Periódico Oficial de Aguascalientes del 1/4/2013 - Sección 2da.

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Periódico Oficial de Aguascalientes - Sección 2da.

Pág. 2

Segunda Sección
PERIÓDICO OFICIAL

Abril 1º de 2013

GOBIERNO DEL ESTADO
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN Y PROYECTOS
DE GOBIERNO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES
PROGRAMA SECTORIAL 2010-2016
SALUD
Mensaje Ing. Carlos Lozano de la Torre, Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes.
En esta transición demográfica y epidemiológica, íntimamente asociada al envejecimiento poblacional, a la desigualdad de oportunidades y al creciente desarrollo de riesgos relacionados con estilos de vida poco saludables, en donde el predominio de enfermedades crónico degenerativas y accidentes, sobrepasan las infecciones comunes, los problemas de salud reproductiva y los padecimientos asociados a la desnutrición, que encabezaban las listas de la morbi-mortalidad nacional, se requiere implementar estrategias anticipatorias que fortalezcan y amplíen la lucha contra riesgos sanitarios, favorezcan la cultura de la salud y el desarrollo de oportunidades para elegir estilos de vida saludables.
La salud es un asunto que atañe a la sociedad y al gobierno en sus diferentes ámbitos y niveles, que requiere de la corresponsabilidad en las tareas de detección de necesidades, organización, planeación, prestación de servicios de salud, seguimiento y evaluación del impacto de las acciones emprendidas en beneficio de la salud.
Para construir un México sano, se requiere que el Estado, los ciudadanos, las familias, las instituciones y la sociedad en su conjunto asuman de manera efectiva la corresponsabilidad en el cuidado de la salud individual y colectiva. Es necesario estrechar lazos de colaboración comprometida entre los múltiples actores.
Los desafíos que encara la Entidad, así como el País en materia de salud, son de gran magnitud y complejidad, sin embargo, con el firme compromiso y la entrega de las instituciones que integran el Sector Salud: Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes SSE, Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, Instituto Aguascalentense de la Mujer IAM, Instituto de la Juventud del Estado de Aguascalientes INJUVA y Comisión Estatal de Arbitraje Médico COESAMED, habrán de realizar alianzas y acciones para proteger la salud de la población, construyendo un Aguascalientes más sano.
Mensaje Dr. José Francisco Esparza Parada, Secretario de Salud, Director General del Instituto de Servicios de Salud y Coordinador del Gabinete Estratégico.
En este Gobierno que inicia, tenemos el compromiso de impulsar una nueva cultura de atención a la salud, privilegiando a la prevención con un justo balance de las acciones preventivas y curativas, implementando acciones que fomenten una mayor participación individual y colectiva con una actitud responsable que fomente al auto cuidado a fin de atender oportunamente enfermedades y con ello evitar complicaciones que dañen la calidad de vida, esto como una solución para no enfermarse y conservar la salud, además de que la población ejerza sus derechos pero también su responsabilidad, lo que a largo plazo nos conduzca a una atención médica sustentable, integral y universal menos costosa y de evidentes bondades para el desarrollo de las personas, las familias y las comunidades.
Estamos en tiempo de renovación donde las unidades médicas deben tener una verdadera proyección hacia la comunidad, donde se atienda a pacientes y familiares con calidad, dignidad y alto nivel de ética y humanismo, donde el cuidado de la salud sea considerado parte de nuestra cultura, de nuestro quehacer cotidiano y sea una responsabilidad estatal pero con plena corresponsabilidad social.
El trabajo por y para la salud es un privilegio y una gran responsabilidad, los que conformamos el Sector Salud nos sumamos a la lucha por mejorar el nivel de salud de la población, nos unimos para seguir construyendo un gran país en donde todos verdaderamente podamos vivir mejor.
Justificación y Alcance El Artículo 4 constitucional reconoce el derecho de todas las personas a la protección de la salud. Sin embargo, la fragmentación del sistema de salud no ha permitido el ejercicio universal e igualitario de este derecho. La atención a la salud, ha pasado de privilegiar el acto clínico curativo, hospitalario, especializado e institucional, a promover cada día más la salud preventiva en el medio familiar y en la comunidad.
La falta de indicadores cualitativos y cuantitativos acordes a la realidad de nuestro Estado, en relación con las actividades que se realizan en materia de prestación de servicios de salud, demeritan las acti-

About this edition

Periódico Oficial de Aguascalientes del 1/4/2013 - Sección 2da.

TitlePeriódico Oficial de Aguascalientes - Sección 2da.

CountryMexico

Date01/04/2013

Page count66

Edition count866

First edition10/01/2000

Last issue28/08/2023

Download this edition

Other editions

<<<Abril 2013>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930