Diario Oficial de la República de Chile del 22/6/2019 - Secciones I-IV

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Diario Oficial de la República de Chile - Secciones I-IV

Sección I - 2

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE
Sábado 22 de Junio de 2019

Pacífico Sur en el Puerto de Valparaíso, se modifica punto 15.3 letra a Uso de Remolcadores.
El texto íntegro de esta resolución o circular marítima local, se encuentra publicado en la página web de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante www.directemar.cl.
Usuario Marítimo - Resoluciones Locales Valparaíso, 17 de junio de 2019.- Daniel González Salinas, Capitán de Fragata LT, Capitán de Puerto de Valparaíso.

Ministerio de Hacienda
RE
PR
N ES
O E
O N
FI TA
C C
IA IÓ
L N

5.- Que, mediante oficio circular Nº 96, de fecha 9 de abril del 2018, el Subsecretario de Relaciones Exteriores, conforme a sus potestades legales y reglamentarias, instruyó el otorgamiento a los nacionales de la República Bolivariana de Venezuela, que así lo solicitaren, un Visado de Responsabilidad Democrática, el que comenzará a regir a partir del 16 de abril de 2018, con el objeto de permitir el ingreso ordenado en calidad de residentes regulares, disminuir la irregularidad de este grupo migrante y de fomentar su integración en la sociedad chilena.
6.- Que, la permanencia en Chile, más allá del tiempo previsto para los turistas, es una situación que expone a los migrantes y a sus familias a ser objeto de vulneraciones derivadas de su situación irregular en el país.
7.- Que, desde el día 15 de junio del presente, las autoridades de control migratorio de la República de Perú, permiten el ingreso a ese país, sólo a aquellos nacionales venezolanos, titulares de pasaportes ordinarios, con visados otorgados en oficinas consulares del Perú en el exterior, ya sea en calidad migratoria temporal, de residente o de residente en su versión humanitaria. Esta disposición hace prever un aumento del flujo de migrantes venezolanos, en calidad de turistas, hacia las fronteras de Chile.
8.- Que, lo descrito en los numerales anteriores, exige una gestión integral que tienda a la gobernabilidad migratoria, a la permanencia regular en el país, la protección al migrante y el ejercicio pleno del Estado de Derecho.
9.- Que, de conformidad a lo expuesto, vengo en dictar el siguiente:

Nº 42.386

Decreto:

Artículo único: Establézcase, como requisito para el ingreso al país con fines de recreo, deportivos, religiosos u otros similares, la obtención de Visto Consular de Turismo Simple con derecho a ingreso y permanencia en Chile en tal calidad, por un período máximo de 90 días, a todo ciudadano venezolano que desee ingresar al país, sin propósito de inmigración, residencia o desarrollo de actividades remuneradas.
Lo dispuesto comenzará a regir a contar de la total tramitación del presente decreto.

Anótese, tómese razón, comuníquese y publíquese.- SEBASTIÁN PIÑERA
ECHENIQUE, Presidente de la República.- Andrés Chadwick Piñera, Ministro del Interior y Seguridad Pública.- Teodoro Ribera Neumann, Ministro de Relaciones Exteriores.
Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento.- Saluda Atte. a Ud., Rodrigo Ubilla Mackenney, Subsecretario del Interior.

Ministerio de Defensa Nacional
SUBSECRETARÍA PARA LAS FUERZAS ARMADAS
Armada de Chile
Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante Capitanía de Puerto de Valparaíso
CVE 1609358
1.- HABILITA LA OPERACIÓN DE LOS SITIOS Ns. 1, 2 Y 3 DEL TERMINAL
PACÍFICO SUR, PUERTO DE VALPARAÍSO
Extracto
La resolución C.P. Valparaíso Ord. Nº 12.000/728 Vrs., del 25 de julio de 2018, en que se Habilita la Operación de los Sitios Ns. 1, 2 y 3 del Terminal
CVE 1608443
APRUEBA METODOLOGÍA, PROCEDIMIENTO Y PUBLICACIÓN DEL
CÁLCULO DEL BALANCE ESTRUCTURAL
Núm. 145 exento.- Santiago, 17 de mayo de 2019.
Vistos:

Lo dispuesto en el artículo 1 de la Ley N20.128, sobre Responsabilidad Fiscal; los artículos 10 y 70 del decreto ley N1.263, de 1975, Ley Orgánica sobre Administración Financiera del Estado; el artículo 23 del decreto con fuerza de ley Nº1/19.653, de 2001, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N18.575, Orgánica Constitucional de Bases de la Administración del Estado; el inciso cuarto del artículo 3 de la Ley N19.880, que Establece Bases de los Procedimientos Administrativos; la Ley N 21.148, que crea el Consejo Fiscal Autónomo; el decreto N545, de 2013, del Ministerio de Hacienda, que crea el Consejo Fiscal Asesor;
y la resolución N1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República, que fija normas sobre exención del trámite de toma de razón.

Considerando:

1.- Que desde el año 2001 en adelante, la política fiscal en Chile se ha implementado sobre la base del Balance Cíclicamente Ajustado, también conocido como Balance Estructural BE, donde el gasto del Gobierno Central se guía de acuerdo a la evolución de los ingresos estructurales que dispone el fisco.
2.- Que la Ley N20.128 sobre Responsabilidad Fiscal, publicada el año 2006, introdujo dos normas fundamentales sobre esta materia. Por un lado, en su artículo 1º, estableció la obligación del Presidente de la República de dictar las bases de la política fiscal que se aplicará durante su administración dentro de los 90 días siguientes a la fecha en que asuma sus funciones, incluyendo un pronunciamiento explícito acerca de las implicancias y efectos que esta tendrá sobre el Balance Estructural correspondiente al período de su administración.
3.- Que, por otro lado, por medio de su artículo 16, la Ley N20.128 sobre Responsabilidad Fiscal modificó el decreto Ley N1.263 de 1975, orgánico de la Administración Financiera del Estado, estableciendo el deber de que el programa financiero, como instrumento de planificación y gestión financiera de mediano plazo del Sector Público, cuente con una estimación del Balance Estructural, el que será calculado anualmente por la Dirección de Presupuestos, sobre la base de la metodología, procedimientos y demás normas que se establezcan mediante decreto supremo emanado del Ministerio de Hacienda.
4.- Que el decreto ley N1.263 de 1975, orgánico de la Administración Financiera del Estado, modificado por la Ley N20.128 sobre Responsabilidad Fiscal,

About this edition

Diario Oficial de la República de Chile del 22/6/2019 - Secciones I-IV

TitleDiario Oficial de la República de Chile - Secciones I-IV

CountryChile

Date22/06/2019

Page count24

Edition count1245

First edition17/08/2016

Last issue19/03/2024

Download this edition

Other editions

<<<Junio 2019>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30