Diario Oficial de la Unión Europea del 11/3/2021 - Comunicaciones e Informaciones

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Diario Oficial de la Unión Europea - Comunicaciones e Informaciones

11.3.2021

ES

Diario Oficial de la Unión Europea
C 82/31

Carácter específico del producto El Queso Tetilla es, dentro del amplio repertorio gastronómico de Galicia, uno de los productos que más se identifica con esta tierra.
Se trata de un queso de pasta blanda en el que las características sensoriales más destacables son su cremosidad, su olor suave y lácteo, su sabor ligeramente ácido y salado suave, y su aroma lácteo, mantecoso, atributos que en conjunto recuerdan a la leche de la que procede. Es un queso de una elevada solubilidad y fácil digestibilidad.
Por último, es muy característica su singular forma de pecho femenino, forma de la que recibe su nombre y que permite a los consumidores distinguirlo a simple vista de otros quesos.
Relación causal entre la zona geográfica y las características del producto El medio geográfico es muy favorable para el crecimiento de extensos pastos y praderas de primera calidad, aprovechamientos que se han intensificado en las dos últimas décadas. La importancia cuantitativa de estos forrajes en la dieta del vacuno de leche gallego y el perfil de especies que entran a formar parte de la misma con un papel destacable de las leguminosas va a marcar la composición de la leche obtenida y, tras la elaboración y maduración del queso amparado, de las características organolépticas y nutritivas de este, en especial su cremosidad y color de pasta y corteza.
Además, la producción láctea se basa en explotaciones familiares en las que se hace un manejo racional del rebaño. Las características de estas explotaciones hacen que la leche producida tenga unas condiciones de calidad idóneas para la elaboración de este queso.
El proceso de elaboración tradicional, en el que interviene de manera determinante el saber hacer de los productores de la región con una larga tradición en la elaboración de este queso, y caracterizado por un corto periodo de maduración, aportan al queso su cremosidad y sabor suave característicos.
Por último, la singular forma de pecho femenino que adquiere el producto tras los procesos de moldeado y prensado es reconocida inmediatamente por los consumidores, quienes además lo vinculan directamente con su origen gallego, al tratarse de un queso peculiar que se viene elaborando exclusivamente en esta zona desde antes del siglo XVIII, aunque las primeras referencias escritas conocidas de este queso son de dicho siglo. Posteriormente, a partir del siglo XIX son muy numerosas las referencias a él en la literatura, tanto en la de carácter general como en la más específica científico-técnica o gastronómica. A destacar, por su carácter internacional, la cita en la OShea Guide to Spain and Portugal, editada en Londres en 1889, que recomienda vivamente a los viajeros que prueben y consuman el peculiar queso gallego, queso de teta, ítem principal de la gastronomía gallega.
Referencia a la publicación del pliego de condiciones artículo 6, apartado 1, párrafo segundo, del Reglamento https mediorural.xunta.gal/sites/default/files/produtos/en-tramitacion/QuesoTetillaPliego-condicionesfebrero_2020_final.pdf

About this edition

Diario Oficial de la Unión Europea del 11/3/2021 - Comunicaciones e Informaciones

TitleDiario Oficial de la Unión Europea - Comunicaciones e Informaciones

CountryBelgium

Date11/03/2021

Page count35

Edition count9939

First edition03/01/1986

Last issue29/09/2023

Download this edition

Other editions

<<<Marzo 2021>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031