones para la subsistencia de una amplia gama de especies animales, conformando un ecosistema en que las comunidades se ven fortalecidas por poblaciones de especies que interactúan y se mantienen al paso del tiempo. Así, se considera que el ecosistema se encuentra en un estado de salud suficientemente aceptable como para incluirlo en un régimen de protección como Área Natural Protegida Estatal, con la categoría de Área de Gestión de Hábitat de Especies que permita establecer políticas territoriales controladas de conservación, restauración y aprovechamiento sustentable, que garantice la permanencia y evolución de la riqueza biológica de este tipo de ecosistemas en la región.

S

N

O

C

2.2.

En el contexto internacional.

A

LT
U

Es importante mencionar que, el predio está situado en un terreno constituido por lomeríos con cañadas, en donde casi la mitad de su superficie posee pendientes iguales o mayores al 8 %, lo que hace que no tenga vocación para algún desarrollo urbano o industrial, ni para el establecimiento de cualquier tipo de infraestructura, por lo que la única aptitud es netamente forestal y las políticas territoriales idóneas para el sitio son de conservación y preservación de los ecosistemas. En razón de lo anterior, el 13 de julio de 2015
y el 17 de septiembre de 2018, se publica en el Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes, el decreto en donde se declara el Área Natural Protegida en su categoría de Área de Gestión de Hábitat de Especies el espacio geográfico denominado El Tecolote, con la finalidad y objetivo de salvaguardar los bienes y servicios ambientales, cuencas hidrológicas, así como la regulación del clima y suelo. Como parte de los instrumentos de planeación, el Gobierno del Estado de Aguascalientes debe elaborar el Programa de Manejo del ANP El Tecolote, como documento rector de planeación y regulación que establece las actividades, acciones y lineamientos básicos para el manejo y la administración del área natural protegida.

El Establecimiento de Áreas Naturales Protegidas, para la conservación de hábitats, es uno de los instrumentos para la conservación biológica reconocido a nivel internacional, que permiten, bajo ciertas leyes y reglamentos, diferentes grados de uso tradicional y/o comercial por las comunidades locales, uso recreativo,

About this edition

Periódico Oficial de Aguascalientes del 12/10/2020 - Sección 3ra.

TitlePeriódico Oficial de Aguascalientes - Sección 3ra.

CountryMexico

Date12/10/2020

Page count92

Edition count471

First edition30/10/2000

Last issue28/08/2023

Download this edition

Other editions

<<<Octubre 2020>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031